SlideShare una empresa de Scribd logo
Johan
Remolina
Rueda
¿Qué Son
Las Cruzadas?
 Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares
impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte
de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia
de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas,
con el objetivo específico inicial de restablecer el control
cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período
de casi doscientos años, entre 1095 y 1291. Más tarde,
otras campañas en España y Europa Oriental, de las que
algunas no vieron su final hasta el siglo XV, recibieron la
misma calificación. Las cruzadas fueron sostenidas
principalmente contra los musulmanes, aunque también
contra los eslavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos
griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdenses,
prusianos y contra enemigos políticos de los papas. Los
cruzados tomaban votos y se les concedía indulgencia por
los pecados del pasado.
Motivos:
 Las Cruzadas fueron expediciones emprendidas en cumplimiento de un
solemne voto para liberar los Lugares Santos de la dominación
musulmana. Se iniciaron en 1095, cuando el emperador bizantino Alejo I
solicitó protección para los cristianos de oriente al papa Urbano II, quien
en el concilio de Clermont inició la predicación de la cruzada. Al terminar
su alocución con la frase del Evangelio «renuncia a ti mismo, toma tu
cruz, y sígueme» (Mateo 16:24), la multitud, entusiasmada, manifestó
ruidosamente su aprobación con el grito Deus le volt, o Dios lo quiere.
 Posiblemente, las motivaciones de quienes participaban en ellas fueron
muy diversas, aunque en muchos casos se puede suponer un verdadero
fervor religioso. Se arguye, por ejemplo, que fueron motivadas por los
intereses expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con
Asia y el afán hegemónico del papado sobre las monarquías y las iglesias
de Oriente, aunque se declararan con principio y objeto de recuperar
Tierra Santa para los peregrinos, de los cuales los turcos selyúcidas, una
vez conquistada Jerusalén, abusaban sin piedad, a diferencia de los
sarracenos, que trataban a los cristianos con más respeto.
 Los que participaron se cosían sobre el
hombro derecho de sus mantos o túnicas
una cruz de tela roja. Por eso se les
llamó cruzados y a las expediciones que
los condujeron a Oriente, las Cruzadas.
¿Porqué se les
llamaron Cruzadas?
Consecuencias sociales
-Posibilidad de movilidad social, se rompen los lazos de vinculación a la
tierra de los siervos, ya que acompañan, como parte del ejército a los
príncipes y reyes. Esto provoca la reorganización de la base agraria y de
relación de vasallaje dentro del feudalismo.
-Se fortalece la clase burguesa (artesanado), la que habita en las
ciudades o burgos. La movilización de ejércitos, provoca la demanda de
ciertos productos para su abastecimiento. Esto favoreció el crecimiento
del comercio y la acumulación de capital, por parte de este grupo social.
-La movilización de tan gran número de personas favoreció el crecimiento
del burgo, el que no estaba adscrito al rey, dentro de la organización
feudal.
Consecuencias políticas
-Detrimento del poder papal y crecimiento del poder real.
Consecuencias
Consecuencias económicas
-Surgimiento de Génova, Pisa y Venecia como ciudades navales
importantes en el comercio y tránsito del Mar Mediterráneo.
-También se convirtieron en intermediarias comerciales entre
occidente y oriente. Bizancio perdió el dominio comercial.
-La expansión del comercio y la industria permitió el auge de las
artes , pues más personas tenían acceso a comprar elementos
puramente decorativos. Como consecuencia, durante el siglo XIII,
Francia e Inglaterra destronaron a Constantinopla como principal
productora de bordados artísticos.
Consecuencias culturales
-Fanatismo religioso antisemita y anti musulmán.
-Fortalecimiento de los íconos religiosos.
-Intercambio cultural entre oriente y occidente (arte, matemática,
filosofía)
-Ampliación de conocimientos geográficos.
La Guerra de Los
Cien Años
Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans, fue
una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se conmemora el
día del aniversario de su muerte, el 30 de mayo, como es tradición
en la Iglesia católica
¿Qué significado tuvo la intervención de Juana de Arco en la Guerra
de los Cien Años?
En 1415 Enrique V de Inglaterra invadió el norte de Francia
derrotando al ejército francés en la batalla de Agincourt tras este
logro una alianza con el duque de Borgoña en detrimento del bando
de los argmanacs. El rey Carlos VI victima de la locura fue
convencido por su regencia para firmar el Tratado de Troyes.
Acordándose el matrimonio de la hija del rey de Francia con Enrique
V desheredando de facto al delfín Carlos, dos años después mueren
ambos reyes dejando como heredero de ambos reinos al menor
Enrique VI, bajo la regencia del duque de Bedford. El norte de
Francia cae bajo control de los ingleses mientras que el centro y sur
bajo los seguidores del delfín con el Loira de frontera. Carlos estaba
en una posición de debilidad ya que no podía ser coronado en Reims.
Juana De Arco
Esta situación se rompió con la aparición en 1428 de
una joven que se encontró con unos soldados y un rey
dispuestos a dejarse inspirar por su visión. Juana hacia unos
años que comenzó a oír voces celestiales que le
encomendaban guiar al delfín a su coronación en Reims. Ese
mismo año los ingleses comenzaron el asedio de la ciudad de
Orleáns puerta al sur de Francia, Carlos decidió enviar a
Juana junto a varios de sus oficiales a levantar el asedio.
La pucelle blandiendo su estandarte animo a las tropas
francesas en la toma de las fortalezas inglesas que rodeaban
la ciudad. Prosiguió su avance venciendo en Patay y se
dirigieron a Reims donde el Delfín se corono rey como Carlos
VII. En Compiegne es capturada por los Borgoñones y
entregada a los ingleses que la ejecutan por herejía. El papel
de Juana de Arco actualmente se ve distorsionado por el
patriotismo y la religiosidad que actualmente le rodean en la
historiografía francesa, pero no hay que dudar de su valor y fe
que sirvió de ejemplo a las huestes francesas.
Las cruzadas
Las cruzadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
antoniozamora
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Angelzar
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioKAtiRojChu
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Edad Media: la expansión
Edad Media: la expansiónEdad Media: la expansión
Edad Media: la expansión
historiageografiaeso
 
El Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad MediaEl Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad Media
Vicente Alemany Aparici
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las CruzadasLuis Diaz
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
Edith Elejalde
 
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
EL IMPERIO CAROLINGIO 1EL IMPERIO CAROLINGIO 1
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
Edith Elejalde
 
La plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismoLa plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismo
Alberto Cadelo
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianossmerino
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 

La actualidad más candente (20)

Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
Carlomagno
CarlomagnoCarlomagno
Carlomagno
 
Edad Media: la expansión
Edad Media: la expansiónEdad Media: la expansión
Edad Media: la expansión
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
El Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad MediaEl Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad Media
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Ppt baja edad media
Ppt baja edad mediaPpt baja edad media
Ppt baja edad media
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
 
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
EL IMPERIO CAROLINGIO 1EL IMPERIO CAROLINGIO 1
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
 
La plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismoLa plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismo
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 

Similar a Las cruzadas

Guerras santas
Guerras santasGuerras santas
Guerras santas
VictorrezAlva
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
Karla289243
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
JoseLuisVersace
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones GermanasSir_Phillips
 
Unidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de EuropaUnidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de Europa
francisco gonzalez
 
Trabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptx
Trabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptxTrabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptx
Trabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptx
RojasDavidV
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadasissim
 
Imperio Bizantino y Las Cruzadas
Imperio Bizantino y Las CruzadasImperio Bizantino y Las Cruzadas
Imperio Bizantino y Las Cruzadas
lizmallacabrera
 
ReconquistadeGranada_Word
ReconquistadeGranada_WordReconquistadeGranada_Word
ReconquistadeGranada_Wordtoni95
 
Yassin trabajo de cruzadas
Yassin trabajo de cruzadasYassin trabajo de cruzadas
Yassin trabajo de cruzadasyassinronaldo000
 
Hmu tema 18
Hmu tema 18Hmu tema 18
Hmu tema 18--- ---
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad MediaGrachi-H
 
Edad media (cristian yuky )
Edad media (cristian yuky )Edad media (cristian yuky )
Edad media (cristian yuky )clemauniandesr
 
Edad media
Edad media Edad media
Edad media
Liseth Guilca
 

Similar a Las cruzadas (20)

Las cruzadas y la iglesia catolica
Las cruzadas y la iglesia catolicaLas cruzadas y la iglesia catolica
Las cruzadas y la iglesia catolica
 
Guerras santas
Guerras santasGuerras santas
Guerras santas
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
 
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
 
Unidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de EuropaUnidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de Europa
 
Trabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptx
Trabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptxTrabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptx
Trabajo final de historia 9° - C _David Rojas _3-755-1724 _III trimestre.pptx
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Imperio Bizantino y Las Cruzadas
Imperio Bizantino y Las CruzadasImperio Bizantino y Las Cruzadas
Imperio Bizantino y Las Cruzadas
 
07tema el siglo xvi
07tema el siglo xvi07tema el siglo xvi
07tema el siglo xvi
 
ReconquistadeGranada_Word
ReconquistadeGranada_WordReconquistadeGranada_Word
ReconquistadeGranada_Word
 
Yassin trabajo de cruzadas
Yassin trabajo de cruzadasYassin trabajo de cruzadas
Yassin trabajo de cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Hmu tema 18
Hmu tema 18Hmu tema 18
Hmu tema 18
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad media (cristian yuky )
Edad media (cristian yuky )Edad media (cristian yuky )
Edad media (cristian yuky )
 
Edad media
Edad media Edad media
Edad media
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las cruzadas

  • 2. ¿Qué Son Las Cruzadas?  Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291. Más tarde, otras campañas en España y Europa Oriental, de las que algunas no vieron su final hasta el siglo XV, recibieron la misma calificación. Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes, aunque también contra los eslavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdenses, prusianos y contra enemigos políticos de los papas. Los cruzados tomaban votos y se les concedía indulgencia por los pecados del pasado.
  • 3. Motivos:  Las Cruzadas fueron expediciones emprendidas en cumplimiento de un solemne voto para liberar los Lugares Santos de la dominación musulmana. Se iniciaron en 1095, cuando el emperador bizantino Alejo I solicitó protección para los cristianos de oriente al papa Urbano II, quien en el concilio de Clermont inició la predicación de la cruzada. Al terminar su alocución con la frase del Evangelio «renuncia a ti mismo, toma tu cruz, y sígueme» (Mateo 16:24), la multitud, entusiasmada, manifestó ruidosamente su aprobación con el grito Deus le volt, o Dios lo quiere.  Posiblemente, las motivaciones de quienes participaban en ellas fueron muy diversas, aunque en muchos casos se puede suponer un verdadero fervor religioso. Se arguye, por ejemplo, que fueron motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con Asia y el afán hegemónico del papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente, aunque se declararan con principio y objeto de recuperar Tierra Santa para los peregrinos, de los cuales los turcos selyúcidas, una vez conquistada Jerusalén, abusaban sin piedad, a diferencia de los sarracenos, que trataban a los cristianos con más respeto.
  • 4.  Los que participaron se cosían sobre el hombro derecho de sus mantos o túnicas una cruz de tela roja. Por eso se les llamó cruzados y a las expediciones que los condujeron a Oriente, las Cruzadas. ¿Porqué se les llamaron Cruzadas?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Consecuencias sociales -Posibilidad de movilidad social, se rompen los lazos de vinculación a la tierra de los siervos, ya que acompañan, como parte del ejército a los príncipes y reyes. Esto provoca la reorganización de la base agraria y de relación de vasallaje dentro del feudalismo. -Se fortalece la clase burguesa (artesanado), la que habita en las ciudades o burgos. La movilización de ejércitos, provoca la demanda de ciertos productos para su abastecimiento. Esto favoreció el crecimiento del comercio y la acumulación de capital, por parte de este grupo social. -La movilización de tan gran número de personas favoreció el crecimiento del burgo, el que no estaba adscrito al rey, dentro de la organización feudal. Consecuencias políticas -Detrimento del poder papal y crecimiento del poder real. Consecuencias
  • 9. Consecuencias económicas -Surgimiento de Génova, Pisa y Venecia como ciudades navales importantes en el comercio y tránsito del Mar Mediterráneo. -También se convirtieron en intermediarias comerciales entre occidente y oriente. Bizancio perdió el dominio comercial. -La expansión del comercio y la industria permitió el auge de las artes , pues más personas tenían acceso a comprar elementos puramente decorativos. Como consecuencia, durante el siglo XIII, Francia e Inglaterra destronaron a Constantinopla como principal productora de bordados artísticos. Consecuencias culturales -Fanatismo religioso antisemita y anti musulmán. -Fortalecimiento de los íconos religiosos. -Intercambio cultural entre oriente y occidente (arte, matemática, filosofía) -Ampliación de conocimientos geográficos.
  • 10. La Guerra de Los Cien Años
  • 11.
  • 12. Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans, fue una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, el 30 de mayo, como es tradición en la Iglesia católica ¿Qué significado tuvo la intervención de Juana de Arco en la Guerra de los Cien Años? En 1415 Enrique V de Inglaterra invadió el norte de Francia derrotando al ejército francés en la batalla de Agincourt tras este logro una alianza con el duque de Borgoña en detrimento del bando de los argmanacs. El rey Carlos VI victima de la locura fue convencido por su regencia para firmar el Tratado de Troyes. Acordándose el matrimonio de la hija del rey de Francia con Enrique V desheredando de facto al delfín Carlos, dos años después mueren ambos reyes dejando como heredero de ambos reinos al menor Enrique VI, bajo la regencia del duque de Bedford. El norte de Francia cae bajo control de los ingleses mientras que el centro y sur bajo los seguidores del delfín con el Loira de frontera. Carlos estaba en una posición de debilidad ya que no podía ser coronado en Reims. Juana De Arco
  • 13. Esta situación se rompió con la aparición en 1428 de una joven que se encontró con unos soldados y un rey dispuestos a dejarse inspirar por su visión. Juana hacia unos años que comenzó a oír voces celestiales que le encomendaban guiar al delfín a su coronación en Reims. Ese mismo año los ingleses comenzaron el asedio de la ciudad de Orleáns puerta al sur de Francia, Carlos decidió enviar a Juana junto a varios de sus oficiales a levantar el asedio. La pucelle blandiendo su estandarte animo a las tropas francesas en la toma de las fortalezas inglesas que rodeaban la ciudad. Prosiguió su avance venciendo en Patay y se dirigieron a Reims donde el Delfín se corono rey como Carlos VII. En Compiegne es capturada por los Borgoñones y entregada a los ingleses que la ejecutan por herejía. El papel de Juana de Arco actualmente se ve distorsionado por el patriotismo y la religiosidad que actualmente le rodean en la historiografía francesa, pero no hay que dudar de su valor y fe que sirvió de ejemplo a las huestes francesas.