SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Piña Rico
Fidel Castañón Herrera
• Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(NTIC) lo han cambiado todo, la forma de vivir, de trabajar, de
producir, de comunicarnos, de comprar, de vender, de enseñar,
de aprender. Todo el entorno es distinto. Esta influencia de los
medios de comunicación y tecnología en la sociedad del
conocimiento ha ido conquistando distintos espacios de la vida:
ha transformado nuestro modo de pensar, de sentir, y de actuar;
ha alterado aspectos fundamentales de lo cognitivo, lo
axiológico y lo motor.
• Para tratar las nuevas tecnologías nos basamos en 2 miradas
que explica Víctor Manuel Marí Sáez (2002) del papel que
tienen en la sociedad. La primera es desde la mirada tecnofílica.
En ella se incide únicamente en los aspectos positivos de las
NNTT, es decir, que el desenvolvimiento tecnológico da el
progreso social y la felicidad, pues la expansión de las
tecnologías de la información y la comunicación está
transformando al mundo y acercando más a la gente a través de
la innovación de las comunicaciones mundiales, lo cual
posibilita cambios en todos los ámbitos de la actividad humana,
teniendo una manera diferente y rápida de comunicarse, de
transportar información, de adquirir conocimientos, de
intercambiar productos y de acceder a las bases de
conocimiento disponibles configurando la llamada Sociedad de
la información.
• Sin embargo, la mirada tecnofóbica es totalmente contraria. Desde
esta mirada se resaltan los aspectos negativos de las TIC, como que
son nocivas para la vida social ya que aumenta su control, favorecen
el sedentarismo, el consumismo...Las sociedades de la información
se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos
por convertir la información en conocimiento. Cuanto mayor es la
cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la
necesidad de convertirla en conocimiento. Mucha de la información
que obtenemos es a partir de las TIC que implica estar mejor
informado. Pero esta información la tenemos que saber tratar, por
que a través de la información que recibimos se nos transmiten
contenidos no neutrales. Estos contenidos dependen de los
intereses de las personas que ven en estos medios una manera de
influir directamente en la mentalidad de la sociedad. El problema
empieza cuando la sociedad no sabe distinguir la información buena
de la mala (mito de la abundancia) y que confundimos la
representación que nos ofrece con la realidad(mito de la
transparencia). Además, otro problema añadido, es que no todos
tenemos acceso a las TIC por igual (mito de la ubicuidad). En esto
influyen 3 factores, tanto lo económico, como lo social y político
teniendo un objetivo en común: la globalización. La denominamos
como el proceso político, económico, social y ecológico que está
teniendo lugar actualmente a nivel planetario, por el cual cada vez
existe una mayor interrelación económica, entre unos lugares y
otros, bajo el control de las grandes empresas capitalistas, las
• La globalización supone indudables ventajas, pero también grandes
desventajas. Entre los que se han beneficiado las instituciones
financieras, las empresas multinacionales, las mafias
internacionales, turistas, ONG, etc. En el siglo XX se ha acentuado
la desigualdad, en vez de reducirla. Hoy las desigualdades son
mayores que nunca. La globalización ha supuesto también un
aumento de la exclusión social, marginando a grupos sociales
completos de toda participación real con el aumento del desempleo
y la pobreza.
• Los grandes organismos económicos, las grandes entidades
financieras, como el Fondo Monetario Internacional y La
Organización Mundial del Comercio; las grandes entidades
financieras, como el Banco Mundial o las compañías
transnacionales, como Adidas, Nike y McDonals. Son entidades que
lo que buscan es enriquecerse a costa de los países pobres.
• Para luchar contra este fenómeno existe el Movimiento de
Resistencia Global en el que multitud de personas de diferente
categoría se unen para luchar contra el capitalismo y el modelo
socioeconómico impuesto por el neoliberalismo.
• Este modelo imperante de hoy en día tiene el mundo
dividido en dos, ricos y pobres. Los primeros tienen más
privilegios y posibilidades para acceder al mundo
tecnológico, mientras que los segundos, sin dinero, no
disponen de los medios, con lo que mucha de la
información del mundo no la obtienen, es decir, una
forma más de inmoralidad. Esto puede verse en la
integración de las comunicaciones “Internet, une a las
personas en una nueva red global, pero el acceso se
concentra entre las personas de los países ricos.
• Esto se ve reflejado en el vídeo observado en clase,
donde pudimos ver la diferencia en cuanto la expansión
de tecnología de los países subdesarrollados y sobre
desarrollados. Internet no está al alcance de todos (mito
de ubicuidad), es decir, lo que se denomina brecha
digital.
• Además, se hace necesario que organizaciones como la
Union Internacional de Telecomunicaciones, entre otros que
se incluyen al final, centren sus esfuerzos en reducir la
llamada “brecha digital” como organismo especializado de las
Naciones Unidas en estas tecnologías.
• ¿Cómo una persona va ha comprar un ordenador con un
sueldo de 30 euros al mes, si llega? Así nacieron proyectos
para fabricar dispositivos electrónicos de bajo coste como se
puede apreciar en la página
• además de otros proyectos para acercar las nuevas
tecnologías de la información, de la alimentación o
farmacéuticas y datos fiables sobre el uso de nuevas
tecnologías en distintas partes del mundo. Esta parece una
buena forma de solucionar el problema, pero ¿no sería mejor
invertir parte del dinero que los países desarrollados ganan
gracias a sus contrarios del hemisferio sur en acercar las
tecnologías existentes y no unas de bajo coste?
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sociedad Actual
La Sociedad ActualLa Sociedad Actual
La Sociedad Actual
rivasu
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Diego Pech
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Cecilia Mut
 
La sociedad de la informática
La sociedad de la informáticaLa sociedad de la informática
La sociedad de la informática
tlopezsantiago
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Favi Nieto
 

La actualidad más candente (11)

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
La Sociedad Actual
La Sociedad ActualLa Sociedad Actual
La Sociedad Actual
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La sociedad de la informática
La sociedad de la informáticaLa sociedad de la informática
La sociedad de la informática
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
 
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 

Destacado (14)

Roselle genetic (100) (5)
Roselle genetic (100) (5)Roselle genetic (100) (5)
Roselle genetic (100) (5)
 
JRichTextPDFNL
JRichTextPDFNLJRichTextPDFNL
JRichTextPDFNL
 
PPE 7.7 March 2016
PPE 7.7 March 2016PPE 7.7 March 2016
PPE 7.7 March 2016
 
Клаудиа Мэннинг roselle presentation
Клаудиа Мэннинг roselle presentationКлаудиа Мэннинг roselle presentation
Клаудиа Мэннинг roselle presentation
 
my cv govind 1(1)
my cv govind 1(1)my cv govind 1(1)
my cv govind 1(1)
 
Клаудиа 's Dilpoma - 24 мая 2015
Клаудиа 's Dilpoma - 24 мая 2015Клаудиа 's Dilpoma - 24 мая 2015
Клаудиа 's Dilpoma - 24 мая 2015
 
Wells Fargo Awards Violetta Boldrin
Wells Fargo Awards Violetta BoldrinWells Fargo Awards Violetta Boldrin
Wells Fargo Awards Violetta Boldrin
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
Salpingitis tuberculosa
Salpingitis tuberculosaSalpingitis tuberculosa
Salpingitis tuberculosa
 
Roche holding AG: Genentech Acquisition
Roche holding AG: Genentech AcquisitionRoche holding AG: Genentech Acquisition
Roche holding AG: Genentech Acquisition
 
La tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporaneaLa tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporanea
 
La tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporaneaLa tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporanea
 
Semantics and pragmatics
Semantics and pragmaticsSemantics and pragmatics
Semantics and pragmatics
 
Aphasia and dyslyxia
Aphasia and dyslyxiaAphasia and dyslyxia
Aphasia and dyslyxia
 

Similar a Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual

Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actualLas nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
karina ledesma
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
gruposietecinco
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajo
chiquinquira150192
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
Michelycamila
 
sociedad de la información
sociedad de la información sociedad de la información
sociedad de la información
yoselinmatias
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Roxyy Castro
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Roxyy Castro
 
sociedad de la información
 sociedad de la información  sociedad de la información
sociedad de la información
yoselinmatias
 

Similar a Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual (20)

las nuevas tecnologias en el mundo actual
las nuevas tecnologias en el mundo actuallas nuevas tecnologias en el mundo actual
las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actualLas nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
 
Doris P
Doris PDoris P
Doris P
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Revista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Revista digital sociedad pensamiento y comportamientoRevista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Revista digital sociedad pensamiento y comportamiento
 
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
 
Era del conocimiento.html
Era del conocimiento.htmlEra del conocimiento.html
Era del conocimiento.html
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajo
 
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
 
sociedad de la información
sociedad de la información sociedad de la información
sociedad de la información
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
sociedad de la información
 sociedad de la información  sociedad de la información
sociedad de la información
 

Último

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual

  • 1. Ricardo Piña Rico Fidel Castañón Herrera
  • 2. • Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) lo han cambiado todo, la forma de vivir, de trabajar, de producir, de comunicarnos, de comprar, de vender, de enseñar, de aprender. Todo el entorno es distinto. Esta influencia de los medios de comunicación y tecnología en la sociedad del conocimiento ha ido conquistando distintos espacios de la vida: ha transformado nuestro modo de pensar, de sentir, y de actuar; ha alterado aspectos fundamentales de lo cognitivo, lo axiológico y lo motor. • Para tratar las nuevas tecnologías nos basamos en 2 miradas que explica Víctor Manuel Marí Sáez (2002) del papel que tienen en la sociedad. La primera es desde la mirada tecnofílica. En ella se incide únicamente en los aspectos positivos de las NNTT, es decir, que el desenvolvimiento tecnológico da el progreso social y la felicidad, pues la expansión de las tecnologías de la información y la comunicación está transformando al mundo y acercando más a la gente a través de la innovación de las comunicaciones mundiales, lo cual posibilita cambios en todos los ámbitos de la actividad humana, teniendo una manera diferente y rápida de comunicarse, de transportar información, de adquirir conocimientos, de intercambiar productos y de acceder a las bases de conocimiento disponibles configurando la llamada Sociedad de la información.
  • 3. • Sin embargo, la mirada tecnofóbica es totalmente contraria. Desde esta mirada se resaltan los aspectos negativos de las TIC, como que son nocivas para la vida social ya que aumenta su control, favorecen el sedentarismo, el consumismo...Las sociedades de la información se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento. Mucha de la información que obtenemos es a partir de las TIC que implica estar mejor informado. Pero esta información la tenemos que saber tratar, por que a través de la información que recibimos se nos transmiten contenidos no neutrales. Estos contenidos dependen de los intereses de las personas que ven en estos medios una manera de influir directamente en la mentalidad de la sociedad. El problema empieza cuando la sociedad no sabe distinguir la información buena de la mala (mito de la abundancia) y que confundimos la representación que nos ofrece con la realidad(mito de la transparencia). Además, otro problema añadido, es que no todos tenemos acceso a las TIC por igual (mito de la ubicuidad). En esto influyen 3 factores, tanto lo económico, como lo social y político teniendo un objetivo en común: la globalización. La denominamos como el proceso político, económico, social y ecológico que está teniendo lugar actualmente a nivel planetario, por el cual cada vez existe una mayor interrelación económica, entre unos lugares y otros, bajo el control de las grandes empresas capitalistas, las
  • 4. • La globalización supone indudables ventajas, pero también grandes desventajas. Entre los que se han beneficiado las instituciones financieras, las empresas multinacionales, las mafias internacionales, turistas, ONG, etc. En el siglo XX se ha acentuado la desigualdad, en vez de reducirla. Hoy las desigualdades son mayores que nunca. La globalización ha supuesto también un aumento de la exclusión social, marginando a grupos sociales completos de toda participación real con el aumento del desempleo y la pobreza. • Los grandes organismos económicos, las grandes entidades financieras, como el Fondo Monetario Internacional y La Organización Mundial del Comercio; las grandes entidades financieras, como el Banco Mundial o las compañías transnacionales, como Adidas, Nike y McDonals. Son entidades que lo que buscan es enriquecerse a costa de los países pobres. • Para luchar contra este fenómeno existe el Movimiento de Resistencia Global en el que multitud de personas de diferente categoría se unen para luchar contra el capitalismo y el modelo socioeconómico impuesto por el neoliberalismo.
  • 5.
  • 6. • Este modelo imperante de hoy en día tiene el mundo dividido en dos, ricos y pobres. Los primeros tienen más privilegios y posibilidades para acceder al mundo tecnológico, mientras que los segundos, sin dinero, no disponen de los medios, con lo que mucha de la información del mundo no la obtienen, es decir, una forma más de inmoralidad. Esto puede verse en la integración de las comunicaciones “Internet, une a las personas en una nueva red global, pero el acceso se concentra entre las personas de los países ricos. • Esto se ve reflejado en el vídeo observado en clase, donde pudimos ver la diferencia en cuanto la expansión de tecnología de los países subdesarrollados y sobre desarrollados. Internet no está al alcance de todos (mito de ubicuidad), es decir, lo que se denomina brecha digital.
  • 7. • Además, se hace necesario que organizaciones como la Union Internacional de Telecomunicaciones, entre otros que se incluyen al final, centren sus esfuerzos en reducir la llamada “brecha digital” como organismo especializado de las Naciones Unidas en estas tecnologías. • ¿Cómo una persona va ha comprar un ordenador con un sueldo de 30 euros al mes, si llega? Así nacieron proyectos para fabricar dispositivos electrónicos de bajo coste como se puede apreciar en la página • además de otros proyectos para acercar las nuevas tecnologías de la información, de la alimentación o farmacéuticas y datos fiables sobre el uso de nuevas tecnologías en distintas partes del mundo. Esta parece una buena forma de solucionar el problema, pero ¿no sería mejor invertir parte del dinero que los países desarrollados ganan gracias a sus contrarios del hemisferio sur en acercar las tecnologías existentes y no unas de bajo coste?