SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION Y LAS
COMUNICACIONES
DEFINICIÓN:
Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos:
Como
las
tecnologías
tradicionales
de
la
comunicación, constituidas principalmente por la
radio, la televisión y la telefonía convencional, y por
las tecnologías modernas de la información
caracterizadas por la digitalización de las
tecnologías de registros de contenidos como la
informática, de las comunicaciones, telemática y de
las interfaces. Las TICs (tecnologías de la
información y de la comunicación) son aquellas
tecnologías que se necesitan para la gestión y
transformación de la información, y muy en
particular el uso de ordenadores y programas que
permiten crear, modificar, almacenar, administrar,
proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la
Información se remontan a la invención del telégrafo
eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono
fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión.
Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden
considerarse como nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
Las tecnologías están siendo condicionadas por la
evolución y la forma de acceder a los contenidos,
servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la
banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen
unos cambios en los servicios. Con las limitaciones
técnicas iniciales (128 kbps de ancho de banda), los
primeros servicios estaban centrados en la difusión
de información estática, además de herramientas
nuevas y exclusivas de esta tecnología como el
correo electrónico, o los buscadores.
Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC
como un nuevo canal de difusión de los productos y
servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de
acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios
TIC como el comercio electrónico, la banca online, el
acceso a contenidos informativos y de ocio y el
acceso a la administración pública.
Son servicios donde se mantiene el modelo
proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos
grande en función de las posibilidades tecnológicas y
de evolución de la forma de prestar el servicio. El
uso de las tecnologías de información y comunicación
entre los habitantes de una población, ayuda a
disminuir en un momento determinado la brecha
digital existente en dicha localidad, ya que
aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan
las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de
sus actividades.

CARACTERISTICAS:
Las TICs al ser una nueva tecnología, por así decirlo
presentan una gran y amplia gama de características
entre las cuales las más relevantes y significantes
serian las siguientes:

1. Interactividad: Las TIC que utilizamos en la
comunicación social son cada día más interactivas, es
decir: Permiten la interacción de sus usuarios y
posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos,
para actuar como participantes.
2. Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de
recibir información en buenas condiciones técnicas
en un espacio de tiempo muy reducido, casi de
manera instantánea.
3. Interconexión: De la misma forma, podemos
acceder a muchos bancos de datos situados a km de
distancia física, podemos hablar con personas que
estén lejos, gracias a la interconexión.
4. Digitalización: Esta hace referencia a la
transformación de la información analógica en
códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de
diversos tipos de información por un mismo canal,
como son las redes digitales de servicios integrados.
5. Diversidad: Permiten desempeñar diversas
funciones. Un videodisco transmite informaciones
por medio de imágenes y textos y la
videoconferencia puede dar espacio para la
interacción entre los usuarios.
6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC
como tecnologías colaborativas, es por el hecho de
que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias
personas en distintos roles pueden trabajar para
lograr la consecución de una determinada meta
común.
7. Penetración en todos los sectores: Por todas
esas características las TIC penetran en todos los
sectores sociales, sean los culturales, económicos o
industriales. Afectan al modo de producción,
distribución y consumo de los bienes materiales,
culturales y sociales.

De igual modo se presentan otras características
que no pertenecen a una descripción específica
entre las cuales se pueden encontrar:
♥ Son de carácter innovador y creativo, pues
dan acceso a nuevas formas de comunicación.
♥ Tienen mayor influencia y beneficia en mayor
proporción el área educativa ya que la hace más
accesible y dinámico.
♥ Resulta un gran alivio económico a largo plazo.
Aunque en el tiempo de adquisición resulte una
fuerte inversión.
♥ Se relacionan con mayor frecuencia con el uso
del internet y la informativa.
♥ Son consideradas temas de debate público y
políticos, pues su utilización implica un futuro
prometedor.
♥ Afecta a numerosos ámbitos de las ciencias
humanas como la sociología, la teoría de las
organizaciones o la gestión.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS












Interés o motivación.
Interacción. Continúa actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda de
información.
Mejora de las competencias de expresión y
creatividad.









Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
Visualización de simulaciones.
Facilidad de acceso a muchos tipos de
información
Aprendizaje en menor tiempo.
Flexibilidad en los estudios.
Autonomía en el alumno.
Desarrolla la expresión y la creatividad.

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS















Dispersión del conocimiento.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad.
Dependencia de los demás.
A menudo se presentan demasiadas
distracciones
Visión parcial de la realidad.
Aislamiento.
Disminución de actividad física.
Virus o otras amenazas.






Esfuerzos económicos.
Sensación de desbordamiento.
Comportamientos reprobables.
Falta de conocimiento de los lenguajes.
Recursos educativos con poca potencialidad
didáctica.

OBSERVACIONES ACERCA DEL USO DE
LAS TICS
Historia
Se pueden considerar las tecnologías de la
información y la comunicación como un concepto
dinámico.3 Por ejemplo, a finales del siglo
XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Esta
misma consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo,
estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de
las TIC y es muy posible que actualmente los
ordenadores ya no puedan ser calificados como
nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto
amplio, se puede considerar que el teléfono, la
televisión y el ordenador forman parte de lo que se
llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la
comunicación y el intercambio de información en el
mundo actual.
Después de la invención de la escritura, los primeros
pasos hacia una sociedad de la
información estuvieron marcados por
el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la
radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía
móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la
palabra «sin cables». Internet y la televisión son
accesibles en el teléfono móvil, que es también una
máquina de hacer fotos.4
La asociación de la informática y las
telecomunicaciones en la última década del siglo
XX se ha beneficiado de la miniaturización de los
componentes, permitiendo producir aparatos
«multifunciones» a precios accesibles desde el año
2000.

INTERNET:

Internet es un conjunto descentralizado de redes
de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las
redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre tres universidades
en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en
Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), a tal punto que es habitual la confusión entre
ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue
un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet
como medio de transmisión.3
Existen, por tanto, muchos otros servicios y
protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío
de correo electrónico (SMTP), la transmisión de
archivos (FTP y P2P), las conversaciones en
línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la
transmisión de contenido y comunicación multimedia.

CORREO ELECTRONICO:
Correo electrónico es un servicio de red que
permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee
este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también
puede verse aplicado a sistemas análogos que usen
otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto,
sino todo tipo de documentos digitales dependiendo
del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y
bajo coste están logrando que el correo electrónico
desplace al correo ordinario para muchos usos
habituales.2
El correo electrónico antecede a Internet, y de
hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una
herramienta crucial. En una demostración
del MIT de 1961, se exhibió un sistema que permitía
a varios usuarios ingresar a una IBM 7094
desde terminales remotas, y así guardar archivos en
el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de
compartir información. El correo electrónico
comenzó a utilizarse en 1965 en una
supercomputadora de tiempo compartido y para
1966 se había extendido rápidamente para utilizarse
en las redes de computadoras.

NAVEGADORES:

Un navegador es un software que permite el acceso
a Internet, interpretando la información de archivos
y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La
funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, podemos enlazar un
sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo,
entre otras funcionalidades más. (Ejemplos ver
imagen)
Los documentos que se muestran en un browser
pueden estar ubicados en la computadora en donde
está el usuario, pero también pueden estar en
cualquier otro dispositivo que esté conectado en la
computadora del usuario o a través de Internet, y
que tenga los recursos necesarios para la
transmisión de los documentos (un software servidor
web). Tales documentos, comúnmente
denominados páginas web, poseen hipervínculos que
enlazan una porción de texto o una imagen a otro
documento, normalmente relacionado con el texto o
la imagen.
Entre los navegadores más populares o utilizados por
los usuarios están: Mozilla Firefox – Internet
Explorer – Google chrome.
BUSCADORES:

Un motor de búsqueda, también conocido
como buscador, es un sistema informático
que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un
ejemplo son los buscadores de Internet (algunos
buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen
además en noticias, servicios como Gopher, FTP,
etc.) cuando se pide información sobre algún tema.
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con
árboles jerárquicos por temas; el resultado de la
búsqueda es un listado de direcciones web en los que
se mencionan temas relacionados con las palabras
clave buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de
búsqueda contienen generalmente más información
que los directorios. Sin embargo, estos últimos
también han de construirse a partir de búsquedas
(no automatizadas) o bien a partir de avisos dados
por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy
limitante). Los buenos directorios combinan ambos
sistemas.
Actualmente los buscadores mas populares y
reconocidos a nivel mundial son: Google – Yahoo –
Altavista – Ask y otros.

CHAT:

El chat es un sistema mediante el cual dos o más
personas pueden comunicarse a través de Internet,
en forma simultánea, es decir en tiempo real, por
medio de texto, audio y hasta video, sin importar si
se encuentra en diferentes ciudades o países.
Puedes entablar comunicación con amigos, familiares,
compañeros de trabajo e incluso con gente
desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar
que la persona esté en línea.
Un chat está conformado por una o varias salas o
canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la
gente se reúne para comunicarse e intercambiar
ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar
en privado con personas conocidas o desconocidas.
Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte
miembro de alguno de los clubes que ya existen,
estos clubes están clasificados por temas como
salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc.
Es común que los usuarios del chat (que suelen
denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias
llamados Nick. Entre los usuarios de este tipo de
medios destacan los usuarios que en chats, foros y
otros medios escriben utilizando un lenguaje
saturado de palabras muy cortas, simplificando
palabras y en general sin respetar las reglas
de ortografía.
REDES SOCIALES:

Una red social es una estructura social en donde
hay individuos que se encuentran relacionados entre
si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como
intercambios financieros,
amistad,
relaciones
sexuales, entre otros. Se usa también como medio
para la interacción entre diferentes como chats,
foros, juegos en línea, blogs, etcétera. Su origen se
remonta, a 1995, cuando Randy Conrado crea el sitio
web classmates.com. Con esta red social se pretende
que la gente pueda recuperar o mantener el contacto
con antiguos compañeros del colegio, instituto,
universidad, etcétera.
También
es
una
forma
de
representar
una estructura social, asignándole un grafo, si dos
elementos del conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) están relacionados de
acuerdo a algún criterio entonces se construye una
línea que conecta los nodos que representan a dichos
elementos. El tipo de conexión representable en una
red
social
es
una relación
diádica o lazo
interpersonal, que se pueden interpretar como
relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre
otros.
Las redes sociales más populares actualmente son:
Facebook – Twitter – Instagram – HI5 – Messenger
entre otras.

FOROS DISCUCIÓN:

Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área
web dinámica que permite que distintas personas se
comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se
compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados
a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con
un área de debate diferente. El primer mensaje en
un proceso establece el tema de discusión y los
mensajes que siguen (casi siempre debajo del
primero) lo continúan.
En Internet es una aplicación web que da soporte a
discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación
suele estar organizada en categorías que contienen
foros. Estos últimos foros son contenedores en los
que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los
que los usuarios de la web responderán con sus
opiniones.
Las categorías no tienen uso ninguno a parte de
"categorizar" esos foros tienen dentro temas que
incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie
de tableros de anuncios donde se intercambian
opiniones o información sobre algún tema. La
diferencia entre esta herramienta de comunicación y
la mensajería instantánea es que en los foros no hay
un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica
una opinión que será leída más tarde por alguien
quien puede comentarla o no.
VIDEO CONFERENCIA:

Videoconferencia es la comunicación simultánea
bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener
reuniones con grupos de personas situadas en
lugares alejados entre sí. Adicional mente, pueden
ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo
como el intercambio de gráficos, imágenes fijas,
transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de
videoconferencia es la compresión digital de los
flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su
implementación proporciona importantes beneficios,
como el trabajo colaborativo entre personas
geográficamente distantes y una mayor integración
entre grupos de trabajo.
Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una
solución accesible a la necesidad de comunicación,
con sistemas que permiten el transmitir y recibir
información visual y sonora entre puntos o zonas
diferentes evitando así los gastos y pérdida de
tiempo que implican el traslado físico de la persona.
Estas ventajas hacen a la videoconferencia el
segmento de mayor crecimiento en el área de
las telecomunicaciones.

AUDIOCONFERENCIA:

El desarrollo de las telecomunicaciones ha dado, en
la última década, un salto que logró cambiar el
paradigma con el que se manejó hasta ese momento.
La introducción del web conferencing software ha
dado lugar a un nuevo protocolo de comunicación que
se sale de ese encasillamiento. La utilización del
canal de Internet es el que logró rebatir ese
paradigma, y sus beneficios, como es el de la
audioconferencia, ya son disfrutados a lo ancho de
todo el planeta.
Las llamadas de conferencia se pueden diseñar para
que una persona llame a los demás participantes y los
agregue a la llamada. Sin embargo, los participantes
suelen ser capaces de llamar a la conferencia por sí
mismos, entrando en contacto con un número de
teléfono especial que se conecta a un "puente de
conferencias" (un tipo de equipo especializado que
conecta las líneas telefónicas). Las empresas suelen
utilizar un proveedor de servicios especializados que
mantiene el puente de conferencia, o que
proporciona los números de teléfono y los
códigos PIN que los participantes marcan para
acceder a la reunión o conferencia telefónica.

WIKIS:
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un
sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web.
Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten. Los textos o «páginas
wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de
una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles
corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un
«enlace web» a la página correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una
palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada
como palabra perteneciente a un título de página
wiki. La mayor parte de las implementaciones de
wikis indican en el URL de la página el propio título
de
la
página
wiki
(en Wikipedia ocurre
así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),
facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera
del propio sitio web. Además, esto permite formar
en muchas ocasiones una coherencia terminológica,
generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su
mayor fama hasta el momento ha sido la creación de
enciclopedias colectivas, género al que pertenece
la Wikipedia.

WEBLOGS:

Web logos SL tiene como misión ser el referente en
publicaciones especializas online en español. Es
verdad que nacimos en España y que nuestra sede
central está en Madrid, pero casi desde el principio
hemos tenido una importante audiencia en
Latinoamérica y Estados Unidos. Ahora, con unos 13
millones de usuarios únicos mensuales mundiales
según (datos de agosto, sólo web, excluido móvil y
tablet), algo más de la mitad de nuestros lectores
están en Latinoamérica. Publicamos 40 títulos y
estamos haciendo un esfuerzo últimamente en lanzar
títulos para el mercado mexicano.
El weblog es una publicación en línea de historias
publicadas con una periodicidad muy alta que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir,
lo último que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los
weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros
weblogs, a páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa con un tema
que empezó otro weblog. También suelen disponer de
un sistema de comentarios que permiten a los
lectores establecer una conversación con el autor y
entre ellos acerca de lo publicado.
Usualmente es usado como un diario en donde
puedes llevar cierta rutina y compartirla con tus
amigos si deseas.
E-PORTAFOLIO:

Esta web está desarrollada por la Fundación
Cibervoluntarios en el marco del proyecto Epicea,
dentro de un programa europeo para la formación y
el aprendizaje permanente (formación profesional y
movilidad).
En este proyecto participan varios países: Hungría,
Francia y España. Participando de manera integrada
y compartiendo las experiencias que se lleven a cabo
en cada uno de estos países.
En la Fundación Cibervoluntarios trabajamos día a
día para paliar la brecha digital y conseguir que las
personas descubran cómo usar las nuevas tecnologías
para el empoderamiento ciudadano. Es decir,
aumentar los derechos, las oportunidades y las
capacidades de cada persona dentro de su entorno
gracias al uso de las herramientas y aplicaciones
tecnológicas que están a su alcance.
El uso y creación de un E- portfolio es una forma de
empoderar a los ciudadanos a través del uso de las
nuevas tecnologías. ¡Haz tú e -portfolio, empodérate!

DROP BOX:

Drop box es un servicio gratis que te permite llevar
todas tus fotos, tus documentos y videos a cualquier
lugar. Después de instalar Drop box en tu equipo,
cualquier archivo que guardes en tu Drope box se
guardará automáticamente en todos tus equipos, tu
dispositivo Androide, y hasta en el sitio web de
Drope box. Con la App de Drope box podrás llevarte
todo lo importante para ti cuando salgas de viaje.
Lee tus documentos o mira tus álbumes cuando
salgas de viaje. Guarda tus fotos o videos en tu
Dropo y compártelos con tus amigos con sólo un par
de toques. Aun si dejas accidentalmente tu androide
en un taxi, tus cosas siempre estarán seguras en
Dropo.
El servicio permite a los usuarios dejar cualquier
archivo en una carpeta designada. Ese archivo es
sincronizado en la nube y en todas las demás
computadoras del cliente de Dropbox.2 Los archivos
en la carpeta pueden entonces ser compartidos con
otros usuarios de Dropbox, ser accedidos desde la
página Web de Dropbox o bien ser consultados
desde el enlace de descarga directa que puede ser
consultado tanto de la versión web como desde la
ubicación original del archivo en cualquiera de los
ordenadores en las que se encuentre. Asimismo, los
usuarios pueden grabar archivos manualmente por
medio de un navegador web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic
Las ticLas tic
Trabajo Ntics
Trabajo NticsTrabajo Ntics
Trabajo NticsEda201
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
5julia
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónjosepela
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Fabian Espinosa
 
Stephanyrojas ensayo pdf
Stephanyrojas ensayo pdfStephanyrojas ensayo pdf
Stephanyrojas ensayo pdf
stephany rojas
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1roumi2010
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
Brayan Elizondo
 
TICS
TICSTICS
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
misael7cantu
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
Lucy Hernandez Alvarado
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
JulioAguilar100
 
Informando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnologíaInformando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnología
Roberth Valbuena
 
Tics terminado
Tics terminadoTics terminado
Tics terminado
Carolina1503
 

La actualidad más candente (18)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Trabajo Ntics
Trabajo NticsTrabajo Ntics
Trabajo Ntics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Stephanyrojas ensayo pdf
Stephanyrojas ensayo pdfStephanyrojas ensayo pdf
Stephanyrojas ensayo pdf
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
 
Informando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnologíaInformando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnología
 
Tics terminado
Tics terminadoTics terminado
Tics terminado
 
Las Tics
 Las Tics  Las Tics
Las Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Destacado

Proyecto de desarrollo local y comunitario
Proyecto de desarrollo local y comunitarioProyecto de desarrollo local y comunitario
Proyecto de desarrollo local y comunitariolealfabiola58
 
Roger schank
Roger schankRoger schank
Roger schank
Anel García Pumarino
 
Lecturas influencias de la administracion
Lecturas influencias de la administracionLecturas influencias de la administracion
Lecturas influencias de la administracion
pandreagv
 
Echo investment katalog_projektow_2013
Echo investment katalog_projektow_2013Echo investment katalog_projektow_2013
Echo investment katalog_projektow_2013
echo_investment
 
Las tics
Las ticsLas tics
Testing/Manufacture/Hepa Filter Test Lab
Testing/Manufacture/Hepa Filter Test LabTesting/Manufacture/Hepa Filter Test Lab
Testing/Manufacture/Hepa Filter Test Lab
fec2020
 
ponche crema
ponche crema ponche crema
ponche crema
ponchcrem
 
Independent Evaluation Arrangement of CRP maize
Independent Evaluation Arrangement of CRP maizeIndependent Evaluation Arrangement of CRP maize
Independent Evaluation Arrangement of CRP maize
International Institute of Tropical Agriculture
 

Destacado (18)

Proyecto de desarrollo local y comunitario
Proyecto de desarrollo local y comunitarioProyecto de desarrollo local y comunitario
Proyecto de desarrollo local y comunitario
 
Roger schank
Roger schankRoger schank
Roger schank
 
Lecturas influencias de la administracion
Lecturas influencias de la administracionLecturas influencias de la administracion
Lecturas influencias de la administracion
 
Listo 8
Listo 8Listo 8
Listo 8
 
Echo investment katalog_projektow_2013
Echo investment katalog_projektow_2013Echo investment katalog_projektow_2013
Echo investment katalog_projektow_2013
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ser estudiante
Ser estudianteSer estudiante
Ser estudiante
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Listo 1
Listo 1Listo 1
Listo 1
 
Listo 2
Listo 2Listo 2
Listo 2
 
Testing/Manufacture/Hepa Filter Test Lab
Testing/Manufacture/Hepa Filter Test LabTesting/Manufacture/Hepa Filter Test Lab
Testing/Manufacture/Hepa Filter Test Lab
 
Guiaecoturismo
GuiaecoturismoGuiaecoturismo
Guiaecoturismo
 
Listo 5
Listo 5Listo 5
Listo 5
 
ponche crema
ponche crema ponche crema
ponche crema
 
Independent Evaluation Arrangement of CRP maize
Independent Evaluation Arrangement of CRP maizeIndependent Evaluation Arrangement of CRP maize
Independent Evaluation Arrangement of CRP maize
 
B.Tech
B.TechB.Tech
B.Tech
 
Listo 6
Listo 6Listo 6
Listo 6
 
Listo 4
Listo 4Listo 4
Listo 4
 

Similar a TICS HAMILTON TAVERA

Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
esau17cantu
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
0603391913
 
S2
S2S2
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
dayitoadry1994
 
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
dayitoadry1994
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónTeresapm
 
Tecnologías de la información y la comunicación..
Tecnologías de la información y la comunicación..Tecnologías de la información y la comunicación..
Tecnologías de la información y la comunicación..Viiviiana Arciiniiegas
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónViiviiana Arciiniiegas
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistemaYURISITHA123
 
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2JEFRTYZOAR
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónKatty Manga
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónKatty Manga
 
Presentación11 b miguang
Presentación11 b miguangPresentación11 b miguang
Presentación11 b miguang
Miguel Zhang
 
Tecnología educativa guido ferreira
Tecnología educativa guido  ferreiraTecnología educativa guido  ferreira
Tecnología educativa guido ferreiraEscuela
 

Similar a TICS HAMILTON TAVERA (20)

Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
S2
S2S2
S2
 
los tics
los ticslos tics
los tics
 
S2
S2S2
S2
 
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
 
S2
S2S2
S2
 
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación..
Tecnologías de la información y la comunicación..Tecnologías de la información y la comunicación..
Tecnologías de la información y la comunicación..
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Presentación11 b miguang
Presentación11 b miguangPresentación11 b miguang
Presentación11 b miguang
 
Tecnología educativa guido ferreira
Tecnología educativa guido  ferreiraTecnología educativa guido  ferreira
Tecnología educativa guido ferreira
 

TICS HAMILTON TAVERA

  • 1. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES DEFINICIÓN: Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en
  • 2. particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. Con las limitaciones técnicas iniciales (128 kbps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores. Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de
  • 3. acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública. Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio. El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades. CARACTERISTICAS: Las TICs al ser una nueva tecnología, por así decirlo presentan una gran y amplia gama de características entre las cuales las más relevantes y significantes serian las siguientes: 1. Interactividad: Las TIC que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es
  • 4. decir: Permiten la interacción de sus usuarios y posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2. Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3. Interconexión: De la misma forma, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a km de distancia física, podemos hablar con personas que estén lejos, gracias a la interconexión. 4. Digitalización: Esta hace referencia a la transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. 5. Diversidad: Permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de
  • 5. que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales. De igual modo se presentan otras características que no pertenecen a una descripción específica entre las cuales se pueden encontrar: ♥ Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. ♥ Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción el área educativa ya que la hace más accesible y dinámico.
  • 6. ♥ Resulta un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. ♥ Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la informativa. ♥ Son consideradas temas de debate público y políticos, pues su utilización implica un futuro prometedor. ♥ Afecta a numerosos ámbitos de las ciencias humanas como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS           Interés o motivación. Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
  • 8.        Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones. Facilidad de acceso a muchos tipos de información Aprendizaje en menor tiempo. Flexibilidad en los estudios. Autonomía en el alumno. Desarrolla la expresión y la creatividad. DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS              Dispersión del conocimiento. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás. A menudo se presentan demasiadas distracciones Visión parcial de la realidad. Aislamiento. Disminución de actividad física. Virus o otras amenazas.
  • 9.      Esfuerzos económicos. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables. Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. OBSERVACIONES ACERCA DEL USO DE LAS TICS Historia Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto
  • 10. dinámico.3 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.4
  • 11. La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. INTERNET: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
  • 12. mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia. CORREO ELECTRONICO:
  • 13. Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.2
  • 14. El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. NAVEGADORES: Un navegador es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos
  • 15. y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. (Ejemplos ver imagen) Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. Entre los navegadores más populares o utilizados por los usuarios están: Mozilla Firefox – Internet Explorer – Google chrome.
  • 16. BUSCADORES: Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
  • 17. Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Actualmente los buscadores mas populares y reconocidos a nivel mundial son: Google – Yahoo – Altavista – Ask y otros. CHAT: El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet,
  • 18. en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas. Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte miembro de alguno de los clubes que ya existen, estos clubes están clasificados por temas como salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc. Es común que los usuarios del chat (que suelen denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados Nick. Entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas, simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía.
  • 19. REDES SOCIALES: Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera. Su origen se remonta, a 1995, cuando Randy Conrado crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. También es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos
  • 20. elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. Las redes sociales más populares actualmente son: Facebook – Twitter – Instagram – HI5 – Messenger entre otras. FOROS DISCUCIÓN: Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se
  • 21. comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan. En Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Las categorías no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros tienen dentro temas que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no.
  • 22. VIDEO CONFERENCIA: Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicional mente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
  • 23. Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la necesidad de comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir información visual y sonora entre puntos o zonas diferentes evitando así los gastos y pérdida de tiempo que implican el traslado físico de la persona. Estas ventajas hacen a la videoconferencia el segmento de mayor crecimiento en el área de las telecomunicaciones. AUDIOCONFERENCIA: El desarrollo de las telecomunicaciones ha dado, en la última década, un salto que logró cambiar el paradigma con el que se manejó hasta ese momento. La introducción del web conferencing software ha
  • 24. dado lugar a un nuevo protocolo de comunicación que se sale de ese encasillamiento. La utilización del canal de Internet es el que logró rebatir ese paradigma, y sus beneficios, como es el de la audioconferencia, ya son disfrutados a lo ancho de todo el planeta. Las llamadas de conferencia se pueden diseñar para que una persona llame a los demás participantes y los agregue a la llamada. Sin embargo, los participantes suelen ser capaces de llamar a la conferencia por sí mismos, entrando en contacto con un número de teléfono especial que se conecta a un "puente de conferencias" (un tipo de equipo especializado que conecta las líneas telefónicas). Las empresas suelen utilizar un proveedor de servicios especializados que mantiene el puente de conferencia, o que proporciona los números de teléfono y los códigos PIN que los participantes marcan para acceder a la reunión o conferencia telefónica. WIKIS:
  • 25. Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre
  • 26. así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. WEBLOGS: Web logos SL tiene como misión ser el referente en publicaciones especializas online en español. Es verdad que nacimos en España y que nuestra sede central está en Madrid, pero casi desde el principio
  • 27. hemos tenido una importante audiencia en Latinoamérica y Estados Unidos. Ahora, con unos 13 millones de usuarios únicos mensuales mundiales según (datos de agosto, sólo web, excluido móvil y tablet), algo más de la mitad de nuestros lectores están en Latinoamérica. Publicamos 40 títulos y estamos haciendo un esfuerzo últimamente en lanzar títulos para el mercado mexicano. El weblog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Usualmente es usado como un diario en donde puedes llevar cierta rutina y compartirla con tus amigos si deseas.
  • 28. E-PORTAFOLIO: Esta web está desarrollada por la Fundación Cibervoluntarios en el marco del proyecto Epicea, dentro de un programa europeo para la formación y el aprendizaje permanente (formación profesional y movilidad). En este proyecto participan varios países: Hungría, Francia y España. Participando de manera integrada y compartiendo las experiencias que se lleven a cabo en cada uno de estos países. En la Fundación Cibervoluntarios trabajamos día a día para paliar la brecha digital y conseguir que las personas descubran cómo usar las nuevas tecnologías para el empoderamiento ciudadano. Es decir,
  • 29. aumentar los derechos, las oportunidades y las capacidades de cada persona dentro de su entorno gracias al uso de las herramientas y aplicaciones tecnológicas que están a su alcance. El uso y creación de un E- portfolio es una forma de empoderar a los ciudadanos a través del uso de las nuevas tecnologías. ¡Haz tú e -portfolio, empodérate! DROP BOX: Drop box es un servicio gratis que te permite llevar todas tus fotos, tus documentos y videos a cualquier lugar. Después de instalar Drop box en tu equipo, cualquier archivo que guardes en tu Drope box se guardará automáticamente en todos tus equipos, tu
  • 30. dispositivo Androide, y hasta en el sitio web de Drope box. Con la App de Drope box podrás llevarte todo lo importante para ti cuando salgas de viaje. Lee tus documentos o mira tus álbumes cuando salgas de viaje. Guarda tus fotos o videos en tu Dropo y compártelos con tus amigos con sólo un par de toques. Aun si dejas accidentalmente tu androide en un taxi, tus cosas siempre estarán seguras en Dropo. El servicio permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox.2 Los archivos en la carpeta pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox, ser accedidos desde la página Web de Dropbox o bien ser consultados desde el enlace de descarga directa que puede ser consultado tanto de la versión web como desde la ubicación original del archivo en cualquiera de los ordenadores en las que se encuentre. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web.