SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
• Redes inalámbricas.
• Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras
mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja,
actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares
donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se
encuentren en varios pisos. También es útil para hacer posibles sistemas basados en plumas. Pero la realidad es
que esta tecnología está todavía en pañales y se deben de resolver varios obstáculos técnicos y de regulación
antes de que las redes inalámbricas sean utilizadas de una manera general en los sistemas de cómputo de la
actualidad.
• No se espera que las redes inalámbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas. Estas ofrecen velocidades
de transmisión mayores que las logradas con la tecnología inalámbrica. Mientras que las redes inalámbricas
actuales ofrecen velocidades de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que
alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Optica logran velocidades aún
mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes inalámbricas alcancen velocidades de solo 10
Mbps.
• Sin embargo se pueden mezclar las redes cableadas y las inalámbricas, y de esta manera generar una "Red
Híbrida" y poder resolver los últimos metros hacia la estación. Se puede considerar que el sistema cableado sea
la parte principal y la inalámbrica le proporcione movilidad adicional al equipo y el operador se pueda desplazar
con facilidad dentro de un almacén o una oficina. Existen dos amplias categorías de Redes Inalámbricas:
•
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/redesinalam/redesinalam.shtml#ixzz43e0YLpsy
CATEGORÍAS DE REDES INALÁMBRICAS
• Por lo general, las redes inalámbricas se
clasifican en varias categorías, de acuerdo
al área geográfica desde la que el usuario
se conecta a la red (denominada área de
cobertura):
CARACTERÍSTICAS
• Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las
ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo.
Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
• Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos
tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el
receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces
punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más
importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las
frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
• Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se
denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una
banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada
satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto
terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan
bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas
frecuencias inalámbricas.
• Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente.
Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar
las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
APLICACIONES
• Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias
que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y
submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio
AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).
• Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en
protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles,
PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para
comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de
objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.
• Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite,
transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo.
• Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los
ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya
que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de
televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA
(Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como
la termografía, la cual permite determinar la temperatura ("calor") de objetos a
distancia.
SEGURIDAD
• Para poder considerar una red inalámbrica como segura, debería
cumplir con los siguientes requisitos:
• Las ondas de radio deben confinarse tanto como sea posible. Esto
es difícil de lograr totalmente, pero se puede hacer un buen trabajo
empleando antenas direccionales y configurando adecuadamente la
potencia de transmisión de los puntos de acceso.
• Debe existir algún mecanismo de autenticación en doble vía, que
permita al cliente verificar que se está conectando a la red correcta,
y a la red constatar que el cliente está autorizado para acceder a
ella.
• Los datos deben viajar cifrados por el aire, para evitar que equipos
ajenos a la red puedan capturar datos mediante escucha pasiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICASREDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
pabloandres100
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasesguema
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
kevtred
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Redes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosaRedes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosa
Yogeta777
 
Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)patriciaromerobello
 
Redes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacionRedes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacion
VanesaCruzSolana
 
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
Julian Velasquez Roa
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
AngelGomez296
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
sebasti9an2000
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasDomeeR
 
Redes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios InalambricosRedes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios InalambricosJonathan Torres Perez
 

La actualidad más candente (18)

REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICASREDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Red inalámbrica
Red inalámbricaRed inalámbrica
Red inalámbrica
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Redes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosaRedes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosa
 
Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)
 
Redes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacionRedes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacion
 
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios InalambricosRedes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios Inalambricos
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 

Destacado

Software Escrow Services
Software Escrow ServicesSoftware Escrow Services
Software Escrow Services
National Software Escrow, Inc.
 
AWS intro
AWS introAWS intro
Diagnostico proyectos organizacionales
Diagnostico proyectos organizacionales Diagnostico proyectos organizacionales
Diagnostico proyectos organizacionales
LMProyectoOrg
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
mateo896
 
Business_Presentation_US
Business_Presentation_USBusiness_Presentation_US
Business_Presentation_USRita Staniar
 
Smp2 part b policy statements intro sections_final
Smp2 part b policy statements intro sections_finalSmp2 part b policy statements intro sections_final
Smp2 part b policy statements intro sections_final
Severn Estuary
 
Smp2 part b policy statements holms only_final
Smp2 part b policy statements holms only_finalSmp2 part b policy statements holms only_final
Smp2 part b policy statements holms only_final
Severn Estuary
 
Smp2 part b policy statements caldicot only_final
Smp2 part b policy statements caldicot only_finalSmp2 part b policy statements caldicot only_final
Smp2 part b policy statements caldicot only_final
Severn Estuary
 
Appendix i part a sea annexes_final_dec2010
Appendix i part a sea annexes_final_dec2010Appendix i part a sea annexes_final_dec2010
Appendix i part a sea annexes_final_dec2010
Severn Estuary
 
Smp2 part b policy statements glos-haw bridge only_final
Smp2 part b policy statements glos-haw bridge only_finalSmp2 part b policy statements glos-haw bridge only_final
Smp2 part b policy statements glos-haw bridge only_final
Severn Estuary
 
Smp2 part b policy statements chepstow-wye only_final
Smp2 part b policy statements chepstow-wye only_finalSmp2 part b policy statements chepstow-wye only_final
Smp2 part b policy statements chepstow-wye only_final
Severn Estuary
 
clase 15.03.16
clase 15.03.16clase 15.03.16
clase 15.03.16
deny lama
 
Cv s sirkar 2016.docx
Cv s sirkar  2016.docx Cv s sirkar  2016.docx
Cv s sirkar 2016.docx
Shahir Sirkar
 
Smp2 part b policy statements lydney-glos only_final
Smp2 part b policy statements lydney-glos only_finalSmp2 part b policy statements lydney-glos only_final
Smp2 part b policy statements lydney-glos only_final
Severn Estuary
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
mateo896
 

Destacado (15)

Software Escrow Services
Software Escrow ServicesSoftware Escrow Services
Software Escrow Services
 
AWS intro
AWS introAWS intro
AWS intro
 
Diagnostico proyectos organizacionales
Diagnostico proyectos organizacionales Diagnostico proyectos organizacionales
Diagnostico proyectos organizacionales
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Business_Presentation_US
Business_Presentation_USBusiness_Presentation_US
Business_Presentation_US
 
Smp2 part b policy statements intro sections_final
Smp2 part b policy statements intro sections_finalSmp2 part b policy statements intro sections_final
Smp2 part b policy statements intro sections_final
 
Smp2 part b policy statements holms only_final
Smp2 part b policy statements holms only_finalSmp2 part b policy statements holms only_final
Smp2 part b policy statements holms only_final
 
Smp2 part b policy statements caldicot only_final
Smp2 part b policy statements caldicot only_finalSmp2 part b policy statements caldicot only_final
Smp2 part b policy statements caldicot only_final
 
Appendix i part a sea annexes_final_dec2010
Appendix i part a sea annexes_final_dec2010Appendix i part a sea annexes_final_dec2010
Appendix i part a sea annexes_final_dec2010
 
Smp2 part b policy statements glos-haw bridge only_final
Smp2 part b policy statements glos-haw bridge only_finalSmp2 part b policy statements glos-haw bridge only_final
Smp2 part b policy statements glos-haw bridge only_final
 
Smp2 part b policy statements chepstow-wye only_final
Smp2 part b policy statements chepstow-wye only_finalSmp2 part b policy statements chepstow-wye only_final
Smp2 part b policy statements chepstow-wye only_final
 
clase 15.03.16
clase 15.03.16clase 15.03.16
clase 15.03.16
 
Cv s sirkar 2016.docx
Cv s sirkar  2016.docx Cv s sirkar  2016.docx
Cv s sirkar 2016.docx
 
Smp2 part b policy statements lydney-glos only_final
Smp2 part b policy statements lydney-glos only_finalSmp2 part b policy statements lydney-glos only_final
Smp2 part b policy statements lydney-glos only_final
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 

Similar a Redes inalambricas

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
esguema
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
MichaelGongora
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
bryanga3233
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
juli0717
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
sharlyn124
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
sharlyn124
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
bryanrortiz
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
DiegoValdez44
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
DiegoValdez44
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
guerravej23
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
JhojansonGuerraVela1
 

Similar a Redes inalambricas (20)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Red inalámbricas
Red inalámbricasRed inalámbricas
Red inalámbricas
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Presentación DE SALUD
Presentación DE SALUDPresentación DE SALUD
Presentación DE SALUD
 
Red inalambrica glosario
Red inalambrica glosarioRed inalambrica glosario
Red inalambrica glosario
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Redes inalambricas

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN • Redes inalámbricas. • Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. También es útil para hacer posibles sistemas basados en plumas. Pero la realidad es que esta tecnología está todavía en pañales y se deben de resolver varios obstáculos técnicos y de regulación antes de que las redes inalámbricas sean utilizadas de una manera general en los sistemas de cómputo de la actualidad. • No se espera que las redes inalámbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas. Estas ofrecen velocidades de transmisión mayores que las logradas con la tecnología inalámbrica. Mientras que las redes inalámbricas actuales ofrecen velocidades de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Optica logran velocidades aún mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes inalámbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps. • Sin embargo se pueden mezclar las redes cableadas y las inalámbricas, y de esta manera generar una "Red Híbrida" y poder resolver los últimos metros hacia la estación. Se puede considerar que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica le proporcione movilidad adicional al equipo y el operador se pueda desplazar con facilidad dentro de un almacén o una oficina. Existen dos amplias categorías de Redes Inalámbricas: • Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/redesinalam/redesinalam.shtml#ixzz43e0YLpsy
  • 3. CATEGORÍAS DE REDES INALÁMBRICAS • Por lo general, las redes inalámbricas se clasifican en varias categorías, de acuerdo al área geográfica desde la que el usuario se conecta a la red (denominada área de cobertura):
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: • Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz. • Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias inalámbricas. • Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
  • 5. APLICACIONES • Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV). • Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre. • Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo. • Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura ("calor") de objetos a distancia.
  • 6. SEGURIDAD • Para poder considerar una red inalámbrica como segura, debería cumplir con los siguientes requisitos: • Las ondas de radio deben confinarse tanto como sea posible. Esto es difícil de lograr totalmente, pero se puede hacer un buen trabajo empleando antenas direccionales y configurando adecuadamente la potencia de transmisión de los puntos de acceso. • Debe existir algún mecanismo de autenticación en doble vía, que permita al cliente verificar que se está conectando a la red correcta, y a la red constatar que el cliente está autorizado para acceder a ella. • Los datos deben viajar cifrados por el aire, para evitar que equipos ajenos a la red puedan capturar datos mediante escucha pasiva.