SlideShare una empresa de Scribd logo
El Padrino (1972)
El padrino (título original en inglés: The Godfather ) es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford
Coppola. El filme fue producido por Albert S. Ruddy, de la compañía productora Paramount Pictures. Está basada en la
novela del mismo nombre, de Mario Puzo, quien adaptó el guion junto a Coppola y Robert Towne, este último sin ser
acreditado.
La Naranja Mecanica (1971)
La naranja mecánica (conocida también como Naranja mecánica; título original: A Clockwork Orange) es una
película británica de ciencia ficción satírica de 1971, producida, escrita y dirigida por Stanley Kubrick. Es una adaptación
fílmica de la novela homónima de 1962, escrita por Anthony Burgess.
Psicosis (1960)
Psicosis (Psycho) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. Se ha convertido en un clásico del cine de
terror y suspense, en parte gracias al guion de Joseph Stefano. Se basa en la novela homónima de 1959 escrita por Robert Bloch, que a
su vez fue inspirada por los crímenes de Ed Gein, asesino en serie de Wisconsin. La película tiene lugar en su mayor parte en un
solitario motel, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero de su empresa. El motel está
regentado por Norman Bates (Anthony Perkins).
El Gran Dictador (1940)
El gran dictador (en inglés The Great Dictator) es una película estadounidense de 1940 escrita, dirigida y protagonizada por
el británico Charles Chaplin. Chaplin era el único cineasta en Hollywood que seguía realizando películas mudas cuando el sonido ya
estaba plenamente implantado en el cine, y esta fue su primera película sonora y la de mayor éxito.
Cantando bajo la lluvia (1952)
Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro,
tiene su inspiración en toda la serie de Melodías de Broadway que se fueron realizando en Hollywood en los 30 y 40, coincidiendo con la
aparición del cine sonoro.
La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da
título al filme. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1952.
Nosferatu (1922)
Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (‘Nosferatu, una sinfonía del horror’), conocida en español como Nosferatu y como Nosferatu
el vampiro (en España), es una película muda de 1922 dirigida por F. W. Murnau.
El Gabinete del Doctor Galigari (1922)
El gabinete del doctor Caligari (titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari en alemán) es una película muda de 1920 dirigida
por Robert Wiene, a partir de un guion cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer.
La cinta es considerada la primera película expresionista de la historia y una de las películas expresionistas alemanas más influyentes.
El expresionismo fue una edad dorada del cine, en donde los mayores representantes fueron: Fritz Lang, Georg Wilhelm Pabst, F.W.
Murnau y Paul Wegener. El expresionismo influiría luego, por ejemplo, en Alfred Hitchcock.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música de cine famosa
Música de cine famosaMúsica de cine famosa
Música de cine famosa
Diego F
 
Rommy. roberto jorge saller
Rommy. roberto jorge sallerRommy. roberto jorge saller
Rommy. roberto jorge sallerRobertoSaller
 
4arta presentacio
4arta presentacio4arta presentacio
4arta presentacioXar Li
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
Jvillatoroe
 
Gran final + Respuestas
Gran final + RespuestasGran final + Respuestas
Gran final + RespuestasEmi Voces
 
Johnnydepp
JohnnydeppJohnnydepp
Johnnydepp
Teresa mg
 
Vampiro
VampiroVampiro
Historia de cine- expresionismo alemán
Historia de cine-  expresionismo alemánHistoria de cine-  expresionismo alemán
Historia de cine- expresionismo alemán
FritzSonia
 
El cine de terror clásico. roberto saller
El cine de terror clásico. roberto sallerEl cine de terror clásico. roberto saller
El cine de terror clásico. roberto sallerRobertoSaller
 
Cine mudo de terror.pptx roberto jorge saller
Cine mudo de terror.pptx roberto jorge sallerCine mudo de terror.pptx roberto jorge saller
Cine mudo de terror.pptx roberto jorge sallerRobertoSaller
 
TERROR
TERRORTERROR
Caligula 1979 subtitulada al espanol
Caligula 1979 subtitulada al espanolCaligula 1979 subtitulada al espanol
Caligula 1979 subtitulada al espanol
DayanaJimenez35
 
Cine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficciónCine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficción
Alejandr99
 

La actualidad más candente (20)

Música de cine famosa
Música de cine famosaMúsica de cine famosa
Música de cine famosa
 
Ciclo de cine
Ciclo de cineCiclo de cine
Ciclo de cine
 
Rommy. roberto jorge saller
Rommy. roberto jorge sallerRommy. roberto jorge saller
Rommy. roberto jorge saller
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
 
4arta presentacio
4arta presentacio4arta presentacio
4arta presentacio
 
Edad de oro
Edad de oroEdad de oro
Edad de oro
 
Gran final + Respuestas
Gran final + RespuestasGran final + Respuestas
Gran final + Respuestas
 
Johnnydepp
JohnnydeppJohnnydepp
Johnnydepp
 
Dr jekyll y mr hyde
Dr jekyll y mr hydeDr jekyll y mr hyde
Dr jekyll y mr hyde
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Vampiro
VampiroVampiro
Vampiro
 
Historia de cine- expresionismo alemán
Historia de cine-  expresionismo alemánHistoria de cine-  expresionismo alemán
Historia de cine- expresionismo alemán
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
El cine de terror clásico. roberto saller
El cine de terror clásico. roberto sallerEl cine de terror clásico. roberto saller
El cine de terror clásico. roberto saller
 
El cine gore
El cine goreEl cine gore
El cine gore
 
Cine mudo de terror.pptx roberto jorge saller
Cine mudo de terror.pptx roberto jorge sallerCine mudo de terror.pptx roberto jorge saller
Cine mudo de terror.pptx roberto jorge saller
 
TERROR
TERRORTERROR
TERROR
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Caligula 1979 subtitulada al espanol
Caligula 1979 subtitulada al espanolCaligula 1979 subtitulada al espanol
Caligula 1979 subtitulada al espanol
 
Cine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficciónCine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficción
 

Similar a Las Mejores Peliculas de la Historia

Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaROBERTO LUCAS HERRANZ
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
juanrmvi05
 
El Padrino
El PadrinoEl Padrino
El Padrino
arturo_8a_m
 
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSHISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSRaúl Olmedo Burgos
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
Maribel Carvajal Rios
 
17 Genero Terror
17 Genero Terror17 Genero Terror
17 Genero Terror
Carmen Heredia
 
Barry lyndon 1975 stanley kubrick
Barry lyndon 1975 stanley kubrick Barry lyndon 1975 stanley kubrick
Barry lyndon 1975 stanley kubrick
Martin Lorca Yañez
 
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno ArandaEl cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
RicardoJimenoAranda1
 
AlvarezMartin Mie TV
AlvarezMartin Mie TVAlvarezMartin Mie TV
AlvarezMartin Mie TV
Martin Alvarez
 
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo JimenoCine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
RicardoJimenoAranda1
 
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
Carmen Heredia
 
Cine Mudo
Cine MudoCine Mudo
Cine Mudoifdez
 
Cine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillosCine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillos
Yerko Cubillos
 
4819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_0044819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_004
Pedro Gragera Luna
 
Pelicula s de monstruos. roberto saller
Pelicula s de monstruos. roberto sallerPelicula s de monstruos. roberto saller
Pelicula s de monstruos. roberto sallerRobertoSaller
 
Cine mudo chileno
Cine mudo chilenoCine mudo chileno
Cine mudo chileno
Loreto Caro-Valdes
 
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahoraLa Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahoraAdrianBP
 
Vanguardias americanas
Vanguardias americanasVanguardias americanas
Vanguardias americanas_mary_
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cinemussalmad
 

Similar a Las Mejores Peliculas de la Historia (20)

Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
El Padrino
El PadrinoEl Padrino
El Padrino
 
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSHISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
 
Historia de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cineHistoria de la fotografia y el cine
Historia de la fotografia y el cine
 
17 Genero Terror
17 Genero Terror17 Genero Terror
17 Genero Terror
 
Barry lyndon 1975 stanley kubrick
Barry lyndon 1975 stanley kubrick Barry lyndon 1975 stanley kubrick
Barry lyndon 1975 stanley kubrick
 
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno ArandaEl cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
El cine de la modernidad 3 el Nuevo Hollywood. Ricardo Jimeno Aranda
 
AlvarezMartin Mie TV
AlvarezMartin Mie TVAlvarezMartin Mie TV
AlvarezMartin Mie TV
 
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo JimenoCine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
 
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
 
Cine Mudo
Cine MudoCine Mudo
Cine Mudo
 
Cine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillosCine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillos
 
4819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_0044819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_004
 
Pelicula s de monstruos. roberto saller
Pelicula s de monstruos. roberto sallerPelicula s de monstruos. roberto saller
Pelicula s de monstruos. roberto saller
 
Cine mudo chileno
Cine mudo chilenoCine mudo chileno
Cine mudo chileno
 
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahoraLa Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
 
Vanguardias americanas
Vanguardias americanasVanguardias americanas
Vanguardias americanas
 
Don bluth
Don bluthDon bluth
Don bluth
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Las Mejores Peliculas de la Historia

  • 1.
  • 2. El Padrino (1972) El padrino (título original en inglés: The Godfather ) es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. El filme fue producido por Albert S. Ruddy, de la compañía productora Paramount Pictures. Está basada en la novela del mismo nombre, de Mario Puzo, quien adaptó el guion junto a Coppola y Robert Towne, este último sin ser acreditado.
  • 3. La Naranja Mecanica (1971) La naranja mecánica (conocida también como Naranja mecánica; título original: A Clockwork Orange) es una película británica de ciencia ficción satírica de 1971, producida, escrita y dirigida por Stanley Kubrick. Es una adaptación fílmica de la novela homónima de 1962, escrita por Anthony Burgess.
  • 4. Psicosis (1960) Psicosis (Psycho) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. Se ha convertido en un clásico del cine de terror y suspense, en parte gracias al guion de Joseph Stefano. Se basa en la novela homónima de 1959 escrita por Robert Bloch, que a su vez fue inspirada por los crímenes de Ed Gein, asesino en serie de Wisconsin. La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins).
  • 5. El Gran Dictador (1940) El gran dictador (en inglés The Great Dictator) es una película estadounidense de 1940 escrita, dirigida y protagonizada por el británico Charles Chaplin. Chaplin era el único cineasta en Hollywood que seguía realizando películas mudas cuando el sonido ya estaba plenamente implantado en el cine, y esta fue su primera película sonora y la de mayor éxito.
  • 6. Cantando bajo la lluvia (1952) Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro, tiene su inspiración en toda la serie de Melodías de Broadway que se fueron realizando en Hollywood en los 30 y 40, coincidiendo con la aparición del cine sonoro. La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1952.
  • 7. Nosferatu (1922) Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (‘Nosferatu, una sinfonía del horror’), conocida en español como Nosferatu y como Nosferatu el vampiro (en España), es una película muda de 1922 dirigida por F. W. Murnau.
  • 8. El Gabinete del Doctor Galigari (1922) El gabinete del doctor Caligari (titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari en alemán) es una película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guion cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer. La cinta es considerada la primera película expresionista de la historia y una de las películas expresionistas alemanas más influyentes. El expresionismo fue una edad dorada del cine, en donde los mayores representantes fueron: Fritz Lang, Georg Wilhelm Pabst, F.W. Murnau y Paul Wegener. El expresionismo influiría luego, por ejemplo, en Alfred Hitchcock.

Notas del editor

  1. Marquee with 3-D perspective rotation (Intermediate) To reproduce the effects on this slide, do the following: On the Home tab, in the Slides group, click Layout, and then click Blank. On the Home tab, in the Drawing group, click Shapes, and then under Rectangles click Rectangle (first option from the left). On the slide, drag to draw a rectangle. Under Drawing Tools, on the Format tab, in the Size group, do the following: In the Shape Height box, enter 3.12”. In the Shape Width box, enter 7.67”. On the Home tab, in the Drawing group, click the arrow next to Shape Fill, and then click No Fill. On the Home tab, in the Drawing group, click the arrow next to Shape Outline, and then click No Outline. Right-click the rectangle, and then click Edit Text. Enter text in the text box, and then select the text. On the Home tab, in the Font group, select Franklin Gothic Medium from the Font list, enter 50 in the Font Size box, and then click Bold. On the Home tab, in the Paragraph group, click Center to center the text in the text box. Under Drawing Tools, on the Format tab, in the WordArt Styles group, click the arrow next to Text Fill, point to Gradient, and then click More Gradients. In the Format Text Effects dialog box, click Text Fill in the left pane, select Gradient fill in the Text Fill pane, and then do the following: In the Type list, select Linear. Click the button next to Direction, and then click Linear Down (first row, second option from the left). In the Angle box, enter 90°. Under Gradient stops, click Add gradient stop or Remove gradient stop until three stops appear in the drop-down list. Also under Gradient stops, customize the gradient stops that you added as follows: Select the first stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0%. Click the button next to Color, click More Colors, and then in the Colors dialog box, on the Custom tab, enter values for Red: 80, Green: 80, Blue: 80. Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 49%. Click the button next to Color, click More Colors, and then in the Colors dialog box, on the Custom tab, enter values for Red: 89, Green: 89, Blue: 89. Select the last stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 50%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Black, Text 1 (first row, second option from the left). Also in the Format Text Effects dialog box, click Shadow in the left pane. In the Shadow pane, click the button next to Presets, and then under Outer click Offset Center (second row, second option from the left). On the Home tab, in the Drawing group, click Shapes, and then under Rectangles click Rounded Rectangle (second option from the left). On the slide, drag to draw a rounded rectangle. Select the rounded rectangle. Under Drawing Tools, on the Format tab, in the Size group, do the following: In the Shape Height box, enter 3.12”. In the Shape Width box, enter 7.67”. Drag the yellow diamond adjustment handle at the top of the rounded rectangle to adjust the amount of rounding on the corners. Under Drawing Tools, on the Format tab, in the Shape Styles group, click the arrow next to Shape Fill, point to Gradient, and then click More Gradients. In the Format Shape dialog box, click Fill in the left pane, select Gradient fill in the Fill pane, and then do the following: In the Type list, select Linear. Click the button next to Direction, and then click Linear Right (first row, fourth option from the left). In the Angle box, enter 0°. Under Gradient stops, click Add gradient stop or Remove gradient stop until two stops appear in the slider.  Also under Gradient stops, customize the gradient stops that you added as follows: Select the first stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click White, Background 1 (first row, first option from the left). Select the last stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 100%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click White, Background 1, Darker 25% (fourth row, first option from the left). Also in the Format Shape Effects dialog box, click Line Color in the left pane. In the Line Color pane, select No line. Select the rounded rectangle. On the Home tab, in the Clipboard group, click the arrow to the right of Copy, and then click Duplicate. Select the duplicate rounded rectangle. On the Home tab, in the Drawing group, click the arrow next to Shape Fill, and then click No Fill. On the Home tab, in the Drawing group, click the arrow next to Shape Outline, and then under Theme Colors click White, Background 1 (first row, first option from the left). On the Home tab, in the Drawing group, click the arrow next to Shape Outline, point to Weight, and then click More Lines. In the Format Shape dialog box, click Line Style in the left pane, and then do the following in the Line Style pane: In the Width box enter 10 pt. Click the button next to Dash type, and then click Round Dot (second option from the top). In the Cap type list, select Round. On the Home tab, in the Drawing group, click Shape Effects, point to Glow, and then do the following: Under Glow Variations, click Accent color 1, 11 pt glow (third row, first option from the left). Point to More Glow Colors, and then click More Colors. In the Colors dialog box, on the Custom tab, enter values for Red: 255, Green: 233, Blue: 33. Under Drawing Tools, on the Format tab, in the Size group, do the following: In the Shape Height box, enter 3.53”. In the Shape Width box, enter 8.05”. On the Home tab, in the Drawing group, click Shapes, and then under Lines click Line (first option from the left). Press and hold SHIFT to constrain to a straight, horizontal line, and then drag to draw a horizontal line on the slide. Select the line. Under Drawing Tools, on the Format tab, in the Size group, in the Shape Width box, enter 7.67”. On the Home tab, in the Drawing group, click the arrow next to Shape Outline, and then do the following: Under Theme Colors, click Black, Text 1, Lighter 50% (second row, second option from the left). Point to Weight, and then click 1 1/2 pt. Select the line. On the Home tab, in the Clipboard group, click the arrow to the right of Copy, and then click Duplicate. Repeat the process for a total of eight straight lines. On the Home tab, in the Editing group, click Select, and then click Selection Pane. In the Selection and Visibility pane, select the first rectangle that contains text. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, and then click Bring to Front. Also in the Selection and Visibility pane, press and hold CTRL and select all three rectangle objects. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, point to Align, and then do the following: Click Align to Slide. Click Align Center. Click Align Middle. Drag each of the straight lines onto the gradient-filled rectangle, spacing them vertically as evenly as possible. In the Selection and Visibility pane, press and hold CTRL and select all eight straight connector objects (the lines). On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, point to Align, and then do the following: Click Align Selected Objects. Click Distribute Vertically. Click Align Center. Press CTRL+A to select all of the objects on the slide. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, and then click Group. Select the group. On the Home tab, in the Drawing group, click Shape Effects, point to 3-D Rotation, and then under Perspective click Perspective Right (first row, third option from the left). Drag the group slightly to the right on the slide to position it in the center.      To reproduce the background effects on this slide, do the following: Right-click the slide background area, and then click Format Background. In the Format Background dialog box, click Fill in the left pane, select Gradient fill in the Fill pane, and then do the following: In the Type list, select Linear. Click the button next to Direction, and then click Linear Down (first row, second option from the left). Under Gradient stops, click Add gradient stop or Remove gradient stop until four stops appear in the slider. Also under Gradient stops, customize the gradient stops that you added as follows: Select the first stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Dark Blue, Text 2 (first row, fourth option from the left). Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 15%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Black, Text 1, Lighter 5% (sixth row, second option from the left). Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 85%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Black, Text 1, Lighter 5% (sixth row, second option from the left). Select the last stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 100%. Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Dark Blue, Text 2 (first row, fourth option from the left).