SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TICS en los negocios
 Nombre : Ricardo Zurita
 Carrera: 1° de Administración de Empresas
 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra
manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para
hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones,
sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando
análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
 Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más
rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en
el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.
 Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación
con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la
imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.
 Una vez estos servicios básicos están instalados, las empresas deben analizar sus
procesos de negocio, e integrar las tecnologías de la información y la
comunicación que optimizan estos procesos para aumentar la productividad.
Para, en definitiva, producir más y mejor en menos tiempo, y que todos podamos
disfrutar del tiempo libre
 Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son cada vez
más usadas para el apoyo y automatización de todas las actividades de las
empresas. Gracias a ellas, las organizaciones han conseguido obtener
importantes beneficios, entre los que caben mencionar la mejora de sus
operaciones, llegada a una mayor cantidad de clientes, la optimización de sus
recursos, la apertura a nuevos mercados, un conocimiento más profundo acerca
de las necesidades de la clientela para brindarles un servicio de mejor calidad y
una comunicación más fluida, no sólo con sus empleados sino también con sus
clientes y proveedores. En pocas palabras, las TIC les permiten lograr aumentar
considerablemente su eficiencia.
Ventajas competitivas
 Con frecuencia, la información disponible acaba afectando la calidad de la
toma de decisiones, de manera que muchas veces no es posible tomar la
decisión más acertada por no contar con los datos necesarios o debido a
que, aun disponiendo de ellos, carecen de utilidad o no se posee el tiempo
suficiente para poder llevar a cabo un análisis de los mismos.
Es por esa razón que, hoy en día, las empresas se decantan por la
implementación de distintas herramientas o estrategias que les ayuden a
alcanzar sus objetivos, en pos de adquirir ventajas competitivas respecto a
la competencia. Esto explica claramente el papel fundamental que juegan
las TIC y las herramientas que colaboran en la toma de decisiones.
 Por otro lado, mediante el empleo de las TIC es posible recopilar información y
llevar a cabo el tratamiento y análisis de la misma, como apoyo para la toma
de decisiones. Incluso, son de gran ayuda para los niveles directivos, puesto
que se trata de una herramienta que permite obtener ventajas competitivas,
sirviendo como base para alcanzar el máximo nivel jerárquico de la empresa.
 Las TIC aportan con fuerza a la reducción de costos de las compañías,
ahorrando no sólo en dinero, sino que también en horas hombre y recursos
energéticos. Así, las tecnologías de la información se han convertido en un
elemento trascendental en nuestra forma de trabajar, y es imposible pensar
el trabajo de un profesional o el desempeño de una compañía sin ellas",
enfatizó Soto.
Actualmente, tanto las empresas pequeñas como las grandes corporaciones se
ven beneficiadas con las TIC. Ante este escenario, el presidente de la ACTI
precisó que no importa el sector económico al que pertenezca la compañía,
porque todas se ven profundamente beneficiadas con ellas.
 Entre las múltiples ventajas que entregan las TIC a las firmas son reemplazar
procesos manuales que consumen tiempo y energía, permitir ingresos
adicionales a través de la web para comercializar los productos y/o servicios
de la organización y, así, alcanzar nuevos mercados y clientes
 Es importante destacar que las TIC por sí solas no brindan ningún beneficio.
Para alcanzar lo que se buscan con su aplicación se deben realizar, entre
otros, los siguientes pasos para lograr una implementación exitosa. En primer
lugar, comunicar claramente el objetivo que persigue la organización con la
implementación de tecnología que se va a realizar y, en segundo lugar,
brindar adecuada capacitación al personal que utilizará las herramientas
seleccionadas
Para innovar y emprender
 Querer triunfar en el mercado sin utilizar las TIC para emprender e innovar en
un negocio hoy es impensado, ya que estas herramientas son clave a la hora
de producir y competir de la mejor forma en las "grandes ligas".
La innovación va estrechamente relacionada con este mundo, no sólo porque
gran parte de las innovaciones se dan acá, sino porque las TIC son vitales para
innovar", afirmó Jaime Soto, presidente de la ACTI, quien agregó que, en
cuanto al emprendimiento, una parte importante de los que se generan en
Chile tienen relación directa con las ellas, "es por eso que los emprendedores
han descubierto un nicho importante para emprender en el mundo de las
tecnologías.
 Pero antes de sumergirse en este tipo de iniciativas, el académico de la UADE
determinó que, la clave en este punto, es poder identificar cuál o cuáles de las
opciones que ofrecen las TIC son adecuadas para la implementación que se está
pensando realizar.
 Al parecer, las TIC llegaron para quedarse y nadie está ajeno a los cambios que trae
consigo, más aún en el mundo de los negocios, ya que los especialistas han indicado,
en más de alguna ocasión, que quien ignore el potencial de las TIC estará alejado
del éxito empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASLAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASmayhita25
 
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresasLa influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
Vickito Remache
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADRIANA SOLANO VILLALOBOS
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
Paulasegundo
 
Desafíos de la TI
Desafíos de la TIDesafíos de la TI
Desafíos de la TI
Andy Sandoval
 
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Abdiel Romero
 
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICSPARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
José Valdés
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 
El uso de las tics en el desarrollo de las empresas
El uso de las tics en el desarrollo de las empresasEl uso de las tics en el desarrollo de las empresas
El uso de las tics en el desarrollo de las empresas
jesyQG
 
Uso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresaUso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresa
yesica Moscoso Montes
 
Las T.I.C
Las T.I.CLas T.I.C
Las T.I.C
Maurelvys Lemus
 
Los negocios no han cambiado las empresas si
Los negocios no han cambiado las empresas siLos negocios no han cambiado las empresas si
Los negocios no han cambiado las empresas si
Cristian Salazar C.
 
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 
Angie3
Angie3Angie3
La tecnología una relación de éxito
La tecnología una relación de éxitoLa tecnología una relación de éxito
La tecnología una relación de éxito
teresa Flores Almaraz
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
Sebastián Echeverri Ospina
 
Transformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el PerúTransformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el Perú
Verne Future Mindset
 

La actualidad más candente (20)

LAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASLAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
 
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresasLa influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
 
Desafíos de la TI
Desafíos de la TIDesafíos de la TI
Desafíos de la TI
 
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
 
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICSPARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
El uso de las tics en el desarrollo de las empresas
El uso de las tics en el desarrollo de las empresasEl uso de las tics en el desarrollo de las empresas
El uso de las tics en el desarrollo de las empresas
 
Uso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresaUso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresa
 
Las T.I.C
Las T.I.CLas T.I.C
Las T.I.C
 
Los negocios no han cambiado las empresas si
Los negocios no han cambiado las empresas siLos negocios no han cambiado las empresas si
Los negocios no han cambiado las empresas si
 
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
 
Angie3
Angie3Angie3
Angie3
 
La tecnología una relación de éxito
La tecnología una relación de éxitoLa tecnología una relación de éxito
La tecnología una relación de éxito
 
Las tics en los negocios
Las tics en los negociosLas tics en los negocios
Las tics en los negocios
 
TICS PARA LA EMPRESA
TICS PARA LA EMPRESATICS PARA LA EMPRESA
TICS PARA LA EMPRESA
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
 
Transformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el PerúTransformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el Perú
 

Similar a Las tics en los negocios ricardo zurita

Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Tics en las empresas
Tics en las empresasTics en las empresas
Tics en las empresas
flor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
Neidis Martinez
 
Correccion de ensayo final
Correccion de ensayo finalCorreccion de ensayo final
Correccion de ensayo finalkarli5
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
tiare
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
nenaNeko
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finaljoani05
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESgraytlax91
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas sebasww
 

Similar a Las tics en los negocios ricardo zurita (20)

Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Tics en las empresas
Tics en las empresasTics en las empresas
Tics en las empresas
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
 
Correccion de ensayo final
Correccion de ensayo finalCorreccion de ensayo final
Correccion de ensayo final
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Las tics en los negocios ricardo zurita

  • 1. Las TICS en los negocios  Nombre : Ricardo Zurita  Carrera: 1° de Administración de Empresas
  • 2.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.  Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.
  • 3.  Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.  Una vez estos servicios básicos están instalados, las empresas deben analizar sus procesos de negocio, e integrar las tecnologías de la información y la comunicación que optimizan estos procesos para aumentar la productividad. Para, en definitiva, producir más y mejor en menos tiempo, y que todos podamos disfrutar del tiempo libre
  • 4.  Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son cada vez más usadas para el apoyo y automatización de todas las actividades de las empresas. Gracias a ellas, las organizaciones han conseguido obtener importantes beneficios, entre los que caben mencionar la mejora de sus operaciones, llegada a una mayor cantidad de clientes, la optimización de sus recursos, la apertura a nuevos mercados, un conocimiento más profundo acerca de las necesidades de la clientela para brindarles un servicio de mejor calidad y una comunicación más fluida, no sólo con sus empleados sino también con sus clientes y proveedores. En pocas palabras, las TIC les permiten lograr aumentar considerablemente su eficiencia.
  • 5. Ventajas competitivas  Con frecuencia, la información disponible acaba afectando la calidad de la toma de decisiones, de manera que muchas veces no es posible tomar la decisión más acertada por no contar con los datos necesarios o debido a que, aun disponiendo de ellos, carecen de utilidad o no se posee el tiempo suficiente para poder llevar a cabo un análisis de los mismos. Es por esa razón que, hoy en día, las empresas se decantan por la implementación de distintas herramientas o estrategias que les ayuden a alcanzar sus objetivos, en pos de adquirir ventajas competitivas respecto a la competencia. Esto explica claramente el papel fundamental que juegan las TIC y las herramientas que colaboran en la toma de decisiones.
  • 6.  Por otro lado, mediante el empleo de las TIC es posible recopilar información y llevar a cabo el tratamiento y análisis de la misma, como apoyo para la toma de decisiones. Incluso, son de gran ayuda para los niveles directivos, puesto que se trata de una herramienta que permite obtener ventajas competitivas, sirviendo como base para alcanzar el máximo nivel jerárquico de la empresa.
  • 7.  Las TIC aportan con fuerza a la reducción de costos de las compañías, ahorrando no sólo en dinero, sino que también en horas hombre y recursos energéticos. Así, las tecnologías de la información se han convertido en un elemento trascendental en nuestra forma de trabajar, y es imposible pensar el trabajo de un profesional o el desempeño de una compañía sin ellas", enfatizó Soto. Actualmente, tanto las empresas pequeñas como las grandes corporaciones se ven beneficiadas con las TIC. Ante este escenario, el presidente de la ACTI precisó que no importa el sector económico al que pertenezca la compañía, porque todas se ven profundamente beneficiadas con ellas.
  • 8.  Entre las múltiples ventajas que entregan las TIC a las firmas son reemplazar procesos manuales que consumen tiempo y energía, permitir ingresos adicionales a través de la web para comercializar los productos y/o servicios de la organización y, así, alcanzar nuevos mercados y clientes  Es importante destacar que las TIC por sí solas no brindan ningún beneficio. Para alcanzar lo que se buscan con su aplicación se deben realizar, entre otros, los siguientes pasos para lograr una implementación exitosa. En primer lugar, comunicar claramente el objetivo que persigue la organización con la implementación de tecnología que se va a realizar y, en segundo lugar, brindar adecuada capacitación al personal que utilizará las herramientas seleccionadas
  • 9. Para innovar y emprender  Querer triunfar en el mercado sin utilizar las TIC para emprender e innovar en un negocio hoy es impensado, ya que estas herramientas son clave a la hora de producir y competir de la mejor forma en las "grandes ligas". La innovación va estrechamente relacionada con este mundo, no sólo porque gran parte de las innovaciones se dan acá, sino porque las TIC son vitales para innovar", afirmó Jaime Soto, presidente de la ACTI, quien agregó que, en cuanto al emprendimiento, una parte importante de los que se generan en Chile tienen relación directa con las ellas, "es por eso que los emprendedores han descubierto un nicho importante para emprender en el mundo de las tecnologías.
  • 10.  Pero antes de sumergirse en este tipo de iniciativas, el académico de la UADE determinó que, la clave en este punto, es poder identificar cuál o cuáles de las opciones que ofrecen las TIC son adecuadas para la implementación que se está pensando realizar.  Al parecer, las TIC llegaron para quedarse y nadie está ajeno a los cambios que trae consigo, más aún en el mundo de los negocios, ya que los especialistas han indicado, en más de alguna ocasión, que quien ignore el potencial de las TIC estará alejado del éxito empresarial