SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los
diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en
el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias
para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del
conocimiento.
Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico,
donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas
del conocimiento.
 Una mayor comunicación entre alumnos y profesor.
 Reducción de tiempos ya que la comunicación puede
realizarse en cualquier momento y lugar.
 Medios didácticos excelentes para reforzar temas en tanto
complejos en aulas.
 Obtener información abundante de diferentes bibliografías.
 Intercambio de experiencias, puentes de vistas de temas
específicos permitiendo de esta manera que el individual
crezca personal y profesional
 Obtener un aprendizaje colaborativo.
Distracciones.
Dispersión.
Perdida de tiempo.
Información no fiable.
Aprendizaje incompleto y superficial.
- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una
sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y
destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica
docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas
tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas
tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que
sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología,
evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia
práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de
ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades
educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los
entornos y circunstancias que la realidad presenta.
 Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la
sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una
educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser
consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la
sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin
un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo
se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se
transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples
manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere
estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar
participar en la generación de esa cultura.
 El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente
relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las
TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de
cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las
TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas
adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy
ajustadamente con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva
todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de
desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los
distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de
información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que
sea posible desde el punto de vista metodológico.
 - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una
sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y
destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica
docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas
tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas
tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que
sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología,
evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia
práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al
proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Cristitaquito
 
Tics enseñanza y aprendizaje
Tics enseñanza y aprendizajeTics enseñanza y aprendizaje
Tics enseñanza y aprendizaje
carlosinvierno
 

La actualidad más candente (18)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Las tics-en-educación
Las tics-en-educaciónLas tics-en-educación
Las tics-en-educación
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Tics enseñanza y aprendizaje
Tics enseñanza y aprendizajeTics enseñanza y aprendizaje
Tics enseñanza y aprendizaje
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 

Similar a Las tic en la educacion

PresentacióN1palomita
PresentacióN1palomitaPresentacióN1palomita
PresentacióN1palomita
palomixita
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
wendyanaya17
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
elizaconrado
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
carolblenda
 

Similar a Las tic en la educacion (13)

Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
Escuela secundaria tec proyecto angeles y lilianaEscuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
PresentacióN1palomita
PresentacióN1palomitaPresentacióN1palomita
PresentacióN1palomita
 
tics
ticstics
tics
 
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Ntic’s en la educacion
Ntic’s en la educacionNtic’s en la educacion
Ntic’s en la educacion
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Las tic en la educacion

  • 1. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento.
  • 2.  Una mayor comunicación entre alumnos y profesor.  Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar.  Medios didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas.  Obtener información abundante de diferentes bibliografías.  Intercambio de experiencias, puentes de vistas de temas específicos permitiendo de esta manera que el individual crezca personal y profesional  Obtener un aprendizaje colaborativo.
  • 3. Distracciones. Dispersión. Perdida de tiempo. Información no fiable. Aprendizaje incompleto y superficial.
  • 4.
  • 5. - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.
  • 6.  Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.
  • 7.  El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.
  • 8.  - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.