SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS AGUAS DEL PLANETA Por Paula Carrera Nuño 5ºB
AGUA SALADA Y DULCE La mayor parte del agua del planeta es agua salada, procedente de los océanos y mares. La mayor parte del agua dulce se encuentra en forma de hielo en los polos. Ese hielo no se utiliza. La parte dulce que sí se utiliza son aguas subterráneas.
En este ciclo, el agua, además de moverse, cambia de estado. El ciclo del agua se produce siguiendo estos pasos: 1. El Sol calienta la superficie terrestre, con lo que el agua superficial se evapora y forma vapor de agua. 2. Este vapor de agua va ascendiendo por la atmósfera, se condensa y da lugar a las nubes. 3. Cuando las gotas de las nubes se enfrían, caen a la tierra en forma de lluvia, nieve o granizo. 4. La lluvia humedece la tierra y llena de agua los ríos, los lagos y los mares y el ciclo del agua vuelve a empezar. EL CICLO DEL AGUA
LA OBTENCIÓN DEL AGUA Desde la Prehistoria hasta nuestros días el ser humano ha recogido agua de diferentes maneras: Recogiéndola directamente manantiales, ríos y lagos o almacenándola mediante embalses. Excavando pozos y galerías. Construyendo plantas desaladoras. O plantas depuradoras.
LOS PROBLEMAS DEL AGUA El agua dulce es un bien escaso. Además una gran cantidad de agua dulce está contaminada, eso se debe  a que  las aguas que usamos en nuestras casas, en las ciudades o industrias van a parar al río. Y en el campo, los insecticidas o fertilizantes contaminan las aguas subterráneas. La contaminación del agua por los seres humanos es uno de los problemas más graves actuales.
LAS VERTIENTES DE ESPAÑA Una vertiente es el territorio por el que discurren varios ríos que van a desembocar al mismo mar. Ríos de la vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo. Ríos de la vertiente atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ríos de la vertiente mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura, Guadalhorce
Características Ríos de la vertiente cantábrica: Caudalosos Cortos Ríos de la vertiente atlántica: Caudal irregular Largos Ríos de la vertiente mediterránea (excepto el Ebro) Caudal irregular Longitud media
MAPA Vertiente atlántica Vertiente cantábrica Vertiente mediterránea Islas Baleares Islas Canarias
LOS RÍOS DE MADRID (CARACTERÍSTICAS) Casi todos los ríos de Madrid son afluentes del Tajo. Son cortos Suelen llevar poca agua (depende de la estación del año)
LOS PRINCIPALES RÍOS MADRILEÑOS El Tajo es el río más importante. A pesar de su gran longitud es un río poco caudaloso. Sus principales afluentes son: El Guadarrama. Principal afluente: 	Aulencia El Alberche. Ples. afluentes. :	Cofio  			Perales El Jarama. Afluentes:		Lozoya 					Manzanares 					Guadalix 					Henares            					Tajuña
ADIÓS Hasta la próxima presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente carlosrodriguezfernandez
 
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básicoDiferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diana Gonzalez Jara
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
Cristian Mora Asencio
 
Las aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitana
Las aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitanaLas aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitana
Las aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitanamaestrojuanavila
 
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRATEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
Ricardo Santamaría Pérez
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Teoria de como se creo el agua
Teoria de como se creo el aguaTeoria de como se creo el agua
Teoria de como se creo el aguaAlvaro H'ghar
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
juanjofuro
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo carlosrodriguezfernandez
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
characas
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua saladaPaula Santis
 

La actualidad más candente (17)

Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente Las aguas de nuestro planeta t 10  Diego Lafuente
Las aguas de nuestro planeta t 10 Diego Lafuente
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
Las aguas del planeta Borja Blas
Las aguas del planeta Borja Blas Las aguas del planeta Borja Blas
Las aguas del planeta Borja Blas
 
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básicoDiferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
 
Las aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitana
Las aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitanaLas aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitana
Las aguas del_planeta.tema_10_irene_y_aitana
 
El agua en el mundo
El agua en el mundoEl agua en el mundo
El agua en el mundo
 
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRATEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Teoria de como se creo el agua
Teoria de como se creo el aguaTeoria de como se creo el agua
Teoria de como se creo el agua
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
 

Similar a Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera

Cono tema 10
Cono tema 10Cono tema 10
Cono tema 10pilaruno
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
pedrosam
 
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaTema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaclaudiaayusomorales
 
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández carlosrodriguezfernandez
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo carlosrodriguezfernandez
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia JustoLas aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justocarlosrodriguezfernandez
 
T3 las aguas
T3 las aguasT3 las aguas
T3 las aguas
nitogusanito
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestrebardasco
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
characas
 
prueba
pruebaprueba
prueba
pedrosam
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera

Similar a Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera (20)

Cono tema 10
Cono tema 10Cono tema 10
Cono tema 10
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaTema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
 
Las aguas del planeta t 10 Marta
Las aguas del planeta t 10 Marta Las aguas del planeta t 10 Marta
Las aguas del planeta t 10 Marta
 
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia JustoLas aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
 
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
 
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
 
Las aguas del planeta Marina T 10
Las aguas del planeta Marina T 10Las aguas del planeta Marina T 10
Las aguas del planeta Marina T 10
 
T3 las aguas
T3 las aguasT3 las aguas
T3 las aguas
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestre
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
Conocimiento tema 10 Teresa Pérez
Conocimiento tema 10 Teresa  Pérez Conocimiento tema 10 Teresa  Pérez
Conocimiento tema 10 Teresa Pérez
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º bLas aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 

Más de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera

  • 1. LAS AGUAS DEL PLANETA Por Paula Carrera Nuño 5ºB
  • 2. AGUA SALADA Y DULCE La mayor parte del agua del planeta es agua salada, procedente de los océanos y mares. La mayor parte del agua dulce se encuentra en forma de hielo en los polos. Ese hielo no se utiliza. La parte dulce que sí se utiliza son aguas subterráneas.
  • 3. En este ciclo, el agua, además de moverse, cambia de estado. El ciclo del agua se produce siguiendo estos pasos: 1. El Sol calienta la superficie terrestre, con lo que el agua superficial se evapora y forma vapor de agua. 2. Este vapor de agua va ascendiendo por la atmósfera, se condensa y da lugar a las nubes. 3. Cuando las gotas de las nubes se enfrían, caen a la tierra en forma de lluvia, nieve o granizo. 4. La lluvia humedece la tierra y llena de agua los ríos, los lagos y los mares y el ciclo del agua vuelve a empezar. EL CICLO DEL AGUA
  • 4. LA OBTENCIÓN DEL AGUA Desde la Prehistoria hasta nuestros días el ser humano ha recogido agua de diferentes maneras: Recogiéndola directamente manantiales, ríos y lagos o almacenándola mediante embalses. Excavando pozos y galerías. Construyendo plantas desaladoras. O plantas depuradoras.
  • 5. LOS PROBLEMAS DEL AGUA El agua dulce es un bien escaso. Además una gran cantidad de agua dulce está contaminada, eso se debe a que las aguas que usamos en nuestras casas, en las ciudades o industrias van a parar al río. Y en el campo, los insecticidas o fertilizantes contaminan las aguas subterráneas. La contaminación del agua por los seres humanos es uno de los problemas más graves actuales.
  • 6. LAS VERTIENTES DE ESPAÑA Una vertiente es el territorio por el que discurren varios ríos que van a desembocar al mismo mar. Ríos de la vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo. Ríos de la vertiente atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ríos de la vertiente mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura, Guadalhorce
  • 7. Características Ríos de la vertiente cantábrica: Caudalosos Cortos Ríos de la vertiente atlántica: Caudal irregular Largos Ríos de la vertiente mediterránea (excepto el Ebro) Caudal irregular Longitud media
  • 8. MAPA Vertiente atlántica Vertiente cantábrica Vertiente mediterránea Islas Baleares Islas Canarias
  • 9. LOS RÍOS DE MADRID (CARACTERÍSTICAS) Casi todos los ríos de Madrid son afluentes del Tajo. Son cortos Suelen llevar poca agua (depende de la estación del año)
  • 10. LOS PRINCIPALES RÍOS MADRILEÑOS El Tajo es el río más importante. A pesar de su gran longitud es un río poco caudaloso. Sus principales afluentes son: El Guadarrama. Principal afluente: Aulencia El Alberche. Ples. afluentes. : Cofio Perales El Jarama. Afluentes: Lozoya Manzanares Guadalix Henares Tajuña
  • 11. ADIÓS Hasta la próxima presentación