SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 -
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Facultad: Ingeniería
Escuela: Ingeniera Civil
Tema:
MATRICES EN LA INGENIERÍA CIVIL
Curso: Matemática I
Docente:
Alumno: Hallasi Yupanqui, melvin
Cusco, julio del 2014
- 2 -
CONTENIDO
Introducción…………………………………………………………..…………………3
Definición de una matriz…………………………………………………….…………..3
Importancia de una matriz……………………………………………………………….4
Conclusión………………………………………………………………….……………5
Bibliografía………………………………………………………………………………5
- 3 -
I. INTRODUCCION
La Ingeniería Civil es una especialidad que nos adhiere a la sociedad mediante el
diseño y ejecución de obras, y en el proceso de sus acciones también hace uso de las
matrices ya que se utilizan para el diseño de sistemas estructurales en las diversas áreas
que ocupa la Ingeniería Civil.
Las matrices sirven para resolver sistemas de ecuaciones lineales, estos a su vez tienen
múltiples aplicaciones en el área de ingeniería dando lugar a al óptimo manejo de
recursos humanos y de materiales monitoreados y controlados desde un sistema de
diseño dando así paso a la modernidad y a la ingeniería del futuro.
Podemos denotar además que las matrices tienen su importancia en el manejo de
sistemas de información fundamentales, por eso se verá en el presente trabajo algunas
similitudes con su aplicación é importancia
I. DEFINICION DE UNA MATRIZ
Una matriz es una tabla de números consistente en cantidades abstractas que pueden
sumarse y multiplicarse.
Las matrices se utilizan para describir sistemas de ecuaciones lineales, realizar un
seguimiento de los coeficientes de una aplicación lineal y registrar los datos que
dependen de varios parámetros.
Las matrices se describen en el campo de la teoría de matrices. Pueden sumarse,
multiplicarse y descomponerse de varias formas, lo que también las hace un concepto
clave en el campo del álgebra lineal.
- 4 -
II. IMPORTANCIA DE UNA MATRIZ
La importancia de las matrices nos llevan a conocer un sin fin de métodos que nos
facilitan algunos problemas matemáticos, ya que las matices representan de forma
implícita una particular relación evolutiva. La elección de una matriz determinada puede
afectar enormemente al resultado del análisis, y por lo cual es necesario saber utilizarlas
Las matrices se usan en cualquier comparación de secuencias.
También se utilizan matrices de sustitución para incrementar la sensibilidad en los
alineamientos débiles. Se utiliza para varias ramas de la ingeniería, para resolver
problemas que se encuentran en muchas dimensiones cuando se tienen problemas que
solo se pueden resolver con sistemas de ecuaciones diferenciales se arman matrices con
dichas ecuaciones de tal manera que se pueda solucionar ese problema, ejemplos
prácticos enfrentan los ingenieros civiles que teniendo sistemas de ecuaciones con
muchas ecuaciones las resuelven por métodos matriciales.
Básicamente sirven para:
 Análisis del diseño estructural
 Dinámica estructural
 Análisis de redes de flujo
 Hidrógrafa de escurrimiento
 Diseño de puentes, vías, calzadas.
 Calculo estructural
 Mecánica de fluidos
 Resolver sistemas de ecuaciones.
 Análisis de precios y costos.
- 5 -
III. CONCLUSIÓN
En el transcurso del desarrollo del tema se ha podido observar de que la matriz dentro
de la carrera de la Ingeniería Civil es usado en muchas aplicaciones por ello su
importancia ya que en la acción que se realiza, en los eventos de la construcción ya sean
en estructuras, edificaciones y/o diseños se obtiene resultados óptimos en cuanto a la
facilitan que brinda en el manejo de informaciones y representar datos al momento de
resolver ecuaciones y cálculos matemáticos, para de esa manera también obtener una
ingeniería de última calidad y ponernos acorde con los grandes países constructores.
En cada unidad de análisis se pueden aplicar métodos cualitativos o de identificación
causa-efecto, como la Matriz de Leopoldo, o una Matriz de Importancia-cuantificación
(Importancia-Magnitud).
IV. BIBLIOGRAFIA
-
- 6 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
salia diaz silva
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Simón Mujica
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicionAplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion
HELIMARIANO1
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
Jesús Orencio Santos
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Martin Andrade Pacheco
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
jhon kerlen merino santillan
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
Facebook
 
Encuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civilEncuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civil
WANER ANDREY TOLEDO PARALES
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Maria352065
 
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civilesAplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
AlexisAlvaradoPow
 
EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...
EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...
EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...
Darwin Joel Condolo Macavilca
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Angel Granados
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
josecarlosramirezcco
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
william hernandez manco
 
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOSTEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
mariaedurans
 

La actualidad más candente (20)

Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicionAplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
Encuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civilEncuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civil
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
 
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civilesAplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
 
EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...
EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...
EJERCICIOS RESUELTOS VIGAS Y MARCOS, Ecuación de Diagrama de fuerza cortante ...
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOSTEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
 

Similar a Monografia matrices en la ing. civil

Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericosIntroducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos
Tensor
 
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Tensor
 
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdfINSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
JeancarlosPatalasanc
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
may ramirez
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
AlanCarrascoDavila
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
AlanCarrascoDavila
 
Jcf iind 2010-227 investigacion de opera ii
Jcf iind 2010-227 investigacion de opera iiJcf iind 2010-227 investigacion de opera ii
Jcf iind 2010-227 investigacion de opera ii
Angel Rodriguez S
 
ANÁLISIS NUMÉRICO
ANÁLISIS NUMÉRICO ANÁLISIS NUMÉRICO
ANÁLISIS NUMÉRICO
Ernesto Mendoza
 
polinomios.pptx
polinomios.pptxpolinomios.pptx
polinomios.pptx
ngelMorales23
 
MODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdf
MODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdfMODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdf
MODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdf
Racertutosxplod
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Jorge Iván Alba Hernández
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
Adrian210
 
Metodosnumericos 14
Metodosnumericos 14Metodosnumericos 14
Metodosnumericos 14
mdpilar
 
Antologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos iscAntologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos isc
Ulises Girón Jiménez
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
jhosepburelo1
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
JuanPabloPea19
 
tema1 (1).pdf
tema1 (1).pdftema1 (1).pdf
tema1 (1).pdf
AMAUTASMINEROSAYACUC
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo Avellaneda
 

Similar a Monografia matrices en la ing. civil (20)

Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericosIntroducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos
 
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1
 
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdfINSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
INSTITUTO_TECNOLOGICO_SUPERIOR_A_N_T_O_L.pdf
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
 
Jcf iind 2010-227 investigacion de opera ii
Jcf iind 2010-227 investigacion de opera iiJcf iind 2010-227 investigacion de opera ii
Jcf iind 2010-227 investigacion de opera ii
 
ANÁLISIS NUMÉRICO
ANÁLISIS NUMÉRICO ANÁLISIS NUMÉRICO
ANÁLISIS NUMÉRICO
 
polinomios.pptx
polinomios.pptxpolinomios.pptx
polinomios.pptx
 
MODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdf
MODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdfMODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdf
MODELOS DE LA INGENIERIA FELIPE PADILLA.pdf
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
 
Metodosnumericos 14
Metodosnumericos 14Metodosnumericos 14
Metodosnumericos 14
 
Antologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos iscAntologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos isc
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
 
tema1 (1).pdf
tema1 (1).pdftema1 (1).pdf
tema1 (1).pdf
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Monografia matrices en la ing. civil

  • 1. - 1 - UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniera Civil Tema: MATRICES EN LA INGENIERÍA CIVIL Curso: Matemática I Docente: Alumno: Hallasi Yupanqui, melvin Cusco, julio del 2014
  • 2. - 2 - CONTENIDO Introducción…………………………………………………………..…………………3 Definición de una matriz…………………………………………………….…………..3 Importancia de una matriz……………………………………………………………….4 Conclusión………………………………………………………………….……………5 Bibliografía………………………………………………………………………………5
  • 3. - 3 - I. INTRODUCCION La Ingeniería Civil es una especialidad que nos adhiere a la sociedad mediante el diseño y ejecución de obras, y en el proceso de sus acciones también hace uso de las matrices ya que se utilizan para el diseño de sistemas estructurales en las diversas áreas que ocupa la Ingeniería Civil. Las matrices sirven para resolver sistemas de ecuaciones lineales, estos a su vez tienen múltiples aplicaciones en el área de ingeniería dando lugar a al óptimo manejo de recursos humanos y de materiales monitoreados y controlados desde un sistema de diseño dando así paso a la modernidad y a la ingeniería del futuro. Podemos denotar además que las matrices tienen su importancia en el manejo de sistemas de información fundamentales, por eso se verá en el presente trabajo algunas similitudes con su aplicación é importancia I. DEFINICION DE UNA MATRIZ Una matriz es una tabla de números consistente en cantidades abstractas que pueden sumarse y multiplicarse. Las matrices se utilizan para describir sistemas de ecuaciones lineales, realizar un seguimiento de los coeficientes de una aplicación lineal y registrar los datos que dependen de varios parámetros. Las matrices se describen en el campo de la teoría de matrices. Pueden sumarse, multiplicarse y descomponerse de varias formas, lo que también las hace un concepto clave en el campo del álgebra lineal.
  • 4. - 4 - II. IMPORTANCIA DE UNA MATRIZ La importancia de las matrices nos llevan a conocer un sin fin de métodos que nos facilitan algunos problemas matemáticos, ya que las matices representan de forma implícita una particular relación evolutiva. La elección de una matriz determinada puede afectar enormemente al resultado del análisis, y por lo cual es necesario saber utilizarlas Las matrices se usan en cualquier comparación de secuencias. También se utilizan matrices de sustitución para incrementar la sensibilidad en los alineamientos débiles. Se utiliza para varias ramas de la ingeniería, para resolver problemas que se encuentran en muchas dimensiones cuando se tienen problemas que solo se pueden resolver con sistemas de ecuaciones diferenciales se arman matrices con dichas ecuaciones de tal manera que se pueda solucionar ese problema, ejemplos prácticos enfrentan los ingenieros civiles que teniendo sistemas de ecuaciones con muchas ecuaciones las resuelven por métodos matriciales. Básicamente sirven para:  Análisis del diseño estructural  Dinámica estructural  Análisis de redes de flujo  Hidrógrafa de escurrimiento  Diseño de puentes, vías, calzadas.  Calculo estructural  Mecánica de fluidos  Resolver sistemas de ecuaciones.  Análisis de precios y costos.
  • 5. - 5 - III. CONCLUSIÓN En el transcurso del desarrollo del tema se ha podido observar de que la matriz dentro de la carrera de la Ingeniería Civil es usado en muchas aplicaciones por ello su importancia ya que en la acción que se realiza, en los eventos de la construcción ya sean en estructuras, edificaciones y/o diseños se obtiene resultados óptimos en cuanto a la facilitan que brinda en el manejo de informaciones y representar datos al momento de resolver ecuaciones y cálculos matemáticos, para de esa manera también obtener una ingeniería de última calidad y ponernos acorde con los grandes países constructores. En cada unidad de análisis se pueden aplicar métodos cualitativos o de identificación causa-efecto, como la Matriz de Leopoldo, o una Matriz de Importancia-cuantificación (Importancia-Magnitud). IV. BIBLIOGRAFIA -