SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Lic. Wilber Argueta.
Asignatura: Las TIC´S Aplicadas a la Educación.
Alumna: Gabriela Elizabeth Díaz Romero.
Tema: Las claves del éxito de la educación Finlandesa.
Las Claves Del Éxito De La Educación Finlandesa.
El sistema educativo finlandés, es considerado como el mejor de los evaluados por el informe PISA de 2003. Este se
divide en dos grandes tipos de formaciones a partir de los 16 años: la formación teórica, que se imparte en las
escuelas secundarias superiores y las universidades, y la formación profesional, que se imparte en las escuelas
profesionales.
Seguimos analizando las características más relevantes del sistema educativo finlandés. En esta segunda entrega (en
la primera hablamos de la figura del profesor) vamos a detenernos en el método educativo que se emplea y los
factores que lo diferencian de otros sistemas, en especial del español.
1) Calidad frente a cantidad:
Ésta es una de las premisas básicas que impera en el método educativo finlandés y muestra de
ello es lo siguiente:
En Finlandia la escolarización obligatoria no se produce hasta los 7 años de edad (dos años
después, sus puntuaciones son mejores que el resto de los países estudiados por la OCDE).
Además, el promedio dedicado en casa a la realización de deberes, pongamos un alumno de 9º
(4º ESO en España), es de unas 3-4 horas. Incluso los niños tienen menos horas lectivas que en
otros países. Posiblemente, la primera reacción de muchas personas sea el asombro y el
escepticismo. Nada más lejos de la realidad. Desde el año 2001 es regularmente de los primeros
países en el informe PISA y es un sistema de referencia en todo el mundo. Los alumnos suelen
hablar tres idiomas como mínimo (finlandés, inglés y sueco, más otro optativo que eligen
durante su etapa escolar). Cuando afirmo que hablan, los hablan de verdad, no como en España.
También hay que resaltar que en Finlandia existe poca evaluación a los alumnos, con el fin de
que estos puedan desarrollar su propio estilo de aprendizaje y no se vean condicionados desde
muy temprano. De hecho, hasta quinto no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la
competencia entre alumnos ni las comparaciones.
2) Confianza:
Es un sistema que se basa en la confianza: confianza de/en los ciudadanos, poderes políticos,
instituciones educativas, etc. Para comprender esto en profundidad habría que conocer su cultura (se
tratará en el siguiente artículo), hecho que determina un papel fundamental y motivo que creo
determinante para que no funcionase de la misma forma este sistema en España. Para muestra, un
botón:
- Finlandia es el segundo país menos corrupto del mundo, empatado con Dinamarca (1º) y Nueva
Zelanda (3º) según transparency international. España se ubica en el puesto 30, empatado con
Bostwana.
3) Cada alumno es importante:
A partir de los 7 años los niños comienzan a aprender a leer. Antes de esto, en el jardín de niños (1-6 años) y en preescolar (6 a
7 años) se pretende despertar las aptitudes de los niños, desarrollar y ampliar sus habilidades y su curiosidad. Para ello cada
día es dedicado a una disciplina (música, deporte, actividades manuales o artísticas, lengua materna, matemáticas…). Esto se
lleva a cabo sólo por las mañanas teniendo los niños las tardes reservadas al juego.
Durante los primeros seis años de primaria, los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro,
que vela porque ningún alumno quede excluido. Esto se traduce en una manera de fortalecer su estabilidad emocional y su
seguridad.
Uno de los mayores aciertos de los colegios finlandeses es que prestan mucha atención a la evolución del alumno desde el
comienzo, intentando atajar los problemas de orden académico en los primeros años de escolarización. Aun cuando sigan las
clases junto con los demás, los chicos que van más atrasados tienen un tutor personal y clases de apoyo según los diferentes
niveles de necesidad. Porque se tiene en cuenta que cada niño es un mundo y es posible que no todos aprendan a la misma
velocidad.
4) Se busca enseñar a pensar, no simplemente transmitir información:
Para ello se emplea lo que se conoce como el cono de la experiencia, enunciado por el pedagogo
Edgar Dale. Este cono representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de
diversos medios. En la cúspide del cono se encuentra la representación oral (descripciones
verbales, escritas, etc). En la base del mismo, representando la mayor profundidad de
aprendizaje, se encuentra la experiencia directa (realizar uno mismo la actividad que se
pretende aprender). En la mayoría de los sistemas educativos (sin irnos muy lejos, en el español)
predomina de forma notoria la representación oral, frente a la experiencia directa del finlandés.
La metodología finlandesa ha abandonado las memorizaciones típicas del sistema educativo y
se ha centrado en el desarrollo de la curiosidad, la creatividad y la experimentación, con el fin
de no transmitir de forma automática unos conocimientos dados, sino de aprender a pensar.
Los profesores finlandeses trabajan mucho en grupo con sus alumnos, buscando
retroalimentación de los mismos y realizando clases participativas, con el fin de que el alumno
sea el verdadero protagonista, al contrario que en una clase magistral, que es esencialmente
unidireccional.
Asimismo, el grado de exigencia con el profesor es tal que éste está forzado está forzado a ir
renovando sus clases y métodos de enseñanza para atraer la atención de los alumnos,
actualizando y vinculando aquello que enseña en el aula con sucesos reales y formas que
motiven a los estudiantes, como ver vídeos de YouTube relacionados con la materia, utilizar
cómics, escuchar música o permitiendo que los alumnos investiguen de forma autónoma por
Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y laDiferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y la
Luchito Sandoval
 
Diferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y laDiferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y la
Luchito Sandoval
 
Calificación de la educación en 2016. Pearson
Calificación de la educación en 2016. PearsonCalificación de la educación en 2016. Pearson
Calificación de la educación en 2016. Pearson
Sler Hdez
 
Cuadro comparativo Finlandia Ecuador
Cuadro comparativo Finlandia EcuadorCuadro comparativo Finlandia Ecuador
Cuadro comparativo Finlandia Ecuador
vlady21732
 
Tâche 1
Tâche 1Tâche 1
Tâche 1
AnaLeiros12
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Anita Valencia
 
Cronograma trastornos del aprendizaje
Cronograma trastornos del aprendizajeCronograma trastornos del aprendizaje
Cronograma trastornos del aprendizaje
María Andrea Alcázar
 
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistemaPor que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
SOFIA RODRIGUEZ
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
Arturoupnlino
 
Presentación tâche 1
Presentación tâche 1Presentación tâche 1
Presentación tâche 1
Ana1209
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Secretos finlandia[1]
Secretos finlandia[1]Secretos finlandia[1]
Secretos finlandia[1]
Miguel Paidican
 

La actualidad más candente (13)

Diferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y laDiferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y la
 
Diferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y laDiferencias de la educacion en finlandia y la
Diferencias de la educacion en finlandia y la
 
Calificación de la educación en 2016. Pearson
Calificación de la educación en 2016. PearsonCalificación de la educación en 2016. Pearson
Calificación de la educación en 2016. Pearson
 
Cuadro comparativo Finlandia Ecuador
Cuadro comparativo Finlandia EcuadorCuadro comparativo Finlandia Ecuador
Cuadro comparativo Finlandia Ecuador
 
Tâche 1
Tâche 1Tâche 1
Tâche 1
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
 
Cronograma trastornos del aprendizaje
Cronograma trastornos del aprendizajeCronograma trastornos del aprendizaje
Cronograma trastornos del aprendizaje
 
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistemaPor que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
Presentación tâche 1
Presentación tâche 1Presentación tâche 1
Presentación tâche 1
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Secretos finlandia[1]
Secretos finlandia[1]Secretos finlandia[1]
Secretos finlandia[1]
 

Similar a las claves del éxito de la educación filandesa.

Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sler Hdez
 
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetaEn finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
bregon78
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
ElenaFelix8
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
Cati Perez Aparicio
 
Propuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educaciónPropuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educación
Jorge Prioretti
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Anita Valencia
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Anita Valencia
 
Sistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo FinlandésSistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo Finlandés
Colegio Sagrada Familia Elda
 
La educación en Finlandia
La educación en FinlandiaLa educación en Finlandia
La educación en Finlandia
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
Oscar Machorro
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
juliogtz28
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
Patricia Yepes M
 
La Educacion en Finlandia
La Educacion en FinlandiaLa Educacion en Finlandia
La Educacion en Finlandia
Vozeira Consulting
 
TRABAJO CORTO 3.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptxTRABAJO CORTO 3.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptx
VanessaPorras9
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
karenmedina981204
 
Educacion finlandia ana
Educacion finlandia anaEducacion finlandia ana
Educacion finlandia ana
coliguan
 
Ensdb trabajo marlon figueroa
Ensdb trabajo marlon figueroaEnsdb trabajo marlon figueroa
Ensdb trabajo marlon figueroa
Stefanny Corrales
 
Sistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandiaSistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandia
Liz Servín
 
Por que un niño necesita jugar
Por que un niño necesita jugarPor que un niño necesita jugar
Por que un niño necesita jugar
Dayamily
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
karenmedina981204
 

Similar a las claves del éxito de la educación filandesa. (20)

Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetaEn finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
 
Propuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educaciónPropuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educación
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
 
Sistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo FinlandésSistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo Finlandés
 
La educación en Finlandia
La educación en FinlandiaLa educación en Finlandia
La educación en Finlandia
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
 
Secretos finlandia
Secretos finlandiaSecretos finlandia
Secretos finlandia
 
La Educacion en Finlandia
La Educacion en FinlandiaLa Educacion en Finlandia
La Educacion en Finlandia
 
TRABAJO CORTO 3.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptxTRABAJO CORTO 3.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Educacion finlandia ana
Educacion finlandia anaEducacion finlandia ana
Educacion finlandia ana
 
Ensdb trabajo marlon figueroa
Ensdb trabajo marlon figueroaEnsdb trabajo marlon figueroa
Ensdb trabajo marlon figueroa
 
Sistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandiaSistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandia
 
Por que un niño necesita jugar
Por que un niño necesita jugarPor que un niño necesita jugar
Por que un niño necesita jugar
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

las claves del éxito de la educación filandesa.

  • 1. Docente: Lic. Wilber Argueta. Asignatura: Las TIC´S Aplicadas a la Educación. Alumna: Gabriela Elizabeth Díaz Romero. Tema: Las claves del éxito de la educación Finlandesa.
  • 2. Las Claves Del Éxito De La Educación Finlandesa. El sistema educativo finlandés, es considerado como el mejor de los evaluados por el informe PISA de 2003. Este se divide en dos grandes tipos de formaciones a partir de los 16 años: la formación teórica, que se imparte en las escuelas secundarias superiores y las universidades, y la formación profesional, que se imparte en las escuelas profesionales. Seguimos analizando las características más relevantes del sistema educativo finlandés. En esta segunda entrega (en la primera hablamos de la figura del profesor) vamos a detenernos en el método educativo que se emplea y los factores que lo diferencian de otros sistemas, en especial del español.
  • 3. 1) Calidad frente a cantidad: Ésta es una de las premisas básicas que impera en el método educativo finlandés y muestra de ello es lo siguiente: En Finlandia la escolarización obligatoria no se produce hasta los 7 años de edad (dos años después, sus puntuaciones son mejores que el resto de los países estudiados por la OCDE). Además, el promedio dedicado en casa a la realización de deberes, pongamos un alumno de 9º (4º ESO en España), es de unas 3-4 horas. Incluso los niños tienen menos horas lectivas que en otros países. Posiblemente, la primera reacción de muchas personas sea el asombro y el escepticismo. Nada más lejos de la realidad. Desde el año 2001 es regularmente de los primeros países en el informe PISA y es un sistema de referencia en todo el mundo. Los alumnos suelen hablar tres idiomas como mínimo (finlandés, inglés y sueco, más otro optativo que eligen durante su etapa escolar). Cuando afirmo que hablan, los hablan de verdad, no como en España. También hay que resaltar que en Finlandia existe poca evaluación a los alumnos, con el fin de que estos puedan desarrollar su propio estilo de aprendizaje y no se vean condicionados desde muy temprano. De hecho, hasta quinto no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones.
  • 4. 2) Confianza: Es un sistema que se basa en la confianza: confianza de/en los ciudadanos, poderes políticos, instituciones educativas, etc. Para comprender esto en profundidad habría que conocer su cultura (se tratará en el siguiente artículo), hecho que determina un papel fundamental y motivo que creo determinante para que no funcionase de la misma forma este sistema en España. Para muestra, un botón: - Finlandia es el segundo país menos corrupto del mundo, empatado con Dinamarca (1º) y Nueva Zelanda (3º) según transparency international. España se ubica en el puesto 30, empatado con Bostwana.
  • 5. 3) Cada alumno es importante: A partir de los 7 años los niños comienzan a aprender a leer. Antes de esto, en el jardín de niños (1-6 años) y en preescolar (6 a 7 años) se pretende despertar las aptitudes de los niños, desarrollar y ampliar sus habilidades y su curiosidad. Para ello cada día es dedicado a una disciplina (música, deporte, actividades manuales o artísticas, lengua materna, matemáticas…). Esto se lleva a cabo sólo por las mañanas teniendo los niños las tardes reservadas al juego. Durante los primeros seis años de primaria, los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro, que vela porque ningún alumno quede excluido. Esto se traduce en una manera de fortalecer su estabilidad emocional y su seguridad. Uno de los mayores aciertos de los colegios finlandeses es que prestan mucha atención a la evolución del alumno desde el comienzo, intentando atajar los problemas de orden académico en los primeros años de escolarización. Aun cuando sigan las clases junto con los demás, los chicos que van más atrasados tienen un tutor personal y clases de apoyo según los diferentes niveles de necesidad. Porque se tiene en cuenta que cada niño es un mundo y es posible que no todos aprendan a la misma velocidad.
  • 6. 4) Se busca enseñar a pensar, no simplemente transmitir información: Para ello se emplea lo que se conoce como el cono de la experiencia, enunciado por el pedagogo Edgar Dale. Este cono representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios. En la cúspide del cono se encuentra la representación oral (descripciones verbales, escritas, etc). En la base del mismo, representando la mayor profundidad de aprendizaje, se encuentra la experiencia directa (realizar uno mismo la actividad que se pretende aprender). En la mayoría de los sistemas educativos (sin irnos muy lejos, en el español) predomina de forma notoria la representación oral, frente a la experiencia directa del finlandés. La metodología finlandesa ha abandonado las memorizaciones típicas del sistema educativo y se ha centrado en el desarrollo de la curiosidad, la creatividad y la experimentación, con el fin de no transmitir de forma automática unos conocimientos dados, sino de aprender a pensar. Los profesores finlandeses trabajan mucho en grupo con sus alumnos, buscando retroalimentación de los mismos y realizando clases participativas, con el fin de que el alumno sea el verdadero protagonista, al contrario que en una clase magistral, que es esencialmente unidireccional. Asimismo, el grado de exigencia con el profesor es tal que éste está forzado está forzado a ir renovando sus clases y métodos de enseñanza para atraer la atención de los alumnos, actualizando y vinculando aquello que enseña en el aula con sucesos reales y formas que motiven a los estudiantes, como ver vídeos de YouTube relacionados con la materia, utilizar cómics, escuchar música o permitiendo que los alumnos investiguen de forma autónoma por Internet.