SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ciencias sociales
Son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano. Se las
distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales. Además, es una denominación
genérica para las disciplinas y campos del saber que analizan y tratan distintos aspectos de
las relaciones sociales y los grupos de personas que componen la sociedad. Estas se ocupan tanto
de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o
diferenciadas, según la intención de quien las utiliza, son las de ciencias
humanas, humanidades o letras.1
También se utilizan distintas combinaciones de esos términos,
como la de ciencias humanas y sociales.
Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo, buscando
comprender y explicar regularidades y particularidades que se expresan en el conjunto de las
instituciones humanas.
Diferencias entre las ciencias sociales y las naturales
1. Objeto de estudio
Mientras que las ciencias naturales se ocupan de los fenómenos físicos y naturales, las ciencias
sociales tienen como objeto los actos humanos.
2. Historia y desarrollo
El nacimiento de las ciencias sociales suele identificarse con la Ilustración, que tuvo lugar en los
siglos XVII y XVIII, pero su consolidación no tuvo lugar hasta los siglos XIX y XX. En cambio, las
ciencias naturales son mucho más antiguas: los seres humanos hemos estudiado las fuerzas de la
naturaleza desde el inicio de nuestra historia colectiva.
3. Base teórica
Las ciencias naturales se apoyan más que las sociales en las ciencias formales, principalmente las
matemáticas, por tal de estructurar la realidad de modo riguroso. En las ciencias sociales el
positivismo refleja una tendencia similar, si bien también es relevante la corriente
interpretativista, que trata de otorgar un significado concreto a los fenómenos estudiados.
4. Métodos de investigación
Muchos de los métodos de investigación más populares de la ciencia actual provienen de las
ciencias naturales; en este sentido son muy importantes las matemáticas y el método
experimental. Aunque las ciencias sociales han adoptado estas herramientas, priorizan también la
observación, las encuestas o los estudios de casos a causa de la complejidad del hecho social
5. Grado de subjetividad
Las ciencias sociales han sido criticadas por una supuesta falta de rigurosidad asociada al uso del
método científico para el análisis de hechos abstractos. En el caso de las ciencias naturales, el
grado de objetividad aparente suele ser mayor debido a que estudian fenómenos observables y
físicos; no obstante, toda tarea científica reduce en cierto modo la realidad.
6. Capacidad de generalización
Dado que las ciencias naturales procuran limitar el papel de la subjetividad, la capacidad de
generalización de los resultados de sus investigaciones es mayor que en el caso de las ciencias
sociales, en las cuales muchas veces es inevitable recurrir a constructos hipotéticos que no pueden
ser probados de forma objetiva y se analizan fenómenos irrepetibles.
7. Perspectiva del científico
Los científicos sociales nunca pueden ser completamente ajenos al fenómeno que estudian,
puesto que participan de forma activa en la realidad social. En cambio, desde las ciencias
naturales es más factible adoptar una perspectiva externa; así, el experto en neurofisiología que
estudia el sistema nervioso lo hace desde fuera, si bien sus creencias influyen en la investigación.
¿Cuáles son las similitudes de las ciencias sociales y naturales?
Las ciencias sociales y las ciencias naturales son muy diferentes pues cada una investiga una cosa
distinta pero a su vez comparten algo en común, el ser humano, en el cual las ciencias naturales
nos dicen cómo podemos sobrevivir en el medio ambiente mientras que las ciencias sociales nos
ayudan a vivir entre grupos...
Relación entre las ciencias naturales y la biología
La Biología es una disciplina que pertenece a las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el
estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes.
Relación entre ciencias naturales y biología
En definitiva, puede decirse que las ciencias naturales se encargan de todo aquello dado por la
naturaleza. El ser humano, como cuerpo físico, es estudiado por la biología; sin embargo, su
dimensión social forma parte de las ciencias sociales (como la sociología, por ejemplo).
¿Qué relación tiene las ciencias naturales con la vida cotidiana?
Las ciencias naturales son las que se encargan de tratar el estudio de la naturaleza, con la finalidad
de descifrar teorías y leyes que expliquen el funcionamiento de algún elemento natural del
mundo, o bien, fenómenos naturales.
¿Cuáles son los diferentes tipos de ciencias sociales?
 Antropología. ...
 Ciencias jurídicas. ...
 Ciencia Política. ...
 Comunicación. ...
 Demografía. ...
 Economía. ...
 Geografía.
La antropología
Es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Dada
la amplitud y complejidad del tema, las diferentes ramas de la antropología se centran en distintos
aspectos o dimensiones de la experiencia humana.
Ciencia política
Estudia fundamentalmente el ejercicio,
distribución y organización del poder en una
sociedad (Romero). Se preocupa por estudiar
los hechos políticos y la conducta política
que se expresa de forma real y concreta en la
interacción social. Describe los
acontecimientos, procesos y las conductas
calificadas de políticas a través de
exposiciones de las diversas expresiones de
la acción política.
Comunicación
La interacción entre el ser humano
culturalmente situado y los objetos
culturales propicia el desarrollo de motivos y
percepciones de uno con otro, que
compartan y creen entendimientos
comunes,
Demografía
Una ciencia que tiene como finalidad el
estudio de la población humana y que se
ocupa de su dimensión, estructura, evolución
y caracteres generales considerados
fundamentalmente desde un punto de vista
cuantitativo.
Economía
La economía es la ciencia social que estudia
las elecciones que los individuos, las
empresas, los gobiernos y las sociedades
completas hacen para encarar la escasez."
Geografía
Ciencia que estudia las relaciones sociedad-
naturaleza con su fundamento espacial, dada
por aquellas teorías de localización y
distribución de los hechos que conforman la
superficie terrestre.
La Ciencia Jurídica “es el Derecho positivo,
perecedero y mortal”, es decir, el “válido en
una determinada comunidad y en un
determinado momento”.

Más contenido relacionado

Similar a las ciencias sociales.docx

La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesLa distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesMagali Gutierrez Rosa
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesCarolina Herrera
 
Cienciasnaturales
CienciasnaturalesCienciasnaturales
Cienciasnaturales
GeanellaJimenez
 
Cienciasnaturales
CienciasnaturalesCienciasnaturales
Cienciasnaturales
GeanellaJimenez
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
DeboraDureAnachuri
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
KMLG-2
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
NaVaChaCo
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
GarcaLpezLlaraMonser
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Luis Granados
 
Las ciencias sociales y su importancia.pdf
Las ciencias sociales y su importancia.pdfLas ciencias sociales y su importancia.pdf
Las ciencias sociales y su importancia.pdf
SusanaDeHernandez1
 
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptxCIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
Marvin Ortiz
 
Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503
daliamendoza15
 
Sociales
Sociales  Sociales
Sociales
medardozamora123
 
Ciencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios socialesCiencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios sociales
Dolores del Carmen Cardoza Cardoza
 
Social
SocialSocial
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
MariselaLaimePeralta
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 

Similar a las ciencias sociales.docx (20)

La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesLa distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clases
 
Cienciasnaturales
CienciasnaturalesCienciasnaturales
Cienciasnaturales
 
Cienciasnaturales
CienciasnaturalesCienciasnaturales
Cienciasnaturales
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Las ciencias sociales y su importancia.pdf
Las ciencias sociales y su importancia.pdfLas ciencias sociales y su importancia.pdf
Las ciencias sociales y su importancia.pdf
 
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptxCIENCIAS_SOCIALES.pptx
CIENCIAS_SOCIALES.pptx
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
 
Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503
 
Sociales
Sociales  Sociales
Sociales
 
Ciencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios socialesCiencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios sociales
 
Social
SocialSocial
Social
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

las ciencias sociales.docx

  • 1. Las ciencias sociales Son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano. Se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales. Además, es una denominación genérica para las disciplinas y campos del saber que analizan y tratan distintos aspectos de las relaciones sociales y los grupos de personas que componen la sociedad. Estas se ocupan tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención de quien las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades o letras.1 También se utilizan distintas combinaciones de esos términos, como la de ciencias humanas y sociales. Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo, buscando comprender y explicar regularidades y particularidades que se expresan en el conjunto de las instituciones humanas. Diferencias entre las ciencias sociales y las naturales 1. Objeto de estudio Mientras que las ciencias naturales se ocupan de los fenómenos físicos y naturales, las ciencias sociales tienen como objeto los actos humanos. 2. Historia y desarrollo El nacimiento de las ciencias sociales suele identificarse con la Ilustración, que tuvo lugar en los siglos XVII y XVIII, pero su consolidación no tuvo lugar hasta los siglos XIX y XX. En cambio, las ciencias naturales son mucho más antiguas: los seres humanos hemos estudiado las fuerzas de la naturaleza desde el inicio de nuestra historia colectiva. 3. Base teórica Las ciencias naturales se apoyan más que las sociales en las ciencias formales, principalmente las matemáticas, por tal de estructurar la realidad de modo riguroso. En las ciencias sociales el positivismo refleja una tendencia similar, si bien también es relevante la corriente interpretativista, que trata de otorgar un significado concreto a los fenómenos estudiados. 4. Métodos de investigación
  • 2. Muchos de los métodos de investigación más populares de la ciencia actual provienen de las ciencias naturales; en este sentido son muy importantes las matemáticas y el método experimental. Aunque las ciencias sociales han adoptado estas herramientas, priorizan también la observación, las encuestas o los estudios de casos a causa de la complejidad del hecho social 5. Grado de subjetividad Las ciencias sociales han sido criticadas por una supuesta falta de rigurosidad asociada al uso del método científico para el análisis de hechos abstractos. En el caso de las ciencias naturales, el grado de objetividad aparente suele ser mayor debido a que estudian fenómenos observables y físicos; no obstante, toda tarea científica reduce en cierto modo la realidad. 6. Capacidad de generalización Dado que las ciencias naturales procuran limitar el papel de la subjetividad, la capacidad de generalización de los resultados de sus investigaciones es mayor que en el caso de las ciencias sociales, en las cuales muchas veces es inevitable recurrir a constructos hipotéticos que no pueden ser probados de forma objetiva y se analizan fenómenos irrepetibles. 7. Perspectiva del científico Los científicos sociales nunca pueden ser completamente ajenos al fenómeno que estudian, puesto que participan de forma activa en la realidad social. En cambio, desde las ciencias naturales es más factible adoptar una perspectiva externa; así, el experto en neurofisiología que estudia el sistema nervioso lo hace desde fuera, si bien sus creencias influyen en la investigación. ¿Cuáles son las similitudes de las ciencias sociales y naturales? Las ciencias sociales y las ciencias naturales son muy diferentes pues cada una investiga una cosa distinta pero a su vez comparten algo en común, el ser humano, en el cual las ciencias naturales nos dicen cómo podemos sobrevivir en el medio ambiente mientras que las ciencias sociales nos ayudan a vivir entre grupos...
  • 3. Relación entre las ciencias naturales y la biología La Biología es una disciplina que pertenece a las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. Relación entre ciencias naturales y biología En definitiva, puede decirse que las ciencias naturales se encargan de todo aquello dado por la naturaleza. El ser humano, como cuerpo físico, es estudiado por la biología; sin embargo, su dimensión social forma parte de las ciencias sociales (como la sociología, por ejemplo). ¿Qué relación tiene las ciencias naturales con la vida cotidiana? Las ciencias naturales son las que se encargan de tratar el estudio de la naturaleza, con la finalidad de descifrar teorías y leyes que expliquen el funcionamiento de algún elemento natural del mundo, o bien, fenómenos naturales. ¿Cuáles son los diferentes tipos de ciencias sociales?  Antropología. ...  Ciencias jurídicas. ...  Ciencia Política. ...  Comunicación. ...  Demografía. ...  Economía. ...  Geografía.
  • 4. La antropología Es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Dada la amplitud y complejidad del tema, las diferentes ramas de la antropología se centran en distintos aspectos o dimensiones de la experiencia humana. Ciencia política Estudia fundamentalmente el ejercicio, distribución y organización del poder en una sociedad (Romero). Se preocupa por estudiar los hechos políticos y la conducta política que se expresa de forma real y concreta en la interacción social. Describe los acontecimientos, procesos y las conductas calificadas de políticas a través de exposiciones de las diversas expresiones de la acción política. Comunicación La interacción entre el ser humano culturalmente situado y los objetos culturales propicia el desarrollo de motivos y percepciones de uno con otro, que compartan y creen entendimientos comunes, Demografía Una ciencia que tiene como finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo. Economía La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades completas hacen para encarar la escasez." Geografía Ciencia que estudia las relaciones sociedad- naturaleza con su fundamento espacial, dada por aquellas teorías de localización y distribución de los hechos que conforman la superficie terrestre.
  • 5. La Ciencia Jurídica “es el Derecho positivo, perecedero y mortal”, es decir, el “válido en una determinada comunidad y en un determinado momento”.