SlideShare una empresa de Scribd logo
Romeudy Freitez
V-. 26.810.904
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MERIDA
INGENIERÍA CIVIL
INFORMÁTICA
Las TIC (Tecnologías de información y comunicación) son el
conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción,
tratamiento y comunicación de información presentada en
diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).
El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin
duda el ordenador y más específicamente, Internet.
Es una innovación de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, donde el incremento en las
transferencias de la información modificó en muchos
sentidos la forma en que desarrollan las actividades en la
sociedad moderna.
Las sociedades de la información emergen de la
implantación de las tecnologías de información y
comunicación(TIC) en la cotidianidad de las relaciones
sociales, culturales y económicas en el seno de una
comunidad, y de forma más amplia, eliminando las
barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una
comunicación ubicua .
La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre
elementos básicos de la persona como el habla, el
recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos
la forma en la que es posible desarrollar muchas
actividades propias de la sociedad moderna.
La Ingeniería Civil a igual que otras profesiones, requiere en la
actualidad para el desempeño mas eficaz y funcional el uso de
las TIC. Esto aplica en todas sus áreas, como lo son: la
topografía, el levantamiento de suelos, el cálculo de
materiales y la lectura y análisis de planos. Para estas
optimizaciones se ha creado, por medio del avance de la
tecnología, una variedad de maquinas y productos.
Muestra de ello, son los diferentes software que se
encuentra en el mercado: AutoCAD, ETABS, Safe,
CYPECAD, en fin, numerosos programas de
construcción que nos facilitan de una manera u otra el
trabajo y a la vez obtenemos un rendimiento óptimo
cuando lo llevamos a la realidad.
También debemos de destacar que uno de los programas
más utilizados para hacer presupuestos, nominas,
plantillas de cálculo, es el Microsoft Excel, que es una
herramienta que hoy día es imprescindible para todo
Ingeniero Civil
Es ya más que sabido que las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) han hecho surgir nuevas
formas de trabajo, de aprendizaje y de comunicación. Las
telecomunicaciones, la informática e Internet han creado un
nuevo paradigma y una nueva sociedad, la de la información.
Nada ni nadie escapan a este paradigma y el mundo de la
construcción no es ninguna excepción.
La llamada revolución digital ha transformado en gran medida el sector de
la construcción y no hay duda de que lo seguirá haciendo en el futuro.
Buena muestra de ello es el modelado de información de construcción
(BIM, Building Information Modeling), también llamado modelado de
información para la edificación. Gracias a las nuevas tecnologías se ha
pasado del tradicional dibujo a mano de planos en dos dimensiones a la
existencia de software que posibilita el desarrollo de todo el proceso
arquitectónico en tres dimensiones (proyecto y manufactura).
http://sanluispinzon.blogspot.com/2013/03/describiendo-la-y-las-
tics-tecnologias.html
http://www.arcus-global.com/wp/la-tecnologia-y-la-ingenieria-civil/
https://www.monografias.com/docs/Las-TICs-y-la-
Ingenier%C3%ADa-Civil-P3YWRGCZMZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la IngenieríaLínea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
JimmyWilfredMassVerd
 
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Galvani Carrasco Tineo
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)topografiaunefm
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
Mike Perez
 
docsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdf
docsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdfdocsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdf
docsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdf
alfredo148473
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
MA Moto
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
Thelmo Rafael Bustamante
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
Veronica Molero Olivares
 
Diseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip pptDiseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip ppt
DENNIS TARCO COSIO
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Jonatan German Choquechambi Mamani
 
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteracionesCálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Willian Montalvo Malca
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
Axell Figueroa
 
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo RodriguezPuentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Henry Pintado Melendrez
 
Carga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga MuertaCarga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga Muerta
Raul Intriago
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Elvis chacon
 
Informe diego guevara avila
Informe diego guevara avilaInforme diego guevara avila
Informe diego guevara avila
Diego Guevara Avila
 

La actualidad más candente (20)

Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la IngenieríaLínea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
 
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
 
docsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdf
docsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdfdocsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdf
docsity-aplicacion-de-derivadas-en-ing-civil.pdf
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
 
Diseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip pptDiseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip ppt
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertas
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
 
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteracionesCálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteraciones
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
 
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo RodriguezPuentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
 
Carga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga MuertaCarga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga Muerta
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
 
Informe diego guevara avila
Informe diego guevara avilaInforme diego guevara avila
Informe diego guevara avila
 

Similar a Las tic aplicadas a la ingenieria civil

Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 
Convergencia informatica(2)
Convergencia informatica(2)Convergencia informatica(2)
Convergencia informatica(2)
DeyvidStevenEscobarD
 
Las TIC's
Las TIC'sLas TIC's
Las TIC's
AndreaSosa59
 
Tics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezTics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezChistopher
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
THELMA ARRIAGA
 
NTIC
NTICNTIC
DISEÑO Y LAS TICs
DISEÑO Y LAS TICsDISEÑO Y LAS TICs
DISEÑO Y LAS TICsTania Gómez
 
Los nitc en la educación sociedad y empresa
Los nitc en  la educación  sociedad  y  empresaLos nitc en  la educación  sociedad  y  empresa
Los nitc en la educación sociedad y empresa
Laura Suarez
 
LAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURA
LAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURALAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURA
LAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURA
Karibay Garcia
 
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Pati Razo
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
ambiental-blog
 
Como ha influido la informatica en los sistemas
Como ha influido la informatica en los sistemasComo ha influido la informatica en los sistemas
Como ha influido la informatica en los sistemas
Alejandro2016
 
Hallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayoHallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayo
hallam hernandez
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Camila Ocampo G.
 
Luisrojas ensayo.pdf.
Luisrojas ensayo.pdf.Luisrojas ensayo.pdf.
Luisrojas ensayo.pdf.
luis rojas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Tecnologias de if
Tecnologias de ifTecnologias de if
Tecnologias de if
arlein
 
Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación
procesamientounesr
 

Similar a Las tic aplicadas a la ingenieria civil (20)

Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
Convergencia informatica(2)
Convergencia informatica(2)Convergencia informatica(2)
Convergencia informatica(2)
 
Las TIC's
Las TIC'sLas TIC's
Las TIC's
 
Tics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezTics Christopher Benitez
Tics Christopher Benitez
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
DISEÑO Y LAS TICs
DISEÑO Y LAS TICsDISEÑO Y LAS TICs
DISEÑO Y LAS TICs
 
Los nitc en la educación sociedad y empresa
Los nitc en  la educación  sociedad  y  empresaLos nitc en  la educación  sociedad  y  empresa
Los nitc en la educación sociedad y empresa
 
LAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURA
LAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURALAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURA
LAS TIC VAN DE LA MANO CON LOS AVANCES DE LA ARQUITECTURA
 
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Como ha influido la informatica en los sistemas
Como ha influido la informatica en los sistemasComo ha influido la informatica en los sistemas
Como ha influido la informatica en los sistemas
 
Hallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayoHallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Luisrojas ensayo.pdf.
Luisrojas ensayo.pdf.Luisrojas ensayo.pdf.
Luisrojas ensayo.pdf.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologias de if
Tecnologias de ifTecnologias de if
Tecnologias de if
 
Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación
 
Las tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatelaLas tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatela
 
Las tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatelaLas tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatela
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Las tic aplicadas a la ingenieria civil

  • 1. Romeudy Freitez V-. 26.810.904 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MERIDA INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA
  • 2. Las TIC (Tecnologías de información y comunicación) son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...). El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet.
  • 3. Es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan las actividades en la sociedad moderna. Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación(TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua .
  • 4. La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.
  • 5. La Ingeniería Civil a igual que otras profesiones, requiere en la actualidad para el desempeño mas eficaz y funcional el uso de las TIC. Esto aplica en todas sus áreas, como lo son: la topografía, el levantamiento de suelos, el cálculo de materiales y la lectura y análisis de planos. Para estas optimizaciones se ha creado, por medio del avance de la tecnología, una variedad de maquinas y productos.
  • 6. Muestra de ello, son los diferentes software que se encuentra en el mercado: AutoCAD, ETABS, Safe, CYPECAD, en fin, numerosos programas de construcción que nos facilitan de una manera u otra el trabajo y a la vez obtenemos un rendimiento óptimo cuando lo llevamos a la realidad.
  • 7. También debemos de destacar que uno de los programas más utilizados para hacer presupuestos, nominas, plantillas de cálculo, es el Microsoft Excel, que es una herramienta que hoy día es imprescindible para todo Ingeniero Civil
  • 8. Es ya más que sabido que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han hecho surgir nuevas formas de trabajo, de aprendizaje y de comunicación. Las telecomunicaciones, la informática e Internet han creado un nuevo paradigma y una nueva sociedad, la de la información. Nada ni nadie escapan a este paradigma y el mundo de la construcción no es ninguna excepción.
  • 9. La llamada revolución digital ha transformado en gran medida el sector de la construcción y no hay duda de que lo seguirá haciendo en el futuro. Buena muestra de ello es el modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), también llamado modelado de información para la edificación. Gracias a las nuevas tecnologías se ha pasado del tradicional dibujo a mano de planos en dos dimensiones a la existencia de software que posibilita el desarrollo de todo el proceso arquitectónico en tres dimensiones (proyecto y manufactura).