SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
1. HUBER ALLCCAHUAMAN MATIAS
2. JUDITH ESPINOZA PIZARRO
3. IDAY ZULMA QUISPE POMA
4. LIZ ZANDRA MECUA INGA
a. Estos organismos pueden afectar
cultivos, plantas, animales o incluso
seres humanos. Las plagas pueden
causar daños significativos y, en
algunos casos, amenazar la salud o
la seguridad. Algunos ejemplos
comunes de plagas incluyen
insectos, roedores, ácaros y
malezas. El control de plagas
implica medidas para prevenir,
mitigar o eliminar su impacto
negativo.
1. Los pulgones (varios géneros
y especies) son la plaga
“estrella” de los cultivos.
Aparecen en muchos de
ellos, y en grandes
cantidades. Les encantan las
partes más tiernas de las
plantas (los brotes nuevos),
donde hincan su trompa
para beberse los jugos de la
planta. Sueltan una especie
de melaza que deja la planta
pringosa ¡Ojo!, los hay de
muchos colores, con y sin
alas, más gruesos y más
finos.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Sternorrhyncha
Superfamilia: Aphidoidea
Familia: Aphididae
La mosca blanca (Bemisia tabaci) es
un pequeño insecto con alas, lo cuál
hace más difícil el desterrarla de
nuestro cultivo, pues en ocasiones
se espanta cuando tocamos la
planta. Suele situarse en el envés
(parte de atrás) de las hojas, donde
se alimenta chupando su savia,
dejando en ellas unas manchas
blanquecinas que debilitan la
planta.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Infraclase: Neoptera
Superorden: Exopterygota
Orden: Hemiptera
Suborden: Sternorrhyncha
Superfamilia: Aleyrodoidea
Familia: Aleyrodidae
Género: Bemisia
Especie: B. tabaci
(GENNADIUS, 1889)
La polilla del tomate (Tuta absoluta) es
un insecto que cuando está en su fase
de polilla pone los huevos generalmente
sobre la planta del tomate, a menudo
en el envés de las hojas. Cuando los
huevos eclosionan, comienza a crecer
una oruga, ésta se mete en las hojas, el
tallo o los frutos creando galerías. A
veces podemos ver en el tomate un
agujero o bien encontrar la oruga al
abrir el tomate
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
(sin rango): Ditrysia
Familia: Gelechiidae
Género: Tuta
Especie: T. absoluta
de las plagas que más daños causan
a nuestros cultivos de verano
(tomates, pepinos y judías verdes
sobre todo). Aunque se le
denomina araña, se trata de un
ácaro de tamaño muy pequeño
(incluso menos que la cabeza de un
alfiler), por lo que a veces resulta
difícil identificarlo. En esa tarea nos
servirá fijarnos (sobre todo en el
envés de las hojas) para encontrar
pequeñas “telas de araña”
deformes.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Acari
Superorden: Acariformes
Orden: Trombidiformes
Superfamilia: Tetranychoidea
Familia: Tetranychidae
Género: Tetranychus
Especie: T. urticae
La cochinilla (Dactylopius
coccus) es un insecto capaz de
causar daños sobre todo en
frutales (les encantan las
chumberas). Su aspecto es el
de una “bolita” de algodón
pegada a la planta. Esto es
porque segregan unas ceras
con las que se cubren y que les
dan este aspecto algodonoso.
Su cubierta se deshace al tacto.
Se alimentan de la savia de la
planta y la van debilitando.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Sternorrhyncha
Superfamilia: Coccoidea
Familia: Pseudococcidae
El Oídio lo producen varios géneros
de hongos. Se percibe como un
moho blanco que aparece formando
manchas, fundamentalmente en las
hojas. El hongo penetra en la hoja
causándole daño y debilitándola.
Como a todos los hongos, les gusta
la humedad y un exceso de abono
también puede propiciar su
aparición. Aparece también en
plantas de adorno como los rosales,
begonias, claveles, etc.
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Clase: Leotiomycete
s
Orden: Erysiphales
Familia: Erysiphaceae
Género: Uncinula
Especie: U. necator
La Roya la producen
distintas especies de
hongos. Es relativamente
fácil de detectar por los
puntos o ronchas rojizas que
aparecen en las plantas,
fundamentalmente en las
hojas, pero también en
tallos o frutos. Uno de los
principales cultivos a los que
ataca es a las habas.
También aparece en plantas
silvestres como a la Malva.
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Pucciniomycet
es
Orden: Pucciniales
Familia: Pucciniaceae
Género: Puccinia
Especie: P. graminis
La falta de nutrientes no se
considera una enfermedad como
tal, pero sí puede debilitar a la
planta y hacerla más susceptible
a plagas o enfermedades, así
como no permitir la correcta
formación de los frutos. La
mayoría de carencias de
nutrientes se expresan de una
forma parecida, con el
descolorido, amarilleamiento o
aspecto de sequedad de las
hojas, por lo que reconocer qué
elemento es el que está faltando
resulta relativamente difícil.

Más contenido relacionado

Similar a Las plagas que atacan la parte tierna de las plantas.pptx

Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
ELVER JULON RAMIREZ
 
Malezas aereas
Malezas aereasMalezas aereas
Malezas aereas
33821212
 
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdfENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
Gina Liliana Medina Tamiña
 
Hongos ala
Hongos alaHongos ala
Hongos ala
prudenlagran
 
sesion 2.ppt
sesion 2.pptsesion 2.ppt
sesion 2.ppt
LUISFUERTESV
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
MSP - DPSP- PSMA
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
Edwin Vinueza
 
Plagas d sorgo
Plagas d sorgoPlagas d sorgo
Plagas d sorgo
luis sandoval
 
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docxALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
karolKattyQuispeHual
 
Informe orden hymenoptera
Informe orden hymenopteraInforme orden hymenoptera
Informe orden hymenoptera
alex102190
 
Hongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presenHongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presen
Clarette Linares
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Rafael Quijandria
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Fumonidas
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
Verónica Taipe
 
Curso basico para la produccion de hongos comestibles
Curso basico para la produccion de hongos comestiblesCurso basico para la produccion de hongos comestibles
Curso basico para la produccion de hongos comestibles
antogo126
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
José Daniel Rojas Alba
 
Acaros
AcarosAcaros
Díptera
DípteraDíptera
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
Candido Mendoza Perez
 

Similar a Las plagas que atacan la parte tierna de las plantas.pptx (20)

Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Malezas aereas
Malezas aereasMalezas aereas
Malezas aereas
 
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdfENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
ENTOMOLOGIA AGRICOLA MILO.pdf
 
Hongos ala
Hongos alaHongos ala
Hongos ala
 
sesion 2.ppt
sesion 2.pptsesion 2.ppt
sesion 2.ppt
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
 
Plagas d sorgo
Plagas d sorgoPlagas d sorgo
Plagas d sorgo
 
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docxALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
 
Informe orden hymenoptera
Informe orden hymenopteraInforme orden hymenoptera
Informe orden hymenoptera
 
Hongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presenHongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presen
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
 
Curso basico para la produccion de hongos comestibles
Curso basico para la produccion de hongos comestiblesCurso basico para la produccion de hongos comestibles
Curso basico para la produccion de hongos comestibles
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Díptera
DípteraDíptera
Díptera
 
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Las plagas que atacan la parte tierna de las plantas.pptx

  • 1. INTEGRANTES: 1. HUBER ALLCCAHUAMAN MATIAS 2. JUDITH ESPINOZA PIZARRO 3. IDAY ZULMA QUISPE POMA 4. LIZ ZANDRA MECUA INGA
  • 2. a. Estos organismos pueden afectar cultivos, plantas, animales o incluso seres humanos. Las plagas pueden causar daños significativos y, en algunos casos, amenazar la salud o la seguridad. Algunos ejemplos comunes de plagas incluyen insectos, roedores, ácaros y malezas. El control de plagas implica medidas para prevenir, mitigar o eliminar su impacto negativo.
  • 3. 1. Los pulgones (varios géneros y especies) son la plaga “estrella” de los cultivos. Aparecen en muchos de ellos, y en grandes cantidades. Les encantan las partes más tiernas de las plantas (los brotes nuevos), donde hincan su trompa para beberse los jugos de la planta. Sueltan una especie de melaza que deja la planta pringosa ¡Ojo!, los hay de muchos colores, con y sin alas, más gruesos y más finos. Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hemiptera Suborden: Sternorrhyncha Superfamilia: Aphidoidea Familia: Aphididae
  • 4. La mosca blanca (Bemisia tabaci) es un pequeño insecto con alas, lo cuál hace más difícil el desterrarla de nuestro cultivo, pues en ocasiones se espanta cuando tocamos la planta. Suele situarse en el envés (parte de atrás) de las hojas, donde se alimenta chupando su savia, dejando en ellas unas manchas blanquecinas que debilitan la planta. Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Infraclase: Neoptera Superorden: Exopterygota Orden: Hemiptera Suborden: Sternorrhyncha Superfamilia: Aleyrodoidea Familia: Aleyrodidae Género: Bemisia Especie: B. tabaci (GENNADIUS, 1889)
  • 5. La polilla del tomate (Tuta absoluta) es un insecto que cuando está en su fase de polilla pone los huevos generalmente sobre la planta del tomate, a menudo en el envés de las hojas. Cuando los huevos eclosionan, comienza a crecer una oruga, ésta se mete en las hojas, el tallo o los frutos creando galerías. A veces podemos ver en el tomate un agujero o bien encontrar la oruga al abrir el tomate Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Lepidoptera Suborden: Glossata Infraorden: Heteroneura (sin rango): Ditrysia Familia: Gelechiidae Género: Tuta Especie: T. absoluta
  • 6. de las plagas que más daños causan a nuestros cultivos de verano (tomates, pepinos y judías verdes sobre todo). Aunque se le denomina araña, se trata de un ácaro de tamaño muy pequeño (incluso menos que la cabeza de un alfiler), por lo que a veces resulta difícil identificarlo. En esa tarea nos servirá fijarnos (sobre todo en el envés de las hojas) para encontrar pequeñas “telas de araña” deformes. Reino: Animalia Filo: Arthropoda Subfilo: Chelicerata Clase: Arachnida Subclase: Acari Superorden: Acariformes Orden: Trombidiformes Superfamilia: Tetranychoidea Familia: Tetranychidae Género: Tetranychus Especie: T. urticae
  • 7. La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto capaz de causar daños sobre todo en frutales (les encantan las chumberas). Su aspecto es el de una “bolita” de algodón pegada a la planta. Esto es porque segregan unas ceras con las que se cubren y que les dan este aspecto algodonoso. Su cubierta se deshace al tacto. Se alimentan de la savia de la planta y la van debilitando. Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hemiptera Suborden: Sternorrhyncha Superfamilia: Coccoidea Familia: Pseudococcidae
  • 8. El Oídio lo producen varios géneros de hongos. Se percibe como un moho blanco que aparece formando manchas, fundamentalmente en las hojas. El hongo penetra en la hoja causándole daño y debilitándola. Como a todos los hongos, les gusta la humedad y un exceso de abono también puede propiciar su aparición. Aparece también en plantas de adorno como los rosales, begonias, claveles, etc. Reino: Fungi División: Ascomycota Clase: Leotiomycete s Orden: Erysiphales Familia: Erysiphaceae Género: Uncinula Especie: U. necator
  • 9. La Roya la producen distintas especies de hongos. Es relativamente fácil de detectar por los puntos o ronchas rojizas que aparecen en las plantas, fundamentalmente en las hojas, pero también en tallos o frutos. Uno de los principales cultivos a los que ataca es a las habas. También aparece en plantas silvestres como a la Malva. Reino: Fungi División: Basidiomycota Clase: Pucciniomycet es Orden: Pucciniales Familia: Pucciniaceae Género: Puccinia Especie: P. graminis
  • 10. La falta de nutrientes no se considera una enfermedad como tal, pero sí puede debilitar a la planta y hacerla más susceptible a plagas o enfermedades, así como no permitir la correcta formación de los frutos. La mayoría de carencias de nutrientes se expresan de una forma parecida, con el descolorido, amarilleamiento o aspecto de sequedad de las hojas, por lo que reconocer qué elemento es el que está faltando resulta relativamente difícil.