SlideShare una empresa de Scribd logo
https://youtu.be/-ZYyEOzEDis
 https://youtu.be/-ZYyEOzEDis
Objetivo de aprendizaje :
 Identificar diferentes tipos de fuerzas y sus efectos,
en situaciones concretas:
• Fuerza de roce (arrastrando objetos)
• Peso (fuerza de gravedad)
• Fuerza magnética (en imanes)
¿Como vamos ?
¿Qué aprendimos en ciencias ?
Conocimos el concepto de fuerza y movimiento
te acuerdas como era la fuerza o el movimiento…
Ahora lo recordaremos…avanza a la siguiente
diapositiva y encontraras la respuesta
RECORDEMOS !!!
La fuerza
Como la interacción
entre dos o mas
cuerpos.
Se manifiesta cuando
dos cuerpos
interactúan.
Un cuerpo que ejerce
la fuerza se llama
agente y el que
experimenta la acción
de la fuerza se llama
receptor.
Se define :
Algunos ejemplos de fuerza son:
Por ejemplo: La mujer aplica unas
fuerza sobre el automóvil para lograr que este
se mueva.
No debemos olvidar que la fuerza es una interacción
simultánea, por lo tanto un cuerpo a veces es receptor y otras veces
agente.
Por ejemplo:
En esta imagen el joven es el
agente, pues es él quien ejerce la
fuerza y la caja es el receptor de la
fuerza
La fuerza posee :
Agente
Es quien realiza la
fuerza
receptor
Es quien recibe la
fuerza
Posee una dirección
un sentido y una
magnitud.
Las características de
la fuerza son:
Actividad en clases
Define:
1. ¿ Qué es agente y receptor ?,y luego escribe dos
ejemplos de ellos.
2. Nombra las características de la fuerza.
3. ¿Qué es fuerza?
¿Cúales son los tipos de fuerzas? Nómbralos en voz
alta…ahora revisa si acertaste.
Tipos de fuerzas
Por contacto
Debemos tocar el
objeto para hacer la
fuerza.
Sin contacto
No necesitamos
tocar al objeto para
ejercer la fuerza.
Se define como
¿Recuerdas cual es la clasificación de la fuerza ?
Nómbralas o da un ejemplo, luego revisa si acertaste.
Clasificación de la
fuerza
fuerza de roce
Son las fuerzas
producidas entre
cuerpos en contacto
fuerza magnética
Es la que atrae a un
cuerpo sobre otro
Fuerza de gravedad.
Es la fuerza con que
todos los cuerpos
son atraídos hacia el
centro de la tierra
Ejemplo visual fuerza
de roce
Ejemplos visuales fuerza
gravedad
Ejemplos visuales fuerza
Magnética.
Actividad en clase
1.-Lee y responde las siguientes preguntas :
1. ¿Qué es fuerza de gravedad?
2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un
ejemplo.
3. ¿Por que se le llama fuerza por contacto?
4. Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza
de roce?
Solucionario
Actividad 1
1. Define que es agente y que receptor y da 2 ejemplos de ello
R: Un cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que
experimenta la acción de la fuerza se llama receptor.
2. Nombra las características de la fuerza.
R:Toda fuerza posee una dirección, un sentido y una magnitud.
3. ¿Qué es fuerza?
R: Es la interacción entre dos o mas cuerpos,
se manifiesta cuando dos cuerpos interactúan
y desaparecen cuando estos dejan de hacerlo
Actividad 2
1. ¿Qué es fuerza de gravedad?
R:Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el
centro de la tierra. Es la fuerza que mantiene todas las cosas
pegadas al suelo.
2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un ejemplo
R:Es la que atrae a un cuerpo sobre otro. Ejemplo los imanes atraen
a las cosas que están a su alrededor.
3.¿Por que se le llama fuerza por contacto?
R:Debemos tocar el objeto para hacer la fuerza.
4.¿Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza de roce?
R:Cuando se produce contacto entre las partes involucradas.
Para complementar tu aprendizaje
visita los siguientes link
 https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU
 https://www.youtube.com/watch?v=g8IXo17tadY
 https://www.youtube.com/watch?v=S3AYu0IxP-c
 Fuerza de roce
https://youtu.be/MVnnqSrxWyE
 Fuerza de gravedad.
https://youtu.be/RbLVKuexyYg
 Fuerza magnética
https://youtu.be/-jxOmY-TaJI
Felicitaciones trabajaste muy
bien!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Mackarenna Moreira
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiascaximrv
 
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentescarolian4
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
REusaMaterial
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesMaria Laratro
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
alvaro678375
 
Pauta de evaluación disertacion
Pauta de evaluación disertacionPauta de evaluación disertacion
Pauta de evaluación disertacion
Elizabeth Gómez Godoy
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentariaGuia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentariaJocelyn Valenzuela
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
Yenifer Toro
 
2º2º
Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3° Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3° Cande Mestra
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
ronaldmonja1
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropias
 
Guía actividades mezclas
Guía actividades mezclasGuía actividades mezclas
Guía actividades mezclas
 
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Fuerza y movimiento
Fuerza  y  movimientoFuerza  y  movimiento
Fuerza y movimiento
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
 
Pauta de evaluación disertacion
Pauta de evaluación disertacionPauta de evaluación disertacion
Pauta de evaluación disertacion
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentariaGuia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 
2º2º
 
Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3° Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3°
 
Normas de convivencia del 4 to
Normas de convivencia del 4 toNormas de convivencia del 4 to
Normas de convivencia del 4 to
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
 

Similar a Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx

4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
CarlaPrezDaz1
 
Ciencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptxCiencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptx
ssusere5d7eb
 
127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico
127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico 127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico
127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico
Angela Delquen
 
FUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdfFUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdf
JessicapardoVasquez
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
Gabriela Camargo
 
Plan fuerza
Plan fuerza Plan fuerza
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
movifisico
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012sandra_carvajal
 
4to A.pptx
4to A.pptx4to A.pptx
4to A.pptx
MarisabelRangel
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoCarol Velasco
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoCarol Velasco
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
ClaudiaSolorza
 
LA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptx
LA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptxLA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptx
LA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptx
CarlosBustamante181431
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
Juan Sanmartin
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoCarol Velasco
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
monk_jose
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
chango88
 

Similar a Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx (20)

4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
 
Ciencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptxCiencias - Fuerza.pptx
Ciencias - Fuerza.pptx
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico
127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico 127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico
127733367 fuerza-y-movimiento-para-4to-basico
 
FUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdfFUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdf
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
Plan fuerza
Plan fuerza Plan fuerza
Plan fuerza
 
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 
4to A.pptx
4to A.pptx4to A.pptx
4to A.pptx
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimiento
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimiento
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
La Fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
LA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptx
LA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptxLA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptx
LA FUERZA INTEGRANTES SISALIMA, PICO Y HURTADO 8VO C.pptx
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimiento
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx

  • 1.
  • 3. Objetivo de aprendizaje :  Identificar diferentes tipos de fuerzas y sus efectos, en situaciones concretas: • Fuerza de roce (arrastrando objetos) • Peso (fuerza de gravedad) • Fuerza magnética (en imanes)
  • 4. ¿Como vamos ? ¿Qué aprendimos en ciencias ? Conocimos el concepto de fuerza y movimiento te acuerdas como era la fuerza o el movimiento… Ahora lo recordaremos…avanza a la siguiente diapositiva y encontraras la respuesta
  • 5. RECORDEMOS !!! La fuerza Como la interacción entre dos o mas cuerpos. Se manifiesta cuando dos cuerpos interactúan. Un cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que experimenta la acción de la fuerza se llama receptor. Se define :
  • 6. Algunos ejemplos de fuerza son: Por ejemplo: La mujer aplica unas fuerza sobre el automóvil para lograr que este se mueva. No debemos olvidar que la fuerza es una interacción simultánea, por lo tanto un cuerpo a veces es receptor y otras veces agente. Por ejemplo: En esta imagen el joven es el agente, pues es él quien ejerce la fuerza y la caja es el receptor de la fuerza
  • 7. La fuerza posee : Agente Es quien realiza la fuerza receptor Es quien recibe la fuerza Posee una dirección un sentido y una magnitud. Las características de la fuerza son:
  • 8. Actividad en clases Define: 1. ¿ Qué es agente y receptor ?,y luego escribe dos ejemplos de ellos. 2. Nombra las características de la fuerza. 3. ¿Qué es fuerza?
  • 9. ¿Cúales son los tipos de fuerzas? Nómbralos en voz alta…ahora revisa si acertaste. Tipos de fuerzas Por contacto Debemos tocar el objeto para hacer la fuerza. Sin contacto No necesitamos tocar al objeto para ejercer la fuerza. Se define como
  • 10. ¿Recuerdas cual es la clasificación de la fuerza ? Nómbralas o da un ejemplo, luego revisa si acertaste. Clasificación de la fuerza fuerza de roce Son las fuerzas producidas entre cuerpos en contacto fuerza magnética Es la que atrae a un cuerpo sobre otro Fuerza de gravedad. Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra
  • 11. Ejemplo visual fuerza de roce Ejemplos visuales fuerza gravedad Ejemplos visuales fuerza Magnética.
  • 12. Actividad en clase 1.-Lee y responde las siguientes preguntas : 1. ¿Qué es fuerza de gravedad? 2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un ejemplo. 3. ¿Por que se le llama fuerza por contacto? 4. Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza de roce?
  • 13. Solucionario Actividad 1 1. Define que es agente y que receptor y da 2 ejemplos de ello R: Un cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que experimenta la acción de la fuerza se llama receptor. 2. Nombra las características de la fuerza. R:Toda fuerza posee una dirección, un sentido y una magnitud. 3. ¿Qué es fuerza? R: Es la interacción entre dos o mas cuerpos, se manifiesta cuando dos cuerpos interactúan y desaparecen cuando estos dejan de hacerlo
  • 14. Actividad 2 1. ¿Qué es fuerza de gravedad? R:Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra. Es la fuerza que mantiene todas las cosas pegadas al suelo. 2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un ejemplo R:Es la que atrae a un cuerpo sobre otro. Ejemplo los imanes atraen a las cosas que están a su alrededor. 3.¿Por que se le llama fuerza por contacto? R:Debemos tocar el objeto para hacer la fuerza. 4.¿Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza de roce? R:Cuando se produce contacto entre las partes involucradas.
  • 15. Para complementar tu aprendizaje visita los siguientes link  https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU  https://www.youtube.com/watch?v=g8IXo17tadY  https://www.youtube.com/watch?v=S3AYu0IxP-c  Fuerza de roce https://youtu.be/MVnnqSrxWyE  Fuerza de gravedad. https://youtu.be/RbLVKuexyYg  Fuerza magnética https://youtu.be/-jxOmY-TaJI