SlideShare una empresa de Scribd logo
DESTILACIÓN
SOLAR
DESTILACIÓN
CLEAN WATER
H E C H O P O R A N D R E A L E Z A & C R I S T I N A N O V O
# S C I C H A L L E N G E 2 0 1 7
El agua, ¿qué es para nosotros?
El agua es esencial para los seres vivos. Para
las necesidades de agua dulce, los humanos
dependen de los ríos, lagunas, lagos,
mar... El océano es una de las únicas fuentes
disponibles por su gran cantidad de agua.
Pero el agua del océano contiene una alta
salinidad, por lo que se necesita desalinizar
el agua. La desalinización es una de las
formas más primitivas de tratamiento de
agua de la humanidad, y sigue siendo una
solución de tratamiento popular en todo el
mundo de hoy.
Introducción
EL AGUA
EN LA
TIERRA
El agua dulce disponible en la
tierra es menos de un 3%, y la
demanda de agua dulce
aumenta debido al
crecimiento de la población y
la rápida industrialización.
agua potable
3%
agua salada
97%
destilación solar
En la naturaleza, la desalinización solar produce lluvia cuando la
energía solar es absorbida por el mar y hace que el agua se
evapore. El agua evaporada sube a la superficie de la tierra y es
movida por el viento. Una vez que este vapor se enfría  y se
condensa, el agua dulce baja como lluvia. Este proceso básico, es
el  responsable del ciclo hidrológico. Este mismo principio se
utiliza en todos los sistemas de destilación hechos por el hombre
que utilizan fuentes alternativas de calefacción y refrigeración.
DESALINIZACIÓN
NUESTRA
IDEA
Tenemos que cambiar lo que está a nuestro
alrededor. Necesitamos un nuevo método,
necesitamos una solución. El problema es, cómo?
Nuestro grupo, compuesto por investigadores
innovadores, han hecho un nuevo invento. Nuestra
primera idea es hacer un recipiente que tenga agua
sucia y la convierta en agua purificada.
R E N D I M I E N T O
El rendimiento de los destiladores solares está en
función de la radiación solar, y de la temperatura
ambiente. Las regiones soleadas y cálidas ofrecerán
mejores condiciones para la destilación solar que las
regiones frías y húmedas, en las que no será necesario
el destilador solar. Los porcentajes de
aprovechamiento útil de la energía solar para destilar
agua, rondan entre el 25% y 50% (a excepción de los
destiladores multietapas donde se presupone que el
rendimiento podrá ser superior). Estos niveles,
hacen perfectamente viable el uso de este agua, para
beber y para fines sanitarios en pequeñas
instalaciones.
TIPOS DE
DESTILADORES
SOLARES
Destilador de una vertiente
Destilador solar de dos
vertientes
Destilador solar de
cascadaDestilador solar de
invernadero.
Destilador solar esférico
de barredera
Destilador solar
multietapa: Es un
modelo más complejo y
eficiente que emplea
sistemas de colectores
solares, para alcanzar
altas temperaturas y
llevar al punto de
ebullición al agua. El
vapor de agua se
condensa con ayuda de
un refrigerante y el
calor se recupera y se
almacena en depósitos.
MATERIALES
-1 caja de plástico tranparente grande.
-Pistola de silicona.
-Contenedor de muestras clínicas.
-Canutillo de plástico redondo.
-Metacrilato como tapa. (nosotras hemos
utilizado una carpeta).
           Coger una caja grande,
y  cortar de manera inclinada
los dos lados largos. uno de los
cortos deberá estar cortado a
una altura mas baja de los
lados cortados.
         A continuación,
pegaremos con silicona el
canutillo un poco inclinado, en
el lado corto cortado
anteriormente.
          Pondremos
el vaso de
muestras debajo
del canutillo.
           Esperar a que
se evapore el agua,
para poder recolectar
el purificada.
          Poner la
cantidad que
queramos de agua,
y cubrir la caja
con un plástico
transparente.
01
04
02
0503
PASOS
PARA CONSTRUIR UN
DESTILADOR
E s t e e s u n d e s t i l a d o r
d e u n a v e r t i e n t e .
E l a g u a s e v i e r t e p o r
u n e m b u d o q u e
i n s e r t a m o s e n u n
a g u j e r o q u e h e m o s
h e c h o e n l a t a p a .
F i n a l m e n t e , e l a g u a
c a e r á a l b o t e . É s t a   y a
e s t á l i m p i a , y a q u e l o
ú n i c o q u e s e e v a p o r a
e s e l a g u a , y l a s o t r a s
s u s t a n i c a s n o s e
e v a p o r a n .
U n a v e z e l a g u a s e
c o n d e n s e , l l e g a r á
h a s t a e l f i n a l d e l a
t a p a , y g o t e a r á e n e l
c a n a l i l l o .
CONCLUSIÓN
Creemos que los lugares más secos del
mundo (los que están más cerca del trópico)
son los que necesitan la instalación de
equipos de destilación ya que reciben más
radiación que en otros lugares, y son en los
que más escasea el agua. Además, la calidad
del agua destilada desde el punto de vista
microbiológico, deja en evidencia que el
destilador solar, realiza una excelente
desinfección. Por ello, pretendemos que con
la construcción del destilador solar, se
mejore la calidad del agua.
http://mimosa.pntic.mec.es/vgarci14/agua_potable.htm
REFERENCIAS
https://www.canva.com/
http://www.motherearthnews.com/diy/home/how-to-make-a-solar-
still-ze0z1209zsch
http://www.liujia.com/applicationpossibilitiesoflj308lj208lj108/0493b59bb1098731b
/index.php
http://www.sitiosolar.com/los-destiladores-solares/
GRACIAS!DESTILACIÓN SOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

libro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energíalibro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energía
Facultad Nacional de Ingenieria
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
alvaro gómez
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
Robert Roca
 
Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
Victor Hugo Calvanapòn Salas
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesIris Ayala
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
angelicadvgc
 
Practica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaPractica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaMiguel Rosas
 
Termodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambienteTermodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambiente
Yvanna Sánchez Montaño
 
Informe calidad del agua
Informe calidad del aguaInforme calidad del agua
Informe calidad del agua
Dawer Vargas rodriguez
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
guillermo150782
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámicaClase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámicaRenato Pantoja Guerrero
 
Termodinamica ecuaciones fluidos
Termodinamica ecuaciones fluidos Termodinamica ecuaciones fluidos
Termodinamica ecuaciones fluidos
Jairo Enrique Ordoñez Vecino
 
Practica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de ReynoldsPractica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de Reynolds
JasminSeufert
 
Investigación de secado
Investigación de secadoInvestigación de secado
Investigación de secado
Angel Contreas
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
MikelOrdaz
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Cristian Aca
 

La actualidad más candente (20)

libro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energíalibro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energía
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
 
Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
 
Practica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaPractica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologia
 
Termodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambienteTermodinamica medio ambiente
Termodinamica medio ambiente
 
Informe calidad del agua
Informe calidad del aguaInforme calidad del agua
Informe calidad del agua
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámicaClase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
 
Termodinamica ecuaciones fluidos
Termodinamica ecuaciones fluidos Termodinamica ecuaciones fluidos
Termodinamica ecuaciones fluidos
 
Practica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de ReynoldsPractica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de Reynolds
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
 
Investigación de secado
Investigación de secadoInvestigación de secado
Investigación de secado
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 

Similar a Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017

Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
Juan Henao
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Juan Henao
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Juan Henao
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Juan Henao
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Juan Henao
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textualIETI SD
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambientePaulina Díaz de León
 
Proyecto quimica bloque 1
Proyecto quimica bloque 1Proyecto quimica bloque 1
Proyecto quimica bloque 1
Pamela Carrillo
 
Larevoluciondelfiltro
LarevoluciondelfiltroLarevoluciondelfiltro
Larevoluciondelfiltrokaroldzn
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
Rolando Tito Cantoral
 
El agua claudia
El agua claudiaEl agua claudia
El agua claudia
olivo12
 
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdfmiss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
SHARALYMILAGROSCUROV
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del aguaBritbekas
 
10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...
10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...
10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...
elmojsy
 

Similar a Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017 (20)

Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Proyecto quimica bloque 1
Proyecto quimica bloque 1Proyecto quimica bloque 1
Proyecto quimica bloque 1
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
 
Larevoluciondelfiltro
LarevoluciondelfiltroLarevoluciondelfiltro
Larevoluciondelfiltro
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
 
El agua claudia
El agua claudiaEl agua claudia
El agua claudia
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdfmiss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
miss-reza1-150220092118-conversion-gate02.pdf
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
 
10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...
10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...
10 Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Clean Water. Destilación solar. #scichallenge2017

  • 1. DESTILACIÓN SOLAR DESTILACIÓN CLEAN WATER H E C H O P O R A N D R E A L E Z A & C R I S T I N A N O V O # S C I C H A L L E N G E 2 0 1 7
  • 2. El agua, ¿qué es para nosotros? El agua es esencial para los seres vivos. Para las necesidades de agua dulce, los humanos dependen de los ríos, lagunas, lagos, mar... El océano es una de las únicas fuentes disponibles por su gran cantidad de agua. Pero el agua del océano contiene una alta salinidad, por lo que se necesita desalinizar el agua. La desalinización es una de las formas más primitivas de tratamiento de agua de la humanidad, y sigue siendo una solución de tratamiento popular en todo el mundo de hoy. Introducción
  • 3. EL AGUA EN LA TIERRA El agua dulce disponible en la tierra es menos de un 3%, y la demanda de agua dulce aumenta debido al crecimiento de la población y la rápida industrialización. agua potable 3% agua salada 97%
  • 4. destilación solar En la naturaleza, la desalinización solar produce lluvia cuando la energía solar es absorbida por el mar y hace que el agua se evapore. El agua evaporada sube a la superficie de la tierra y es movida por el viento. Una vez que este vapor se enfría  y se condensa, el agua dulce baja como lluvia. Este proceso básico, es el  responsable del ciclo hidrológico. Este mismo principio se utiliza en todos los sistemas de destilación hechos por el hombre que utilizan fuentes alternativas de calefacción y refrigeración. DESALINIZACIÓN
  • 5. NUESTRA IDEA Tenemos que cambiar lo que está a nuestro alrededor. Necesitamos un nuevo método, necesitamos una solución. El problema es, cómo? Nuestro grupo, compuesto por investigadores innovadores, han hecho un nuevo invento. Nuestra primera idea es hacer un recipiente que tenga agua sucia y la convierta en agua purificada.
  • 6. R E N D I M I E N T O El rendimiento de los destiladores solares está en función de la radiación solar, y de la temperatura ambiente. Las regiones soleadas y cálidas ofrecerán mejores condiciones para la destilación solar que las regiones frías y húmedas, en las que no será necesario el destilador solar. Los porcentajes de aprovechamiento útil de la energía solar para destilar agua, rondan entre el 25% y 50% (a excepción de los destiladores multietapas donde se presupone que el rendimiento podrá ser superior). Estos niveles, hacen perfectamente viable el uso de este agua, para beber y para fines sanitarios en pequeñas instalaciones.
  • 7. TIPOS DE DESTILADORES SOLARES Destilador de una vertiente Destilador solar de dos vertientes Destilador solar de cascadaDestilador solar de invernadero. Destilador solar esférico de barredera Destilador solar multietapa: Es un modelo más complejo y eficiente que emplea sistemas de colectores solares, para alcanzar altas temperaturas y llevar al punto de ebullición al agua. El vapor de agua se condensa con ayuda de un refrigerante y el calor se recupera y se almacena en depósitos.
  • 8. MATERIALES -1 caja de plástico tranparente grande. -Pistola de silicona. -Contenedor de muestras clínicas. -Canutillo de plástico redondo. -Metacrilato como tapa. (nosotras hemos utilizado una carpeta).
  • 9.            Coger una caja grande, y  cortar de manera inclinada los dos lados largos. uno de los cortos deberá estar cortado a una altura mas baja de los lados cortados.          A continuación, pegaremos con silicona el canutillo un poco inclinado, en el lado corto cortado anteriormente.           Pondremos el vaso de muestras debajo del canutillo.            Esperar a que se evapore el agua, para poder recolectar el purificada.           Poner la cantidad que queramos de agua, y cubrir la caja con un plástico transparente. 01 04 02 0503 PASOS PARA CONSTRUIR UN DESTILADOR
  • 10. E s t e e s u n d e s t i l a d o r d e u n a v e r t i e n t e . E l a g u a s e v i e r t e p o r u n e m b u d o q u e i n s e r t a m o s e n u n a g u j e r o q u e h e m o s h e c h o e n l a t a p a . F i n a l m e n t e , e l a g u a c a e r á a l b o t e . É s t a   y a e s t á l i m p i a , y a q u e l o ú n i c o q u e s e e v a p o r a e s e l a g u a , y l a s o t r a s s u s t a n i c a s n o s e e v a p o r a n . U n a v e z e l a g u a s e c o n d e n s e , l l e g a r á h a s t a e l f i n a l d e l a t a p a , y g o t e a r á e n e l c a n a l i l l o .
  • 11. CONCLUSIÓN Creemos que los lugares más secos del mundo (los que están más cerca del trópico) son los que necesitan la instalación de equipos de destilación ya que reciben más radiación que en otros lugares, y son en los que más escasea el agua. Además, la calidad del agua destilada desde el punto de vista microbiológico, deja en evidencia que el destilador solar, realiza una excelente desinfección. Por ello, pretendemos que con la construcción del destilador solar, se mejore la calidad del agua.