SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6
LA TIERRA, PLANETA HABITADO
LOS SERES VIVOS
Todos los organismos de la
biosfera comparten tres
características que los diferencian de
lo que no está vivo.
Realizan las tres funciones vitales
Realizan las tres funciones vitales
Función de Nutrición: consiste en tomar sustancias
del entorno, utilizarlas para obtener energía, crecer o
reparar las partes dañadas, eliminar los desechos.
:
• Hay dos tipos de nutrición
• Nutrición autótrofa: (como las
plantas) toman agua, sustancias
minerales y dióxido de carbono, y
fabrican nutrientes.
• Nutrición heterótrofa (como los
animales) obtienen los nutrientes
alimentándose de otros seres vivos.
Función de relación:
Consiste en percibir los cambios
que se producen en el ambiente,
llamados estímulos, y reaccionar
ante ellos de una forma
adecuada.
LOS GIRASOLES SIGUIENDO AL SOL
Función de reproducción
Es la capacidad que tienen los seres
vivos para producir descendientes con
sus mismas características. Hay dos
formas de básicas de reproducción:
asexual y sexual.
• Asexual: En ella interviene un solo
individuo, que produce los
descendientes a partir de su cuerpo o
de parte de este.
• Sexual: En ella intervienen dos
sexos (masculino y femenino), que
producen células reproductoras,
llamadas gametos. Los gametos se
unen para formar el huevo o cigoto, a
partir del cual se desarrollará un
nuevo individuo.
Sus componentes son similares
Todos los seres vivos están formados por los mismos
tipos de sustancias: gran cantidad de agua, por
compuestos que tienen mucho contenido en carbono
(hidratos de carbono, proteínas, grasas y ADN), y por
diversos compuestos minerales.
Están formados por células
Una célula es la unidad mínima de un ser
vivo que puede realizar las tres funciones
vitales. Las células son microscópicas,
solo podemos verlas con ayuda de un
microscopio.
Pueden ser:
• Organismos unicelulares:
Constituidos por una única célula, su tamaño es
microscópico y su única célula es capaz de
mantenerse con vida, es decir puede hacer todas las
funciones que caracterizan a un ser vivo, se nutre, se
relaciona y se reproduce.
Organismos pluricelulares
El cuerpo de una planta o de un animal está constituido por
muchísimas células. Son organismos pluricelulares y sus
características son que su tamaño es macroscópico, es decir,
pueden verse a simple vista. Crecen multiplicando el número
de sus células y pueden alcanzar enormes dimensiones. Son
muchísimas células por lo que se reparten el trabajo para
conseguir que el organismo se mantenga con vida, se
especializan en hacer, únicamente, alguna función particular.
Tienen en común
• Membrana celular o membrana plasmática: es
una fina capa que rodea la célula y que regula el intercambio de sustancias con el
exterior.
• El citoplasma: Es el contenido de la célula.
Tiene aspecto gelatinoso y en él se encuentran
dispersos los orgánulos (pequeños órganos) que se
encargan de realizar las distintas funciones.
• Núcleo: Es la estructura más grande y
visible del interior de la célula y contiene ADN,
el material hereditario.
o En las bacterias, el material hereditario,
el ADN, no está encerrado en una membrana.
Estas células, mucho más pequeñas, se
denominan procariotidas, tienen el ADN en el
citoplasma y presentan una pared celular
rígida que rodea a su membrana plasmática.
Algunas tiene un filamento largo, llamado
flagelo, que mueven par
o Las células animales y vegetales tienen el núcleo
separado del citoplasma por una membrana; decimos
que son células eucarióticas, presentan muchos
orgánulos como por ejemplo las vacuolas, que
almacenan sustancias, y las mitocondrias, que producen
la energía que la célula necesita, la pared celular que les
da rigidez y los cloroplastos, que contienen clorofila (un
pigmento verde), y son los orgánulos donde se realiza la
fotosíntesis.
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
Domingo Naranjo Montes
 
Los seres vivos power point
Los seres vivos power pointLos seres vivos power point
Los seres vivos power point
belen puime
 
Células amanada
Células amanadaCélulas amanada
Células amanada
Domingo Naranjo Montes
 
Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina
Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina
Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina
Domingo Naranjo Montes
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
Leo A. Gómez
 
Celula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_luciaCelula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_lucia
Domingo Naranjo Montes
 
Celulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_maCelulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_ma
Domingo Naranjo Montes
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosssvilla
 
Tema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitadoTema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitado
javicosco
 
Celulas sara alicia ismael elena.
Celulas  sara alicia ismael elena.Celulas  sara alicia ismael elena.
Celulas sara alicia ismael elena.
Domingo Naranjo Montes
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSEMILY CARRERAS
 
¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?180195
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bardasco
 
Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Eduardo Martín
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosanaastaasiaa
 

La actualidad más candente (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
 
Los seres vivos power point
Los seres vivos power pointLos seres vivos power point
Los seres vivos power point
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Células amanada
Células amanadaCélulas amanada
Células amanada
 
Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina
Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina
Trabajo sergio,manuel,laura ycarolina
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
 
Celula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_luciaCelula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_lucia
 
Celulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_maCelulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_ma
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivos
 
Tema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitadoTema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitado
 
Caracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivoCaracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivo
 
Celulas sara alicia ismael elena.
Celulas  sara alicia ismael elena.Celulas  sara alicia ismael elena.
Celulas sara alicia ismael elena.
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 

Destacado

Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Biografia de la tierra
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierra
Santiago Chango
 
Tema03 la geosfera
Tema03 la geosferaTema03 la geosfera
Tema03 la geosfera
Francisco Javier Barba Regidor
 
capas fluidas
capas fluidas capas fluidas
capas fluidas
David Sánchez Gómez
 
Europa
EuropaEuropa
Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp
Alejandra Martin Gomez
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
Janet Betty Principe Enriquez
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
catalina enriquejimenez
 
Lucio y Joaquín
Lucio y JoaquínLucio y Joaquín
Lucio y Joaquín
profesoranatalia
 
Teoria segon trimestre
Teoria segon trimestreTeoria segon trimestre
Teoria segon trimestre
CarmeliCli
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Triangulos
TriangulosTriangulos
Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)
silviasusana05
 
Matemática alumno4
Matemática alumno4Matemática alumno4
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
Recursos Educativos
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
Jessica Sanchez Quispe
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
ebiolibros
 

Destacado (20)

Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
 
Biografia de la tierra
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierra
 
Tema03 la geosfera
Tema03 la geosferaTema03 la geosfera
Tema03 la geosfera
 
capas fluidas
capas fluidas capas fluidas
capas fluidas
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
 
Sida tbc-
Sida tbc-Sida tbc-
Sida tbc-
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
 
Lucio y Joaquín
Lucio y JoaquínLucio y Joaquín
Lucio y Joaquín
 
Teoria segon trimestre
Teoria segon trimestreTeoria segon trimestre
Teoria segon trimestre
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)
 
Matemática alumno4
Matemática alumno4Matemática alumno4
Matemática alumno4
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
 

Similar a Tema 6. la tierra, planeta habitado

Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
Amaiamartinez
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosnluqsan
 
Power introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloPower introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloMaria Micó
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfmikemolins
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Mariela Alvardo
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Susana Galvez
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Mariela Alvardo
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
ayeferoya
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Mariela Alvardo
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
EvelinDelaCruz6
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
Sandra Nuñez
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
AnthonyStevenErraezJ
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
Juan Carlos Morán Palomares
 
La célula.
La célula.La célula.
La celula
La celulaLa celula
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdfLa Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
KarolZambrano16
 

Similar a Tema 6. la tierra, planeta habitado (20)

Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Power introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloPower introducción tercer ciclo
Power introducción tercer ciclo
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Souad u sumia_1
Souad u sumia_1Souad u sumia_1
Souad u sumia_1
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 
La célula.
La célula.La célula.
La célula.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdfLa Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
 
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
 

Más de catalina enriquejimenez

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
catalina enriquejimenez
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
catalina enriquejimenez
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
catalina enriquejimenez
 
Tema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimalTema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimal
catalina enriquejimenez
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
catalina enriquejimenez
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
catalina enriquejimenez
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
catalina enriquejimenez
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
catalina enriquejimenez
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
catalina enriquejimenez
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
catalina enriquejimenez
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
catalina enriquejimenez
 
Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
catalina enriquejimenez
 
Pntura figurativa
Pntura figurativaPntura figurativa
Pntura figurativa
catalina enriquejimenez
 
Texturas
TexturasTexturas

Más de catalina enriquejimenez (20)

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)
 
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
 
Tema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimalTema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimal
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
 
Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
 
Pntura figurativa
Pntura figurativaPntura figurativa
Pntura figurativa
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tema 6. la tierra, planeta habitado

  • 1. TEMA 6 LA TIERRA, PLANETA HABITADO
  • 2. LOS SERES VIVOS Todos los organismos de la biosfera comparten tres características que los diferencian de lo que no está vivo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Realizan las tres funciones vitales Realizan las tres funciones vitales Función de Nutrición: consiste en tomar sustancias del entorno, utilizarlas para obtener energía, crecer o reparar las partes dañadas, eliminar los desechos. :
  • 7. • Hay dos tipos de nutrición • Nutrición autótrofa: (como las plantas) toman agua, sustancias minerales y dióxido de carbono, y fabrican nutrientes. • Nutrición heterótrofa (como los animales) obtienen los nutrientes alimentándose de otros seres vivos.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Función de relación: Consiste en percibir los cambios que se producen en el ambiente, llamados estímulos, y reaccionar ante ellos de una forma adecuada.
  • 13.
  • 15. Función de reproducción Es la capacidad que tienen los seres vivos para producir descendientes con sus mismas características. Hay dos formas de básicas de reproducción: asexual y sexual.
  • 16. • Asexual: En ella interviene un solo individuo, que produce los descendientes a partir de su cuerpo o de parte de este.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Sexual: En ella intervienen dos sexos (masculino y femenino), que producen células reproductoras, llamadas gametos. Los gametos se unen para formar el huevo o cigoto, a partir del cual se desarrollará un nuevo individuo.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Sus componentes son similares Todos los seres vivos están formados por los mismos tipos de sustancias: gran cantidad de agua, por compuestos que tienen mucho contenido en carbono (hidratos de carbono, proteínas, grasas y ADN), y por diversos compuestos minerales.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Están formados por células Una célula es la unidad mínima de un ser vivo que puede realizar las tres funciones vitales. Las células son microscópicas, solo podemos verlas con ayuda de un microscopio.
  • 30. Pueden ser: • Organismos unicelulares: Constituidos por una única célula, su tamaño es microscópico y su única célula es capaz de mantenerse con vida, es decir puede hacer todas las funciones que caracterizan a un ser vivo, se nutre, se relaciona y se reproduce.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Organismos pluricelulares El cuerpo de una planta o de un animal está constituido por muchísimas células. Son organismos pluricelulares y sus características son que su tamaño es macroscópico, es decir, pueden verse a simple vista. Crecen multiplicando el número de sus células y pueden alcanzar enormes dimensiones. Son muchísimas células por lo que se reparten el trabajo para conseguir que el organismo se mantenga con vida, se especializan en hacer, únicamente, alguna función particular.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Tienen en común • Membrana celular o membrana plasmática: es una fina capa que rodea la célula y que regula el intercambio de sustancias con el exterior.
  • 37. • El citoplasma: Es el contenido de la célula. Tiene aspecto gelatinoso y en él se encuentran dispersos los orgánulos (pequeños órganos) que se encargan de realizar las distintas funciones.
  • 38.
  • 39. • Núcleo: Es la estructura más grande y visible del interior de la célula y contiene ADN, el material hereditario.
  • 40. o En las bacterias, el material hereditario, el ADN, no está encerrado en una membrana. Estas células, mucho más pequeñas, se denominan procariotidas, tienen el ADN en el citoplasma y presentan una pared celular rígida que rodea a su membrana plasmática. Algunas tiene un filamento largo, llamado flagelo, que mueven par
  • 41.
  • 42. o Las células animales y vegetales tienen el núcleo separado del citoplasma por una membrana; decimos que son células eucarióticas, presentan muchos orgánulos como por ejemplo las vacuolas, que almacenan sustancias, y las mitocondrias, que producen la energía que la célula necesita, la pared celular que les da rigidez y los cloroplastos, que contienen clorofila (un pigmento verde), y son los orgánulos donde se realiza la fotosíntesis.