SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: PAULINA HURTADO
CURSO: 8V0
PAREALELO: 03
SISTEMA DE NUMERACIÓN INCA
 Desarrollaron una manera de registrar cantidades y
representar números mediante un sistema de numeración
decimal posicional.
 Conjunto de cuerdas con nudos que denominaba quipus
("khipu" en quechua: nudo).
EL QUIPU
Se empleaban distintos
tipos de cuerda, cada una
tenía al menos dos hebras.
Tenían un mínimo de tres
cuerdas, el máximo podía
llegar a 2.000. Un aspecto
importante a considerar
era el color de las cuerdas.
El color era el código
primario que se utilizaba
para identificar lo que
representaba el número
almacenado en dicha
cuerda.
Consiste en un conjunto
cuerdas, con una
disposición particular, en
las que se hacen una serie
de nudos.
LA YUPANA
 Es un ábaco que fue utilizado por los contadores
(quipucamayos) en el Imperio de los Incas.
 Es un vocablo quechua que significa “lo que sirve para
contar”. El diseño genérico de la yupana como material
educativo.
 Este diseño genérico, para ser utilizado en la enseñanza-
aprendizaje de Matemática, debe adecuarse en función de la
edad del educando y en el nivel de Educación Básica,
reduciendo o aumentando el número de columnas, según
corresponda.
USO DE LA YUPANA
UNO = MAYA.
DOS = PAYA.
TRES = KIMSA.
CUATRO = PUSI.
CINCO = PHISQA.
SEIS = SUXTA.
SIETE = PAQALLQU.
OCHO = KIMSAQALQU.
NUEVE = LLÄTUNKA.
CERO = CH’USA.
DIEZ = TUNKA,
ONCE = TUNKA MAYANI
QUIPU LISO
 En cada cuerda se representaban los números poniendo en lo más alto
la decena de millar, después la unidad de millar.
• Posición: Cuando se leía el número representado en una cuerda
colgante, había que contar cuántos nudos había que contar cuántos
nudos había en el grupo más cercano a la cuerda
• Nudo largo con cuatro vueltas: Indicaba que el grupo de nudos
correspondía al orden de las unidades y se empleaba cuando el dígito
de este orden era superior a uno
• Nudo largo con cuatro vueltas: Indicaba que el grupo de nudos
correspondía al orden de las unidades y se empleaba cuando el dígito
de este orden era superior a uno
• Nudo corto o sencillo: Se empleaba en las restantes posiciones, tantos
como correspondiese al dígito a representar.
BIBLIOGRAFIA
 https://nhenrydario.wordpress.com/2014/09/03/la-yupana/
 https://culturacientifica.com/2018/05/30/quipu-y-yupana-instrumentos-
matematicos-incas-ii/
 file:///C:/Users/ni/AppData/Local/Temp/Sistema%20numérico%20según
%20los%20Incas%20(semana13-14).pdf
Las Matemáticas de los Incas - Hurtado Paulina

Más contenido relacionado

Similar a Las Matemáticas de los Incas - Hurtado Paulina

Presentacion incas quipus_y_yupana
Presentacion incas quipus_y_yupanaPresentacion incas quipus_y_yupana
Presentacion incas quipus_y_yupana
1987paola
 
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La YupanaTarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
jossuesiavato
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
DORISGUERRERO16
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
KATYALVAREZ16
 
Matemática inca
Matemática incaMatemática inca
Matemática inca
PaolaObando12
 
Diapositiva mat. inca
Diapositiva mat. incaDiapositiva mat. inca
Diapositiva mat. inca
ARACELILUSITANDEPIAG
 
Yupana
YupanaYupana
Herramientas para el calculo matemático dani
Herramientas para el calculo matemático daniHerramientas para el calculo matemático dani
Herramientas para el calculo matemático dani
Daniiziitah Zambrano
 
Herramientas del calculo matemático gabriela
Herramientas del calculo matemático gabrielaHerramientas del calculo matemático gabriela
Herramientas del calculo matemático gabriela
javier00lopez
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
eustaquio
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
BarkleyAlejandro
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
BarkleyAlejandro
 
El quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteoEl quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteo
IvancitoOrtiz
 
Tablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperianoTablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperiano
Jesus Araujo
 
METODOS DE CALCULO
METODOS DE CALCULOMETODOS DE CALCULO
METODOS DE CALCULO
Jotica21
 
Inca 2020
Inca 2020Inca 2020
Herramientas de calculo matemático.pptx 2
Herramientas de calculo matemático.pptx 2Herramientas de calculo matemático.pptx 2
Herramientas de calculo matemático.pptx 2
Julieth Morales Oviedo
 
Herramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo MatematicoHerramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo Matematico
Julieth Morales Oviedo
 
Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico
Diego Romo
 
Herramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculoHerramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculo
MariaFernandaEstacio98
 

Similar a Las Matemáticas de los Incas - Hurtado Paulina (20)

Presentacion incas quipus_y_yupana
Presentacion incas quipus_y_yupanaPresentacion incas quipus_y_yupana
Presentacion incas quipus_y_yupana
 
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La YupanaTarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
Tarea 7 LAS MATEMÁTICAS DE LOS INCAS El Quipu – La Yupana
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Matemática inca
Matemática incaMatemática inca
Matemática inca
 
Diapositiva mat. inca
Diapositiva mat. incaDiapositiva mat. inca
Diapositiva mat. inca
 
Yupana
YupanaYupana
Yupana
 
Herramientas para el calculo matemático dani
Herramientas para el calculo matemático daniHerramientas para el calculo matemático dani
Herramientas para el calculo matemático dani
 
Herramientas del calculo matemático gabriela
Herramientas del calculo matemático gabrielaHerramientas del calculo matemático gabriela
Herramientas del calculo matemático gabriela
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
 
El quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteoEl quipu, el abaco y palos de conteo
El quipu, el abaco y palos de conteo
 
Tablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperianoTablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperiano
 
METODOS DE CALCULO
METODOS DE CALCULOMETODOS DE CALCULO
METODOS DE CALCULO
 
Inca 2020
Inca 2020Inca 2020
Inca 2020
 
Herramientas de calculo matemático.pptx 2
Herramientas de calculo matemático.pptx 2Herramientas de calculo matemático.pptx 2
Herramientas de calculo matemático.pptx 2
 
Herramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo MatematicoHerramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo Matematico
 
Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico Herramientasdecalculomatematico
Herramientasdecalculomatematico
 
Herramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculoHerramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Las Matemáticas de los Incas - Hurtado Paulina

  • 1. NOMBRE: PAULINA HURTADO CURSO: 8V0 PAREALELO: 03
  • 2. SISTEMA DE NUMERACIÓN INCA  Desarrollaron una manera de registrar cantidades y representar números mediante un sistema de numeración decimal posicional.  Conjunto de cuerdas con nudos que denominaba quipus ("khipu" en quechua: nudo).
  • 3. EL QUIPU Se empleaban distintos tipos de cuerda, cada una tenía al menos dos hebras. Tenían un mínimo de tres cuerdas, el máximo podía llegar a 2.000. Un aspecto importante a considerar era el color de las cuerdas. El color era el código primario que se utilizaba para identificar lo que representaba el número almacenado en dicha cuerda. Consiste en un conjunto cuerdas, con una disposición particular, en las que se hacen una serie de nudos.
  • 4. LA YUPANA  Es un ábaco que fue utilizado por los contadores (quipucamayos) en el Imperio de los Incas.  Es un vocablo quechua que significa “lo que sirve para contar”. El diseño genérico de la yupana como material educativo.  Este diseño genérico, para ser utilizado en la enseñanza- aprendizaje de Matemática, debe adecuarse en función de la edad del educando y en el nivel de Educación Básica, reduciendo o aumentando el número de columnas, según corresponda.
  • 5. USO DE LA YUPANA UNO = MAYA. DOS = PAYA. TRES = KIMSA. CUATRO = PUSI. CINCO = PHISQA. SEIS = SUXTA. SIETE = PAQALLQU. OCHO = KIMSAQALQU. NUEVE = LLÄTUNKA. CERO = CH’USA. DIEZ = TUNKA, ONCE = TUNKA MAYANI
  • 6. QUIPU LISO  En cada cuerda se representaban los números poniendo en lo más alto la decena de millar, después la unidad de millar. • Posición: Cuando se leía el número representado en una cuerda colgante, había que contar cuántos nudos había que contar cuántos nudos había en el grupo más cercano a la cuerda • Nudo largo con cuatro vueltas: Indicaba que el grupo de nudos correspondía al orden de las unidades y se empleaba cuando el dígito de este orden era superior a uno • Nudo largo con cuatro vueltas: Indicaba que el grupo de nudos correspondía al orden de las unidades y se empleaba cuando el dígito de este orden era superior a uno • Nudo corto o sencillo: Se empleaba en las restantes posiciones, tantos como correspondiese al dígito a representar.