SlideShare una empresa de Scribd logo
 Chat
También es conocido como cibercharla,
designa una comunicación escrita realizada
de manera instantánea mediante el uso de
un software y a través de Internet entre dos,
tres o más personas ya sea de manera
pública a través de los llamados chats
públicos o privada, en los que se comunican
dos o más personas.
 Notebook
Ordenador personal móvil o transportable,
capaces de realizar la mayor parte de las
tareas que realizan los ordenadores de
escritorio, también llamados “de torre”, con
similar capacidad y con la ventaja de su
peso y tamaño reducidos; ello sumado
también a que tienen la capacidad de operar
por un período determinado sin estar
conectadas a una red eléctrica.
 Web
Colección de páginas relacionadas y
comunes a un dominio de
Internet o subdominio.
También es un gran espacio documental
organizado que la mayoría de las veces está
típicamente dedicado a algún tema particular
o propósito específico.
 Google
Es una compañía, principal subsidiaria de la
multinacional estadounidense, especializada
en productos y servicios relacionados
con Internet, software, dispositivos
electrónicos y otras tecnologías.
La función principal de esta ,es como la de
un motor de búsqueda de contenido.
 Apple
es una empresa
multinacional estadounidense que diseña y
produce equipos electrónicos y software.
Entre los productos de hardware más
conocidos de la empresa se cuenta con
equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y
el iPad.
 FAQ
El término preguntas frecuentes, se refiere
a una lista de preguntas y respuestas que
surgen frecuentemente dentro de un
determinado contexto y para un tema en
particular.
 GPS
Sistema que permite determinar en todo el
mundo la posición de un objeto, persona o
vehículo con una precisión de hasta
centímetros. Funciona mediante una red de
24 satélites en órbita sobre el planeta tierra.
 PC
Una computadora personal u ordenador de
escritorio, conocida como Pc, es un tipo
de microcomputadora diseñada en principio
para ser utilizada por una persona a la vez
(aunque hay sistemas operativos que
permiten varios usuarios simultáneamente,
lo que es conocido como multiusuario).
 Wom
Es una empresa de telecomunicaciones
fundada en Chile, que compro la antigua
compañía de telecomunicaciones Nextel.
 Linux
Su objetivo consiste en ofrecer ediciones
que cumplan con las necesidades de un
determinado grupo de usuarios. Algunas de
ellas son especialmente conocidas por su
uso en servidores y supercomputadoras.
 Login
Proceso mediante el cual se controla
el acceso individual a un sistema informático
mediante la identificación
del usuario utilizando
credenciales provistas por el usuario.
 Fotolog
Es un blog fotográfico al cual se le agrega
una fotografía por entrada o artículo.
 Java
Es un lenguaje de
programación de propósito
general, concurrente, orientado a
objetos que fue diseñado específicamente
para tener tan pocas dependencias de
implementación como fuera posible. Su
intención es permitir que
los desarrolladores de aplicaciones escriban
el programa una vez y lo ejecuten en
cualquier dispositivo
 Backup
Se refiere a la copia y archivo de datos de la
computadora de modo que se puede utilizar
para restaurar la información original
después de una eventual pérdida de datos.
 Blog
Página web generalmente de carácter
personal, con una estructura cronológica
que se actualiza regularmente y que se
suele dedicar a tratar un tema concreto.
 Yahoo
Empresa global de medios con sede
en Estados Unidos, posee un portal
de Internet, un directorio web y una serie de
servicios, incluido el popular correo
electrónico Yahoo!.
Su propósito es "ser el servicio global de
Internet más esencial para consumidores y
negocios".
 TV
Sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a
distancia que emplea un mecanismo de
difusión. La transmisión puede ser efectuada
por medio de ondas de radio, por redes
de televisión por cable, televisión por
satélite; los que existen en
modalidades abierta y paga. El receptor de
las señales es el televisor.
 16K
Formato de vídeo digital, actualmente
propuesto por la NHK de Japón (Ultra Hi-
Definition).
 ZIP
Concepto que se utiliza en la informática
para nombrar a ciertos formatos de
almacenamiento, ya sean físicos o virtuales.
 APP
Aplicación de software que se instala en
dispositivos móviles o tablets para ayudar al
usuario en una labor concreta, ya sea de
carácter profesional o de ocio y
entretenimiento.
 RAM
Memoria principal de la computadora, donde
residen programas y datos, sobre la que se
pueden efectuar operaciones de lectura y
escritura.
 ZTE
Es un proveedor global de equipamiento de
telecomunicaciones y soluciones de redes
(GSM,CDMA,etc).
 4G
Cuarta generación de tecnologías de telefonía
móvil. Es la sucesora de las
tecnologías 2G y 3G
provee velocidades de acceso mayores de
100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo,
manteniendo una calidad de servicio (QoS) de
punta a punta de alta seguridad que permitirá
ofrecer servicios de cualquier clase en
cualquier momento, en cualquier lugar, con el
mínimo coste posible.
 Mail
Es una aplicación de internet, la cual le
permite a los usuarios el intercambio de
mensaje vía electrónica o a través de
internet (Correo Electrónico).
 Assembler
Programa que toma las instrucciones
básicas de computación y las convierte en
un patrón de bits (ceros y unos) que el
procesador de la computadora puede utilizar
para realizar sus operaciones básicas.
 Chip
Estructura de pequeñas dimensiones de
material semiconductor, normalmente silicio,
de algunos milímetros cuadrados de
superficie ,sobre la que se fabrican circuitos
electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y que está protegida
dentro de un encapsulado de plástico o de
cerámica.
 Ted
Organización sin fines de lucro dedicada a
las “Ideas dignas de difundir” ( Tecnología,
Entretenimiento, Diseño).
 Ciberespacio
Realidad simulada que se encuentra
implementada dentro de los ordenadores y
de las redes digitales de todo el mundo.
 Pin
Es una contraseña o clave numérica que se
utiliza para acceder a móviles, cajeros
automáticos, servicios de telefonía, etcétera
(Numero de identificación personal).
 Input
Conjunto de datos que se introducen en un
sistema o un programa informáticos.
 URL
Dirección específica que se asigna a cada uno
de los recursos disponibles en la red con la
finalidad de que estos puedan ser localizados o
identificados.
 Procesador
Programa informático que procesa o somete a una
serie de operaciones la información introducida en
el ordenador o
que permite que el usuario la modifique.
 Red
sistema de comunicación que se da entre distintos
equipos para poder realizar una comunicación
eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de
datos de un ordenador a otro, realizando entonces
un Intercambio de Información y compartiendo
recursos disponibles en el equipo.
 GB
Gigabyte es una unidad de medida y
almacenamiento de información.
 Qwerty
Forma de ordenar las teclas en un teclado,
hace referencia a las primeras seis letras
que aparecen en la esquina superior
izquierda de este tipo de teclados y es el
más extendido en la actualidad.
 HP
Potencia necesaria para levantar 550 libras a
un pie de altura en un segundo. En castellano,
dicho término se traduce como caballo de
vapor (horse power).
 Sap
 Es una empresa multinacional alemana
dedicada al diseño de productos informáticos
de gestión empresarial, tanto para empresas
como para organizaciones y organismos
públicos
 Firewall
Programa informático que controla el acceso
de una computadora a la red y de elementos
de la red a la computadora, por motivos de
seguridad.
 Arpanet
son las siglas de Advanced Research Projects
Agency Network, es decir, la Red de la
Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada
 Sincronico
Hacer que dos o más hechos, fenómenos,
movimientos, mecanismos, etc., sean
sincrónicos, estén en perfecta correspondencia
temporal.
 Facebook
es un sitio web de redes sociales creado por
Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo
Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.
 Input
Conjunto de datos que se introducen en un
sistema o un programa informáticos.
 Acometida
Instalación de una derivación o ramal
secundario en un conducto.
 Software
Conjunto de programas y rutinas que permiten
a la computadora realizar determinadas tareas.
 Spam
Correo electrónico no solicitado que se envía a
un gran número de destinatarios con fines
publicitarios o comerciales.
 Octal
En informática a veces se utiliza la numeración
octal en vez de la hexadecimal. Tiene la
ventaja de que no requiere utilizar otros
símbolos diferentes de los dígitos.
 Password
Una contraseña o clave es una forma de
autentificación que utiliza información secreta
para controlar el acceso hacia algún recurso
 ERP
un sistema integral de gestión empresarial que
está diseñado para modelar y automatizar la
mayoría de procesos en la empresa
 MRP
un sistema para planear y programar los
requerimientos de los materiales en el tiempo
para las operaciones de producción finales que
aparecen en el programa maestro de
producción.
 SCM
herramientas y métodos cuyo propósito es
mejorar y automatizar el suministro a través de
la reducción de las existencias y los plazos de
entrega.
 CRM
se utiliza para definir una estrategia de negocio
enfocada al cliente, en la que el objetivo es
reunir la mayor cantidad posible de
información sobre los clientes para generar
relaciones a largo plazo y aumentar así su
grado de satisfacción.
 FRM
es un certificado profesional que acredita tu
conocimiento en el área de riesgos financieros.
 HRM
se utiliza mundialmente para identificar los
procesos necesarios para la gestión de
recursos humanos dentro de una organización.
 Data Mart
base de datos departamental, especializada en
el almacenamiento de los datos de un área de
negocio específica.
 TPS
es un estatus migratorio temporal otorgado a
los nacionales elegibles de los países
designados.
 ATM
es un servicio de transferencia de propósito
general, que puede soportar una amplia
variedad de servicios de transferencia de datos
y protocolos de capa superior.
 AARP
Protocolo de Apple que asocia una dirección
de la capa de enlace de datos con una
dirección de red.
 ABM
maneja comunicaciones de punto a punto
entre nodos de igual nivel (peers), para dos
estaciones en donde cualquiera de ellas puede
iniciar la transmisión.
 AC
Tipo de corriente eléctrica en la que se
produce una variación sinusoidal del voltaje.
 NCP
Reside en el controlador de comunicaciones y
sirve como interfaz con los métodos de
acceso SNA.
 ACF
ofrece procesamiento distribuido y
compartición de recursos.
 ACK
Mensaje corto regresado para informar a un
transmisor que han llegado datos al destino
deseado. El mensaje puede indicar que los
datos llegaron sin novedad, o que los datos
tuvieron problemas hasta llegar a su destino.
 ADF
Accesorio que permite alimentar
automáticamente con documentos a
determinados equipos electrónicos como
scanners y fotocopiadoras.
 AWT
Biblioteca de procedimientos de gráficos usada
con el lenguaje Java para manipular ventanas
en una pantalla por mapa de bits.
 AVI
Estándar utilizado en Windows para manejar
objetos incrustados de audio y video.
 ARQ
Protocolo utilizado en redes de alta velocidad
que utiliza detección de errores, medidores de
tiempo, mensajes de recepción y
retransmisiones.
 APM
Tecnología incluida en ciertos computadores
que permite que los sistemas operativos
modernos como Windows NT mejoren la
administración del consumo de energía del
computador.
 API
Grupo de procedimientos que un programa de
computadora llama para acceder a un servicio
específico.
 AOP
Asociación de profesionales que propone
estándares para el Internet.
 AN
Dispositivo de acceso a una red o a un servicio
de red.
 AMD
Empresa especializada en la fabricación de
microprocesadores CISC para computadoras
de escritorio.
 BASIC
Lenguaje de programación de alto nivel que
aparición en los sesentas, y cuyas versiones
visuales modernas aún se mantienen vigentes.
 BBS
Sistema de mensajería utilizado en el Internet.
 BERT
Dispositivo que mide la tasa o razón de error
de los bits transmitidos por un canal de
comunicaciones.
 Betting The Ranch
Generalmente se refiere a que una empresa
se concentra en el desarrollo de una
determinada tecnología de punta.
 Computer Aided Design
Utilización de las capacidades
computacionales, especialmente mediante
gráficos, para generar diseños de producción.
 CAVE
Ambiente virtual que utiliza componentes
informáticos y electrónico-computacionales
para crear un mundo que aparenta ser real.
 CCS
Sistema de señales utilizado en redes
telefónicas. Permite que por un mismo medio
viajen los datos de los usuarios y la
información de la señal.
 CDPD
Tecnología que permite la transmisión de datos
mediante la utilización de los tiempos muertos
en la infraestructura de telefonía celular.
 CEO
Funcionario o portavoz de alto rango en una
empresa u organización, encargado del área
administrativa.
 CIM
Utilización de la computación en los procesos
de diseño y manufactura en la industria
 CIS
Tecnología de detección de color por contacto,
empleada en escáners de pequeño tamaño.
 CLUT
Tabla de colores que tienen mejor apariencia al
ser utilizados en la Web.
 CMOS
Tecnología utilizada en la fabricación de
procesadores y memorias.
 CSS
Forma de presentación de varias ventanas de
la misma aplicación, en forma de cascada.
 DAO
Objetos de interfaz usados en productos "Front
- End" de Microsoft para el acceso a los datos
en servidores de Bases de Datos.
 DB
Conjunto de datos interrelacionados
pertenecientes a una organización, que se
encuentran almacenados y pueden ser
consultados para extraer información.
 DBMS
Conjunto de programas necesarios para
facilitar el almacenamiento, el acceso a bases
de datos, la seguridad, y el mantenimiento de
su integridad.
 DDE
Protocolo de mensajería de Windows que
permite que las aplicaciones pidan e
intercambien datos automáticamente.
 DOM
Es un conjunto de clases que los scripts de
páginas Web utilizan para manipular el
browser y la página. Entre otros, se maneja los
tipos de letra y la posición de los elementos
dentro de la página.
 DoS
Programas creados por hackers para negar el
acceso a servicios, que corrompen o eliminan
opciones de los sistemas.
 Dot Pitch
Distancia entre píxels en un monitor a color.
 DTP
Software de escritorio empleado en
publicaciones.
 EBCDIC
Norma que asigna valores únicos a 128
caracteres, incluyendo letras mayúsculas y
minúsculas, dígitos, y caracteres de
puntuación y control.
 EPROM
Memoria ROM que puede ser cambiada varias
veces por el usuario, mediante software
provisto por los fabricantes.
 EthIR
Tecnología de comunicaciones inalámbricas
que utiliza ondas infrarojas, combinada con
tecnología de red Ethernet.
 EGA
Tecnología de vídeo antigua de baja
resolución.
 FAQ
Expresión que hace referencia a las
inquietudes más frecuentes de los usuarios
sobre un producto o una tecnología.
 FCS
Es un código de detección de errores insertado
como un campo en un bloque de datos a ser
transmitido. El código sirve para verificar
errores durante la recepción de los datos.
 FDD
Es una unidad externa de almacenamiento
magnético de la información, que maneja
discos flexibles.
 FLOPS
Operación de punto flotante realizada por los
microprocesadores en un segundo.
 GIS
Sistemas de Información cuya información
(bases de datos y aplicaciones) está ligada a
mapas.
 GUI
Apariencia visual en pantalla que tiene un
software para interactuar con el usuario.
 HWD
Dimensiones espaciales de un dispositivo
informático como una notebook, un monitor o
la CPU de una computadora de escritorio.
 HTTP
Protocolo utilizado para transmitir hipertextos
en la Web o en redes.
 IEEE
Instituto que define estándares para equipos
electrónicos utilizados en Ciencias
Computacionales.
 IIS
Servidor que contiene información utilizada por
el Internet. IIS es parte de Windows 2000.
 IP
provee servicios, sin conexión,a través de
múltiples redes de conmutación de paquetes.
 IR
Tecnología de ondas de radio frecuencia
empleada en comunicaciones dentro de
redes LAN (Local Área Network) inalámbricas.
 IRC
Conversación a través del Internet, en la que la
información se ingresa a través del teclado.
 ITU
Organismo internacional que define
estándares y políticas de telecomunicaciones.
 Input/Output
Se refiere a los dispositivos y señales de
entrada y salida del procesador.
 JMAPI
Grupo de procedimientos que un programa de
computadora llama para acceder a un servicio
específico, utilizando Java.
 LAN
Red de comunicaciones que provee
interconexión a una variedad de dispositivos
de comunicación de datos dentro de un área
pequeña, en la que se tiene control sobre el
medio de transmisión.
 LLC
Consiste en el control de flujo en enlaces
lógicos, entre sistemas finales, a través de una
red Frame Relay.
 LR
monitores que emiten radiaciones dentro de
los rangos permitidos por las organizaciones
ambientales.
 MAC
En redes de emisión (broadcast), es el método
para determinar que dispositivo tiene acceso al
medio de transmisión en un tiempo dado.
 MAPI
Estándar de mensajería utilizado en correo
electrónico.
 MCSE
Profesional certificado por Microsoft para
capacitar en el uso de sus productos.
 MIME
Mecanismo que permite el envío de datos que
no son texto mediante un mensaje normal de
correo.
 MIS
Sistemas de información de administración
empresarial.
 MSCS
Módulo adicional de software que permite que
Windows NT maneje clusters de computadoras
 MSTS
Software de Microsoft que utiliza los principios
de computación de cliente liviano.
 NAS
Dispositivo computacional que administra
servicios de archivo, enviando, recibiendo y
almacenando datos.
 NC
Computadoras que carecen de unidades de
disco, por lo que utilizan ese recurso del
servidor.
 NI
Tecnología utilizada en los monitores, que
refresca ordenadamente todas las filas de
píxels.
 NIC
Tarjeta de Red
 NiCad
Tecnología empleada en la fabricación de
baterías de larga duración para equipos
portátiles.
 NOS
Sistema operativo utilizado en redes, como
UNIX, Netware o Windows NT.
 OC
Se refiere a la velocidad de transmisión de los
paquetes a través de fibra óptica.
 OCR
Tecnología empleada para transformar
directamente documentos escaneados en
textos.
 OE
Auxiliar para el manejo de correo electrónico y
grupos de noticias de Microsoft.
 OLTP
Procesamiento en línea de las Bases de Datos
Operacionales, a través de pequeñas unidades
de trabajo denominadas transacciones.
 OMR
Equipo empleado para introducir directamente la
información de formatos predefinidos mediante
marcas realizadas sobre los formatos, como en
formularios de encuestas, exámenes de
escogimiento múltiple, etc.
 OOP
Programación basada en el manejo de objetos.
 OSD
Estándar de formato de datos para distribuir
automáticamente software a través del Internet.
 PAT
Se utiliza en enrutadores. Permite que muchos
usuarios tengan acceso simultáneo al Internet,
utilizando una sola dirección IP.
 PC/PCI
Tecnología que permite que las tarjetas de
sonido modernas (conectadas al bus PCI)
acepten aplicaciones diseñadas para tarjetas
de sonido antiguas.
 PCB
Tableros conformados por circuitos impresos,
que se utilizan en la fabricación de dispositivos
electrónicos
 PCT
Tecnología que permite encriptar la
información antes de transmitir a través del
Internet.
 PROM
Memoria ROM que puede ser cambiada una
sola vez por el usuario, mediante software
provisto por los fabricantes.
 PPP
Protocolo de comunicaciones serial utilizado
en enlaces de redes.
 PSR
Reportes de las aplicaciones diseñadas y
desarrolladas con PowerDesigner y
PowerBuilder.
 PWI
Conjunto de especificaciones publicadas por
Microsoft, que describen cómo interactúan las
Aplicaciones Windows con Windows.
 RAID
Se refiere a dispositivos que permiten agrupar
un número importante de discos duros, lo que
permite crear redundancia en la información
almacenada.
 RAM
Memoria electrónica de las computadoras,
cuyo acceso es aleatorio.
 RDB
Tecnología que permite recrear la estructura
de las bases de datos a partir de las
aplicaciones.
 RE
Tecnología que permite recrear el código y la
estructura de datos a partir de las aplicaciones.
 RGB
Gama de colores básicos usados en computación
gráfica. Con estos colores se generan imágenes
en monitores.
 ROLAP
Conjunto de procesos que se ejecutan sobre las
Bases de Datos Operacionales para extracción de
información gerencial, basadas en análisis
relacional de los datos.
 ROM
Memoria electrónica de la computadora que
viene programada por el fabricante, y que no
puede ser modificada por los usuarios.
 RS
Sistema computacional que utiliza
procesadores RISC.
 RZ
Proceso que permite que los equipos
electrónicos se reinicialicen con valor cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.viaesvita
 
Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
Miguel Novoa
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativaraul
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
sharlynretana
 
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvvcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Juan Jose Rodriguez
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Yord Lenny Alba Granados
 
Glosario baztan estrada
Glosario baztan estradaGlosario baztan estrada
Glosario baztan estrada
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoyuranibeltran
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
COLEGIO PADRE CLARET
 
computacion avanzada
computacion avanzadacomputacion avanzada
computacion avanzadasenoramera
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Jesús Infante
 
DICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICODICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICOzuritha
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
NAGGO8
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticokamigao
 

La actualidad más candente (20)

Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.
 
Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativa
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvvcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Glosario baztan estrada
Glosario baztan estradaGlosario baztan estrada
Glosario baztan estrada
 
Tedencias de TI
Tedencias de TITedencias de TI
Tedencias de TI
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
 
computacion avanzada
computacion avanzadacomputacion avanzada
computacion avanzada
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
 
DICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICODICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICO
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 

Destacado

breathing and respiration{BIOLOGY}
breathing and respiration{BIOLOGY}breathing and respiration{BIOLOGY}
breathing and respiration{BIOLOGY}
imtiaz mashrafee
 
Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...
Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...
Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...
Emerson Bryan
 
"Visible World" annotation
"Visible World" annotation"Visible World" annotation
"Visible World" annotation
Олег Милёшин
 
Qué que son las tic’s
Qué que son las tic’sQué que son las tic’s
Qué que son las tic’s
lazaroparraguez
 
Tics.ppt
Tics.pptTics.ppt
Tics.ppt
javierucen
 
Diccionario tic
Diccionario ticDiccionario tic
Diccionario tic
javierucen
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
Bastian Jones
 
Organigrama empresa ROCstudio
Organigrama empresa ROCstudioOrganigrama empresa ROCstudio
Organigrama empresa ROCstudio
stephanie mayorines
 
Diccionario de los tic’s [autosaved]
Diccionario de los tic’s [autosaved]Diccionario de los tic’s [autosaved]
Diccionario de los tic’s [autosaved]
stephanie mayorines
 
Tics ppt diccionario no completo
Tics ppt diccionario no completoTics ppt diccionario no completo
Tics ppt diccionario no completo
Marcelo Garrido
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
Bastian Jones
 

Destacado (12)

breathing and respiration{BIOLOGY}
breathing and respiration{BIOLOGY}breathing and respiration{BIOLOGY}
breathing and respiration{BIOLOGY}
 
Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...
Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...
Certificate: Human Resource Management Information Management Systems (HRMIS)...
 
"Visible World" annotation
"Visible World" annotation"Visible World" annotation
"Visible World" annotation
 
Qué que son las tic’s
Qué que son las tic’sQué que son las tic’s
Qué que son las tic’s
 
Tics.ppt
Tics.pptTics.ppt
Tics.ppt
 
Diccionario tic
Diccionario ticDiccionario tic
Diccionario tic
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
Organigrama empresa ROCstudio
Organigrama empresa ROCstudioOrganigrama empresa ROCstudio
Organigrama empresa ROCstudio
 
Diccionario de los tic’s [autosaved]
Diccionario de los tic’s [autosaved]Diccionario de los tic’s [autosaved]
Diccionario de los tic’s [autosaved]
 
Tics ppt diccionario no completo
Tics ppt diccionario no completoTics ppt diccionario no completo
Tics ppt diccionario no completo
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
 
Que son-las-ti cs
Que son-las-ti csQue son-las-ti cs
Que son-las-ti cs
 

Similar a Las tic’s

Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Yulimar Santiago
 
Diccionario de los tic’s
Diccionario de los tic’sDiccionario de los tic’s
Diccionario de los tic’s
Stefi Mayorines
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
zulaysaavedra
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
milca25
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Rv
 
Terminologia Basica de la computacion
Terminologia Basica de la computacionTerminologia Basica de la computacion
Terminologia Basica de la computacion
Emiliano Gonzalez
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
UPTC
 
GLOSARIO!
GLOSARIO!GLOSARIO!
GLOSARIO!
dayanacasasd
 
Ticspptmilpalabras 160315012604
Ticspptmilpalabras 160315012604Ticspptmilpalabras 160315012604
Ticspptmilpalabras 160315012604
luis diaz saavedra
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosangfat
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
Robert Ordoñez Ortega
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoIvan Rincon
 
Glosario de terminos en tecnologia y comunicación
Glosario de terminos en tecnologia y comunicaciónGlosario de terminos en tecnologia y comunicación
Glosario de terminos en tecnologia y comunicación
Abdiel Jaen
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
Luci Torres
 
glosario informatica juan jose rodriguez
glosario informatica juan jose rodriguezglosario informatica juan jose rodriguez
glosario informatica juan jose rodriguez
Juan Jose Rodriguez
 
Diccionario de las TICs
Diccionario de las TICsDiccionario de las TICs
Diccionario de las TICs
Natalia Beltran
 
Diccionario de las tics
Diccionario de las ticsDiccionario de las tics
Diccionario de las tics
Barbara Tobar
 

Similar a Las tic’s (20)

Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Diccionario de los tic’s
Diccionario de los tic’sDiccionario de los tic’s
Diccionario de los tic’s
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Terminologia Basica de la computacion
Terminologia Basica de la computacionTerminologia Basica de la computacion
Terminologia Basica de la computacion
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
GLOSARIO!
GLOSARIO!GLOSARIO!
GLOSARIO!
 
Ticspptmilpalabras 160315012604
Ticspptmilpalabras 160315012604Ticspptmilpalabras 160315012604
Ticspptmilpalabras 160315012604
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
ahora?
ahora?ahora?
ahora?
 
Glosario de terminos en tecnologia y comunicación
Glosario de terminos en tecnologia y comunicaciónGlosario de terminos en tecnologia y comunicación
Glosario de terminos en tecnologia y comunicación
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
glosario informatica juan jose rodriguez
glosario informatica juan jose rodriguezglosario informatica juan jose rodriguez
glosario informatica juan jose rodriguez
 
Diccionario de las TICs
Diccionario de las TICsDiccionario de las TICs
Diccionario de las TICs
 
Diccionario de las tics
Diccionario de las ticsDiccionario de las tics
Diccionario de las tics
 
listo?
listo?listo?
listo?
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Las tic’s

  • 1.
  • 2.  Chat También es conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos o privada, en los que se comunican dos o más personas.
  • 3.  Notebook Ordenador personal móvil o transportable, capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados “de torre”, con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
  • 4.  Web Colección de páginas relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio. También es un gran espacio documental organizado que la mayoría de las veces está típicamente dedicado a algún tema particular o propósito específico.
  • 5.  Google Es una compañía, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense, especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. La función principal de esta ,es como la de un motor de búsqueda de contenido.
  • 6.  Apple es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.
  • 7.  FAQ El término preguntas frecuentes, se refiere a una lista de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular.  GPS Sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, persona o vehículo con una precisión de hasta centímetros. Funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra.
  • 8.  PC Una computadora personal u ordenador de escritorio, conocida como Pc, es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
  • 9.  Wom Es una empresa de telecomunicaciones fundada en Chile, que compro la antigua compañía de telecomunicaciones Nextel.  Linux Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras.
  • 10.  Login Proceso mediante el cual se controla el acceso individual a un sistema informático mediante la identificación del usuario utilizando credenciales provistas por el usuario.  Fotolog Es un blog fotográfico al cual se le agrega una fotografía por entrada o artículo.
  • 11.  Java Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo
  • 12.  Backup Se refiere a la copia y archivo de datos de la computadora de modo que se puede utilizar para restaurar la información original después de una eventual pérdida de datos.  Blog Página web generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
  • 13.  Yahoo Empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios".
  • 14.  TV Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite; los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor.
  • 15.  16K Formato de vídeo digital, actualmente propuesto por la NHK de Japón (Ultra Hi- Definition).  ZIP Concepto que se utiliza en la informática para nombrar a ciertos formatos de almacenamiento, ya sean físicos o virtuales.
  • 16.  APP Aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento.  RAM Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
  • 17.  ZTE Es un proveedor global de equipamiento de telecomunicaciones y soluciones de redes (GSM,CDMA,etc).  4G Cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G provee velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
  • 18.  Mail Es una aplicación de internet, la cual le permite a los usuarios el intercambio de mensaje vía electrónica o a través de internet (Correo Electrónico).  Assembler Programa que toma las instrucciones básicas de computación y las convierte en un patrón de bits (ceros y unos) que el procesador de la computadora puede utilizar para realizar sus operaciones básicas.
  • 19.  Chip Estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie ,sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
  • 20.  Ted Organización sin fines de lucro dedicada a las “Ideas dignas de difundir” ( Tecnología, Entretenimiento, Diseño).  Ciberespacio Realidad simulada que se encuentra implementada dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo.
  • 21.  Pin Es una contraseña o clave numérica que se utiliza para acceder a móviles, cajeros automáticos, servicios de telefonía, etcétera (Numero de identificación personal).  Input Conjunto de datos que se introducen en un sistema o un programa informáticos.  URL Dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o identificados.
  • 22.  Procesador Programa informático que procesa o somete a una serie de operaciones la información introducida en el ordenador o que permite que el usuario la modifique.  Red sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro, realizando entonces un Intercambio de Información y compartiendo recursos disponibles en el equipo.
  • 23.  GB Gigabyte es una unidad de medida y almacenamiento de información.  Qwerty Forma de ordenar las teclas en un teclado, hace referencia a las primeras seis letras que aparecen en la esquina superior izquierda de este tipo de teclados y es el más extendido en la actualidad.
  • 24.  HP Potencia necesaria para levantar 550 libras a un pie de altura en un segundo. En castellano, dicho término se traduce como caballo de vapor (horse power).  Sap  Es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos
  • 25.  Firewall Programa informático que controla el acceso de una computadora a la red y de elementos de la red a la computadora, por motivos de seguridad.  Arpanet son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada
  • 26.  Sincronico Hacer que dos o más hechos, fenómenos, movimientos, mecanismos, etc., sean sincrónicos, estén en perfecta correspondencia temporal.  Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.
  • 27.  Input Conjunto de datos que se introducen en un sistema o un programa informáticos.  Acometida Instalación de una derivación o ramal secundario en un conducto.  Software Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
  • 28.  Spam Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.  Octal En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.
  • 29.  Password Una contraseña o clave es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso  ERP un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa
  • 30.  MRP un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de producción finales que aparecen en el programa maestro de producción.  SCM herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega.
  • 31.  CRM se utiliza para definir una estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción.  FRM es un certificado profesional que acredita tu conocimiento en el área de riesgos financieros.
  • 32.  HRM se utiliza mundialmente para identificar los procesos necesarios para la gestión de recursos humanos dentro de una organización.  Data Mart base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica.
  • 33.  TPS es un estatus migratorio temporal otorgado a los nacionales elegibles de los países designados.  ATM es un servicio de transferencia de propósito general, que puede soportar una amplia variedad de servicios de transferencia de datos y protocolos de capa superior.
  • 34.  AARP Protocolo de Apple que asocia una dirección de la capa de enlace de datos con una dirección de red.  ABM maneja comunicaciones de punto a punto entre nodos de igual nivel (peers), para dos estaciones en donde cualquiera de ellas puede iniciar la transmisión.
  • 35.  AC Tipo de corriente eléctrica en la que se produce una variación sinusoidal del voltaje.  NCP Reside en el controlador de comunicaciones y sirve como interfaz con los métodos de acceso SNA.  ACF ofrece procesamiento distribuido y compartición de recursos.
  • 36.  ACK Mensaje corto regresado para informar a un transmisor que han llegado datos al destino deseado. El mensaje puede indicar que los datos llegaron sin novedad, o que los datos tuvieron problemas hasta llegar a su destino.  ADF Accesorio que permite alimentar automáticamente con documentos a determinados equipos electrónicos como scanners y fotocopiadoras.
  • 37.  AWT Biblioteca de procedimientos de gráficos usada con el lenguaje Java para manipular ventanas en una pantalla por mapa de bits.  AVI Estándar utilizado en Windows para manejar objetos incrustados de audio y video.
  • 38.  ARQ Protocolo utilizado en redes de alta velocidad que utiliza detección de errores, medidores de tiempo, mensajes de recepción y retransmisiones.  APM Tecnología incluida en ciertos computadores que permite que los sistemas operativos modernos como Windows NT mejoren la administración del consumo de energía del computador.
  • 39.  API Grupo de procedimientos que un programa de computadora llama para acceder a un servicio específico.  AOP Asociación de profesionales que propone estándares para el Internet.  AN Dispositivo de acceso a una red o a un servicio de red.
  • 40.  AMD Empresa especializada en la fabricación de microprocesadores CISC para computadoras de escritorio.  BASIC Lenguaje de programación de alto nivel que aparición en los sesentas, y cuyas versiones visuales modernas aún se mantienen vigentes.  BBS Sistema de mensajería utilizado en el Internet.
  • 41.  BERT Dispositivo que mide la tasa o razón de error de los bits transmitidos por un canal de comunicaciones.  Betting The Ranch Generalmente se refiere a que una empresa se concentra en el desarrollo de una determinada tecnología de punta.
  • 42.  Computer Aided Design Utilización de las capacidades computacionales, especialmente mediante gráficos, para generar diseños de producción.  CAVE Ambiente virtual que utiliza componentes informáticos y electrónico-computacionales para crear un mundo que aparenta ser real.
  • 43.  CCS Sistema de señales utilizado en redes telefónicas. Permite que por un mismo medio viajen los datos de los usuarios y la información de la señal.  CDPD Tecnología que permite la transmisión de datos mediante la utilización de los tiempos muertos en la infraestructura de telefonía celular.
  • 44.  CEO Funcionario o portavoz de alto rango en una empresa u organización, encargado del área administrativa.  CIM Utilización de la computación en los procesos de diseño y manufactura en la industria  CIS Tecnología de detección de color por contacto, empleada en escáners de pequeño tamaño.
  • 45.  CLUT Tabla de colores que tienen mejor apariencia al ser utilizados en la Web.  CMOS Tecnología utilizada en la fabricación de procesadores y memorias.  CSS Forma de presentación de varias ventanas de la misma aplicación, en forma de cascada.
  • 46.  DAO Objetos de interfaz usados en productos "Front - End" de Microsoft para el acceso a los datos en servidores de Bases de Datos.  DB Conjunto de datos interrelacionados pertenecientes a una organización, que se encuentran almacenados y pueden ser consultados para extraer información.
  • 47.  DBMS Conjunto de programas necesarios para facilitar el almacenamiento, el acceso a bases de datos, la seguridad, y el mantenimiento de su integridad.  DDE Protocolo de mensajería de Windows que permite que las aplicaciones pidan e intercambien datos automáticamente.
  • 48.  DOM Es un conjunto de clases que los scripts de páginas Web utilizan para manipular el browser y la página. Entre otros, se maneja los tipos de letra y la posición de los elementos dentro de la página.  DoS Programas creados por hackers para negar el acceso a servicios, que corrompen o eliminan opciones de los sistemas.
  • 49.  Dot Pitch Distancia entre píxels en un monitor a color.  DTP Software de escritorio empleado en publicaciones.  EBCDIC Norma que asigna valores únicos a 128 caracteres, incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, dígitos, y caracteres de puntuación y control.
  • 50.  EPROM Memoria ROM que puede ser cambiada varias veces por el usuario, mediante software provisto por los fabricantes.  EthIR Tecnología de comunicaciones inalámbricas que utiliza ondas infrarojas, combinada con tecnología de red Ethernet.  EGA Tecnología de vídeo antigua de baja resolución.
  • 51.  FAQ Expresión que hace referencia a las inquietudes más frecuentes de los usuarios sobre un producto o una tecnología.  FCS Es un código de detección de errores insertado como un campo en un bloque de datos a ser transmitido. El código sirve para verificar errores durante la recepción de los datos.
  • 52.  FDD Es una unidad externa de almacenamiento magnético de la información, que maneja discos flexibles.  FLOPS Operación de punto flotante realizada por los microprocesadores en un segundo.  GIS Sistemas de Información cuya información (bases de datos y aplicaciones) está ligada a mapas.
  • 53.  GUI Apariencia visual en pantalla que tiene un software para interactuar con el usuario.  HWD Dimensiones espaciales de un dispositivo informático como una notebook, un monitor o la CPU de una computadora de escritorio.  HTTP Protocolo utilizado para transmitir hipertextos en la Web o en redes.
  • 54.  IEEE Instituto que define estándares para equipos electrónicos utilizados en Ciencias Computacionales.  IIS Servidor que contiene información utilizada por el Internet. IIS es parte de Windows 2000.  IP provee servicios, sin conexión,a través de múltiples redes de conmutación de paquetes.
  • 55.  IR Tecnología de ondas de radio frecuencia empleada en comunicaciones dentro de redes LAN (Local Área Network) inalámbricas.  IRC Conversación a través del Internet, en la que la información se ingresa a través del teclado.
  • 56.  ITU Organismo internacional que define estándares y políticas de telecomunicaciones.  Input/Output Se refiere a los dispositivos y señales de entrada y salida del procesador.  JMAPI Grupo de procedimientos que un programa de computadora llama para acceder a un servicio específico, utilizando Java.
  • 57.  LAN Red de comunicaciones que provee interconexión a una variedad de dispositivos de comunicación de datos dentro de un área pequeña, en la que se tiene control sobre el medio de transmisión.  LLC Consiste en el control de flujo en enlaces lógicos, entre sistemas finales, a través de una red Frame Relay.
  • 58.  LR monitores que emiten radiaciones dentro de los rangos permitidos por las organizaciones ambientales.  MAC En redes de emisión (broadcast), es el método para determinar que dispositivo tiene acceso al medio de transmisión en un tiempo dado.  MAPI Estándar de mensajería utilizado en correo electrónico.
  • 59.  MCSE Profesional certificado por Microsoft para capacitar en el uso de sus productos.  MIME Mecanismo que permite el envío de datos que no son texto mediante un mensaje normal de correo.  MIS Sistemas de información de administración empresarial.
  • 60.  MSCS Módulo adicional de software que permite que Windows NT maneje clusters de computadoras  MSTS Software de Microsoft que utiliza los principios de computación de cliente liviano.  NAS Dispositivo computacional que administra servicios de archivo, enviando, recibiendo y almacenando datos.
  • 61.  NC Computadoras que carecen de unidades de disco, por lo que utilizan ese recurso del servidor.  NI Tecnología utilizada en los monitores, que refresca ordenadamente todas las filas de píxels.  NIC Tarjeta de Red
  • 62.  NiCad Tecnología empleada en la fabricación de baterías de larga duración para equipos portátiles.  NOS Sistema operativo utilizado en redes, como UNIX, Netware o Windows NT.  OC Se refiere a la velocidad de transmisión de los paquetes a través de fibra óptica.
  • 63.  OCR Tecnología empleada para transformar directamente documentos escaneados en textos.  OE Auxiliar para el manejo de correo electrónico y grupos de noticias de Microsoft.  OLTP Procesamiento en línea de las Bases de Datos Operacionales, a través de pequeñas unidades de trabajo denominadas transacciones.
  • 64.  OMR Equipo empleado para introducir directamente la información de formatos predefinidos mediante marcas realizadas sobre los formatos, como en formularios de encuestas, exámenes de escogimiento múltiple, etc.  OOP Programación basada en el manejo de objetos.  OSD Estándar de formato de datos para distribuir automáticamente software a través del Internet.
  • 65.  PAT Se utiliza en enrutadores. Permite que muchos usuarios tengan acceso simultáneo al Internet, utilizando una sola dirección IP.  PC/PCI Tecnología que permite que las tarjetas de sonido modernas (conectadas al bus PCI) acepten aplicaciones diseñadas para tarjetas de sonido antiguas.
  • 66.  PCB Tableros conformados por circuitos impresos, que se utilizan en la fabricación de dispositivos electrónicos  PCT Tecnología que permite encriptar la información antes de transmitir a través del Internet.  PROM Memoria ROM que puede ser cambiada una sola vez por el usuario, mediante software provisto por los fabricantes.
  • 67.  PPP Protocolo de comunicaciones serial utilizado en enlaces de redes.  PSR Reportes de las aplicaciones diseñadas y desarrolladas con PowerDesigner y PowerBuilder.  PWI Conjunto de especificaciones publicadas por Microsoft, que describen cómo interactúan las Aplicaciones Windows con Windows.
  • 68.  RAID Se refiere a dispositivos que permiten agrupar un número importante de discos duros, lo que permite crear redundancia en la información almacenada.  RAM Memoria electrónica de las computadoras, cuyo acceso es aleatorio.  RDB Tecnología que permite recrear la estructura de las bases de datos a partir de las aplicaciones.
  • 69.  RE Tecnología que permite recrear el código y la estructura de datos a partir de las aplicaciones.  RGB Gama de colores básicos usados en computación gráfica. Con estos colores se generan imágenes en monitores.  ROLAP Conjunto de procesos que se ejecutan sobre las Bases de Datos Operacionales para extracción de información gerencial, basadas en análisis relacional de los datos.
  • 70.  ROM Memoria electrónica de la computadora que viene programada por el fabricante, y que no puede ser modificada por los usuarios.  RS Sistema computacional que utiliza procesadores RISC.  RZ Proceso que permite que los equipos electrónicos se reinicialicen con valor cero.