SlideShare una empresa de Scribd logo
Mynor Castro
Carné: 160251101
Alma
Telefonía fija y móvil
 Se puede considerar que
la telefonía fija es el
primer paso para
extensión de las nuevas
TIC, del mismo modo
que se asume la
educación básica
universal como primer
paso para niveles
superiores de educación.
Tiene tres buenos argumentos a
su favor:
 Es el servicio de telecomunicación
más extendido, barato y sencillo de
usar, después de la radio y la
televisión.
 La interconexión de las redes de
telefonía fija de todos los países
crea una red mundial entre todos
los teléfonos del planeta.
 La red de telefonía fija es un
servicio portador que puede ofrecer
otros teleservicios como fax, acceso
a internet, etc.
 El objetivo tradicional en la
extensión de la telefonía era el
servicio universal: Disponibilidad,
acceso no discriminatorio y
accesibilidad general del servicio
telefónico.
 En el camino hacia el acceso
universal, a aparición de la
telefonía móvil esta jugando un
papel esencial. La UIT sugiere a las
instituciones reguladoras que
consideren la telefonía móvil como
un elemento mas para ampliar el
acceso a la telefonía en el mundo.
 A pesar de ser más cara para el
usuario que la telefonía fija, los
suscriptores de telefonía móvil han
crecido de forma espectacular y,
desde 2002, superan a las líneas
telefónicas fijas.
 También existen importantes
desequilibrio dentro de los países,
en especial entre zonas rurales y
urbanas, en detrimento de las
rurales. Apartadas de las ciudades
y con baja densidad de población,
no resultan rentables a las
empresas como para extender la
red.
 El hecho de que sea más barato
desplegar infraestructura de telefonía
móvil que de fija, supone una ventaja
competitiva enorme. Y a pesar de que
es más cara para el usuario (dado que
estas redes son de nueva creación
mientras las fijas no), el precio no es
en mucho caso obstáculos para que
población de rentas bajas acceda al
móvil.
 A esto ha ayudado los sistemas de
prepago y la organización para el uso
compartido de los terminales, muy
frecuente en países en desarrollo. En
cada aldea o zona rural se suele tener
un único terminal, cuyo uso se
comparte entre todos los habitantes.
 Las experiencia de Marruecos
muestran la importancia de la
ación de los gobiernos creando
un marco regulatorio y legal que
se adapte a las nuevas
circunstancias.
 (25% de penetración del móvil
frente a un 4% de telefonía fija).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristian aguirre
Cristian aguirreCristian aguirre
Cristian aguirre
Cristian Aguirre Esparza
 
Conatelll
ConatelllConatelll
Conatelll
arcabrices
 
Comunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elkyComunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elky
Elky Isaza
 
Historia del internet en e
Historia del internet en eHistoria del internet en e
Historia del internet en e
Daniel Martinez
 
Convergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailetConvergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailet
elviayuliana
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Haiver Rengifo
 
STII Grupo20
STII Grupo20STII Grupo20
STII Grupo20
st2t020
 
Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)
Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)
Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)
ACORN-REDECOM
 
Oportunidades de la banda ancha movil
Oportunidades de la banda ancha movilOportunidades de la banda ancha movil
Oportunidades de la banda ancha movil
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Las TIC y las TIC en la Educación
Las TIC y las TIC en la EducaciónLas TIC y las TIC en la Educación
Las TIC y las TIC en la Educación
kategj
 
La convergencia tecnologica
La convergencia tecnologicaLa convergencia tecnologica
La convergencia tecnologica
juanito1941
 
Convergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digitalConvergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digital
Leonardo Sosa
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Jc Camacho
 
EDSI en el Ecuador
EDSI en el EcuadorEDSI en el Ecuador
EDSI en el Ecuador
hmtorres
 
USO DE CELULARES
USO DE CELULARESUSO DE CELULARES
USO DE CELULARES
Nicholas Mena
 
Convergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentesConvergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentes
John Quiza
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
InternetNG DIT UPM
 
Tic ecuador
Tic ecuadorTic ecuador
Tic ecuador
gisse787
 

La actualidad más candente (18)

Cristian aguirre
Cristian aguirreCristian aguirre
Cristian aguirre
 
Conatelll
ConatelllConatelll
Conatelll
 
Comunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elkyComunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elky
 
Historia del internet en e
Historia del internet en eHistoria del internet en e
Historia del internet en e
 
Convergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailetConvergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailet
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
STII Grupo20
STII Grupo20STII Grupo20
STII Grupo20
 
Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)
Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)
Oportunidades y desafíos de la banda ancha móvil - Ernesto Flores-Roux (2011)
 
Oportunidades de la banda ancha movil
Oportunidades de la banda ancha movilOportunidades de la banda ancha movil
Oportunidades de la banda ancha movil
 
Las TIC y las TIC en la Educación
Las TIC y las TIC en la EducaciónLas TIC y las TIC en la Educación
Las TIC y las TIC en la Educación
 
La convergencia tecnologica
La convergencia tecnologicaLa convergencia tecnologica
La convergencia tecnologica
 
Convergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digitalConvergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digital
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
EDSI en el Ecuador
EDSI en el EcuadorEDSI en el Ecuador
EDSI en el Ecuador
 
USO DE CELULARES
USO DE CELULARESUSO DE CELULARES
USO DE CELULARES
 
Convergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentesConvergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentes
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
 
Tic ecuador
Tic ecuadorTic ecuador
Tic ecuador
 

Similar a Las TICS

Telefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil ticsTelefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil tics
diego armando ixmata suy
 
Telefonía fija
Telefonía fijaTelefonía fija
Telefonía fija
Mirna Xantiz
 
Brayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroBrayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caro
Teko Gmx
 
Brayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroBrayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caro
Teko Gmx
 
Trabajo final 11
Trabajo final 11Trabajo final 11
Trabajo final 11
rafanlg
 
R edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi al
R edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi alR edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi al
R edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi al
Brenda Urbano
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
barbara arias
 
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCTExpo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
UTPL
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
sabryna2011
 
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caroTrabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
gigimar
 
Presentación telecom
Presentación telecomPresentación telecom
Presentación telecom
cleysmed
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesKleo Jorgee
 
Practica tics 3
Practica tics 3Practica tics 3
Practica tics 3
Perseo
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Tic
TicTic
Ticmod2
Ticmod2Ticmod2
Ticmod2
kare
 
Tic
TicTic
Tic
kare
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online

Similar a Las TICS (20)

Telefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil ticsTelefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil tics
 
Telefonía fija
Telefonía fijaTelefonía fija
Telefonía fija
 
Brayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroBrayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caro
 
Brayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroBrayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caro
 
Trabajo final 11
Trabajo final 11Trabajo final 11
Trabajo final 11
 
R edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi al
R edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi alR edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi al
R edes méxico y el mundo 2010, velocidades y costos ba mundi al
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
 
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCTExpo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caroTrabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
 
Presentación telecom
Presentación telecomPresentación telecom
Presentación telecom
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Practica tics 3
Practica tics 3Practica tics 3
Practica tics 3
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ticmod2
Ticmod2Ticmod2
Ticmod2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Las TICS

  • 2. Telefonía fija y móvil  Se puede considerar que la telefonía fija es el primer paso para extensión de las nuevas TIC, del mismo modo que se asume la educación básica universal como primer paso para niveles superiores de educación.
  • 3. Tiene tres buenos argumentos a su favor:  Es el servicio de telecomunicación más extendido, barato y sencillo de usar, después de la radio y la televisión.  La interconexión de las redes de telefonía fija de todos los países crea una red mundial entre todos los teléfonos del planeta.  La red de telefonía fija es un servicio portador que puede ofrecer otros teleservicios como fax, acceso a internet, etc.
  • 4.  El objetivo tradicional en la extensión de la telefonía era el servicio universal: Disponibilidad, acceso no discriminatorio y accesibilidad general del servicio telefónico.  En el camino hacia el acceso universal, a aparición de la telefonía móvil esta jugando un papel esencial. La UIT sugiere a las instituciones reguladoras que consideren la telefonía móvil como un elemento mas para ampliar el acceso a la telefonía en el mundo.
  • 5.  A pesar de ser más cara para el usuario que la telefonía fija, los suscriptores de telefonía móvil han crecido de forma espectacular y, desde 2002, superan a las líneas telefónicas fijas.  También existen importantes desequilibrio dentro de los países, en especial entre zonas rurales y urbanas, en detrimento de las rurales. Apartadas de las ciudades y con baja densidad de población, no resultan rentables a las empresas como para extender la red.
  • 6.  El hecho de que sea más barato desplegar infraestructura de telefonía móvil que de fija, supone una ventaja competitiva enorme. Y a pesar de que es más cara para el usuario (dado que estas redes son de nueva creación mientras las fijas no), el precio no es en mucho caso obstáculos para que población de rentas bajas acceda al móvil.  A esto ha ayudado los sistemas de prepago y la organización para el uso compartido de los terminales, muy frecuente en países en desarrollo. En cada aldea o zona rural se suele tener un único terminal, cuyo uso se comparte entre todos los habitantes.
  • 7.  Las experiencia de Marruecos muestran la importancia de la ación de los gobiernos creando un marco regulatorio y legal que se adapte a las nuevas circunstancias.  (25% de penetración del móvil frente a un 4% de telefonía fija).