SlideShare una empresa de Scribd logo
Las carreteras controlan su huella de carbono
Jimenez Romero Denilson Ernesto
Ciencias e ingeniería
djimenez8@utmachala.edu.ec
Resumen: Se entiende como pavimento la
capa lisa, dura y muy resistente que forma
el suelo de una construcción o de una
superficie que no es natural, esta acción se
realiza para que recubrir el suelo y dejarlo
firme y llano. Los materiales más utilizados
suelen ser asfalto, hormigón, adoquín o
piedra, en este caso los materiales pueden
ser muy variados, cerámica, caucho,
cemento, etcétera. La organización I+D+I
(investigación y desarrollo internacional),
implemento el proyecto verde con el
objetivo de reducir el dióxido de carbono
en la atmosfera lo cual es producida por la
elaboración de pavimento tradicional. Las
alertas de Google fueron imprescindibles
para definir el tema de investigación, para
ello fue necesario clasificar las alertas que
llegaron, el día 26 de junio del año 2019, al
correo y escoger un tema apropiado para la
presentación del trabajo. para mejorar la
conducción y bajar la siniestralidad.
También tiene un impacto directo en la
reducción del ruido, y en las emisiones de
CO2.
Palabras claves:
Pavimento ecológico, emisión
Abstract: Pavement is understood as the
smooth, hard and very resistant layer that
forms the floor of a construction or a
surface that is not natural, this action is
carried out so that it covers the ground and
leaves it firm and flat. The most commonly
used materials are usually asphalt,
concrete, paving stone or stone, in this case
the materials can be very varied, ceramic,
rubber, cement, and so on. The R + D + I
organization (international research and
development), implemented the green
project with the objective of reducing the
carbon dioxide in the atmosphere, which is
produced by the traditional paving process.
The google alerts were essential to define
the research topic, for this it was necessary
to classify the alerts that arrived at the mail
and choose an appropriate topic for the
presentation of the work. to improve
driving and lower the accident rate. It also
has a direct impact on noise reduction, and
on CO2 emissions.
Key word:
Ecological flooring, emission
Introducción
El pavimento es la base principal para la
construcción de diferentes infraestructuras
como las vías que atraviesan una ciuda. El
proceso de elaboración de este material
genera residuos muy contaminantes a la
atmosfera debido a que su materia prima es
el petróleo crudo, el cual es muy dañino
para el medio ambiente.
Otros de los grandes problemas que tiene el
pavimento es su baja porosidad, lo cual se
dan inundaciones en zonas que se
encuentran bajo el nivel del mar, no solo
ocasionando perdidas materiales que le
cuestan al gobierno miles de dólares, sino
también ocasionando pérdidas humanas.
La opción mas adecuada para resolver este
problema es la creación de pavimento
ecológico. Existen diferentes razones que
los hacen ser suelos ecológicos. Todas estas
razones tienen en común el hecho de que de
una manera u otra son amigables con el
medio ambiente, ya sea contaminando
menos o no afectando significativamente el
entorno en el que son utilizados.
Metodología
Para el desarrollo de esta investigación
fueron de gran importancia las alertas de
Gmail o Alertas de Google ya que brinda
un servicio de supervisión de los
contenidos, este servicio notifica
automáticamente al usuario cuando el
nuevo contenido de las noticias, web,
blogs, videos y grupos de discusión
coinciden con un conjunto de términos de
búsqueda seleccionados por el usuario y
almacenados por un mismo servicio de
Google Alerts.
Se clasifican todas las alertas llegadas al
correo electrónico, luego se procede a
seleccionar la alerta más reciente la cual fue
del 26 de junio del 2019. Además, se tomó
en consideración la relevancia de este tema
con la ingeniería civil y finalmente se
procedió a profundizar en el contenido.
Desarrollo
El pavimento es el conjunto de capas de
material seleccionado que reciben en forma
directa las cargas del tránsito y las
transmiten a los estratos inferiores en forma
disipada [1], proporcionando una superficie
de rodamiento, la cual debe funcionar
eficientemente. Las condiciones necesarias
para un adecuado funcionamiento son las
siguientes: anchura, trazo horizontal y
vertical, resistencia adecuada a las cargas
para evitar las fallas y los agrietamientos,
edemas de una adherencia adecuada entre
el vehículo y el pavimento aun en
condiciones húmedas.
La construcción de estas infraestructuras
representa un impacto para el medio
ambiente. Desde la obtención de las
materias primas, su tratamiento para lograr
el asfalto (una combinación de betún -
derivado del petróleo-, áridos, polvo
mineral y, en ocasiones, aditivos) y el
trabajo de las máquinas, además del uso
intensivo de energía en ese proceso y el
impacto del traslado a la zona de obras.
La organización I+D+I (investigación y
desarrollo internacional), implemento el
proyecto de carreteras verdes [2] con el
objetivo de reducir el dióxido de carbono
en la atmosfera lo cual es producida por la
elaboración de pavimento tradicional
El tamaño de la red ha variado poco en los
últimos años, según los datos del Ministerio
de Fomento. Por eso, tras el proceso de
construcción, la conservación y
mantenimiento de los firmes de las
carreteras y vías urbanas se configura con
un punto fundamental, según los expertos,
para mejorar la conducción y bajar la
siniestralidad. También tiene un impacto
directo en la reducción del ruido, y en las
emisiones de CO2.
Conclusión
La creación de este tipo de materiales hace
evidente la preocupación que tienen los
ingenieros civiles por proteger y preservar
los recursos naturales ya que la creación de
este pavimento verde permite una
reducción significativa de la emisión de
dióxido de carbono (CO2) que es
provocado por la elaboración tradicional
del pavimento.
Este material no solo reduce la
contaminación de residuos inorgánicos,
sino que también minimiza la
contaminación de ruidos fuertes que son
provocados por el tránsito vehicular dentro
de las ciudades
Bibliografía
[
1
]
R. Di Marco , «Registroctd,» 22
Septiembre 2018. [En línea]. [Último
acceso: 18 junio 2019].
[
2
]
A. Medina, «Expansion,» 17 junio
2019. [En línea]. Available:
http://www.expansion.com/empresa
s/inmobiliario/2019/06/17/5d076ce1
468aeb0d3e8b463e.html. [Último
acceso: 18 junio 2019].
Las carreteras controlan su huella de carbono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosKelly
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
www.areatecnologia.com
 
Numeima
NumeimaNumeima
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
Alee A. Ardavin
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Salirrosasll
 
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte IArmando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini
 
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte IArmando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Construcciones Yamaro C.A.
 

La actualidad más candente (7)

Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todos
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Numeima
NumeimaNumeima
Numeima
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte IArmando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
 
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte IArmando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - El Pino, Un Elemento Ecoamigable, Parte I
 

Similar a Las carreteras controlan su huella de carbono

Guia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientalesGuia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Maria Luz
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concretochristiano1503
 
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
estefany-2002
 
Avances de la ingeniería
Avances de la ingenieríaAvances de la ingeniería
Avances de la ingenieríaFelii Hernandez
 
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
DansErnesto
 
Metodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temasMetodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temas
nicolleangela1
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
jameselardluquecondo
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
ANDECE
 
Webinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptx
Webinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptxWebinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptx
Webinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptx
ANDECE
 
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
ANDECE
 
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño ProyectosTrabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectosaaaaaaaaaa
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalaaaaaaaaaa
 
Tesis de caucho reciclado que infiere en en concreto
Tesis de caucho reciclado que infiere en en concretoTesis de caucho reciclado que infiere en en concreto
Tesis de caucho reciclado que infiere en en concreto
MILTHONAYMARAPALOMIN
 
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos finalNeo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
Ricardo E. Bisso Fernández
 

Similar a Las carreteras controlan su huella de carbono (20)

Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)
 
Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientalesGuia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientales
 
Proyecto tire walls
Proyecto tire wallsProyecto tire walls
Proyecto tire walls
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concreto
 
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
 
Avances de la ingeniería
Avances de la ingenieríaAvances de la ingeniería
Avances de la ingeniería
 
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
 
Metodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temasMetodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Webinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptx
Webinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptxWebinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptx
Webinar Hormigones verdes para lograr la descarbonización.pptx
 
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
 
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño ProyectosTrabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Tesis de caucho reciclado que infiere en en concreto
Tesis de caucho reciclado que infiere en en concretoTesis de caucho reciclado que infiere en en concreto
Tesis de caucho reciclado que infiere en en concreto
 
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos finalNeo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
 
Geopav
GeopavGeopav
Geopav
 

Más de JostinPeralta

Avance de la obra Regeneración de la Ferroviaria
Avance de la obra Regeneración de la FerroviariaAvance de la obra Regeneración de la Ferroviaria
Avance de la obra Regeneración de la Ferroviaria
JostinPeralta
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
JostinPeralta
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
JostinPeralta
 
Drones y la inteligencia artificial
Drones y la inteligencia artificialDrones y la inteligencia artificial
Drones y la inteligencia artificial
JostinPeralta
 
Impresora de hormigón en 3d
Impresora de hormigón en 3dImpresora de hormigón en 3d
Impresora de hormigón en 3d
JostinPeralta
 
Roboat construyen un puente
Roboat construyen un puenteRoboat construyen un puente
Roboat construyen un puente
JostinPeralta
 
Robots forman un puente
Robots forman un puenteRobots forman un puente
Robots forman un puente
JostinPeralta
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
JostinPeralta
 

Más de JostinPeralta (8)

Avance de la obra Regeneración de la Ferroviaria
Avance de la obra Regeneración de la FerroviariaAvance de la obra Regeneración de la Ferroviaria
Avance de la obra Regeneración de la Ferroviaria
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Drones y la inteligencia artificial
Drones y la inteligencia artificialDrones y la inteligencia artificial
Drones y la inteligencia artificial
 
Impresora de hormigón en 3d
Impresora de hormigón en 3dImpresora de hormigón en 3d
Impresora de hormigón en 3d
 
Roboat construyen un puente
Roboat construyen un puenteRoboat construyen un puente
Roboat construyen un puente
 
Robots forman un puente
Robots forman un puenteRobots forman un puente
Robots forman un puente
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Las carreteras controlan su huella de carbono

  • 1. Las carreteras controlan su huella de carbono Jimenez Romero Denilson Ernesto Ciencias e ingeniería djimenez8@utmachala.edu.ec Resumen: Se entiende como pavimento la capa lisa, dura y muy resistente que forma el suelo de una construcción o de una superficie que no es natural, esta acción se realiza para que recubrir el suelo y dejarlo firme y llano. Los materiales más utilizados suelen ser asfalto, hormigón, adoquín o piedra, en este caso los materiales pueden ser muy variados, cerámica, caucho, cemento, etcétera. La organización I+D+I (investigación y desarrollo internacional), implemento el proyecto verde con el objetivo de reducir el dióxido de carbono en la atmosfera lo cual es producida por la elaboración de pavimento tradicional. Las alertas de Google fueron imprescindibles para definir el tema de investigación, para ello fue necesario clasificar las alertas que llegaron, el día 26 de junio del año 2019, al correo y escoger un tema apropiado para la presentación del trabajo. para mejorar la conducción y bajar la siniestralidad. También tiene un impacto directo en la reducción del ruido, y en las emisiones de CO2. Palabras claves: Pavimento ecológico, emisión Abstract: Pavement is understood as the smooth, hard and very resistant layer that forms the floor of a construction or a surface that is not natural, this action is carried out so that it covers the ground and leaves it firm and flat. The most commonly used materials are usually asphalt, concrete, paving stone or stone, in this case the materials can be very varied, ceramic, rubber, cement, and so on. The R + D + I organization (international research and development), implemented the green project with the objective of reducing the carbon dioxide in the atmosphere, which is produced by the traditional paving process. The google alerts were essential to define the research topic, for this it was necessary to classify the alerts that arrived at the mail and choose an appropriate topic for the presentation of the work. to improve driving and lower the accident rate. It also has a direct impact on noise reduction, and on CO2 emissions. Key word: Ecological flooring, emission Introducción El pavimento es la base principal para la construcción de diferentes infraestructuras como las vías que atraviesan una ciuda. El proceso de elaboración de este material genera residuos muy contaminantes a la atmosfera debido a que su materia prima es el petróleo crudo, el cual es muy dañino para el medio ambiente. Otros de los grandes problemas que tiene el pavimento es su baja porosidad, lo cual se dan inundaciones en zonas que se encuentran bajo el nivel del mar, no solo ocasionando perdidas materiales que le cuestan al gobierno miles de dólares, sino también ocasionando pérdidas humanas. La opción mas adecuada para resolver este problema es la creación de pavimento ecológico. Existen diferentes razones que los hacen ser suelos ecológicos. Todas estas razones tienen en común el hecho de que de una manera u otra son amigables con el medio ambiente, ya sea contaminando menos o no afectando significativamente el entorno en el que son utilizados.
  • 2. Metodología Para el desarrollo de esta investigación fueron de gran importancia las alertas de Gmail o Alertas de Google ya que brinda un servicio de supervisión de los contenidos, este servicio notifica automáticamente al usuario cuando el nuevo contenido de las noticias, web, blogs, videos y grupos de discusión coinciden con un conjunto de términos de búsqueda seleccionados por el usuario y almacenados por un mismo servicio de Google Alerts. Se clasifican todas las alertas llegadas al correo electrónico, luego se procede a seleccionar la alerta más reciente la cual fue del 26 de junio del 2019. Además, se tomó en consideración la relevancia de este tema con la ingeniería civil y finalmente se procedió a profundizar en el contenido. Desarrollo El pavimento es el conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada [1], proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. Las condiciones necesarias para un adecuado funcionamiento son las siguientes: anchura, trazo horizontal y vertical, resistencia adecuada a las cargas para evitar las fallas y los agrietamientos, edemas de una adherencia adecuada entre el vehículo y el pavimento aun en condiciones húmedas. La construcción de estas infraestructuras representa un impacto para el medio ambiente. Desde la obtención de las materias primas, su tratamiento para lograr el asfalto (una combinación de betún - derivado del petróleo-, áridos, polvo mineral y, en ocasiones, aditivos) y el trabajo de las máquinas, además del uso intensivo de energía en ese proceso y el impacto del traslado a la zona de obras. La organización I+D+I (investigación y desarrollo internacional), implemento el proyecto de carreteras verdes [2] con el objetivo de reducir el dióxido de carbono en la atmosfera lo cual es producida por la elaboración de pavimento tradicional El tamaño de la red ha variado poco en los últimos años, según los datos del Ministerio de Fomento. Por eso, tras el proceso de construcción, la conservación y mantenimiento de los firmes de las carreteras y vías urbanas se configura con un punto fundamental, según los expertos, para mejorar la conducción y bajar la siniestralidad. También tiene un impacto directo en la reducción del ruido, y en las emisiones de CO2. Conclusión La creación de este tipo de materiales hace evidente la preocupación que tienen los ingenieros civiles por proteger y preservar los recursos naturales ya que la creación de este pavimento verde permite una reducción significativa de la emisión de dióxido de carbono (CO2) que es provocado por la elaboración tradicional del pavimento. Este material no solo reduce la contaminación de residuos inorgánicos, sino que también minimiza la contaminación de ruidos fuertes que son provocados por el tránsito vehicular dentro de las ciudades Bibliografía [ 1 ] R. Di Marco , «Registroctd,» 22 Septiembre 2018. [En línea]. [Último acceso: 18 junio 2019].
  • 3. [ 2 ] A. Medina, «Expansion,» 17 junio 2019. [En línea]. Available: http://www.expansion.com/empresa s/inmobiliario/2019/06/17/5d076ce1 468aeb0d3e8b463e.html. [Último acceso: 18 junio 2019].