SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de Datos Bibliográficos
PUBMED
Los orígenes se remontan a mediados del
siglo XX, cuando la National Library of
Medicine15 de EE.UU., propuso el desarrollo
de un sistema automatizado de análisis y
recuperación de la literatura médica para
difundir y propiciar un mayor aprovechamiento
de su repertorio bibliográfico impreso.
SciELO
Este proyecto se inició en Brasil en 1997, fruto
de la colaboración entre FAPESP (Fundação
de Amparo à Pesquisa do Estado de São
Paulo), el Centro de la OPS, BIREME, (Centro
Latinoamericano y del Caribe de Información
en Ciencias de la Salud) y una serie de
editores científicos brasileños.
Dialnet
Dialnet tiene su origen en la Biblioteca y el Servicio
Informático de la Universidad de La Rioja. El
objetivo inicial fue emitir alertas informativas a partir
de contenidos de revistas científicas. Desde 1999
se apostó por conseguir crear un sistema que
permitiera establecer un servicio de alertas por
correo electrónico para los usuarios.
DEFINICIONES DE
INVESTIGACION EN SALUD
Rebecca de los Ríos(1999)
Generar los conocimientos necesarios para
entender las causas y factores que influyen en
las condiciones de salud con una perspectiva
poblacional, así como evaluar y explicar el
efecto que ejercen en dichas condiciones las
diferentes políticas, intervenciones y
mecanismos de organización de sistemas y de
prestación de servicios de salud.
Ander-Egg (1992)
Un procedimiento reflexivo, sistemático,
controlado y crítico que tiene por
finalidad descubrir o interpretar los
hechos y fenómenos, relaciones y leyes
de un determinado ámbito de la realidad
[...] una búsqueda de hechos, un camino
para conocer la realidad, un
procedimiento para conocer verdades
parciales o, mejor, para descubrir no
falsedades parciales
Cordero (2009)
Bibliografía:
Esta herramienta permitiría una consulta
más ágil de la valiosa y voluminosa
información que recogía este Index, el cual,
por su carácter impreso, sus dimensiones y
su tipografía, convertía las búsquedas en
lentas, tediosas y nunca exhaustivas.
SciELO publica colecciones nacionales de
revistas científicas de calidad, de modo
descentralizado por país, y colecciones
internacionales temáticas. En cada país, las
colecciones SciELO son promovidas y operadas
en coordinación con y con la participación activa
de los editores científicos, bajo la responsabilidad
de una o más instituciones nacionales que
desempeñan un reconocido papel de apoyo.
Dialnet Plus es una base de datos
académica multidisciplinar que
registra la producción científica
hispana en Ciencias Humanas,
Jurídicas y Sociales.
 Rosa Trueba Gómeza, José Manuel Estrada Lorenzo. La base de datos PubMed y la búsqueda de información científica. Semin Fund Esp Reumatol. 2010;
11(2):49–63. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-pdf-S1577356610000229
 Packer, Abel L.; Prat, Ana María; Luccisano, Adriana; Montanari, Fabiana; Santos, Solange; Menghini, Rogério. El modelo SciELO de publicación
científica de calidad en acceso abierto. CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2006. pp 191-208. Disponible en:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100528035351/10Parcker.pdf
 Bojo Canales C., Fraga Medín C., Hernández Villegas S., Primo Peña E.. SciELO: un proyecto cooperativo para la difusión de la ciencia. Rev. esp. sanid.
penit.2009; 11(2): 49-56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-06202009000200004&lng=es.
 Lluís Codina. Dialnet Plus: base de datos de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. 2017. Disponible en: https://www.lluiscodina.com/dialnet-plus-
base-de-datos/
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Universidad Técnica de Manabí
Salud Integral
Facultad Ciencias de la Salud
Clínica Quirúrgica
Salud Pública
Carrera de Nutrición y Dietética
Nutrición
Comunitaria
Alimentación
y Salud
Desarrollo de
herramientas
en
alimentación
y nutrición
Evaluación del
Estado
Nutricional
Nutrición
Clínica
Dietoterapia
BIBLIOGRAFÍA:
 M. C. Mauricio Frías-Mendívil. La importancia de la investigación y publicación
en salud. Bol Clin Hosp Infant Edo Son. 2017; 34(1):4-5. Obtenido de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2017/bis171a.pdf
 Toledo Ocampo, Ezequiel A. La importancia de la investigación en salud. Salud
en tabasco. 2013 Ene- Abr; 19(1):1. Obtenido de:
https://www.redalyc.org/pdf/487/48727474001.pdf
 Geovani López-Ortiz1, Juan José Mazón-Ramírez. La importancia de la
investigación clínica en Medicina Familiar. Aten Fam. 2016 Jul- Sep; 23(3):73-
74. Obtenido de: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-familiar-223-pdf-
S1405887116301274
 Delgado Bardales, J. M. La investigación científica: su importancia en la
formación de investigadores. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar,
2021; 5(3), 2385-2386. Obtenido de:
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/476/585
 Abudinén A Gabriel, Soto V Diego, Rodríguez-Morales Alfonso J.. Importancia
de fomentar la investigación científica en salud pública desde pregrado. Salud
pública Méx 2012 Oct; 54(5): 459-462. Obtenido de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342012000500001

Más contenido relacionado

Similar a Investigación 1(1).docx

Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
R B
 
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdflectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
victor mendoza
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Adrianawlliams
 
Ponencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓN
Ponencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓNPonencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓN
Ponencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓN
GIBIM, UNMDP
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Yahaira Casillas
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
annelyscampos
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
newchrispis
 
Oer bolivia
Oer boliviaOer bolivia
Oer bolivia
Lic. Borrega Umsa
 
fuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicasfuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicas
lindapinto9
 
Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1
Jheysen Baldeon Diego
 
Revista scielo como funciona
Revista scielo como funcionaRevista scielo como funciona
Revista scielo como funciona
Jesus Quiroga
 
Gestion
GestionGestion
Gestion De Conocimiento En Peru
Gestion De Conocimiento En PeruGestion De Conocimiento En Peru
Gestion De Conocimiento En Peru
edison sanchez
 
Oer bolivia
Oer boliviaOer bolivia
Oer bolivia
Lic. Borrega Umsa
 
Oer Bolivia
Oer BoliviaOer Bolivia
Oer Bolivia
Lic. Borrega Umsa
 

Similar a Investigación 1(1).docx (20)

Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
 
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdflectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Ponencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓN
Ponencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓNPonencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓN
Ponencia en ABGRA 2015 . OBSERVATORIOS DE INFORMACIÓN
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
Oer bolivia
Oer boliviaOer bolivia
Oer bolivia
 
fuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicasfuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicas
 
Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1
 
Revista scielo como funciona
Revista scielo como funcionaRevista scielo como funciona
Revista scielo como funciona
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Gestion De Conocimiento En Peru
Gestion De Conocimiento En PeruGestion De Conocimiento En Peru
Gestion De Conocimiento En Peru
 
Oer bolivia
Oer boliviaOer bolivia
Oer bolivia
 
Oer Bolivia
Oer BoliviaOer Bolivia
Oer Bolivia
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Investigación 1(1).docx

  • 1. Bases de Datos Bibliográficos PUBMED Los orígenes se remontan a mediados del siglo XX, cuando la National Library of Medicine15 de EE.UU., propuso el desarrollo de un sistema automatizado de análisis y recuperación de la literatura médica para difundir y propiciar un mayor aprovechamiento de su repertorio bibliográfico impreso. SciELO Este proyecto se inició en Brasil en 1997, fruto de la colaboración entre FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo), el Centro de la OPS, BIREME, (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) y una serie de editores científicos brasileños. Dialnet Dialnet tiene su origen en la Biblioteca y el Servicio Informático de la Universidad de La Rioja. El objetivo inicial fue emitir alertas informativas a partir de contenidos de revistas científicas. Desde 1999 se apostó por conseguir crear un sistema que permitiera establecer un servicio de alertas por correo electrónico para los usuarios. DEFINICIONES DE INVESTIGACION EN SALUD Rebecca de los Ríos(1999) Generar los conocimientos necesarios para entender las causas y factores que influyen en las condiciones de salud con una perspectiva poblacional, así como evaluar y explicar el efecto que ejercen en dichas condiciones las diferentes políticas, intervenciones y mecanismos de organización de sistemas y de prestación de servicios de salud. Ander-Egg (1992) Un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad [...] una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales o, mejor, para descubrir no falsedades parciales Cordero (2009)
  • 2. Bibliografía: Esta herramienta permitiría una consulta más ágil de la valiosa y voluminosa información que recogía este Index, el cual, por su carácter impreso, sus dimensiones y su tipografía, convertía las búsquedas en lentas, tediosas y nunca exhaustivas. SciELO publica colecciones nacionales de revistas científicas de calidad, de modo descentralizado por país, y colecciones internacionales temáticas. En cada país, las colecciones SciELO son promovidas y operadas en coordinación con y con la participación activa de los editores científicos, bajo la responsabilidad de una o más instituciones nacionales que desempeñan un reconocido papel de apoyo. Dialnet Plus es una base de datos académica multidisciplinar que registra la producción científica hispana en Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
  • 3.  Rosa Trueba Gómeza, José Manuel Estrada Lorenzo. La base de datos PubMed y la búsqueda de información científica. Semin Fund Esp Reumatol. 2010; 11(2):49–63. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-pdf-S1577356610000229  Packer, Abel L.; Prat, Ana María; Luccisano, Adriana; Montanari, Fabiana; Santos, Solange; Menghini, Rogério. El modelo SciELO de publicación científica de calidad en acceso abierto. CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2006. pp 191-208. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100528035351/10Parcker.pdf  Bojo Canales C., Fraga Medín C., Hernández Villegas S., Primo Peña E.. SciELO: un proyecto cooperativo para la difusión de la ciencia. Rev. esp. sanid. penit.2009; 11(2): 49-56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-06202009000200004&lng=es.  Lluís Codina. Dialnet Plus: base de datos de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. 2017. Disponible en: https://www.lluiscodina.com/dialnet-plus- base-de-datos/ LINEAS DE INVESTIGACIÓN Universidad Técnica de Manabí
  • 4. Salud Integral Facultad Ciencias de la Salud Clínica Quirúrgica Salud Pública Carrera de Nutrición y Dietética Nutrición Comunitaria Alimentación y Salud Desarrollo de herramientas en alimentación y nutrición Evaluación del Estado Nutricional Nutrición Clínica Dietoterapia
  • 5. BIBLIOGRAFÍA:  M. C. Mauricio Frías-Mendívil. La importancia de la investigación y publicación en salud. Bol Clin Hosp Infant Edo Son. 2017; 34(1):4-5. Obtenido de: https://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2017/bis171a.pdf  Toledo Ocampo, Ezequiel A. La importancia de la investigación en salud. Salud en tabasco. 2013 Ene- Abr; 19(1):1. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/487/48727474001.pdf  Geovani López-Ortiz1, Juan José Mazón-Ramírez. La importancia de la investigación clínica en Medicina Familiar. Aten Fam. 2016 Jul- Sep; 23(3):73- 74. Obtenido de: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-familiar-223-pdf- S1405887116301274  Delgado Bardales, J. M. La investigación científica: su importancia en la formación de investigadores. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 2021; 5(3), 2385-2386. Obtenido de: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/476/585  Abudinén A Gabriel, Soto V Diego, Rodríguez-Morales Alfonso J.. Importancia de fomentar la investigación científica en salud pública desde pregrado. Salud pública Méx 2012 Oct; 54(5): 459-462. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342012000500001