SlideShare una empresa de Scribd logo
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Contenido:
En esta clase aprenderás acerca de las Fuerzas y sus efectos.
Observa las acciones que se observan en las figuras.
¿Que tienen en común todas la imágenes?
EXACTO! En todas ellas hay fuerzas actuando o involucradas.
Pero además hay otro detalle…. Hay dos objetos que interactuan.
¿Aquí que sucede? ¿Existen objetos interactuando?
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Las fuerzas involucran a dos objetos que interactúan…veamos esto en los ejemplos anteriores….
¿Cuales son los objetos que
interactúan en esta imagen?
Objeto 1
(la pelota) Objeto 2
(la persona)
¿Y en el caso del choque?
Objeto 1
(auto)
Objeto 2
(auto)
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Perfecto ahora sabemos que Las fuerzas involucran a dos objetos que interactúan.
Analicemos la primera situación.
Pero….¿siempre esta interacción produce el mismo efecto en los objetos participantes?
Alguien lanza la
pelota hacia la
niña La niña se coloca
en posición y golpea la pelota
¿Qué le sucede
la pelota?
CAMBIA DE
DIRECCIÓN!!
Ósea en este caso la fuerza ha originado un cambio de dirección en uno de los objetos
que interactúan.
Imagina una bolita colgando
de un hilo.
Esta bolita esta quieta, es decir
tiene rapidez cero.
LUEGO SE LE DA UN EMPUJON
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Analicemos otra situación.
El resultado es que la bolita comience a
balancearse.
Podemos decir que se aplicó una FUERZA y que ésta produjo un cambio en la rapidez de un objeto.
¿Cuál era la rapidez del objeto antes de la aplicación de la fuerza? R: Cero, el objeto estaba quieto.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Analicemos la ultima situación.
Ahora que estas experto…observa la imagen. ¿Qué produce la aplicación de la fuerza en este caso?
BIEN ….LA DEFORMACION DE UN OBJETO!!
Entonces las fuerzas pueden producir:
•Un cambio en la dirección de los objetos.
•Un cambio en la rapidez de los objetos.
•Una deformación en los objetos.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
En algunos casos las fuerzas pueden producir una combinación de efectos…analiza la imagen.
¿Qué ocasiona la fuerza en este ejemplo?
BIEN!!!
•Cambio en la rapidez (los autos se detienen o al menos reducen su rapidez durante el choque.
•Deformación de ambos objetos (los autos de deforman producto de la fuerza del choque).
•Podría incluso decirse que cambian su dirección.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Observa la siguiente imagen en donde las latas que fueron aplastadas eran idénticas.
A. B. C. D.
A. B. C. D.
¿Cómo habrán sido las fuerzas que se le aplicaron a estas latas? ¿Iguales? ¿Cuál fue la
mayor y cuál la menor?
Ponle número 4= a la mayor fuerza aplicada, 3, 2, y 1 = la menor fuerza aplicada.
4 3
2 1
Ósea que según la deformación producida podemos concluir (decir) cual fuerza fue la mayor o la menor.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
¿Cómo se representan las fuerzas?
Veamos la siguiente situación
Esta persona esta empujando una caja y ¿Cómo represento la fuerza?
Para representar la fuerza se dibuja una flecha en el objeto que recibe la fuerza desde el centro y la punta
de la flecha indica hacia donde se dirige la fuerza.
Además el tamaño de la flecha indica que tan grande es la fuerza ¿Cuál de estas es la mayor?
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
. Veamos que tanto aprendiste……
Respecto de la aplicación de fuerzas y sus consecuencias ¿qué se puede decir de la
imagen que se muestra a continuación?
A. Corresponde a un objeto que solo recibe una fuerza.
B. Corresponde a una fuerza que cambia el color del objeto.
C. Corresponde a una aplicación de fuerza y cambio en la forma del objeto.
D. Corresponde a un ejemplo de aplicación de una fuerza y cambio en la dirección del objeto.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Para que exista una fuerza debe existir:
A. Un objeto detenido.
B. Un objeto sólido y otro líquido.
C. Una interacción entre dos objetos.
D. Un objeto de mayor tamaño que el otro.
¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de cambio de forma producido por una fuerza?
A. Cuando un auto dobla una esquina.
B. Cuando un auto frena de improviso.
C. Cuando una lata de bebida pierde su contenido.
D. Cuando una lata de bebida es aplastada con el pie.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
Observa la imagen que muestra una maquina que ayuda a aplastar las latas de bebida y
contestas las dos preguntas siguientes.
Cuando esta maquina funciona que efecto produce en las lata.
A.un cambio en la forma de la lata.
B.un cambio en la dirección de la lata.
C.un cambio en la rapidez de la lata.
D.un cambio en el color de lata.
¿En cual de las siguientes situaciones la fuerza ejercida por la maquina fue menor?
A. B. C. D.
A. B. C. D.
SIPRED DE COLEGIOS
DPTO. PED. AREA CIENCIAS
.
¿Las de las imágenes muestra la correcta representación de la fuerza que se ejerce
sobre una lata cuando es aplastada por un pie?
A. B. C. D.
A. B. C. D.

Más contenido relacionado

Similar a Las fuerzas y sus efectos - ppt2.ppt

04-Tercera_ley_newton.pdf
04-Tercera_ley_newton.pdf04-Tercera_ley_newton.pdf
04-Tercera_ley_newton.pdf
eduardolpezgarca9
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Dinámica
DinámicaDinámica
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
Andrés Hernández M
 
Ttercera Ley De Newton
Ttercera Ley De NewtonTtercera Ley De Newton
Ttercera Ley De Newton
Tsubaky Kun
 
Laboratorio de fisica leyes de newton
Laboratorio de fisica leyes de newtonLaboratorio de fisica leyes de newton
Laboratorio de fisica leyes de newton
Jorge Didier Obando Montoya
 
Lunes 4 de mayo
Lunes 4 de mayoLunes 4 de mayo
Lunes 4 de mayo
silsosa
 
Fuerza y movimiento
Fuerza  y  movimientoFuerza  y  movimiento
Fuerza y movimiento
Angelica Salazar
 
Ciencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptxCiencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptx
ssusere5d7eb
 
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptxCiencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
clediavillalobos
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Liliana Peña
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Liliana Peña
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Lizette Martinez
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Lizette Martinez
 
Guía fisica 7°a
Guía fisica 7°aGuía fisica 7°a
Guía fisica 7°a
Paola Villablanca
 
Clase 11 agosto 25 (4°3 y 4°4)
Clase  11 agosto 25 (4°3 y 4°4)Clase  11 agosto 25 (4°3 y 4°4)
Clase 11 agosto 25 (4°3 y 4°4)
Monica Muñoz
 

Similar a Las fuerzas y sus efectos - ppt2.ppt (16)

04-Tercera_ley_newton.pdf
04-Tercera_ley_newton.pdf04-Tercera_ley_newton.pdf
04-Tercera_ley_newton.pdf
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
 
Ttercera Ley De Newton
Ttercera Ley De NewtonTtercera Ley De Newton
Ttercera Ley De Newton
 
Laboratorio de fisica leyes de newton
Laboratorio de fisica leyes de newtonLaboratorio de fisica leyes de newton
Laboratorio de fisica leyes de newton
 
Lunes 4 de mayo
Lunes 4 de mayoLunes 4 de mayo
Lunes 4 de mayo
 
Fuerza y movimiento
Fuerza  y  movimientoFuerza  y  movimiento
Fuerza y movimiento
 
Ciencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptxCiencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptx
 
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptxCiencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Guía fisica 7°a
Guía fisica 7°aGuía fisica 7°a
Guía fisica 7°a
 
Clase 11 agosto 25 (4°3 y 4°4)
Clase  11 agosto 25 (4°3 y 4°4)Clase  11 agosto 25 (4°3 y 4°4)
Clase 11 agosto 25 (4°3 y 4°4)
 

Más de octopus2727

clasificacion de los movimientos.ppt
clasificacion de los movimientos.pptclasificacion de los movimientos.ppt
clasificacion de los movimientos.ppt
octopus2727
 
GeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.pptGeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.ppt
octopus2727
 
UD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdf
UD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdfUD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdf
UD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdf
octopus2727
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
octopus2727
 
Comandos Liveworksheets.pdf
Comandos Liveworksheets.pdfComandos Liveworksheets.pdf
Comandos Liveworksheets.pdf
octopus2727
 
La función reproductora 2º PMAR.pdf
La función reproductora 2º PMAR.pdfLa función reproductora 2º PMAR.pdf
La función reproductora 2º PMAR.pdf
octopus2727
 
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdfActividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
octopus2727
 
07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf
octopus2727
 
UD 7 - Función de reproducción (avanza).pdf
UD 7 - Función de reproducción (avanza).pdfUD 7 - Función de reproducción (avanza).pdf
UD 7 - Función de reproducción (avanza).pdf
octopus2727
 

Más de octopus2727 (9)

clasificacion de los movimientos.ppt
clasificacion de los movimientos.pptclasificacion de los movimientos.ppt
clasificacion de los movimientos.ppt
 
GeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.pptGeneticaHumana.ppt
GeneticaHumana.ppt
 
UD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdf
UD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdfUD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdf
UD Los animales vertebrados e Invertebrados.pdf
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
 
Comandos Liveworksheets.pdf
Comandos Liveworksheets.pdfComandos Liveworksheets.pdf
Comandos Liveworksheets.pdf
 
La función reproductora 2º PMAR.pdf
La función reproductora 2º PMAR.pdfLa función reproductora 2º PMAR.pdf
La función reproductora 2º PMAR.pdf
 
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdfActividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
 
07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf
 
UD 7 - Función de reproducción (avanza).pdf
UD 7 - Función de reproducción (avanza).pdfUD 7 - Función de reproducción (avanza).pdf
UD 7 - Función de reproducción (avanza).pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Las fuerzas y sus efectos - ppt2.ppt

  • 1. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Contenido: En esta clase aprenderás acerca de las Fuerzas y sus efectos. Observa las acciones que se observan en las figuras. ¿Que tienen en común todas la imágenes? EXACTO! En todas ellas hay fuerzas actuando o involucradas. Pero además hay otro detalle…. Hay dos objetos que interactuan. ¿Aquí que sucede? ¿Existen objetos interactuando?
  • 2. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Las fuerzas involucran a dos objetos que interactúan…veamos esto en los ejemplos anteriores…. ¿Cuales son los objetos que interactúan en esta imagen? Objeto 1 (la pelota) Objeto 2 (la persona) ¿Y en el caso del choque? Objeto 1 (auto) Objeto 2 (auto)
  • 3. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Perfecto ahora sabemos que Las fuerzas involucran a dos objetos que interactúan. Analicemos la primera situación. Pero….¿siempre esta interacción produce el mismo efecto en los objetos participantes? Alguien lanza la pelota hacia la niña La niña se coloca en posición y golpea la pelota ¿Qué le sucede la pelota? CAMBIA DE DIRECCIÓN!! Ósea en este caso la fuerza ha originado un cambio de dirección en uno de los objetos que interactúan.
  • 4. Imagina una bolita colgando de un hilo. Esta bolita esta quieta, es decir tiene rapidez cero. LUEGO SE LE DA UN EMPUJON SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Analicemos otra situación. El resultado es que la bolita comience a balancearse. Podemos decir que se aplicó una FUERZA y que ésta produjo un cambio en la rapidez de un objeto. ¿Cuál era la rapidez del objeto antes de la aplicación de la fuerza? R: Cero, el objeto estaba quieto.
  • 5. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Analicemos la ultima situación. Ahora que estas experto…observa la imagen. ¿Qué produce la aplicación de la fuerza en este caso? BIEN ….LA DEFORMACION DE UN OBJETO!! Entonces las fuerzas pueden producir: •Un cambio en la dirección de los objetos. •Un cambio en la rapidez de los objetos. •Una deformación en los objetos.
  • 6. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . En algunos casos las fuerzas pueden producir una combinación de efectos…analiza la imagen. ¿Qué ocasiona la fuerza en este ejemplo? BIEN!!! •Cambio en la rapidez (los autos se detienen o al menos reducen su rapidez durante el choque. •Deformación de ambos objetos (los autos de deforman producto de la fuerza del choque). •Podría incluso decirse que cambian su dirección.
  • 7. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Observa la siguiente imagen en donde las latas que fueron aplastadas eran idénticas. A. B. C. D. A. B. C. D. ¿Cómo habrán sido las fuerzas que se le aplicaron a estas latas? ¿Iguales? ¿Cuál fue la mayor y cuál la menor? Ponle número 4= a la mayor fuerza aplicada, 3, 2, y 1 = la menor fuerza aplicada. 4 3 2 1 Ósea que según la deformación producida podemos concluir (decir) cual fuerza fue la mayor o la menor.
  • 8. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . ¿Cómo se representan las fuerzas? Veamos la siguiente situación Esta persona esta empujando una caja y ¿Cómo represento la fuerza? Para representar la fuerza se dibuja una flecha en el objeto que recibe la fuerza desde el centro y la punta de la flecha indica hacia donde se dirige la fuerza. Además el tamaño de la flecha indica que tan grande es la fuerza ¿Cuál de estas es la mayor?
  • 9. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Veamos que tanto aprendiste…… Respecto de la aplicación de fuerzas y sus consecuencias ¿qué se puede decir de la imagen que se muestra a continuación? A. Corresponde a un objeto que solo recibe una fuerza. B. Corresponde a una fuerza que cambia el color del objeto. C. Corresponde a una aplicación de fuerza y cambio en la forma del objeto. D. Corresponde a un ejemplo de aplicación de una fuerza y cambio en la dirección del objeto.
  • 10. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Para que exista una fuerza debe existir: A. Un objeto detenido. B. Un objeto sólido y otro líquido. C. Una interacción entre dos objetos. D. Un objeto de mayor tamaño que el otro. ¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de cambio de forma producido por una fuerza? A. Cuando un auto dobla una esquina. B. Cuando un auto frena de improviso. C. Cuando una lata de bebida pierde su contenido. D. Cuando una lata de bebida es aplastada con el pie.
  • 11. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . Observa la imagen que muestra una maquina que ayuda a aplastar las latas de bebida y contestas las dos preguntas siguientes. Cuando esta maquina funciona que efecto produce en las lata. A.un cambio en la forma de la lata. B.un cambio en la dirección de la lata. C.un cambio en la rapidez de la lata. D.un cambio en el color de lata. ¿En cual de las siguientes situaciones la fuerza ejercida por la maquina fue menor? A. B. C. D. A. B. C. D.
  • 12. SIPRED DE COLEGIOS DPTO. PED. AREA CIENCIAS . ¿Las de las imágenes muestra la correcta representación de la fuerza que se ejerce sobre una lata cuando es aplastada por un pie? A. B. C. D. A. B. C. D.