SlideShare una empresa de Scribd logo
Las figuras musicales son los elementos
de la escritura musical que representan
la duración relativa de los sonidos. La
duración de una nota se mide mediante
la pulsación.
A cada figura musical le corresponde un silencio con su misma
                           duración.
 Te presento un cuadro con las figuras y silencios junto a sus
                          duraciones:
¿Que significa esto? Por ejemplo, la redonda se representa por un circulo sin
ningún palito y una redonda tiene la duración del compás entero en el caso de
ser este de 4/4; ya que una redonda vale 4 negras (la unidad de referencia) y en
un compás de 4/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Tecnicas del canto.
Tecnicas del canto.Tecnicas del canto.
Tecnicas del canto.lidiela7
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoEnrique Oliver
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosJesús
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioJuan Forero
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poemaIsabel Muñoz
 
SEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABA
SEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABASEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABA
SEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABAmariolynv
 
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poinLa tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poinAguilar1971
 
1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notasElena H.Sicilia
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicagladysmendez23
 

La actualidad más candente (20)

La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Tecnicas del canto.
Tecnicas del canto.Tecnicas del canto.
Tecnicas del canto.
 
Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Tambores africanos
Tambores africanosTambores africanos
Tambores africanos
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
APARATOFONADOR.pptx
APARATOFONADOR.pptxAPARATOFONADOR.pptx
APARATOFONADOR.pptx
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
 
SEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABA
SEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABASEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABA
SEGMENTOS Y SUPRASEGMENTOS. VOCALES Y CONSONANTES. LA SÍLABA
 
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poinLa tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
 
1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas
 
Escalas musicales
Escalas musicalesEscalas musicales
Escalas musicales
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
 

Destacado (14)

Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Signos musicales
Signos musicalesSignos musicales
Signos musicales
 
Figuras musicales ejercicio
Figuras musicales ejercicioFiguras musicales ejercicio
Figuras musicales ejercicio
 
Las Figuras Musicales
Las Figuras MusicalesLas Figuras Musicales
Las Figuras Musicales
 
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
Figuras Musicales - Escuela de AdoraciónFiguras Musicales - Escuela de Adoración
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
 
Las Figuras Musicales
Las Figuras MusicalesLas Figuras Musicales
Las Figuras Musicales
 
Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
 
EL RITMO
EL RITMOEL RITMO
EL RITMO
 
Kodaly . Las figuras musicales
Kodaly . Las figuras musicalesKodaly . Las figuras musicales
Kodaly . Las figuras musicales
 
Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
La educación rítmica
La educación rítmicaLa educación rítmica
La educación rítmica
 
Tema 2.El Ritmo
Tema 2.El RitmoTema 2.El Ritmo
Tema 2.El Ritmo
 

Más de hflorianflorian (11)

Coros
CorosCoros
Coros
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
 
Ritmos en el cajón
Ritmos en el cajónRitmos en el cajón
Ritmos en el cajón
 
Ritno cajon
Ritno cajonRitno cajon
Ritno cajon
 
El cajon peruano
El  cajon peruanoEl  cajon peruano
El cajon peruano
 
El cajon peruano
El  cajon peruanoEl  cajon peruano
El cajon peruano
 
Coros
CorosCoros
Coros
 
Coros
CorosCoros
Coros
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
 
Coros
CorosCoros
Coros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Las figuras musicales

  • 1. Las figuras musicales son los elementos de la escritura musical que representan la duración relativa de los sonidos. La duración de una nota se mide mediante la pulsación.
  • 2. A cada figura musical le corresponde un silencio con su misma duración. Te presento un cuadro con las figuras y silencios junto a sus duraciones:
  • 3. ¿Que significa esto? Por ejemplo, la redonda se representa por un circulo sin ningún palito y una redonda tiene la duración del compás entero en el caso de ser este de 4/4; ya que una redonda vale 4 negras (la unidad de referencia) y en un compás de 4/4