SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término armonía
(arcaicamente, y
también aceptado
harmonía) tiene muchos
significados, musicales y
extramusicales,
relacionados de alguna
manera entre sí. En
general, armonía es el
equilibrio de las
proporciones entre las
distintas partes de un
todo, y su resultado
siempre connota belleza.
 En música, la armonía es la disciplina que
estudia la percepción del sonido en forma
«vertical» o «simultánea» en forma de acordes y
la relación que se establece con los de su
entorno próximo.
 Como otras disciplinas humanas, el estudio de la
armonía presenta dos versiones: el estudio
descriptivo (es decir: las observaciones de la
práctica musical) y el estudio prescriptivo (es
decir: la transformación de esta práctica musical
en un conjunto de normas de supuesta validez
universal).
 El estudio de la armonía sólo se justifica en
relación con la música occidental, ya que la
Occidental es la única cultura que posee una
música «polifónica», es decir, una música en la
que se suele ejecutar distintas notas musicales
en forma simultánea y coordinada. De modo
que, a pesar de que el estudio de la armonía
pueda tener alguna base científica, las normas o
las descripciones de la armonía tienen un
alcance relativo, condicionado culturalmente.
También ocurre en los aspectos del ritmo y la
musica.
 En la música occidental, la armonía es la subdisciplina
que estudia el encadenamiento de diversas notas
superpuestas; es decir: la organización de los acordes.
Se llama «acorde» a la combinación de tres o más
notas diferentes que suenan simultáneamente (o que
son percibidas como simultáneas, aunque sean
sucesivas, como en un arpegio). Cuando la
combinación es solo de dos notas, se llama
«bicordio». Esto también puede ser considerado un
acorde.
 El estudio de la armonía se refiere generalmente al
estudio de las progresiones armónicas y de los
principios estructurales que las gobiernan.
 La armonía se refiere al aspecto «vertical»
(simultáneo en el tiempo) de la música, que
se distingue del aspecto horizontal (la
melodía, que es la sucesión de notas en el
tiempo). La idea de vertical y horizontal es
una metáfora explicativa, relacionada a la
disposición de las notas musicales en una
partitura: verticalmente se escriben las notas
que se interpretan a la vez, y horizontalmente
las que se interpretan en forma sucesiva.
 En la escolástica musical, el contrapunto es una
disciplina complementaria a la armonía (y que se
confunde con ella), pero que se centra más en la
elaboración de melodías que sean combinables
simultáneamente que en los acordes resultantes
de tal combinación. Es decir: se centra más en la
percepción de las partes que en la del todo.
Como disciplina creativa (y no como disciplina
académica), el contrapunto tuvo su auge
durante el Barroco, particularmente con la figura
de Johann Sebastian Bach.
 Las definiciones habituales de la armonía suelen
describirla como la «ciencia que enseña a constituir
los acordes y que sugiere la manera de combinarlos en
la manera más equilibrada, consiguiendo así
sensaciones de relajación, sosiego (armonía
consonante), y de tensa e hiriente (armonía disonante
o dispuesta)».
 Esta definición se basa en la idea de que ciertas
combinaciones de sonidos (intervalos o acordes)
producen al oyente una sensación de tensión
(combinaciones que se llaman «disonantes») y otras
producen una sensación de reposo o calma
(combinaciones «consonantes»).
 Esta diferencia entre
sonidos «consonantes» y
«disonantes» tiene una
base acústica: cada sonido
incluye dentro de sí a
varios sonidos que suenan
con menor volumen
(llamados «armónicos»);
cuando la combinación de
sonidos ejecutados incluye
a varias notas con sonidos
«armónicos» en común,
tales combinaciones serán
percibidas como
«consonantes».
 Ahora bien, en la percepción humana no sólo
intervienen factores físicos, sino también (y
sobre todo) factores culturales. Lo que un
hombre del siglo XV percibía como consonante,
puede llamar la atención a uno del siglo XXI, y
una combinación de sonidos que sugiere una
sensación de «reposo» a un japonés puede no
sugerírselo a un mexicano.
 Si el estudio occidental de la armonía ha querido
presentarla como una «ciencia», pues, es sólo un
intento de legitimar como válida universalmente
a una práctica musical concreta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
Natalia Escrivà
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Clasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicalesClasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicales
musicadelgiovanni
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
José Ferrer
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
Cecilia
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
María José Aguilera Jara
 
Regiones folklóricas
Regiones folklóricasRegiones folklóricas
Regiones folklóricas
Alejandro Tisone
 
Powerpoint musica
Powerpoint musicaPowerpoint musica
Powerpoint musica
juuudiit93
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
lilianamargutti
 
Historia del Reggae
Historia del ReggaeHistoria del Reggae
Historia del Reggae
Liz Romero
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
lilianamargutti
 
Elementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaElementos De La MúSica
Elementos De La MúSica
José Ferrer
 
Intro to Baroque
Intro to BaroqueIntro to Baroque
Intro to Baroque
Lumen Learning
 
Fox incaico por Viviana Cordova
Fox incaico por Viviana CordovaFox incaico por Viviana Cordova
Fox incaico por Viviana Cordova
vivianacordovacam
 
Epitafio de seikilos
Epitafio de seikilosEpitafio de seikilos
Epitafio de seikilos
Estrella
 
Formas Vocales
Formas VocalesFormas Vocales
Formas Vocales
SistemadeEstudiosMed
 
DANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICADANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICA
LEOONELA
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
elorenzot
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 
Clasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicalesClasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicales
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Regiones folklóricas
Regiones folklóricasRegiones folklóricas
Regiones folklóricas
 
Powerpoint musica
Powerpoint musicaPowerpoint musica
Powerpoint musica
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
 
Historia del Reggae
Historia del ReggaeHistoria del Reggae
Historia del Reggae
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
 
Elementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaElementos De La MúSica
Elementos De La MúSica
 
Intro to Baroque
Intro to BaroqueIntro to Baroque
Intro to Baroque
 
Fox incaico por Viviana Cordova
Fox incaico por Viviana CordovaFox incaico por Viviana Cordova
Fox incaico por Viviana Cordova
 
Epitafio de seikilos
Epitafio de seikilosEpitafio de seikilos
Epitafio de seikilos
 
Formas Vocales
Formas VocalesFormas Vocales
Formas Vocales
 
DANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICADANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICA
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
 

Similar a La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio

Armonía
ArmoníaArmonía
Armonía
harold1e17
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Hoja_en_blanco
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Hoja_en_blanco
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Hoja_en_blanco
 
M+¦sica
M+¦sicaM+¦sica
M+¦sica
khalessi2020
 
La música
La músicaLa música
Musica
MusicaMusica
Musica
Lina Agudelo
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
Aletza Lumbreras
 
Música
MúsicaMúsica
Música
antoniogt98
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Will Smith
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Will Smith
 
La música
La músicaLa música
La música
SofiaOR1
 
La música mayra rios1105
La música mayra rios1105La música mayra rios1105
La música mayra rios1105
MayrytaRivers
 
La música mayra rios
La música mayra riosLa música mayra rios
La música mayra rios
MayrytaRivers
 
Música
MúsicaMúsica
Música
khalessi2020
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
leslit
 
La música
La músicaLa música
La música
Zoe Toro
 
Musica
MusicaMusica
Música
MúsicaMúsica
Música
rauldoors
 
Música
MúsicaMúsica
Música
alex-tlai
 

Similar a La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio (20)

Armonía
ArmoníaArmonía
Armonía
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
M+¦sica
M+¦sicaM+¦sica
M+¦sica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música mayra rios1105
La música mayra rios1105La música mayra rios1105
La música mayra rios1105
 
La música mayra rios
La música mayra riosLa música mayra rios
La música mayra rios
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 

Más de OSCARPATRIZIO

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
OSCARPATRIZIO
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
OSCARPATRIZIO
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
OSCARPATRIZIO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
OSCARPATRIZIO
 
QUEEN
QUEENQUEEN
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
OSCARPATRIZIO
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
OSCARPATRIZIO
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
OSCARPATRIZIO
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
OSCARPATRIZIO
 

Más de OSCARPATRIZIO (20)

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
 
Music 9
Music 9Music 9
Music 9
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
 
QUEEN
QUEENQUEEN
QUEEN
 
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
 

La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio

  • 1.
  • 2.  El término armonía (arcaicamente, y también aceptado harmonía) tiene muchos significados, musicales y extramusicales, relacionados de alguna manera entre sí. En general, armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza.
  • 3.  En música, la armonía es la disciplina que estudia la percepción del sonido en forma «vertical» o «simultánea» en forma de acordes y la relación que se establece con los de su entorno próximo.  Como otras disciplinas humanas, el estudio de la armonía presenta dos versiones: el estudio descriptivo (es decir: las observaciones de la práctica musical) y el estudio prescriptivo (es decir: la transformación de esta práctica musical en un conjunto de normas de supuesta validez universal).
  • 4.  El estudio de la armonía sólo se justifica en relación con la música occidental, ya que la Occidental es la única cultura que posee una música «polifónica», es decir, una música en la que se suele ejecutar distintas notas musicales en forma simultánea y coordinada. De modo que, a pesar de que el estudio de la armonía pueda tener alguna base científica, las normas o las descripciones de la armonía tienen un alcance relativo, condicionado culturalmente. También ocurre en los aspectos del ritmo y la musica.
  • 5.  En la música occidental, la armonía es la subdisciplina que estudia el encadenamiento de diversas notas superpuestas; es decir: la organización de los acordes. Se llama «acorde» a la combinación de tres o más notas diferentes que suenan simultáneamente (o que son percibidas como simultáneas, aunque sean sucesivas, como en un arpegio). Cuando la combinación es solo de dos notas, se llama «bicordio». Esto también puede ser considerado un acorde.  El estudio de la armonía se refiere generalmente al estudio de las progresiones armónicas y de los principios estructurales que las gobiernan.
  • 6.  La armonía se refiere al aspecto «vertical» (simultáneo en el tiempo) de la música, que se distingue del aspecto horizontal (la melodía, que es la sucesión de notas en el tiempo). La idea de vertical y horizontal es una metáfora explicativa, relacionada a la disposición de las notas musicales en una partitura: verticalmente se escriben las notas que se interpretan a la vez, y horizontalmente las que se interpretan en forma sucesiva.
  • 7.  En la escolástica musical, el contrapunto es una disciplina complementaria a la armonía (y que se confunde con ella), pero que se centra más en la elaboración de melodías que sean combinables simultáneamente que en los acordes resultantes de tal combinación. Es decir: se centra más en la percepción de las partes que en la del todo. Como disciplina creativa (y no como disciplina académica), el contrapunto tuvo su auge durante el Barroco, particularmente con la figura de Johann Sebastian Bach.
  • 8.  Las definiciones habituales de la armonía suelen describirla como la «ciencia que enseña a constituir los acordes y que sugiere la manera de combinarlos en la manera más equilibrada, consiguiendo así sensaciones de relajación, sosiego (armonía consonante), y de tensa e hiriente (armonía disonante o dispuesta)».  Esta definición se basa en la idea de que ciertas combinaciones de sonidos (intervalos o acordes) producen al oyente una sensación de tensión (combinaciones que se llaman «disonantes») y otras producen una sensación de reposo o calma (combinaciones «consonantes»).
  • 9.  Esta diferencia entre sonidos «consonantes» y «disonantes» tiene una base acústica: cada sonido incluye dentro de sí a varios sonidos que suenan con menor volumen (llamados «armónicos»); cuando la combinación de sonidos ejecutados incluye a varias notas con sonidos «armónicos» en común, tales combinaciones serán percibidas como «consonantes».
  • 10.  Ahora bien, en la percepción humana no sólo intervienen factores físicos, sino también (y sobre todo) factores culturales. Lo que un hombre del siglo XV percibía como consonante, puede llamar la atención a uno del siglo XXI, y una combinación de sonidos que sugiere una sensación de «reposo» a un japonés puede no sugerírselo a un mexicano.  Si el estudio occidental de la armonía ha querido presentarla como una «ciencia», pues, es sólo un intento de legitimar como válida universalmente a una práctica musical concreta.