SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANZAS
“Las Finanzas tienen que ver con el manejo eficiente del adinero de la
empresa. Si bien esta definición es cierta, está incompleta, pues falta
Agregarle dos factores adicionales: tiempo y riesgo”. Paul Briseño

En los siguientes párrafos se pretende describir y caracterizar la situación
financiera según los investigadores en la materia; asimismo,describir la aplicación
del objetivo del estudio del mismo. Por consiguiente, las finanzas tienen como
objetivo la investigación de los principios y formas que se debe aplicar a los
recursos económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las
actividades de la empresa.
Para llevar a cabo el presente texto expositivo, se describen las actividades
relacionadas con el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos,
empresas o estado y el riesgo que estas actividades conllevan. Por ende, se
puede detallar que las finanzas son los informes de los estados de la situación
financiera y de los resultados de las operaciones de la empresa.
Por ello, se pretende resolver las dudas, aquello que es común a toda la
sociedad o de conocimiento general ¿Qué bienes de capital se pueden aplicar?
¿Cómo se comprueba el préstamo que se realiza para el capital del negocio? Para
dar respuesta a las anteriores preguntas se versará la definición de las finanzas y
los conceptos claves, estrategias, características y aplicaciones de las finanzas en
la empresa y en la sociedad.
Por lo tanto, en las líneas a desarrollar se abordan pensamientos
económicos y empresariales sobre los estados financieros, enfatizando un análisis
sobre la conformación del estado moderno.
http://www.google.com.pe/imgres

DEFINIENDO LAS FINANZAS:
Flores define a las finanzas como: “Es el informe del Estado de la Situación
Financiera y de los resultados de las operaciones de una
empresa, elaborado en forma anual para sustentarlo a
las partes interesadas;
particularmente es el informe que se presenta en forma anual los accionistas,
entidades públicas y algunas veces a los empleados”.
Por

consiguiente,se

establecen

conceptos

que

subyacen

en

la

preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos,
definiendo a las finanzas y sus resultados.
Pero, hoy según Apaza indica que: “La nueva contabilidad nos obliga a
medir o valorizar los activos y pasivos a valor presente, ya sea aplicando los
nuevos criterios

de medición como el valor razonable, valor actual, acosto

corriente, valor realizable, valor en uso, deterioro de valor, costo amortizado a
través del método del tipo de interés efectivo”. (2012, p.5). Es interesante, que el
autor actualice las finanzas que aparentemente los contadores aún no percibían y
que surjan nuevos criterios de medición aplicando distintas reglas renovadas a
través de un método efectivo.
En síntesis, existen instrumentos financieros que contribuyen a una
definición más completa de

las finanzas como es la función financiera en la

empresa que consiste en obtener recursos financieros al menor costo posible que
proporcionen la máxima rentabilidad de establecer una estructura de capital
adecuada.
http://formacion.universiablogs.

TIPOS
Se menciona al término: tipos a los mecanismos
que se usan con frecuencias para la elaboración de un
sistema financiero; sin embargo, esta abarca en su
mayoría a los temas de finanzas, siendo también
presentados como estrategias de desarrollo económico.
“Se trata de establecer cómo queremos que sea el
pasivo y patrimonio neto de la empresa, dar una pauta a
seguir en la selección de las fuentes de financiamiento”. Por ende, el tipo de
estrategias de financiación se establece a partir del pasivo y el patrimonio neto de
la empresa. Para citar una buena pauta a seguir a la selección de las fuentes de
financiación, se presenta lo siguiente:
•

Mantener una determinada proporción entre recursos propios y ajenos.

•

Tener estrategias de utilidad de libre disposición.

•

Asumir autosuficiencia e internalización las fuentes de financiamiento .
En conclusión, de los puntos anteriores se deduce que existen tres tipos de

finanzas: finanzas públicas, finanzas corporativas y finanzas personales

que

actúan multidisciplinariamente en las finanzas del mundo de hoy.

CARACTERÍSTICAShttp://www.negociosplan.com
Una de las características de las finanzas es el
manejo eficiente del dinero de la empresa. Esta a su vez
va suministrado de dos factores claves que son el: tiempo
y riesgo. “Es por esto que se dice que las Finanzas tienen
que ver con el manejo eficiente del dinero de la empresa.
Si bien esta definición es cierta, está incompleta, pues
falta agregarle dos factores adicionales: tiempo y riesgo”.

El factor tiempo siempre está presente ante la toma de una decisión, pues
este influirá en el crecimiento de la empresa. Por esta razón, de no cumplirse así,
siempre estará presente el otro factor “Riesgo” que se aplicará en decisiones de la
vida.Con respecto, al riesgo se debe mencionar que en las finanzas siempre se
va a lidiar con este tema; porque es parte de un proceso de decisión y el tiempo es
el que nos indica el momento adecuado de cuándo tomar esa decisión y por
cuánto tiempo.
Asimismo, los hechos históricos ayudan a mejorar el estado económico,
siempre es bueno tomarlos como base para proyectarnos a futuro; tanto en el
desarrollo económico como en el crecimiento empresarial.
Por consiguiente, se puede versar según Morales que una característica
base es: “El campo de las finanzas se relacionan de manera cercana con la
Economía ya que las finanzas al ser una rama de la economía debe conocer la
estructura económica y estar al tanto de las consecuencias ade los niveles de
variación de la actividad económica y de los cambios en la política económica”.

En síntesis, es importante resaltar que las finanzas se relacionan con otras
ciencias que aportan a su desarrollo, dentro de ellas encontramos a la Economía
que nos brinda datos exactos acerca del crecimiento económico y de la variación
que está ha tenido.

CONCEPTOS CLAVES
En primer lugar, se menciona a los puntos estratégicos que se utiliza en las
finanzas, no solo es el hecho de usar el dinero sino de saber administrarlo. A
continuación, se mencionará algunos conceptos esenciales en este tema.
Como indica Vera: “El estudio del diseño, implantación y evaluación de las
estrategias financieras corporativas aplicadas en una organización empresarial,
debe iniciarse con una referencia introductoria al proceso del que forman parte: la
planificación estratégica de la empresa como un todo”. (2010, p.7).
En otras palabras, las planificaciones estratégicas de una empresa se
aplican como un todo; el autor Vera nos muestra mediante los tipos del proceso
estratégico como se debe tener una planificación mediante el estudio del diseño,
implantación y evaluación de las estrategias financieras cooperativas aplicadas en
una organización empresarial.
Como sugiere De Baise: “Mantenga una buena
parte de su dinero en su cuenta de ahorros, no
solamente para sus necesidades personales sino
también como reserva para gastos inesperados que
podrían surgir en el primer año de su negocio” (2012,
p.35). Es decir, se debe mantener una parte de dinero en ahorros para gastos
inesperados y así una buena estrategia será tener un fondo de emergencia lo
que será comparado a un monto equivalente en cierto período de tiempo.

Para terminar, tener dinero ahorrado para
pagos de alquiler, auto, propiedades o seguros
afianzará

a

los

empresarios

como

a

los

inversionistas en un papel esencial en el tema
del ahorro.http://www.mundoposgrado

APLICACIONES
http://www.google.com.pe/imgres?

En el mundo globalizado en el que se vive es indispensable tener un ahorro
personal y familiar ante cualquier emergencia; se debe estar preparado ante
cualquier adversidad para emprender un negocio. En estos tiempos de crisis es
rentable para la economía afianzar los proyectos a corto y largo plazo de
mobiliarios o seguros de vida.
“Los fondos de inversión se han convertido en el medio más popular que
tienen a su alcance los inversores para participar en los mercados financieros.
En la actualidad funcionan como vehículos de la planificación para la jubilación y
de ahorro para costear la enseñanza superior de los hijos”. (Kansas, 2012, p.141)
En otros términos, los fondos de inversión se han convertido en un medio
comercial, la cual también pueden desempeñar un papel muy importante en el
sistema financiero como la gestión del estado.
Sin embargo, antes de seleccionar una inversión, se debe determinar las
necesidades, metas de inversión y establecer algunos objetivos importantes que
permitirá conocer el uso adecuado del dinero en determinada duración de la
inversión. Se debe mencionar, el nivel de riesgo de los inversores puesto que no
tiene caso invertir en algo que no genere ganancias o por el contrario tener que
gastar las mismas, por lo que se dice que es muy arriesgado invertir acciones
cuando se planea a corto plazo.
Por lo tanto, primero se debe establecer las metas para poder guiar las
inversiones sean

a corto o largo plazo y dependiendo el nivel de riesgo que

representen estas ante en inversor.
En conclusión, se puede consolidar que las finanzas son los informes de los
estados de la situación financiera y de los resultados de las operaciones de la
empresa; con el objetivo de investigar los principios y formas que se deben aplicar
a los recursos económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las
actividades.
Para los contadores de hoy, el conocer y aplicar los conocimientos y
técnicas básicas de las finanzas es a su vez acceder al análisis e interpretación
de la información; de esta forma el desarrollo económico de una empresa o país,
dependerá de una buena gerencia y administración de finanzas, generando
conciencia y valores intrínsecos al interior de la misma para así estar a la
vanguardia de la economía de mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraFernando Rubio
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
Samir Homsi
 
Tema 1 -Fundamentos de finanzas
Tema 1 -Fundamentos de finanzasTema 1 -Fundamentos de finanzas
Tema 1 -Fundamentos de finanzas
ThanairiJuarez
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Yerson fernandez cotrina
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
Jesus Gallardo Cavero
 
Fundamentos de administracion_financiera
Fundamentos de administracion_financieraFundamentos de administracion_financiera
Fundamentos de administracion_financiera
Pam Vazquez Franco
 
Principios de Finanzas
Principios de FinanzasPrincipios de Finanzas
Principios de Finanzas
Eduquea
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
Odair Triana Calderon
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraLaura Díaz Sandoval
 
Cartilla financiera estados financieros pdf
Cartilla financiera estados financieros pdfCartilla financiera estados financieros pdf
Cartilla financiera estados financieros pdfSantiago Rodriguez
 
Gestion financiera 2014
Gestion financiera  2014Gestion financiera  2014
Gestion financiera 2014
Ivan Criollo
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3idaliapatino
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Maria Garcia
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasalicedeoliveira
 
Gestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptosGestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptos
Gerardo Gutarra Saman
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Victor Vallejo Cutti
 

La actualidad más candente (20)

Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 
Tema 1 -Fundamentos de finanzas
Tema 1 -Fundamentos de finanzasTema 1 -Fundamentos de finanzas
Tema 1 -Fundamentos de finanzas
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
Fundamentos de administracion_financiera
Fundamentos de administracion_financieraFundamentos de administracion_financiera
Fundamentos de administracion_financiera
 
Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1
 
Principios de Finanzas
Principios de FinanzasPrincipios de Finanzas
Principios de Finanzas
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Cartilla financiera estados financieros pdf
Cartilla financiera estados financieros pdfCartilla financiera estados financieros pdf
Cartilla financiera estados financieros pdf
 
Gestion financiera 2014
Gestion financiera  2014Gestion financiera  2014
Gestion financiera 2014
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
 
Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2
 
Gestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptosGestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptos
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 

Destacado

Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaJuanisFlores
 
Erlazino funtzioa maide
Erlazino funtzioa maideErlazino funtzioa maide
Erlazino funtzioa maidemaiderbilbao
 
Presentación deleidys salas
Presentación deleidys salasPresentación deleidys salas
Presentación deleidys salasDESAFUSALO
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
puericultura1c
 
Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013
Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013
Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013
Jorge Alejandro Velasco
 
Proinfo slid- célia
Proinfo slid- céliaProinfo slid- célia
Proinfo slid- céliamonicamariatk
 

Destacado (7)

Enem 2013
Enem 2013Enem 2013
Enem 2013
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
 
Erlazino funtzioa maide
Erlazino funtzioa maideErlazino funtzioa maide
Erlazino funtzioa maide
 
Presentación deleidys salas
Presentación deleidys salasPresentación deleidys salas
Presentación deleidys salas
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
 
Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013
Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013
Informe uvd final agua fria ago-dic velasco Trejo Jorge Alejandro 15042013
 
Proinfo slid- célia
Proinfo slid- céliaProinfo slid- célia
Proinfo slid- célia
 

Similar a Las Finanzas

Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
Ernesto Alonso Gonzalez Ku
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
DayannaHurtado1
 
Curso veterinario
Curso veterinarioCurso veterinario
Curso veterinario
marcosagomez1
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
MAGNO CARDENAS
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
inventionjournals
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Finanzas
FinanzasFinanzas
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
leonardoesguerra2023
 
MATERIAL TEMA 1.2.pdf
MATERIAL TEMA 1.2.pdfMATERIAL TEMA 1.2.pdf
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez
 
Finanzas trabajo
Finanzas trabajoFinanzas trabajo
Finanzas trabajo
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
Administración financiera y bancaria
Administración financiera y bancariaAdministración financiera y bancaria
Administración financiera y bancariaJhyclauz
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financieroguest11cba7
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
vivian rosa fuentes cavadia
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
VictorSantosS1
 
Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02
Bayola Jimenez
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
Karen Murillo
 

Similar a Las Finanzas (20)

Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
 
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdfNAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
NAED_NAED-610_MATERIAL.pdf
 
Curso veterinario
Curso veterinarioCurso veterinario
Curso veterinario
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
 
MATERIAL TEMA 1.2.pdf
MATERIAL TEMA 1.2.pdfMATERIAL TEMA 1.2.pdf
MATERIAL TEMA 1.2.pdf
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
Finanzas trabajo
Finanzas trabajoFinanzas trabajo
Finanzas trabajo
 
Administración financiera y bancaria
Administración financiera y bancariaAdministración financiera y bancaria
Administración financiera y bancaria
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02Paola jiménez act.02
Paola jiménez act.02
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
 

Las Finanzas

  • 1. FINANZAS “Las Finanzas tienen que ver con el manejo eficiente del adinero de la empresa. Si bien esta definición es cierta, está incompleta, pues falta Agregarle dos factores adicionales: tiempo y riesgo”. Paul Briseño En los siguientes párrafos se pretende describir y caracterizar la situación financiera según los investigadores en la materia; asimismo,describir la aplicación del objetivo del estudio del mismo. Por consiguiente, las finanzas tienen como objetivo la investigación de los principios y formas que se debe aplicar a los recursos económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las actividades de la empresa. Para llevar a cabo el presente texto expositivo, se describen las actividades relacionadas con el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas o estado y el riesgo que estas actividades conllevan. Por ende, se puede detallar que las finanzas son los informes de los estados de la situación financiera y de los resultados de las operaciones de la empresa. Por ello, se pretende resolver las dudas, aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general ¿Qué bienes de capital se pueden aplicar? ¿Cómo se comprueba el préstamo que se realiza para el capital del negocio? Para dar respuesta a las anteriores preguntas se versará la definición de las finanzas y los conceptos claves, estrategias, características y aplicaciones de las finanzas en la empresa y en la sociedad. Por lo tanto, en las líneas a desarrollar se abordan pensamientos económicos y empresariales sobre los estados financieros, enfatizando un análisis sobre la conformación del estado moderno. http://www.google.com.pe/imgres DEFINIENDO LAS FINANZAS: Flores define a las finanzas como: “Es el informe del Estado de la Situación Financiera y de los resultados de las operaciones de una empresa, elaborado en forma anual para sustentarlo a las partes interesadas;
  • 2. particularmente es el informe que se presenta en forma anual los accionistas, entidades públicas y algunas veces a los empleados”. Por consiguiente,se establecen conceptos que subyacen en la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos, definiendo a las finanzas y sus resultados. Pero, hoy según Apaza indica que: “La nueva contabilidad nos obliga a medir o valorizar los activos y pasivos a valor presente, ya sea aplicando los nuevos criterios de medición como el valor razonable, valor actual, acosto corriente, valor realizable, valor en uso, deterioro de valor, costo amortizado a través del método del tipo de interés efectivo”. (2012, p.5). Es interesante, que el autor actualice las finanzas que aparentemente los contadores aún no percibían y que surjan nuevos criterios de medición aplicando distintas reglas renovadas a través de un método efectivo. En síntesis, existen instrumentos financieros que contribuyen a una definición más completa de las finanzas como es la función financiera en la empresa que consiste en obtener recursos financieros al menor costo posible que proporcionen la máxima rentabilidad de establecer una estructura de capital adecuada. http://formacion.universiablogs. TIPOS Se menciona al término: tipos a los mecanismos que se usan con frecuencias para la elaboración de un sistema financiero; sin embargo, esta abarca en su mayoría a los temas de finanzas, siendo también presentados como estrategias de desarrollo económico. “Se trata de establecer cómo queremos que sea el pasivo y patrimonio neto de la empresa, dar una pauta a seguir en la selección de las fuentes de financiamiento”. Por ende, el tipo de estrategias de financiación se establece a partir del pasivo y el patrimonio neto de
  • 3. la empresa. Para citar una buena pauta a seguir a la selección de las fuentes de financiación, se presenta lo siguiente: • Mantener una determinada proporción entre recursos propios y ajenos. • Tener estrategias de utilidad de libre disposición. • Asumir autosuficiencia e internalización las fuentes de financiamiento . En conclusión, de los puntos anteriores se deduce que existen tres tipos de finanzas: finanzas públicas, finanzas corporativas y finanzas personales que actúan multidisciplinariamente en las finanzas del mundo de hoy. CARACTERÍSTICAShttp://www.negociosplan.com Una de las características de las finanzas es el manejo eficiente del dinero de la empresa. Esta a su vez va suministrado de dos factores claves que son el: tiempo y riesgo. “Es por esto que se dice que las Finanzas tienen que ver con el manejo eficiente del dinero de la empresa. Si bien esta definición es cierta, está incompleta, pues falta agregarle dos factores adicionales: tiempo y riesgo”. El factor tiempo siempre está presente ante la toma de una decisión, pues este influirá en el crecimiento de la empresa. Por esta razón, de no cumplirse así, siempre estará presente el otro factor “Riesgo” que se aplicará en decisiones de la vida.Con respecto, al riesgo se debe mencionar que en las finanzas siempre se va a lidiar con este tema; porque es parte de un proceso de decisión y el tiempo es el que nos indica el momento adecuado de cuándo tomar esa decisión y por cuánto tiempo. Asimismo, los hechos históricos ayudan a mejorar el estado económico, siempre es bueno tomarlos como base para proyectarnos a futuro; tanto en el desarrollo económico como en el crecimiento empresarial.
  • 4. Por consiguiente, se puede versar según Morales que una característica base es: “El campo de las finanzas se relacionan de manera cercana con la Economía ya que las finanzas al ser una rama de la economía debe conocer la estructura económica y estar al tanto de las consecuencias ade los niveles de variación de la actividad económica y de los cambios en la política económica”. En síntesis, es importante resaltar que las finanzas se relacionan con otras ciencias que aportan a su desarrollo, dentro de ellas encontramos a la Economía que nos brinda datos exactos acerca del crecimiento económico y de la variación que está ha tenido. CONCEPTOS CLAVES En primer lugar, se menciona a los puntos estratégicos que se utiliza en las finanzas, no solo es el hecho de usar el dinero sino de saber administrarlo. A continuación, se mencionará algunos conceptos esenciales en este tema. Como indica Vera: “El estudio del diseño, implantación y evaluación de las estrategias financieras corporativas aplicadas en una organización empresarial, debe iniciarse con una referencia introductoria al proceso del que forman parte: la planificación estratégica de la empresa como un todo”. (2010, p.7). En otras palabras, las planificaciones estratégicas de una empresa se aplican como un todo; el autor Vera nos muestra mediante los tipos del proceso estratégico como se debe tener una planificación mediante el estudio del diseño, implantación y evaluación de las estrategias financieras cooperativas aplicadas en una organización empresarial. Como sugiere De Baise: “Mantenga una buena parte de su dinero en su cuenta de ahorros, no solamente para sus necesidades personales sino también como reserva para gastos inesperados que podrían surgir en el primer año de su negocio” (2012,
  • 5. p.35). Es decir, se debe mantener una parte de dinero en ahorros para gastos inesperados y así una buena estrategia será tener un fondo de emergencia lo que será comparado a un monto equivalente en cierto período de tiempo. Para terminar, tener dinero ahorrado para pagos de alquiler, auto, propiedades o seguros afianzará a los empresarios como a los inversionistas en un papel esencial en el tema del ahorro.http://www.mundoposgrado APLICACIONES http://www.google.com.pe/imgres? En el mundo globalizado en el que se vive es indispensable tener un ahorro personal y familiar ante cualquier emergencia; se debe estar preparado ante cualquier adversidad para emprender un negocio. En estos tiempos de crisis es rentable para la economía afianzar los proyectos a corto y largo plazo de mobiliarios o seguros de vida. “Los fondos de inversión se han convertido en el medio más popular que tienen a su alcance los inversores para participar en los mercados financieros. En la actualidad funcionan como vehículos de la planificación para la jubilación y de ahorro para costear la enseñanza superior de los hijos”. (Kansas, 2012, p.141) En otros términos, los fondos de inversión se han convertido en un medio comercial, la cual también pueden desempeñar un papel muy importante en el sistema financiero como la gestión del estado. Sin embargo, antes de seleccionar una inversión, se debe determinar las necesidades, metas de inversión y establecer algunos objetivos importantes que permitirá conocer el uso adecuado del dinero en determinada duración de la inversión. Se debe mencionar, el nivel de riesgo de los inversores puesto que no tiene caso invertir en algo que no genere ganancias o por el contrario tener que gastar las mismas, por lo que se dice que es muy arriesgado invertir acciones cuando se planea a corto plazo.
  • 6. Por lo tanto, primero se debe establecer las metas para poder guiar las inversiones sean a corto o largo plazo y dependiendo el nivel de riesgo que representen estas ante en inversor. En conclusión, se puede consolidar que las finanzas son los informes de los estados de la situación financiera y de los resultados de las operaciones de la empresa; con el objetivo de investigar los principios y formas que se deben aplicar a los recursos económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las actividades. Para los contadores de hoy, el conocer y aplicar los conocimientos y técnicas básicas de las finanzas es a su vez acceder al análisis e interpretación de la información; de esta forma el desarrollo económico de una empresa o país, dependerá de una buena gerencia y administración de finanzas, generando conciencia y valores intrínsecos al interior de la misma para así estar a la vanguardia de la economía de mercado.