SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS
¿QUE ES LA DROGADICCION?
La drogadicción es una enfermedad que consiste en
la dependencia de sustancias que afectan el sistema
nervioso central y las funciones cerebrales,
produciendo alteraciones en el comportamiento, la
percepción, el juicio y las emociones
LA DEPENDENCIA PRODUCIDA POR
LAS DROGAS PUEDE SER DE DOS
TIPOS
Dependencia física
Dependencia psíquica
TIPOS DE DROGAS:
 Narcóticos.
 Neurolépticos o tranquilizantes mayores.
 Ansiolíticos o tranquilizantes menores.
 Somníferos o barbitúricos.
 Grandes narcóticos.
 Opio y sus derivados.
 Alucinógenas.
 LSD (acido lisérgico).
 Éxtasis o Mdma.
 Metanfetaminas.
 MDA.
 Cannabis sativa-hachis-marihuana
 Estimulantes.
 Estimulantes vegetales.
 Coca.
 Estimulantes químicos.
 Anfetaminas.
¿Cómo podremos ayudar a una
persona que consume drogas?
1° Sé el mejor amigo posible.
 Acude a él cuando te necesite y escucha lo que tenga que decir.
 Sé respetuoso, leal y confiable.
 Ayudar a la persona con su adicción a las drogas puede ser la actividad más difícil y
prolongada de tu vida, pero también la más gratificante.
2°. Muestra empatía:
 Ponte en el lugar de la persona.
 Trata a la persona de la manera en que te gustaría que te traten
3° Expresa tu preocupación:
 Pídele permiso para involucrarte.
 No tengas miedo de hacer preguntas difíciles
2. Entender la drogodependencia
1° Observa el comportamiento de la persona:
 Signos de una adicción a los opiáceos.
 Signos de alcoholismo.
 Signos de un abuso de medicamentos recetados.
2° Lleva un registro de las fechas y las horas de los
conflictos además de otros momentos en que las
drogas son un problema.
 Quizás esa persona consume cantidades excesivas de una sustancia y
continuamente pierde el conocimiento en las fiestas.
3° Identifica la droga o drogas que consume la
persona.
° Las diferentes drogas pueden afectar a una persona de formas diferentes.
° Puede haber múltiples drogas en el organismo de una persona, así que
será difícil de determinar.
° En caso de una sobredosis o de una emergencia médica, podrías ser el único
que deba decirle al personal médico el tipo de droga o drogas consumidas para poder
proporcionar el tratamiento adecuado.
4° Determina el nivel de adicción de la persona.
 Pregúntale lo siguiente: “¿Qué intentos has hecho para detener tu consumo? ¿Por
qué crees que no tuviste éxito?”.
 ¿La persona parece y suena motivada a cambiar, pero le cuesta en repetidas
ocasiones aferrarse a su plan? ¿Las drogas la controlan?
 Si es tu compañero de universidad o amigo, comunícate con su familia para decirle
cuándo las cosas se han salido fuera de control. No enfrentes el problema solo.
3° Adoptar medidas
1° Deja en claro si la persona quiere ayuda.
 ¿Qué tanto quieres involucrarte en el proceso?
 Muchas personas se rehúsan a ayudar a alguien adicto a las drogas, así que es
genial que quieras involucrarte.
2° Discute y establece límites
 Dile a la persona adicta que la ayudarás y apoyarás en sus esfuerzos por controlar
su adicción, pero que no te involucrarás en algo que fomente su consumo continuo
de la sustancia adictiva.
3° Persuade a la persona para que busque ayuda.
 Si sabes que necesita ayuda pero la rechaza.
 Adviértele a la persona al decir algo como “La cárcel es un lugar horrible, peligroso
y desagradable donde a nadie le importas. No querrás estar ahí. Te perderás y
quizás nunca te recuperes”.
 Enséñale a la persona estadísticas y videos acerca de las sobredosis y las muertes
por accidentes de tránsito que ocasionan las personas que conducen bajo los
efectos de las sustancias.
 No tires las drogas por el inodoro.
 Comunícate con el organismo que ayuda a personas drogadictas en tu país
4° Oculta las llaves de las personas para que no
pueda conducir.
5° Realiza una intervención.
 Antes de la intervención
 Probablemente tengas que engañarla
 Prepárate para indicar las consecuencias específicas
 Una intervención también podría incluir.
 Los participantes deben preparar ejemplos específicos
PRESENTADO POR
ANGIE LISETH GOMEZ MENDOZA.
MARIA CAMILA GOMEZ CAMPOS.
DIVIER ALEJANDRO TELLEZ NEIRA.
CHARLES CAMILO CARDONA SIERRA.
JONATHAN DAVID ROA GARCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escopolaminaoborundanga
EscopolaminaoborundangaEscopolaminaoborundanga
Escopolaminaoborundanga
Milton Lazo Yzaga
 
El trafico de drogas
El trafico de  drogas El trafico de  drogas
El trafico de drogas
Club Proyecto
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticosc1e1l1i1a1
 
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
nlopezrey
 
El mal uso de la droga
El mal uso de la drogaEl mal uso de la droga
El mal uso de la droga
Polivio Tapuy
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
LetiCuevas1
 
Riesgos en el consumo de sustancias adictivas
Riesgos en el consumo de sustancias adictivasRiesgos en el consumo de sustancias adictivas
Riesgos en el consumo de sustancias adictivas
Antón Hdz
 
Revista
RevistaRevista
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
David Núñez
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasJavier Muñoz
 
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Drogas Dellis Rodrigues 10 1Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
yesid
 
EL PANDILLAJE
 EL PANDILLAJE EL PANDILLAJE
EL PANDILLAJE
Katy Cruz Agurto
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
Kimico triptics
Kimico tripticsKimico triptics
Kimico tripticsp3droflow
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
lore_gagita
 
Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesaudeojitos93
 

La actualidad más candente (19)

Escopolaminaoborundanga
EscopolaminaoborundangaEscopolaminaoborundanga
Escopolaminaoborundanga
 
El trafico de drogas
El trafico de  drogas El trafico de  drogas
El trafico de drogas
 
Narcoticos
NarcoticosNarcoticos
Narcoticos
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
 
El mal uso de la droga
El mal uso de la drogaEl mal uso de la droga
El mal uso de la droga
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare
 
Riesgos en el consumo de sustancias adictivas
Riesgos en el consumo de sustancias adictivasRiesgos en el consumo de sustancias adictivas
Riesgos en el consumo de sustancias adictivas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
 
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Drogas Dellis Rodrigues 10 1Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
 
EL PANDILLAJE
 EL PANDILLAJE EL PANDILLAJE
EL PANDILLAJE
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Kimico triptics
Kimico tripticsKimico triptics
Kimico triptics
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenes
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Las drogas

Prevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptxPrevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Carlos Pincay Cevallos
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 
Cuadernillo5
Cuadernillo5Cuadernillo5
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónjmarevalo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
amct1997
 
Ia drogadiccion xx
Ia drogadiccion xxIa drogadiccion xx
Ia drogadiccion xx
xxshirleyxxariess
 
Drogas y familia sh
Drogas y familia shDrogas y familia sh
Drogas y familia sh
RigobertoHernndez8
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..fredy24camacho
 
Menores drogas
Menores drogasMenores drogas
Menores drogas
Abel Taboada
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
lidiaymonica
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Thairybustos
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptxSUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
ALICIAJANETHMONTENEG
 
Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2
jhennyffermarcela
 
La drogadicción.doc
 La drogadicción.doc La drogadicción.doc
La drogadicción.doc
FabianaGalarzaTribeo1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 

Similar a Las drogas (20)

Prevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptxPrevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptx
 
No te alucines beatriz
No te alucines beatrizNo te alucines beatriz
No te alucines beatriz
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Cuadernillo5
Cuadernillo5Cuadernillo5
Cuadernillo5
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Ia drogadiccion xx
Ia drogadiccion xxIa drogadiccion xx
Ia drogadiccion xx
 
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
 
Drogas y familia sh
Drogas y familia shDrogas y familia sh
Drogas y familia sh
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
 
Menores drogas
Menores drogasMenores drogas
Menores drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptxSUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
 
Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2
 
La drogadicción.doc
 La drogadicción.doc La drogadicción.doc
La drogadicción.doc
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de Constanza Neira

La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
Constanza Neira
 
Juan pablo ll
Juan pablo llJuan pablo ll
Juan pablo ll
Constanza Neira
 
Religion guia 3
Religion guia 3Religion guia 3
Religion guia 3
Constanza Neira
 
Martin luther king
Martin luther kingMartin luther king
Martin luther king
Constanza Neira
 
Madre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutaMadre teresa de calcuta
Madre teresa de calcuta
Constanza Neira
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Constanza Neira
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Constanza Neira
 
La paciencia
La pacienciaLa paciencia
La paciencia
Constanza Neira
 
Solidaridad l yc
Solidaridad l ycSolidaridad l yc
Solidaridad l yc
Constanza Neira
 
Apostol andres
Apostol andresApostol andres
Apostol andres
Constanza Neira
 
Los buenos habitos de higiene
Los buenos habitos de higieneLos buenos habitos de higiene
Los buenos habitos de higiene
Constanza Neira
 
Aprender buenas costumbres
Aprender buenas costumbresAprender buenas costumbres
Aprender buenas costumbres
Constanza Neira
 
Biografia de rigoberta menchu
Biografia de rigoberta menchuBiografia de rigoberta menchu
Biografia de rigoberta menchu
Constanza Neira
 
24 factores que influyen en el aprendizaje
24 factores que influyen en el aprendizaje24 factores que influyen en el aprendizaje
24 factores que influyen en el aprendizajeConstanza Neira
 

Más de Constanza Neira (14)

La puntualidad
La puntualidadLa puntualidad
La puntualidad
 
Juan pablo ll
Juan pablo llJuan pablo ll
Juan pablo ll
 
Religion guia 3
Religion guia 3Religion guia 3
Religion guia 3
 
Martin luther king
Martin luther kingMartin luther king
Martin luther king
 
Madre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutaMadre teresa de calcuta
Madre teresa de calcuta
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
La paciencia
La pacienciaLa paciencia
La paciencia
 
Solidaridad l yc
Solidaridad l ycSolidaridad l yc
Solidaridad l yc
 
Apostol andres
Apostol andresApostol andres
Apostol andres
 
Los buenos habitos de higiene
Los buenos habitos de higieneLos buenos habitos de higiene
Los buenos habitos de higiene
 
Aprender buenas costumbres
Aprender buenas costumbresAprender buenas costumbres
Aprender buenas costumbres
 
Biografia de rigoberta menchu
Biografia de rigoberta menchuBiografia de rigoberta menchu
Biografia de rigoberta menchu
 
24 factores que influyen en el aprendizaje
24 factores que influyen en el aprendizaje24 factores que influyen en el aprendizaje
24 factores que influyen en el aprendizaje
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

Las drogas

  • 2. ¿QUE ES LA DROGADICCION? La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones
  • 3. LA DEPENDENCIA PRODUCIDA POR LAS DROGAS PUEDE SER DE DOS TIPOS Dependencia física Dependencia psíquica
  • 4. TIPOS DE DROGAS:  Narcóticos.  Neurolépticos o tranquilizantes mayores.  Ansiolíticos o tranquilizantes menores.  Somníferos o barbitúricos.  Grandes narcóticos.  Opio y sus derivados.  Alucinógenas.  LSD (acido lisérgico).  Éxtasis o Mdma.  Metanfetaminas.  MDA.  Cannabis sativa-hachis-marihuana  Estimulantes.  Estimulantes vegetales.  Coca.  Estimulantes químicos.  Anfetaminas.
  • 5. ¿Cómo podremos ayudar a una persona que consume drogas? 1° Sé el mejor amigo posible.  Acude a él cuando te necesite y escucha lo que tenga que decir.  Sé respetuoso, leal y confiable.  Ayudar a la persona con su adicción a las drogas puede ser la actividad más difícil y prolongada de tu vida, pero también la más gratificante.
  • 6. 2°. Muestra empatía:  Ponte en el lugar de la persona.  Trata a la persona de la manera en que te gustaría que te traten
  • 7. 3° Expresa tu preocupación:  Pídele permiso para involucrarte.  No tengas miedo de hacer preguntas difíciles
  • 8. 2. Entender la drogodependencia 1° Observa el comportamiento de la persona:  Signos de una adicción a los opiáceos.  Signos de alcoholismo.  Signos de un abuso de medicamentos recetados.
  • 9. 2° Lleva un registro de las fechas y las horas de los conflictos además de otros momentos en que las drogas son un problema.  Quizás esa persona consume cantidades excesivas de una sustancia y continuamente pierde el conocimiento en las fiestas.
  • 10. 3° Identifica la droga o drogas que consume la persona. ° Las diferentes drogas pueden afectar a una persona de formas diferentes. ° Puede haber múltiples drogas en el organismo de una persona, así que será difícil de determinar. ° En caso de una sobredosis o de una emergencia médica, podrías ser el único que deba decirle al personal médico el tipo de droga o drogas consumidas para poder proporcionar el tratamiento adecuado.
  • 11. 4° Determina el nivel de adicción de la persona.  Pregúntale lo siguiente: “¿Qué intentos has hecho para detener tu consumo? ¿Por qué crees que no tuviste éxito?”.  ¿La persona parece y suena motivada a cambiar, pero le cuesta en repetidas ocasiones aferrarse a su plan? ¿Las drogas la controlan?  Si es tu compañero de universidad o amigo, comunícate con su familia para decirle cuándo las cosas se han salido fuera de control. No enfrentes el problema solo.
  • 12. 3° Adoptar medidas 1° Deja en claro si la persona quiere ayuda.  ¿Qué tanto quieres involucrarte en el proceso?  Muchas personas se rehúsan a ayudar a alguien adicto a las drogas, así que es genial que quieras involucrarte.
  • 13. 2° Discute y establece límites  Dile a la persona adicta que la ayudarás y apoyarás en sus esfuerzos por controlar su adicción, pero que no te involucrarás en algo que fomente su consumo continuo de la sustancia adictiva.
  • 14. 3° Persuade a la persona para que busque ayuda.  Si sabes que necesita ayuda pero la rechaza.  Adviértele a la persona al decir algo como “La cárcel es un lugar horrible, peligroso y desagradable donde a nadie le importas. No querrás estar ahí. Te perderás y quizás nunca te recuperes”.  Enséñale a la persona estadísticas y videos acerca de las sobredosis y las muertes por accidentes de tránsito que ocasionan las personas que conducen bajo los efectos de las sustancias.  No tires las drogas por el inodoro.  Comunícate con el organismo que ayuda a personas drogadictas en tu país
  • 15. 4° Oculta las llaves de las personas para que no pueda conducir.
  • 16. 5° Realiza una intervención.  Antes de la intervención  Probablemente tengas que engañarla  Prepárate para indicar las consecuencias específicas  Una intervención también podría incluir.  Los participantes deben preparar ejemplos específicos
  • 17.
  • 18. PRESENTADO POR ANGIE LISETH GOMEZ MENDOZA. MARIA CAMILA GOMEZ CAMPOS. DIVIER ALEJANDRO TELLEZ NEIRA. CHARLES CAMILO CARDONA SIERRA. JONATHAN DAVID ROA GARCIA.