SlideShare una empresa de Scribd logo
La Edad Media, o Medievo es el período
histórico de la civilización occidental comprendido
entre el siglo V y el XV. Su comienzo se
sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída
del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492
con el descubrimiento de América, o en 1453con
la caída del Imperio Bizantino, fecha que tiene la
ventaja de coincidir con la invención de la
imprenta y con el fin de la Guerra de los Cien
Años.
Caída de Los Imperios
EDAD MEDIA
476-1492 d.c
ALTA EDAD MEDIA
(SIGLOS V – X)
INVASIONES GERMANAS
BAJA EDAD MEDIA
(SIGLOS X – XV)
ÉPOCA FEUDAL
Se llama Edad Media al período de mil años en la que
confluyen tres culturas importantes la Romana , la
Cristiana y la Germánica.
• Los Ostrogodos son Los Godos del Este,
atacaron a Roma, la mayoría se alío con
ellos en la batalla de los campos
Cataláunicos para hacerle Frente a Atilla el
Huno.
• Solía no tener leyes que pudiesen seguir, por
ello se da el pacto con Roma.
o Su características Agrícolas y
Arquitectónicas son :
o Lo primero llegan a ser tribus de carácter
Feudal y Servidumbre, eliminando así el
Esclavismo Romano, suelen hablar un
idioma cercano al Danubio y al Rin.
o En la arquitectura sus principales
monumentos son el Mausoleo de Teodorico
el Cual se encuentra en España, su
estructura hecha con piedra .
o Los visigodos pretendieron instaurar un Estado
centralizado, continuador del poder romano, a cuya
cabeza estaba la institución monárquica. El rey era el
jefe supremo de la comunidad y tenía amplios poderes
judiciales, legislativos, militares y administrativos.
o Los latifundios se convirtieron en centros de
articulación política y social, en los que se integraba un
gran número de población libre, vinculada personal y
económicamente a los grandes propietarios. La
decadencia de las ciudades y del comercio prosiguió y
se agudizó el proceso de ruralización de la sociedad.
o Los visigodos huyeron hacia la cuenca del Danubio, se
instalaron en la Tracia y, vencieron al emperador
Valente en la batalla de Andrinópolis
 Los hunos fueron una confederación de tribus
euroasiáticas, unidas por una aristocracia que
hablaba una lengua turquina. Este grupo humano
apareció en Europa en el siglo IV, y su máximo
exponente fue Atila el Huno. Los hunos fueron
llamados bárbaros por los romanos, a los que
invadieron entre los siglos V y VI.
 Eran nómadas y vivían en chozas temporales,
aunque conocían la propiedad de la tierra .
 En cuanto a la religión no se sabe casi nada de ella,
ni siquiera si tenían , eran carentes de cualquier
clase de dios y moral, no creían en otra vida aparte
de la terrena, aunque se sabe que tenían algo
parecido a chamanes o brujos en su tribu.
Pirámide Feudal
Homenaje
Fe
Investidura
• Se organizo el Papado el que era
el Gobierno de la Iglesia .
• La iglesia se independizo de la
Monarquia .
• Los países cristianos se
encontraban divididos en
diócesis dirigida por un obispo .
• Los obispos , sacerdotes y
párrocos Vivian entre los fieles y
se los denominaba Seculares.
Decidida en el concilio de Clermont por el Papa Urbano II, dio como
resultado la conquista de Jerusalén y la creación de un reino francés en
Palestina.
Se emprendió para auxiliar a los franceses de Palestina amenazados en
Jerusalén. Dio como resultado el inútil asedio de Damasco.
Fue provocada por la toma de Jerusalén por el sultán egipcio Saladino.
Fue organizada por los señores franceses y venecianos, dando como
resultado la toma de Constantinopla, la destrucción del imperio griego y la
creación de un imperio latino que duró casi medio siglo.
Dirigida por el señor francés Juan de Brienne y el rey de Hungría. No dio
ningún resultado.
Tuvo la particularidad de que el jefe de la expedición estaba excomulgado,
y en vez de atacar a los musulmanes negoció con ellos, obteniendo que los
peregrinos pudiesen visitar Jerusalén.
Tenía por objetivo Egipto, centro de un poderoso estado musulmán, pero los
cruzados fueron sorprendidos por una crecida del Nilo, diezmados por una
epidemia y atacados por los musulmanes, por lo que debieron rendirse.
También llamada cruzada de Túnez, terminó con la muerte de Luis de
Francia (más tarde San Luis), víctima de la peste.
Edad media (cristian yuky )
Edad media (cristian yuky )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
gabantxo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Trabajo de las Cruzadas
Trabajo de las CruzadasTrabajo de las Cruzadas
Trabajo de las Cruzadas
carbemac
 
Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...
Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...
Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...Luis Hoyos
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Pablo Molina Molina
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
pacogeohistoria
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las CruzadasLuis Diaz
 
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales recientePreguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Jenthy P
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
guestc475ff7
 
Septimo las cruzadas
Septimo las cruzadasSeptimo las cruzadas
Septimo las cruzadas
Cristian Palomera
 

La actualidad más candente (15)

Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Trabajo de las Cruzadas
Trabajo de las CruzadasTrabajo de las Cruzadas
Trabajo de las Cruzadas
 
Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...
Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...
Las cruzadas fueron unas expediciones militares llevadas a cabo por ejércitos...
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales recientePreguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Septimo las cruzadas
Septimo las cruzadasSeptimo las cruzadas
Septimo las cruzadas
 

Similar a Edad media (cristian yuky )

Sobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caídaSobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caída
Jorge Olvera
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
Gilma Betancourt Maradiaga
 
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte Uned
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte UnedH medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte Uned
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte Uned--- ---
 
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)--- ---
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad mediaJose Maria Diaz
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosJeissyGabriela
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media Cristy G
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
Gustavo Bolaños
 
Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Bethzy Wyche
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Marco Padilla
 
Reinos germánicos
Reinos germánicosReinos germánicos
Reinos germánicos
topoguaja
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Enrique Camus
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
COLINO
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
EsaAdonasRuiz
 

Similar a Edad media (cristian yuky ) (20)

Sobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caídaSobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caída
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte Uned
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte UnedH medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte Uned
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3) (grado Arte Uned
 
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad media
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbaros
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media
 
Refuerzo historia
Refuerzo historiaRefuerzo historia
Refuerzo historia
 
La edad media.
La edad media.La edad media.
La edad media.
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
 
Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Reinos germánicos
Reinos germánicosReinos germánicos
Reinos germánicos
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Edad medieval
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 

Más de clemauniandesr

Roma (monarquia republica - imperio )
Roma (monarquia  republica - imperio )Roma (monarquia  republica - imperio )
Roma (monarquia republica - imperio )clemauniandesr
 
Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)clemauniandesr
 
Roma (aspectos importantes )
Roma (aspectos importantes )Roma (aspectos importantes )
Roma (aspectos importantes )clemauniandesr
 
Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)clemauniandesr
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)clemauniandesr
 
Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)
Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)
Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)clemauniandesr
 
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)clemauniandesr
 
Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )clemauniandesr
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)clemauniandesr
 
China (fernando hinojosa)
China (fernando hinojosa)China (fernando hinojosa)
China (fernando hinojosa)clemauniandesr
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romanoclemauniandesr
 
Babilonia (brandon adriano)
Babilonia (brandon adriano)Babilonia (brandon adriano)
Babilonia (brandon adriano)clemauniandesr
 
Atenas(cristian mejia)
Atenas(cristian mejia)Atenas(cristian mejia)
Atenas(cristian mejia)clemauniandesr
 

Más de clemauniandesr (20)

Roma (monarquia republica - imperio )
Roma (monarquia  republica - imperio )Roma (monarquia  republica - imperio )
Roma (monarquia republica - imperio )
 
Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)Roma (fernanda guerra)
Roma (fernanda guerra)
 
Roma (aspectos importantes )
Roma (aspectos importantes )Roma (aspectos importantes )
Roma (aspectos importantes )
 
Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)Prehistoria (fernanda guerra)
Prehistoria (fernanda guerra)
 
Libros de manù
Libros de manùLibros de manù
Libros de manù
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)
 
India (karen shinin)
India (karen shinin)India (karen shinin)
India (karen shinin)
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)
Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)
Evolución de la historia del derecho (ricardo larrea)
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
 
Egipto (angel diaz)
Egipto (angel diaz)Egipto (angel diaz)
Egipto (angel diaz)
 
Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
China (fernando hinojosa)
China (fernando hinojosa)China (fernando hinojosa)
China (fernando hinojosa)
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Babilonia (brandon adriano)
Babilonia (brandon adriano)Babilonia (brandon adriano)
Babilonia (brandon adriano)
 
Atenas(cristian mejia)
Atenas(cristian mejia)Atenas(cristian mejia)
Atenas(cristian mejia)
 
Sria y persia
Sria y persiaSria y persia
Sria y persia
 

Edad media (cristian yuky )

  • 1.
  • 2. La Edad Media, o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453con la caída del Imperio Bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
  • 3. Caída de Los Imperios
  • 4. EDAD MEDIA 476-1492 d.c ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V – X) INVASIONES GERMANAS BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS X – XV) ÉPOCA FEUDAL Se llama Edad Media al período de mil años en la que confluyen tres culturas importantes la Romana , la Cristiana y la Germánica.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Los Ostrogodos son Los Godos del Este, atacaron a Roma, la mayoría se alío con ellos en la batalla de los campos Cataláunicos para hacerle Frente a Atilla el Huno. • Solía no tener leyes que pudiesen seguir, por ello se da el pacto con Roma. o Su características Agrícolas y Arquitectónicas son : o Lo primero llegan a ser tribus de carácter Feudal y Servidumbre, eliminando así el Esclavismo Romano, suelen hablar un idioma cercano al Danubio y al Rin. o En la arquitectura sus principales monumentos son el Mausoleo de Teodorico el Cual se encuentra en España, su estructura hecha con piedra .
  • 8. o Los visigodos pretendieron instaurar un Estado centralizado, continuador del poder romano, a cuya cabeza estaba la institución monárquica. El rey era el jefe supremo de la comunidad y tenía amplios poderes judiciales, legislativos, militares y administrativos. o Los latifundios se convirtieron en centros de articulación política y social, en los que se integraba un gran número de población libre, vinculada personal y económicamente a los grandes propietarios. La decadencia de las ciudades y del comercio prosiguió y se agudizó el proceso de ruralización de la sociedad. o Los visigodos huyeron hacia la cuenca del Danubio, se instalaron en la Tracia y, vencieron al emperador Valente en la batalla de Andrinópolis
  • 9.  Los hunos fueron una confederación de tribus euroasiáticas, unidas por una aristocracia que hablaba una lengua turquina. Este grupo humano apareció en Europa en el siglo IV, y su máximo exponente fue Atila el Huno. Los hunos fueron llamados bárbaros por los romanos, a los que invadieron entre los siglos V y VI.  Eran nómadas y vivían en chozas temporales, aunque conocían la propiedad de la tierra .  En cuanto a la religión no se sabe casi nada de ella, ni siquiera si tenían , eran carentes de cualquier clase de dios y moral, no creían en otra vida aparte de la terrena, aunque se sabe que tenían algo parecido a chamanes o brujos en su tribu.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 15. Fe
  • 17.
  • 18. • Se organizo el Papado el que era el Gobierno de la Iglesia . • La iglesia se independizo de la Monarquia . • Los países cristianos se encontraban divididos en diócesis dirigida por un obispo . • Los obispos , sacerdotes y párrocos Vivian entre los fieles y se los denominaba Seculares.
  • 19.
  • 20. Decidida en el concilio de Clermont por el Papa Urbano II, dio como resultado la conquista de Jerusalén y la creación de un reino francés en Palestina. Se emprendió para auxiliar a los franceses de Palestina amenazados en Jerusalén. Dio como resultado el inútil asedio de Damasco. Fue provocada por la toma de Jerusalén por el sultán egipcio Saladino. Fue organizada por los señores franceses y venecianos, dando como resultado la toma de Constantinopla, la destrucción del imperio griego y la creación de un imperio latino que duró casi medio siglo.
  • 21. Dirigida por el señor francés Juan de Brienne y el rey de Hungría. No dio ningún resultado. Tuvo la particularidad de que el jefe de la expedición estaba excomulgado, y en vez de atacar a los musulmanes negoció con ellos, obteniendo que los peregrinos pudiesen visitar Jerusalén. Tenía por objetivo Egipto, centro de un poderoso estado musulmán, pero los cruzados fueron sorprendidos por una crecida del Nilo, diezmados por una epidemia y atacados por los musulmanes, por lo que debieron rendirse. También llamada cruzada de Túnez, terminó con la muerte de Luis de Francia (más tarde San Luis), víctima de la peste.