SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Funciones en Video
	Llamamos campo, en fotografía, a una parte de una escena o motivo cubierta por un objetivo. Puede expresarse como el ángulo que subtiende en el objetivo el diámetro del círculo máximo de nitidez aceptable. El Campo
	Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, curvas u oblicuas. 	Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla.  Las Líneas
Las líneas horizontales expresa armonía y profundidad, mientras que las verticales limitan la profundidad y actúan como barreras entre la fotografía y la vista, es decir subrayan la grandiosidad del motivo.Las líneas curvas y amplias dan una sensación de belleza y gracia, aportando movimiento a la composición. La vista recorre la línea de manera pausada y natural. Producen una sensación de paz y tranquilidad.
	La luz puede aplanar o crear fuertes sombras, llegando a fundir formas entre sí. La forma viene también modificada por el punto de la toma.Un fondo monocromático contrastante, resalta la forma del motivo. Las formas pueden utilizarse para marcar un encuadre dentro de otro. La Forma
La textura es una ilusión óptica. El espectador cree reconocer las sensaciones táctiles que experimentaría al tocar una determinada superficie. Para resaltar la textura de una determinada superficie, el elemento más importante es la iluminación. La calidad del objetivo, la exposición correcta y evitar vibraciones en la cámara, también son vitales.  La Textura
	El personaje aparece de cuerpo entero y rodeado por su entorno. Puede o no haber más personajes. Puede ser un plano general o largo la amplitud de lo que se encuadre. Un plano general largo es muy adecuado para mostrar una gran escena de batalla o un paisaje majestuoso.  Plano General
	También llamado plano 3/4. Encuadra al actor desde la cabeza hasta las rodillas (aprox.) y se llama americano porque se utilizó con profusión en los westerns ya que servía a la perfección para encuadrar al pistolero de turno hasta la altura a la que llegaba su pistolera atada al muslo. En este plano, además de varios personajes, pueden aparecer más detalles del entorno en el que se halla el personaje si bien el interés está en la acción que desarrolla el actor (más que en él mismo).  Plano Americano
	Encuadra al personaje por encima de la cintura. Nos lo muestra cercano pero nos da más pista sobre su persona (como viste) y le resta, en ocasiones, protagonismo. También permite la inclusión de más elementos en el cuadro (una segunda persona por ejemplo). Es también un plano muy televisivo (los famosos bustos parlantes de los telediarios) e ideal para mostrar conversaciones. Plano Medio
	Enmarca el rostro del personaje y parte de los hombros. Puede ser de dos tipos:  	Primer plano corto (PPC) cuando enmarca únicamente la cara. Primer plano largo (PPL) cuando muestra una porción significativa de los hombros.  Primer Plano
	Es un plano que sirve para mostrar las emociones o estado anímico del personaje y sus reacciones ante lo que está sucediendo. Su uso nos acerca a la comprensión de la psicología del personaje y nos lo hace más próximo. Su abuso, cada vez más extendido por la influencia de la televisión ralentiza muchas veces la narración (generalmente es un plano estático) y la puede hace repetitiva y cansina.
	Es un plano muy cercano en el cual la cámara nos muestra un objeto, un detalle del mismo o un detalle de una persona o anima. Su mala utilización  provoca confusión y puede hacer perder la atención del espectador respecto a lo que está viendo.  Close Up
Proxémica es el término empleado por el antropólogo Edward T. Hall en 1963 para describir las distancias medibles entre las personas mientras éstas interactúan entre sí. El término proxemia se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza. Proxémia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planos fotografico power point
Planos fotografico power pointPlanos fotografico power point
Planos fotografico power point
miguelalvarezcarrasco
 
Comic
ComicComic
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
Beatriz
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
Alejandro Elia
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
Leonardo Meza
 
Tipos De Plano
Tipos De PlanoTipos De Plano
Tipos De Plano
Marinale
 
Lenguaje Filmico Escala Planos
Lenguaje Filmico  Escala PlanosLenguaje Filmico  Escala Planos
Lenguaje Filmico Escala Planos
CRE Discapacidad y Dependencia
 
Diapositivas planos
Diapositivas planosDiapositivas planos
Diapositivas planos
Angie Alfonso
 
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulosElementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Lilyan F.
 
Planos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisualPlanos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
sergiolopezgonzalez
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
Paula Iglesias
 
Planos En El Cine
Planos En El CinePlanos En El Cine
Práctica 1: Planos
Práctica 1: PlanosPráctica 1: Planos
Práctica 1: Planos
BorjaFernandez
 
UD La Imagen
UD La ImagenUD La Imagen
UD La Imagen
hectorcano2
 
Encuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de visionEncuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de vision
GARBIÑE LARRALDE
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Niebla Luminosa
 
Planos Cinematográficos
Planos CinematográficosPlanos Cinematográficos
Planos Cinematográficos
Leonardo Meza
 
Subir beatriz
Subir beatrizSubir beatriz
Subir beatriz
BILBIAUGUSTA
 

La actualidad más candente (19)

Planos fotografico power point
Planos fotografico power pointPlanos fotografico power point
Planos fotografico power point
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
Tipos De Plano
Tipos De PlanoTipos De Plano
Tipos De Plano
 
Lenguaje Filmico Escala Planos
Lenguaje Filmico  Escala PlanosLenguaje Filmico  Escala Planos
Lenguaje Filmico Escala Planos
 
Diapositivas planos
Diapositivas planosDiapositivas planos
Diapositivas planos
 
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulosElementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
 
Planos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisualPlanos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisual
 
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
 
Planos En El Cine
Planos En El CinePlanos En El Cine
Planos En El Cine
 
Práctica 1: Planos
Práctica 1: PlanosPráctica 1: Planos
Práctica 1: Planos
 
UD La Imagen
UD La ImagenUD La Imagen
UD La Imagen
 
Encuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de visionEncuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de vision
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos Cinematográficos
Planos CinematográficosPlanos Cinematográficos
Planos Cinematográficos
 
Subir beatriz
Subir beatrizSubir beatriz
Subir beatriz
 

Similar a Las funciones en video

El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
Laura
 
Planos cinematográficos
Planos cinematográficosPlanos cinematográficos
Planos cinematográficos
Michelle Idali
 
Práctica 1: El Plano
Práctica 1: El PlanoPráctica 1: El Plano
Práctica 1: El Plano
IvanArias
 
Los planos fotográficos
Los planos fotográficosLos planos fotográficos
Los planos fotográficos
marcela888
 
06 planos (2)
06 planos (2)06 planos (2)
06 planos (2)
Ghostkari
 
Presentacion Planos Maria
Presentacion Planos MariaPresentacion Planos Maria
Presentacion Planos Maria
mariatelladobedia
 
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOSLOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
itzhelltrevino
 
Tipos de plano
Tipos de plano Tipos de plano
Tipos de plano
CANDELAM
 
El Plano
El PlanoEl Plano
Presentacion Planos
Presentacion PlanosPresentacion Planos
Presentacion Planos
Sandrafernandezmartinez
 
Presentacion Planos
Presentacion PlanosPresentacion Planos
Presentacion Planos
Sandrafernandezmartinez
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
anglvmello
 
TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOS
Maria Lopez
 
El Plano
El PlanoEl Plano
Planos
PlanosPlanos
Planos
Gema
 
Practica !
Practica !Practica !
Plano
PlanoPlano
Plano
271194
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
Gema
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
EL PLANO
EL PLANOEL PLANO

Similar a Las funciones en video (20)

El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Planos cinematográficos
Planos cinematográficosPlanos cinematográficos
Planos cinematográficos
 
Práctica 1: El Plano
Práctica 1: El PlanoPráctica 1: El Plano
Práctica 1: El Plano
 
Los planos fotográficos
Los planos fotográficosLos planos fotográficos
Los planos fotográficos
 
06 planos (2)
06 planos (2)06 planos (2)
06 planos (2)
 
Presentacion Planos Maria
Presentacion Planos MariaPresentacion Planos Maria
Presentacion Planos Maria
 
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOSLOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
 
Tipos de plano
Tipos de plano Tipos de plano
Tipos de plano
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Presentacion Planos
Presentacion PlanosPresentacion Planos
Presentacion Planos
 
Presentacion Planos
Presentacion PlanosPresentacion Planos
Presentacion Planos
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
 
TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOS
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Practica !
Practica !Practica !
Practica !
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
EL PLANO
EL PLANOEL PLANO
EL PLANO
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Las funciones en video

  • 2. Llamamos campo, en fotografía, a una parte de una escena o motivo cubierta por un objetivo. Puede expresarse como el ángulo que subtiende en el objetivo el diámetro del círculo máximo de nitidez aceptable. El Campo
  • 3. Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, curvas u oblicuas. Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla. Las Líneas
  • 4. Las líneas horizontales expresa armonía y profundidad, mientras que las verticales limitan la profundidad y actúan como barreras entre la fotografía y la vista, es decir subrayan la grandiosidad del motivo.Las líneas curvas y amplias dan una sensación de belleza y gracia, aportando movimiento a la composición. La vista recorre la línea de manera pausada y natural. Producen una sensación de paz y tranquilidad.
  • 5. La luz puede aplanar o crear fuertes sombras, llegando a fundir formas entre sí. La forma viene también modificada por el punto de la toma.Un fondo monocromático contrastante, resalta la forma del motivo. Las formas pueden utilizarse para marcar un encuadre dentro de otro. La Forma
  • 6. La textura es una ilusión óptica. El espectador cree reconocer las sensaciones táctiles que experimentaría al tocar una determinada superficie. Para resaltar la textura de una determinada superficie, el elemento más importante es la iluminación. La calidad del objetivo, la exposición correcta y evitar vibraciones en la cámara, también son vitales.  La Textura
  • 7. El personaje aparece de cuerpo entero y rodeado por su entorno. Puede o no haber más personajes. Puede ser un plano general o largo la amplitud de lo que se encuadre. Un plano general largo es muy adecuado para mostrar una gran escena de batalla o un paisaje majestuoso. Plano General
  • 8. También llamado plano 3/4. Encuadra al actor desde la cabeza hasta las rodillas (aprox.) y se llama americano porque se utilizó con profusión en los westerns ya que servía a la perfección para encuadrar al pistolero de turno hasta la altura a la que llegaba su pistolera atada al muslo. En este plano, además de varios personajes, pueden aparecer más detalles del entorno en el que se halla el personaje si bien el interés está en la acción que desarrolla el actor (más que en él mismo).  Plano Americano
  • 9. Encuadra al personaje por encima de la cintura. Nos lo muestra cercano pero nos da más pista sobre su persona (como viste) y le resta, en ocasiones, protagonismo. También permite la inclusión de más elementos en el cuadro (una segunda persona por ejemplo). Es también un plano muy televisivo (los famosos bustos parlantes de los telediarios) e ideal para mostrar conversaciones. Plano Medio
  • 10. Enmarca el rostro del personaje y parte de los hombros. Puede ser de dos tipos: Primer plano corto (PPC) cuando enmarca únicamente la cara. Primer plano largo (PPL) cuando muestra una porción significativa de los hombros.  Primer Plano
  • 11. Es un plano que sirve para mostrar las emociones o estado anímico del personaje y sus reacciones ante lo que está sucediendo. Su uso nos acerca a la comprensión de la psicología del personaje y nos lo hace más próximo. Su abuso, cada vez más extendido por la influencia de la televisión ralentiza muchas veces la narración (generalmente es un plano estático) y la puede hace repetitiva y cansina.
  • 12. Es un plano muy cercano en el cual la cámara nos muestra un objeto, un detalle del mismo o un detalle de una persona o anima. Su mala utilización provoca confusión y puede hacer perder la atención del espectador respecto a lo que está viendo. Close Up
  • 13. Proxémica es el término empleado por el antropólogo Edward T. Hall en 1963 para describir las distancias medibles entre las personas mientras éstas interactúan entre sí. El término proxemia se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza. Proxémia