SlideShare una empresa de Scribd logo
Las prácticas de producción y
colaboración en ciencias sociales en
    revistas de acceso abierto: de la
    endogeneidad a la exogeneidad
                  Eduardo Aguado-López, Dominique Babini,
 Wilson López-López, Rosario Rogel-Salazar, Arianna Becerril-
                                                     García.




             Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
                                     XXIV Asamblea General de CLACSO
                          6 al 9 de noviembre, Ciudad de México, México.
Oportunidades Identidad                   INCLUSIÓN
        Desempleo Derechos Humanos Interculturalidad
   Capitalismo Familia Crisis       Etnicidad Comunidades rurales
                                               Economía
Equidad de género      Feminismo Ciudadanía
                                                 Movimientos sociales
 Participación ciudadana  Legitimidad Migración
                                    Futuro Trabajo     Pobreza
           América Latina
Invisibilida
                                   Pensamiento crítico
                                                        Exclusión
 Dominación Dependencia Desarrollo
     d
                                     Derechos Cambio climático
    Ciencias Sociales Diversidad sociales
          Valores Violencia   Estado              Crisis
                                         Utopía
            Justicia   Estudios culturales   Narcotráfico Inseguridad
         Democracia Universidad Políticas Públicas
      Poder Juventud       Emancipación          Conciencia
                         Ciencia                  Diversidad
                                                    Social
 Educación superior voz Integración latinoamericana        Salud
 Propiedad Agendas políticas Gobernabilidad Dependencia
 Discapacidad Cultura política Desigualdad   Acción colectiva
             Participación
Evaluación
                      Por Pares
                 Bien Común
                                    Agendas de
Dominación
             CONOCIMIENTO          investigación

               Derecho Universal

                         Acceso
La Invisibilidad de las Ciencias Sociales y
                       Humanidades de LyC en las base de datos
                                    ‘internacionales’: Scopus e ISI


SCOPUS SIR                    46.1                                  29.3                   19.5         5.2




      Redalyc        16.6          17.7                19.8                        45.9



                0%     10%   20%          30%    40%          50%   60%      70%     80%          90%    100%


                             C Físicas          C Vida         C Salud     C Sociales
2 nuevos elementos
     Hemeroteca digital                Cartografía de la ciencia

         Colecciones                        Perfil de actividad
         de revistas                             científica

       Proceso editorial                       Investigación

       Hacer visible la                 Hacer visible la forma
     producción editorial                como trabajamos
       Democratizar el                   Generar indicadores
        conocimiento                        alternativos

            600 revistas                        Indicadores de
       más de 130 mil textos            151 países, 6 mil instituciones
5 millones de descargas mensuales              500 mil imágenes
   20 millones de visitas al mes    Análisis de 77 mil artículos, 2005-2010
País
Revistas          Producción Científica
Institución
Revistas                 Producción Científica
Disciplina
Revistas                Producción Científica
Una ventana de acceso abierto al conocimiento
en Ciencias Sociales y Humanidades
                Revistas




                                                                                                                             1oo
                  Brasil 19.8%                                                                                          10



                     México 18.6%                                    110                                           Ciencias Sociales     505
                                                                                      5
                                                                                                1
                                                                                                     4
                                                                                                                   Artes y Humanidades 95
                            España 17.6 %                                        11                 42             Revistas              600
                                                                                      1
                                                                                          100
                                                                                                                   Artículos         140,000
                                 Colombia 15. 4%
                                                                                          7                  115
                                             Venezuela 7.3 %
                                                               Chile 6.9 %

                                                                  Argentina 5%                51
                                                         Org. Internacional 2.2%                         1
                                                        Costa Rica 2%                         30
                                                        Portugal 1.6 %

Un proyecto académico multiinstitucional                Perú 1.2 %

de acceso abierto: redalyc.org                            Cuba 1 %
Competitividad
                                                                                   Oportunidades
                                                                              Desarrollo         Exclusión
                                                                               Invisibilidad
            Brasil 19.8%                                                                       Dependencia
                                                                               Sur-sur
                                                                                    Desarrollo
               México 18.6%
                                                                              DESIGUALDAD       Integración
                                                                                       voz
                      España 17.6 %
                                                                                               Participación
                           Colombia 15. 4%
                                                                                       Diálogo
                                                                                                   Cultura
                                       Venezuela 7.3 %
                                                         Chile 6.9 %

                                                            Argentina 5%

                                                    Org. Internacional 2.2%

                                                  Costa Rica 2%

                                                  Portugal 1.6 %

Revistas         600                              Perú 1.2 %
                                                    Cuba 1 %
Artículos        140,000
Cartografía de la ciencia
        latinoamericana y caribeña
en ciencias sociales y humanidades

          Análisis de la actividad investigadora de
                               países e instituciones

                                 Indicadores de
                 151 países, 6 mil instituciones
        Análisis de 77 mil artículos, 2005-2010
¿Cómo identificar la contribución de las instituciones y
                                                      países?
                                        Métricas alternativas

Realizar un indicador de que permitiera:

   I. la reducción de la complejidad
   II. la identificación de un proceso mediante una imagen
   III. la clasificación de un proceso mediante colores

   IV. la utilización del concepto a diferentes entidades con
       la misma lectura y que permitiera la comparación:
       País – Institución – Autor – Área – Revist a

   V. la utilización del indicador en diferentes procesos
      Producción – Colaboración – Uso
Indicador: Perfil de actividad
                     científica
Clasificación de la producción académica-científica y de
la colaboración basada en los datos de afiliación de los
autores participantes y el lugar donde se edita la revista
                  en la que se publica.

       INSTITUCIONAL    INTERNO NO      EXTERNO
                        INSTITUCIONAL
          PRODUCCIÓN



         COLABORACIÓN



 U      USO-CONSULTAS
Perfil de producción de Ciencias Sociales y
         Humanidades, 2005-2010

  Producción              Colaboración

                             10.1%
 23.4%   22.3%
                                      54.2%
                           35.7%
     54.3%




 Institucional              Institucional
 No institucional           No institucional
 Extranjera                 Extranjera
Perfil comparativo de Producción Científica, 2005-2010


                                          Ciencias


                                          Ciencias
                                          Sociales

                                          Artes y
                                          Humanidades
Producción científica                       % de aportación a la producción
                                                 científica LyC en Ciencias
                                               Sociales y Humanidades en
                                                  revistas iberoamericanas
 Brasil 24.2                                                     redalyc.org




México 14.7%



  Colombia 11.7
     Argentina 5.5
        Venezuela 5.4
          Chile 4.3
           Costa Rica 1.7%


                             Otros países No Iberoamericanos 8.8%
Evolución de la aportación de país por año (%)
                                   Latinoamérica y caribe
                                        Ciencias sociales y
                                            humanidades
Porcentaje comparativo de Colaboración


                               Ciencias


                               Ciencias
                               Sociales

                               Artes y
                               Humanidades
Evolución del Porcentaje de Colaboración
La colaboración en Ciencias Sociales
                  en revistas             2005-2010




Canadá y EUA   2645         La colaboración en Cian
Europa         2524
Asia           263
Oceanía        142
África         69

Iberoamérica 57726




                          Relaciones de coautoría-
                               colaboración
La exportación de investigación de Ciencias Sociales
   del mundo en revistas              2005-2010




              Artículos publicados en un país distinto al de
                          adscripción del autor
La importación de Ciencias Sociales del mundo
      en revistas             2005-2010




           Artículos publicados de origen distinto al
                      del país de la revista
La Producción del Mundo en Revistas Iberoamericanas de Acceso Abierto
          Promedio de Artículos en Revistas por País y Área
                             2005-2010
                            Iberoamérica

                                              136        Revista
                                              226        Revista CEyN
                                              124        Revista CSyH
 + Artículos                                                  - Artículos
Retos
Ciencias Sociales
 América Latina
Las revistas de CSyH de ALyC
                            …
¿Son medios de comunicación sólidos?
        ¿Qué audiencias constituyen?
         ¿Cuál es su perfil de autores?
  ¿Atienden un ámbito especializado?


                       Cuatro retos
                                 …
   Para la consolidación de las revistas
                       científicas de AL
Retos revistas
1   Superar endogamia
    Definir ámbito temático
2   específico
3   Cumplir con la periodicidad
    indicada en portada
4   Normalización autoral
    institucional
Retos CSyH
1   Agenda: comunicación de resultados
    Construcción de redes de
2   díalogo, a través de las revistas
3   Potenciar investigación: datos
    abiertos

4   Partiendo del contexto y la
    especificidad, asumir la universalidad de
    las CSyH y generar investigación con
    evidencia
Gracias
La ciencia que no se ve no existe

Más contenido relacionado

Destacado

Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
alfiniberoamerica
 
APC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledgeAPC´s: the new enclosure to knowledge
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Nasac oa forum 2015
Nasac oa forum 2015Nasac oa forum 2015
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América LatinaEstudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Fernando-Ariel Lopez
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América LatinaAcceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKuchaHootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
paolabon
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 

Destacado (20)

Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
 
APC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledgeAPC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledge
 
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
 
Nasac oa forum 2015
Nasac oa forum 2015Nasac oa forum 2015
Nasac oa forum 2015
 
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América LatinaEstudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
 
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América LatinaAcceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
 
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKuchaHootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
 
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
 
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
 

Similar a Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revistas de acceso abierto: de la endogeneidad a la exogeneidad

Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 añosPatricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
SocialBiblio
 
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Olga Navarro
 
Scielo
ScieloScielo
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en españolPrograma XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Javier González de Dios
 
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la informaciónSocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio
 
Presentacion cientificospe 2021_france_slideshare
Presentacion cientificospe 2021_france_slidesharePresentacion cientificospe 2021_france_slideshare
Presentacion cientificospe 2021_france_slideshare
Elmer Nahuel Monteblanco Vinces
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
Fernando-Ariel Lopez
 
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericanaIndicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
SocialBiblio
 
Revista portada total
Revista portada totalRevista portada total
Revista portada total
Lupita Vicente
 
22
2222
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Plan Nacional y Cultura Científica
Plan Nacional y Cultura CientíficaPlan Nacional y Cultura Científica
Plan Nacional y Cultura Científica
Carlos Magro Mazo
 
Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Convocatoria INFO 2018 (jun12)Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Edison Toledo Díaz
 
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y CalidadDifusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
eccutpl
 
Rie58
Rie58Rie58
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidadesDiálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Eduardo Rojas
 
Investigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docxInvestigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docx
JUNIORZAMBRANO17
 
Socialización convocatoria csha vf
Socialización convocatoria csha vfSocialización convocatoria csha vf
Socialización convocatoria csha vf
Braulio Angulo
 
Revista tics
Revista ticsRevista tics
Revista tics
Harry Santis
 

Similar a Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revistas de acceso abierto: de la endogeneidad a la exogeneidad (20)

Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 añosPatricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
Patricia Muñoz Palma - SciELO-Chile: Una mirada de 20 años
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
 
Scielo
ScieloScielo
Scielo
 
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en españolPrograma XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
 
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la informaciónSocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
 
Presentacion cientificospe 2021_france_slideshare
Presentacion cientificospe 2021_france_slidesharePresentacion cientificospe 2021_france_slideshare
Presentacion cientificospe 2021_france_slideshare
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericanaIndicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
 
Revista portada total
Revista portada totalRevista portada total
Revista portada total
 
22
2222
22
 
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
Rescatando la producción científica venezolana: Desarrollo de un análisis soc...
 
Plan Nacional y Cultura Científica
Plan Nacional y Cultura CientíficaPlan Nacional y Cultura Científica
Plan Nacional y Cultura Científica
 
Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Convocatoria INFO 2018 (jun12)Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Convocatoria INFO 2018 (jun12)
 
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y CalidadDifusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
 
Rie58
Rie58Rie58
Rie58
 
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidadesDiálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
 
Investigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docxInvestigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docx
 
Socialización convocatoria csha vf
Socialización convocatoria csha vfSocialización convocatoria csha vf
Socialización convocatoria csha vf
 
Revista tics
Revista ticsRevista tics
Revista tics
 

Más de CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales

Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 

Más de CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales (20)

Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
 
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
 
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
 
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revistas de acceso abierto: de la endogeneidad a la exogeneidad

  • 1. Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revistas de acceso abierto: de la endogeneidad a la exogeneidad Eduardo Aguado-López, Dominique Babini, Wilson López-López, Rosario Rogel-Salazar, Arianna Becerril- García. Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales XXIV Asamblea General de CLACSO 6 al 9 de noviembre, Ciudad de México, México.
  • 2. Oportunidades Identidad INCLUSIÓN Desempleo Derechos Humanos Interculturalidad Capitalismo Familia Crisis Etnicidad Comunidades rurales Economía Equidad de género Feminismo Ciudadanía Movimientos sociales Participación ciudadana Legitimidad Migración Futuro Trabajo Pobreza América Latina Invisibilida Pensamiento crítico Exclusión Dominación Dependencia Desarrollo d Derechos Cambio climático Ciencias Sociales Diversidad sociales Valores Violencia Estado Crisis Utopía Justicia Estudios culturales Narcotráfico Inseguridad Democracia Universidad Políticas Públicas Poder Juventud Emancipación Conciencia Ciencia Diversidad Social Educación superior voz Integración latinoamericana Salud Propiedad Agendas políticas Gobernabilidad Dependencia Discapacidad Cultura política Desigualdad Acción colectiva Participación
  • 3. Evaluación Por Pares Bien Común Agendas de Dominación CONOCIMIENTO investigación Derecho Universal Acceso
  • 4. La Invisibilidad de las Ciencias Sociales y Humanidades de LyC en las base de datos ‘internacionales’: Scopus e ISI SCOPUS SIR 46.1 29.3 19.5 5.2 Redalyc 16.6 17.7 19.8 45.9 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% C Físicas C Vida C Salud C Sociales
  • 5. 2 nuevos elementos Hemeroteca digital Cartografía de la ciencia Colecciones Perfil de actividad de revistas científica Proceso editorial Investigación Hacer visible la Hacer visible la forma producción editorial como trabajamos Democratizar el Generar indicadores conocimiento alternativos 600 revistas Indicadores de más de 130 mil textos 151 países, 6 mil instituciones 5 millones de descargas mensuales 500 mil imágenes 20 millones de visitas al mes Análisis de 77 mil artículos, 2005-2010
  • 6. País Revistas Producción Científica
  • 7. Institución Revistas Producción Científica
  • 8. Disciplina Revistas Producción Científica
  • 9. Una ventana de acceso abierto al conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades Revistas 1oo Brasil 19.8% 10 México 18.6% 110 Ciencias Sociales 505 5 1 4 Artes y Humanidades 95 España 17.6 % 11 42 Revistas 600 1 100 Artículos 140,000 Colombia 15. 4% 7 115 Venezuela 7.3 % Chile 6.9 % Argentina 5% 51 Org. Internacional 2.2% 1 Costa Rica 2% 30 Portugal 1.6 % Un proyecto académico multiinstitucional Perú 1.2 % de acceso abierto: redalyc.org Cuba 1 %
  • 10. Competitividad Oportunidades Desarrollo Exclusión Invisibilidad Brasil 19.8% Dependencia Sur-sur Desarrollo México 18.6% DESIGUALDAD Integración voz España 17.6 % Participación Colombia 15. 4% Diálogo Cultura Venezuela 7.3 % Chile 6.9 % Argentina 5% Org. Internacional 2.2% Costa Rica 2% Portugal 1.6 % Revistas 600 Perú 1.2 % Cuba 1 % Artículos 140,000
  • 11. Cartografía de la ciencia latinoamericana y caribeña en ciencias sociales y humanidades Análisis de la actividad investigadora de países e instituciones Indicadores de 151 países, 6 mil instituciones Análisis de 77 mil artículos, 2005-2010
  • 12. ¿Cómo identificar la contribución de las instituciones y países? Métricas alternativas Realizar un indicador de que permitiera: I. la reducción de la complejidad II. la identificación de un proceso mediante una imagen III. la clasificación de un proceso mediante colores IV. la utilización del concepto a diferentes entidades con la misma lectura y que permitiera la comparación: País – Institución – Autor – Área – Revist a V. la utilización del indicador en diferentes procesos Producción – Colaboración – Uso
  • 13. Indicador: Perfil de actividad científica Clasificación de la producción académica-científica y de la colaboración basada en los datos de afiliación de los autores participantes y el lugar donde se edita la revista en la que se publica. INSTITUCIONAL INTERNO NO EXTERNO INSTITUCIONAL PRODUCCIÓN COLABORACIÓN U USO-CONSULTAS
  • 14. Perfil de producción de Ciencias Sociales y Humanidades, 2005-2010 Producción Colaboración 10.1% 23.4% 22.3% 54.2% 35.7% 54.3% Institucional Institucional No institucional No institucional Extranjera Extranjera
  • 15. Perfil comparativo de Producción Científica, 2005-2010 Ciencias Ciencias Sociales Artes y Humanidades
  • 16. Producción científica % de aportación a la producción científica LyC en Ciencias Sociales y Humanidades en revistas iberoamericanas Brasil 24.2 redalyc.org México 14.7% Colombia 11.7 Argentina 5.5 Venezuela 5.4 Chile 4.3 Costa Rica 1.7% Otros países No Iberoamericanos 8.8%
  • 17. Evolución de la aportación de país por año (%) Latinoamérica y caribe Ciencias sociales y humanidades
  • 18. Porcentaje comparativo de Colaboración Ciencias Ciencias Sociales Artes y Humanidades
  • 19. Evolución del Porcentaje de Colaboración
  • 20. La colaboración en Ciencias Sociales en revistas 2005-2010 Canadá y EUA 2645 La colaboración en Cian Europa 2524 Asia 263 Oceanía 142 África 69 Iberoamérica 57726 Relaciones de coautoría- colaboración
  • 21. La exportación de investigación de Ciencias Sociales del mundo en revistas 2005-2010 Artículos publicados en un país distinto al de adscripción del autor
  • 22. La importación de Ciencias Sociales del mundo en revistas 2005-2010 Artículos publicados de origen distinto al del país de la revista
  • 23. La Producción del Mundo en Revistas Iberoamericanas de Acceso Abierto Promedio de Artículos en Revistas por País y Área 2005-2010 Iberoamérica 136 Revista 226 Revista CEyN 124 Revista CSyH + Artículos - Artículos
  • 25. Las revistas de CSyH de ALyC … ¿Son medios de comunicación sólidos? ¿Qué audiencias constituyen? ¿Cuál es su perfil de autores? ¿Atienden un ámbito especializado? Cuatro retos … Para la consolidación de las revistas científicas de AL
  • 26. Retos revistas 1 Superar endogamia Definir ámbito temático 2 específico 3 Cumplir con la periodicidad indicada en portada 4 Normalización autoral institucional
  • 27. Retos CSyH 1 Agenda: comunicación de resultados Construcción de redes de 2 díalogo, a través de las revistas 3 Potenciar investigación: datos abiertos 4 Partiendo del contexto y la especificidad, asumir la universalidad de las CSyH y generar investigación con evidencia
  • 28. Gracias La ciencia que no se ve no existe

Notas del editor

  1. Oye ven nos falro una no?