SlideShare una empresa de Scribd logo
La expresión “sociedad del
“conocimiento” fue
utilizada por primera vez
en 1969 por Peter Druker.

En el decenio de 1990 fue
profundizada en una serie
de estudios detallados
publicado por
investigadores como Nico
Stehr y Fran Webster.
Son muchos factores que
suponen un obstáculos
para el cumplimiento de
dicho objetivo. Por
ejemplo, el concepto de “
brecha digital” que, a
menudo, va acompañada
por una “ fractura
cognitiva”.
Esta ultima crea una
divisoria entre los países
que poseen sistemas
eficaces de educción,
investigación e
innovación.
En el informe nacional de la UNESCO titulado “ Hacia la sociedad del
conocimiento” , se presenta un panorama prospectivo de los cambios radicales
ocurridos en nuestros días y se destacan las siguientes ideas claves:

1. Las sociedades del conocimiento
no son meras sociedades de la
información. En efecto, a diferencia
de la información , el conocimiento
no se puede considerar una
mercancía cualquiera.

2. La reducción de la brecha
digital es una tarea importante,
pero no es suficiente , ya que esa
brecha va acompañada con
mucha frecuencia por una brecha
cognitiva mucho mas honda y
antigua.
3. El conocimiento va a desempeñar
un papel cada vez mas importante en
el desarrollo económico, tanto en los
países del hemisferio norte como en
los hemisferios sur. Asimismo, el
conocimiento es un factor clave del
desarrollo humano sostenible.
4. El auge de las sociedades del
conocimiento ofrece una nueva
posibilidad de desarrollo a los países
del hemisferio sur, con tal de que no
desemboque en la creación de rentas
de situación en beneficio de los países
del hemisferio norte.
5. No hay un modelo único de
sociedad del conocimiento. Estas
han de ser pluralistas y deben
reconocer la diversidad de las
culturas cognitivas.
6. Las sociedades del
conocimiento solo cumplirán su
misión si saben cultivar una ética
de la colaboración y si aciertan a
convertirte en sociedades donde el
saber sea objeto de un
aprovechamiento compartido.

Más contenido relacionado

Similar a Las tic y la brecha digital

Trabajo de las tics
Trabajo de las ticsTrabajo de las tics
Trabajo de las tics
eduardiaz
 
Las TICS en el Perú
Las TICS en el PerúLas TICS en el Perú
Las TICS en el Perú
JuanAaron
 
Luis Brecha digital de las tics
Luis Brecha digital de las ticsLuis Brecha digital de las tics
Luis Brecha digital de las tics
Isaura964
 
Las tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el PerúLas tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el PerúAngie Robles
 
Las TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el PerúLas TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el PerúDiego Arróspide
 
Las TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el PerúLas TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el Perú
10201122
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Renato Schulz
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
Andrea Sanchez
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
Ppt sociedad de la info y conoc.
Ppt sociedad de la info y conoc.Ppt sociedad de la info y conoc.
Ppt sociedad de la info y conoc.
Lucy Casanova Cante
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
Nicolas Di Gallo
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elJonathan Zamorano
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
Jonathan Zamorano
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elJonathan Zamorano
 
Las tics
Las tics Las tics
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Roxana Alejandra Nuñez
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 

Similar a Las tic y la brecha digital (20)

Trabajo de las tics
Trabajo de las ticsTrabajo de las tics
Trabajo de las tics
 
Las TICS en el Perú
Las TICS en el PerúLas TICS en el Perú
Las TICS en el Perú
 
Luis Brecha digital de las tics
Luis Brecha digital de las ticsLuis Brecha digital de las tics
Luis Brecha digital de las tics
 
Las tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el PerúLas tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el Perú
 
Las TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el PerúLas TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el Perú
 
Las TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el PerúLas TIC y la brecha digital en el Perú
Las TIC y la brecha digital en el Perú
 
Trabajo pavela cuenta
Trabajo  pavela cuentaTrabajo  pavela cuenta
Trabajo pavela cuenta
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Ppt sociedad de la info y conoc.
Ppt sociedad de la info y conoc.Ppt sociedad de la info y conoc.
Ppt sociedad de la info y conoc.
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en el
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en el
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Las tic y la brecha digital

  • 1.
  • 2. La expresión “sociedad del “conocimiento” fue utilizada por primera vez en 1969 por Peter Druker. En el decenio de 1990 fue profundizada en una serie de estudios detallados publicado por investigadores como Nico Stehr y Fran Webster.
  • 3. Son muchos factores que suponen un obstáculos para el cumplimiento de dicho objetivo. Por ejemplo, el concepto de “ brecha digital” que, a menudo, va acompañada por una “ fractura cognitiva”. Esta ultima crea una divisoria entre los países que poseen sistemas eficaces de educción, investigación e innovación.
  • 4. En el informe nacional de la UNESCO titulado “ Hacia la sociedad del conocimiento” , se presenta un panorama prospectivo de los cambios radicales ocurridos en nuestros días y se destacan las siguientes ideas claves: 1. Las sociedades del conocimiento no son meras sociedades de la información. En efecto, a diferencia de la información , el conocimiento no se puede considerar una mercancía cualquiera. 2. La reducción de la brecha digital es una tarea importante, pero no es suficiente , ya que esa brecha va acompañada con mucha frecuencia por una brecha cognitiva mucho mas honda y antigua.
  • 5. 3. El conocimiento va a desempeñar un papel cada vez mas importante en el desarrollo económico, tanto en los países del hemisferio norte como en los hemisferios sur. Asimismo, el conocimiento es un factor clave del desarrollo humano sostenible. 4. El auge de las sociedades del conocimiento ofrece una nueva posibilidad de desarrollo a los países del hemisferio sur, con tal de que no desemboque en la creación de rentas de situación en beneficio de los países del hemisferio norte. 5. No hay un modelo único de sociedad del conocimiento. Estas han de ser pluralistas y deben reconocer la diversidad de las culturas cognitivas.
  • 6. 6. Las sociedades del conocimiento solo cumplirán su misión si saben cultivar una ética de la colaboración y si aciertan a convertirte en sociedades donde el saber sea objeto de un aprovechamiento compartido.