SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos y opiniones de los
evaluadores de carrera docente
investigador respecto de las
publicaciones de Acceso Abierto en
Argentina, Brasil y México

Nancy Diana Gómez, UC3M. España
Paola C. Bongiovani y Nora Moscoloni, UNR. Argentina
Teresa Margarita Rodríguez Jiménez, UDG. México
Sely Maria de Souza Costa, UnB. Brazil
Fernando César Lima Leite, UnB. Brazil
Carolina De Volder, UBA. Argentina
CLACSO
Semana Internacional del Acceso Abierto 2013
Universidad de Puerto Rico
PROYECTO
• 

Se desarrolla en el marco del Proyecto
Calidad en la Comunicación Científica de
Acceso Abierto en América Latina
coordinado por FLACSO-Brasil y en el que
participan investigadores de Latindex,
Public Knowledge Project (PKP), Redalyc y
SciELO-Brasil, financiado por Centro
International de Investigaciones para el
Desarrollo (IDRC) de Canadá.
OBJETIVO
• 

• 

Determinar qué conocimientos, opiniones y
actitudes tienen sobre la publicación en
revistas de Acceso Abier to los
investigadores que integran comités
evaluadores de carrera científico-académica
de sus pares en el área de Ciencias Sociales
en Argentina, Brasil y México.  
Conformar un equipo de investigadores en
la temática del AA a nivel Latinoamericano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. 
2. 
3. 

4. 
5. 

Describir factores que influyen en la elección de
las revistas donde publican.
Identificar aspectos relevantes considerados en
la evaluación de la producción científica
Dilucidar grado de conocimientos, opiniones y
actitudes de los evaluadores respecto de las
revistas de AA en general y latinoamericanas
en particular.
Sondear percepción de los beneficios más
importantes de las publicaciones de AA.
Identificar dificultades y/o preocupaciones
respecto de publicar en revistas de AA.
CASOS DE ESTUDIO
• 

• 
• 
• 

• 

Argentina: Banco de Evaluadores Programa de
Incentivos a Docentes Investigadores de las
Universidades Nacionales (analizando Cs. Soc. y
Humanidades)
Resultados finales sobre 453 respuestas de
1094.
Brasil: Evaluadores de Coordinación de
Perfeccionamiento del Personal de Nivel
Superior (CAPES) del Ministerio de Educación
y del Consejo Nacional de Desarrollo Científico
y Tecnológico (CNPq) del Ministerio de Ciencia.
Resultados finales sobre 679 respuestas de 3221
CASOS DE ESTUDIO
• 

México: Evaluadores del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT)

• 

Resultados finales sobre 293 respuestas de
1200.
METODOLOGÍA
• 

Se aplica una encuesta online dirigida a
investigadores en Ciencias Sociales
miembros de comités evaluadores del
Programa de Incentivos a Docentes
Investigadores de las Universidades
Nacionales de Argentina, del Consejo
Nacional para el Desarrollo Científico y
Tecnológico y CAPES de Brasil y del
Sistema Nacional de Investigadores del
CONACYT de México.
RESULTADOS FINALES
CONOCIMIENTOS SOBRE INICIATIVAS
DE ACCESO ABIERTO - ARGENTINA

!
CONOCIMIENTOS SOBRE INICIATIVAS
DE ACCESO ABIERTO - BRASIL

!
CONOCIMIENTOS SOBRE INICIATIVAS
DE ACCESO ABIERTO - MEXICO
FACTORES EN LA ELECCIÓN DE LAS
REVISTAS DONDE PUBLICAN - ARGENTINA
FACTORES EN LA ELECCIÓN DE LAS
REVISTAS DONDE PUBLICAN - BRASIL

!
FACTORES EN LA ELECCIÓN DE LAS
REVISTAS DONDE PUBLICAN - MÉXICO
RAZONES PARA NO PUBLICAR EN AA ARGENTINA

!
RAZONES PARA NO PUBLICAR EN AA BRASIL

!
RAZONES PARA NO PUBLICAR EN AA –
MÉXICO
FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
– ARGENTINA
FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
– BRASIL

!
FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
– MÉXICO
CONCLUSIONES
• 

• 

Los investigadores en Ciencias Sociales
miembros de comités evaluadores en Brasil
(70,5%), México (61%) y Argentina (55%) tienen
conocimientos sobre iniciativas AA
latinoamericanas, siendo las locales más
conocidas en cada caso (97,5% S-B y 92% R-M).
En los tres países se valora el Prestigio/
Calidad de la revista como muy importante,
así como la Relevancia de la revista para la
comunidad y/o región cuando los
investigadores evaluadores eligen las revistas
dónde publicar. El modelo de acceso abierto a
la revista es un factor menos importante.
CONCLUSIONES
• 

• 

El principal motivo por el cual los
investigadores evaluadores de los tres países no
han publicado en Acceso Abierto es el
desconocimiento de revistas de este tipo en su
especialidad.
En los 3 países el factor más importante a la
hora de evaluar las publicaciones de sus pares
investigadores es que la revista tenga revisión
por pares. En segundo lugar viene el prestigio
de la editorial/editor/equipo editorial
(Argentina y México). En Brasil en segundo
lugar, es muy importante que la revista esté
indexada en SciELO.
CONCLUSIONES
• 

• 

El modelo de Acceso Abierto de las Revistas es
muy importante solamente para un 23-28%
de los investigadores-evaluadores en los tres
países. Existe un porcentaje de éstos
investigadores que considera que no es
importante que la revista sea de Acceso
Abierto, variando entre países (39% en México,
33% en Argentina y 31,5% en Brasil)
Que la revista sea de acceso abierto y
latinoamericana son factores menos
importantes al momento de elegir donde
publicar el artículo.
PREGUNTAS
¡Muchas Gracias!
Nancy D. Gómez y Paola C. Bongiovani
(Coordinadora)
ndgomez@bib.uc3m,es, pbongio@unr.edu.ar,
http://accesoabiertoyevaluacion.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...
La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...
La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Manuel Mujica
 
Indicadores para la evaluación de la carrera universitaria
Indicadores para la evaluación de la carrera universitariaIndicadores para la evaluación de la carrera universitaria
Indicadores para la evaluación de la carrera universitaria
Juan Herrera
 
Microcurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativaMicrocurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativa
Doris Babativa
 
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Rafael Verde)
 
Investigación unidad 2
Investigación unidad 2Investigación unidad 2
Investigación unidad 2joha2c
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Resumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castroResumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castro
Danimar Castillo
 
Ejercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitariaEjercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitariaAnette Monreal
 
Grupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporteGrupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporte
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la InformaciónInvestigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Ciencias de la Información - PUCP
 
Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...
Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...
Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...
Tropical Forages Program
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014masciangiolimiquilena
 
Ii actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativaIi actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativarominapantagoyes
 
Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...
Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...
Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...
Pedro Roberto Casanova
 
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...Jenner Baquero
 
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación socialContenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
wperezperez1
 

La actualidad más candente (19)

La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...
La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...
La ética en la difusión de la ciencia: una discusión necesaria sobre las mala...
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Indicadores para la evaluación de la carrera universitaria
Indicadores para la evaluación de la carrera universitariaIndicadores para la evaluación de la carrera universitaria
Indicadores para la evaluación de la carrera universitaria
 
Microcurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativaMicrocurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativa
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
 
Investigación unidad 2
Investigación unidad 2Investigación unidad 2
Investigación unidad 2
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
 
Resumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castroResumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castro
 
Ejercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitariaEjercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitaria
 
Grupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporteGrupo # 11 el reporte
Grupo # 11 el reporte
 
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la InformaciónInvestigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
 
Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...
Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...
Hacia el éxito de los programas de mitigación y adaptación al cambio climátic...
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
 
Ii actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativaIi actividad de investigacion formativa
Ii actividad de investigacion formativa
 
Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...
Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...
Investigaciones y estudios en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en Ar...
 
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
 
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación socialContenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
 

Destacado

Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América LatinaEstudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en Latinoamérica
Acceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en LatinoaméricaAcceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en Latinoamérica
Acceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en Latinoamérica
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
APC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledgeAPC´s: the new enclosure to knowledge
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto y evaluación de la investigación
Acceso abierto y evaluación de la investigaciónAcceso abierto y evaluación de la investigación
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades

Destacado (20)

Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América LatinaEstudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
 
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Acceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en Latinoamérica
Acceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en LatinoaméricaAcceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en Latinoamérica
Acceso Abierto y Transformaciones en la Producción Científica en Latinoamérica
 
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
APC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledgeAPC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledge
 
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
 
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Acceso abierto y evaluación de la investigación
Acceso abierto y evaluación de la investigaciónAcceso abierto y evaluación de la investigación
Acceso abierto y evaluación de la investigación
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 

Similar a Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las publicaciones de AA

Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Luz Yadira Rios Rocher
 
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeII SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
Alexey Carvalho
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
Jose Obando
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
REDALYC
 
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Flosy Vargas
 
Introducción a LILACS para CONICYT Paraguay
Introducción a LILACS para CONICYT ParaguayIntroducción a LILACS para CONICYT Paraguay
Introducción a LILACS para CONICYT Paraguay
http://bvsalud.org/
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Ciencia abierta-1
Ciencia abierta-1Ciencia abierta-1
Ciencia abierta-1
PedroNestares
 
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPortafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
marceramirez
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
Douglas Rafael
 
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso AbiertoPoliticas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Paola Andrea Ramirez
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanosPg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanos
CECY50
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
invycomerferradaravi
 
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
lindsayrommy
 

Similar a Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las publicaciones de AA (20)

J13 00 gomez_nancy
J13 00 gomez_nancyJ13 00 gomez_nancy
J13 00 gomez_nancy
 
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
 
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeII SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
 
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
Dialnet características delperfildelosinvestigadorescategor-4714108
 
Introducción a LILACS para CONICYT Paraguay
Introducción a LILACS para CONICYT ParaguayIntroducción a LILACS para CONICYT Paraguay
Introducción a LILACS para CONICYT Paraguay
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
 
Ciencia abierta-1
Ciencia abierta-1Ciencia abierta-1
Ciencia abierta-1
 
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPortafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
 
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Clarosocuros de la evaluación científica en España...
 
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso AbiertoPoliticas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanosPg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanos
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las publicaciones de AA

  • 1. Conocimientos y opiniones de los evaluadores de carrera docente investigador respecto de las publicaciones de Acceso Abierto en Argentina, Brasil y México Nancy Diana Gómez, UC3M. España Paola C. Bongiovani y Nora Moscoloni, UNR. Argentina Teresa Margarita Rodríguez Jiménez, UDG. México Sely Maria de Souza Costa, UnB. Brazil Fernando César Lima Leite, UnB. Brazil Carolina De Volder, UBA. Argentina CLACSO Semana Internacional del Acceso Abierto 2013 Universidad de Puerto Rico
  • 2. PROYECTO •  Se desarrolla en el marco del Proyecto Calidad en la Comunicación Científica de Acceso Abierto en América Latina coordinado por FLACSO-Brasil y en el que participan investigadores de Latindex, Public Knowledge Project (PKP), Redalyc y SciELO-Brasil, financiado por Centro International de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
  • 3. OBJETIVO •  •  Determinar qué conocimientos, opiniones y actitudes tienen sobre la publicación en revistas de Acceso Abier to los investigadores que integran comités evaluadores de carrera científico-académica de sus pares en el área de Ciencias Sociales en Argentina, Brasil y México.   Conformar un equipo de investigadores en la temática del AA a nivel Latinoamericano.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.  2.  3.  4.  5.  Describir factores que influyen en la elección de las revistas donde publican. Identificar aspectos relevantes considerados en la evaluación de la producción científica Dilucidar grado de conocimientos, opiniones y actitudes de los evaluadores respecto de las revistas de AA en general y latinoamericanas en particular. Sondear percepción de los beneficios más importantes de las publicaciones de AA. Identificar dificultades y/o preocupaciones respecto de publicar en revistas de AA.
  • 5. CASOS DE ESTUDIO •  •  •  •  •  Argentina: Banco de Evaluadores Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales (analizando Cs. Soc. y Humanidades) Resultados finales sobre 453 respuestas de 1094. Brasil: Evaluadores de Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) del Ministerio de Educación y del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) del Ministerio de Ciencia. Resultados finales sobre 679 respuestas de 3221
  • 6. CASOS DE ESTUDIO •  México: Evaluadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) •  Resultados finales sobre 293 respuestas de 1200.
  • 7. METODOLOGÍA •  Se aplica una encuesta online dirigida a investigadores en Ciencias Sociales miembros de comités evaluadores del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales de Argentina, del Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico y CAPES de Brasil y del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT de México.
  • 9. CONOCIMIENTOS SOBRE INICIATIVAS DE ACCESO ABIERTO - ARGENTINA !
  • 10. CONOCIMIENTOS SOBRE INICIATIVAS DE ACCESO ABIERTO - BRASIL !
  • 11. CONOCIMIENTOS SOBRE INICIATIVAS DE ACCESO ABIERTO - MEXICO
  • 12. FACTORES EN LA ELECCIÓN DE LAS REVISTAS DONDE PUBLICAN - ARGENTINA
  • 13. FACTORES EN LA ELECCIÓN DE LAS REVISTAS DONDE PUBLICAN - BRASIL !
  • 14. FACTORES EN LA ELECCIÓN DE LAS REVISTAS DONDE PUBLICAN - MÉXICO
  • 15. RAZONES PARA NO PUBLICAR EN AA ARGENTINA !
  • 16. RAZONES PARA NO PUBLICAR EN AA BRASIL !
  • 17. RAZONES PARA NO PUBLICAR EN AA – MÉXICO
  • 18. FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA – ARGENTINA
  • 19. FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA – BRASIL !
  • 20. FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA – MÉXICO
  • 21. CONCLUSIONES •  •  Los investigadores en Ciencias Sociales miembros de comités evaluadores en Brasil (70,5%), México (61%) y Argentina (55%) tienen conocimientos sobre iniciativas AA latinoamericanas, siendo las locales más conocidas en cada caso (97,5% S-B y 92% R-M). En los tres países se valora el Prestigio/ Calidad de la revista como muy importante, así como la Relevancia de la revista para la comunidad y/o región cuando los investigadores evaluadores eligen las revistas dónde publicar. El modelo de acceso abierto a la revista es un factor menos importante.
  • 22. CONCLUSIONES •  •  El principal motivo por el cual los investigadores evaluadores de los tres países no han publicado en Acceso Abierto es el desconocimiento de revistas de este tipo en su especialidad. En los 3 países el factor más importante a la hora de evaluar las publicaciones de sus pares investigadores es que la revista tenga revisión por pares. En segundo lugar viene el prestigio de la editorial/editor/equipo editorial (Argentina y México). En Brasil en segundo lugar, es muy importante que la revista esté indexada en SciELO.
  • 23. CONCLUSIONES •  •  El modelo de Acceso Abierto de las Revistas es muy importante solamente para un 23-28% de los investigadores-evaluadores en los tres países. Existe un porcentaje de éstos investigadores que considera que no es importante que la revista sea de Acceso Abierto, variando entre países (39% en México, 33% en Argentina y 31,5% en Brasil) Que la revista sea de acceso abierto y latinoamericana son factores menos importantes al momento de elegir donde publicar el artículo.
  • 25. ¡Muchas Gracias! Nancy D. Gómez y Paola C. Bongiovani (Coordinadora) ndgomez@bib.uc3m,es, pbongio@unr.edu.ar, http://accesoabiertoyevaluacion.wordpress.com/

Notas del editor

  1. {"2":"Nuestro equipo de investigación está conformado por investigadores de sólida trayectoria en la temática provenientes de las siguientes universidades sede de centros miembros de la Red CLACSO: Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad de Buenos Aires (UBA) Argentina, Universidad de Guadalajara (UDG), México, Universidad de Brasilia (UNB), Brasil; y de la Universidad Carlos III de Madrid, España.\n","4":"Los objetivos específicos del proyecto son: \nExplorar y describir los factores que influyen en la elección de las revistas donde publican los investigadores/evaluadores. \nIdentificar los aspectos relevantes considerados en la evaluación de la producción científica de los docentes/investigadores de Universidades de Argentina; Brasil y México\nDilucidar el grado de conocimientos, opiniones y actitudes de los evaluadores respecto de las revistas de AA en general y latinoamericanas en particular. \nSondear la percepción respecto de los beneficios más importantes de las publicaciones de AA. \nIdentificar dificultades y/o preocupaciones respecto de publicar en revistas de AA. \n"}