SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los efectos de la
fuerza?
Todos los objetos que nos rodean experimentan cambios al
aplicar una fuerza sobre ellos, aunque a veces no se
observen. Estos cambios pueden afectar su forma o su
movimiento.
Efectos de la fuerza en la forma de los cuerpos
Los cambios en la forma o deformación de un cuerpo
pueden ser permanentes, si la modificación se mantiene
cuando se deja de ejercer la fuerza; o momentáneos
(transitorios), si el cuerpo recupera la forma de su estado
inicial cuando la fuerza deja de actuar.
RECORDEMOS !!!
La fuerza
Como la interacción
entre dos o mas cuerpos,
Se manifiesta cuando
dos cuerpos interactúan
Un cuerpo que ejerce la
fuerza se llama agente
y el que experimenta la
acción de la fuerza se
llama receptor
Se define
Algunos ejemplos de fuerza son:
Por ejemplo: La mujer aplica unas
fuerza sobre el automóvil para lograr que este
se mueva.
No debemos olvidar que la fuerza es una interacción
simultánea, por lo tanto un cuerpo a veces es receptor y otras veces
agente.
Por ejemplo:
En esta imagen el joven es el
agente, pues es él quien ejerce la
fuerza y la caja es el receptor de la
fuerza
La fuerza posee
Agente
Es quien realiza la
fuerza
receptor
Es quien recibe la
fuerza
Posee una dirección
un sentido y una
magnitud.
Las características de
la fuerza son:
¿Cuales son los tipos de fuerzas? Nómbralos en voz
alta…ahora revisa si acertaste.
Tipos de fuerzas
Por contacto
Debemos tocar el
objeto para hacer la
fuerza.
Sin contacto
No necesitamos
tocar al objeto para
ejercer la fuerza.
Se define como
¿Recuerdas cual es la clasificación de la fuerza ?
Nómbralas o da un ejemplo, luego revisa si acertaste.
Clasificación de la
fuerza
fuerza de roce
Son las fuerzas
producidas entre
cuerpos en contacto
fuerza magnética
Es la que atrae a un
cuerpo sobre otro
Fuerza de gravedad.
Es la fuerza con que
todos los cuerpos
son atraídos hacia el
centro de la tierra
Ejemplo visual fuerza
de roce
Ejemplos visuales fuerza
gravedad
Ejemplos visuales fuerza
Magnética.
Actividad 2: Lee y responde en tu cuaderno
la siguiente preguntas
1. ¿Qué es fuerza de gravedad?
2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un
ejemplo.
3. ¿Por que se le llama fuerza por contacto?
4. Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza
de roce?
Actividad: En el siguiente cuadro registra el tipo
de cambio que experimenta cada objeto .
MATERIAL TIPO DE CAMBIO (PERMANENTE O
MOMENTANEO)
PAPEL
PLASTICINA
ELASTICO
LATA DE BEBIDA
BOTELLA DE PLASTICO
TENEDOR
Solucionario
Actividad 1
1. Define que es agente y que receptor y da 2 ejemplos de ello
R: Un cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que
experimenta la acción de la fuerza se llama receptor.
2. Nombra las características de la fuerza.
R:Toda fuerza posee una dirección, un sentido y una magnitud.
3. ¿Qué es fuerza?
R: Es la interacción entre dos o mas cuerpos,
se manifiesta cuando dos cuerpos interactúan
y desaparecen cuando estos dejan de hacerlo
Actividad 2
1. ¿Qué es fuerza de gravedad?
R:Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el
centro de la tierra. Es la fuerza que mantiene todas las cosas
pegadas al suelo.
2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un ejemplo
R:Es la que atrae a un cuerpo sobre otro. Ejemplo los imanes atraen
a las cosas que están a su alrededor.
3.¿Por que se le llama fuerza por contacto?
R:Debemos tocar el objeto para hacer la fuerza.
4.¿Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza de roce?
R:Cuando se produce contacto entre las partes involucradas.
Para complementar tu aprendizaje
visita los siguientes link
 https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU
 https://www.youtube.com/watch?v=g8IXo17tadY
 https://www.youtube.com/watch?v=S3AYu0IxP-c
 Fuerza de roce
https://youtu.be/MVnnqSrxWyE
 Fuerza de gravedad.
https://youtu.be/RbLVKuexyYg
 Fuerza magnética
https://youtu.be/-jxOmY-TaJI
.
Felicitaciones trabajaste muy
bien!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Resumen de fuerza
Resumen de fuerzaResumen de fuerza
Resumen de fuerza
Massiel Urra
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Armando López
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites NaturalesMaria Luisa
 
PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Definicion de quimica
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimicamirithaa
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
Servicop Servicop
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Energia cinética y potencial
Energia cinética y potencialEnergia cinética y potencial
Energia cinética y potencial
SharonGarcia58
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Talia Niemes
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
María Jesús Campos Fernández
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerzamiguelo26
 
1.Reino monera
1.Reino monera 1.Reino monera
1.Reino monera
Rafael Campos
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
markotl
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
Karlita Arancibia
 

La actualidad más candente (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
 
Resumen de fuerza
Resumen de fuerzaResumen de fuerza
Resumen de fuerza
 
Adaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivosAdaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivos
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 
PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°15 [4° Medio] (2012)
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Definicion de quimica
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimica
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Energia cinética y potencial
Energia cinética y potencialEnergia cinética y potencial
Energia cinética y potencial
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
1.Reino monera
1.Reino monera 1.Reino monera
1.Reino monera
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
 

Similar a Ciencias - Fuerza.pptx

Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptxCiencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
clediavillalobos
 
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
CarlaPrezDaz1
 
FUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdfFUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdf
JessicapardoVasquez
 
Las fuerzasysusefectos
Las fuerzasysusefectosLas fuerzasysusefectos
Las fuerzasysusefectos
Nestor Ricardo Juarez
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
Gabriela Camargo
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
gianpierodicaterina
 
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
movifisico
 
4to A.pptx
4to A.pptx4to A.pptx
4to A.pptx
MarisabelRangel
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Universidad del golfo de México Norte
 
C4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdf
C4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdfC4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdf
C4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdf
Julio Cyrano
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Ppt, fuerza y movimiento
Ppt, fuerza y movimientoPpt, fuerza y movimiento
Ppt, fuerza y movimiento
Ester Toledo
 
Power point fuerza
Power point fuerzaPower point fuerza
Power point fuerza
solecalde
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
Juan Sanmartin
 

Similar a Ciencias - Fuerza.pptx (20)

Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptxCiencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
Ciencias tipo de fuerzas 4 °.pptx
 
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
4-ciencias_-tipos-de-fuerzas 25 de agosto.pptx
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
La Fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
FUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdfFUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdf
 
Las fuerzasysusefectos
Las fuerzasysusefectosLas fuerzasysusefectos
Las fuerzasysusefectos
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017Introducción física 7   clase 3 15- febrero - 2017
Introducción física 7 clase 3 15- febrero - 2017
 
4to A.pptx
4to A.pptx4to A.pptx
4to A.pptx
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
 
C4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdf
C4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdfC4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdf
C4-semana-31-Material-de-apoyo-Tipos-de-fuerzas.pdf
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Ppt, fuerza y movimiento
Ppt, fuerza y movimientoPpt, fuerza y movimiento
Ppt, fuerza y movimiento
 
Power point fuerza
Power point fuerzaPower point fuerza
Power point fuerza
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 

Ciencias - Fuerza.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Cuáles son los efectos de la fuerza? Todos los objetos que nos rodean experimentan cambios al aplicar una fuerza sobre ellos, aunque a veces no se observen. Estos cambios pueden afectar su forma o su movimiento. Efectos de la fuerza en la forma de los cuerpos Los cambios en la forma o deformación de un cuerpo pueden ser permanentes, si la modificación se mantiene cuando se deja de ejercer la fuerza; o momentáneos (transitorios), si el cuerpo recupera la forma de su estado inicial cuando la fuerza deja de actuar.
  • 3.
  • 4. RECORDEMOS !!! La fuerza Como la interacción entre dos o mas cuerpos, Se manifiesta cuando dos cuerpos interactúan Un cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que experimenta la acción de la fuerza se llama receptor Se define
  • 5. Algunos ejemplos de fuerza son: Por ejemplo: La mujer aplica unas fuerza sobre el automóvil para lograr que este se mueva. No debemos olvidar que la fuerza es una interacción simultánea, por lo tanto un cuerpo a veces es receptor y otras veces agente. Por ejemplo: En esta imagen el joven es el agente, pues es él quien ejerce la fuerza y la caja es el receptor de la fuerza
  • 6. La fuerza posee Agente Es quien realiza la fuerza receptor Es quien recibe la fuerza Posee una dirección un sentido y una magnitud. Las características de la fuerza son:
  • 7. ¿Cuales son los tipos de fuerzas? Nómbralos en voz alta…ahora revisa si acertaste. Tipos de fuerzas Por contacto Debemos tocar el objeto para hacer la fuerza. Sin contacto No necesitamos tocar al objeto para ejercer la fuerza. Se define como
  • 8. ¿Recuerdas cual es la clasificación de la fuerza ? Nómbralas o da un ejemplo, luego revisa si acertaste. Clasificación de la fuerza fuerza de roce Son las fuerzas producidas entre cuerpos en contacto fuerza magnética Es la que atrae a un cuerpo sobre otro Fuerza de gravedad. Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra
  • 9. Ejemplo visual fuerza de roce Ejemplos visuales fuerza gravedad Ejemplos visuales fuerza Magnética.
  • 10. Actividad 2: Lee y responde en tu cuaderno la siguiente preguntas 1. ¿Qué es fuerza de gravedad? 2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un ejemplo. 3. ¿Por que se le llama fuerza por contacto? 4. Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza de roce?
  • 11. Actividad: En el siguiente cuadro registra el tipo de cambio que experimenta cada objeto . MATERIAL TIPO DE CAMBIO (PERMANENTE O MOMENTANEO) PAPEL PLASTICINA ELASTICO LATA DE BEBIDA BOTELLA DE PLASTICO TENEDOR
  • 12.
  • 13. Solucionario Actividad 1 1. Define que es agente y que receptor y da 2 ejemplos de ello R: Un cuerpo que ejerce la fuerza se llama agente y el que experimenta la acción de la fuerza se llama receptor. 2. Nombra las características de la fuerza. R:Toda fuerza posee una dirección, un sentido y una magnitud. 3. ¿Qué es fuerza? R: Es la interacción entre dos o mas cuerpos, se manifiesta cuando dos cuerpos interactúan y desaparecen cuando estos dejan de hacerlo
  • 14. Actividad 2 1. ¿Qué es fuerza de gravedad? R:Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra. Es la fuerza que mantiene todas las cosas pegadas al suelo. 2. Define a que se le llama fuerza magnética y da un ejemplo R:Es la que atrae a un cuerpo sobre otro. Ejemplo los imanes atraen a las cosas que están a su alrededor. 3.¿Por que se le llama fuerza por contacto? R:Debemos tocar el objeto para hacer la fuerza. 4.¿Cuando podemos decir que estas utilizando la fuerza de roce? R:Cuando se produce contacto entre las partes involucradas.
  • 15. Para complementar tu aprendizaje visita los siguientes link  https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU  https://www.youtube.com/watch?v=g8IXo17tadY  https://www.youtube.com/watch?v=S3AYu0IxP-c  Fuerza de roce https://youtu.be/MVnnqSrxWyE  Fuerza de gravedad. https://youtu.be/RbLVKuexyYg  Fuerza magnética https://youtu.be/-jxOmY-TaJI .