SlideShare una empresa de Scribd logo
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/335893410
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
Article · June 2018
CITATIONS
0
READS
1,299
1 author:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
5-Books of colleagues View project
Estudio de impacto y pertinencia del programa View project
Blanca EUGENIA Tarazona Sánchez
Corporacion Universitaria Minuto de Dios
1 PUBLICATION 0 CITATIONS
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Blanca EUGENIA Tarazona Sánchez on 18 September 2019.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
1
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
Tarazona, Blanca Eugenia1
RESUMEN
Este artículo es un esbozo sobre como las TIC
impactan a las empresas y generar productos y
servicios, innovadores a partir de la visión de
diferentes autores. Y la visión de autora sobre
la importancia de la información y la
incorporación de la tecnología en la empresa de
hoy. Las aplicaciones, bondades y formas de
transaccionar a través de las TIC en el mundo
empresarial actual.
Palabras claves: TIC, empresas, innovación.
ABSTRACT
This article is an outline on how ICTs impact
companies and generate innovative products and
services based on the vision of different authors.
And the author's vision on the importance of
information and the incorporation of technology
in today's business. The applications, benefits
and ways of transacting through ICT in the
current business world.
Keywords: ICT, business, innovation
__________
INTRODUCCIÓN
En el mundo globalizado donde la
competencia cada vez es mayor es necesario
que las empresas Innoven, y vallan de la mano
con la tecnología para poder desarrollar
productos o servicios, con el fin de mantener
una competitividad en un mercado cada vez
más saturado de opciones para los
consumidores. Para ello las empresas deben
incorporar en sus procesos Tecnología que les
1
Candidata a Magister de Tecnología de la
Gestión Educativa. Administrador de
Empresas. Ingeniero Financiero. Funcionario
académico administrativo. Tecnológica FITEC.
Dpa.empresarial@fitec.edu.co Colombia
permita ofrecer mejores productos, servicios y
poderse posicionar en el mercado competitivo.
Debido a que la tecnología ha
cambiado los paradigmas, para crear nuevos y
mejores recursos y para obtener mayores
beneficios tanto económicos, sociales,
tecnológicos, de prestigio etc.
Es así como muchos directivos
empresariales hablan sobre innovación,
tecnología y desarrollo como: la ecuatoriana
Isabel Noboa, presidenta del Grupo Nobis, dice
que “la fe mueve montañas”, en relación a la
fuerza de carácter que hay que poner para
innovar. También afirma que “El negocio de
I+D es un negocio en el cual se mueven los
empresarios a ciegas, es por eso que hay que
buscar las soluciones, los obstáculos no son
sólo para analizarlos, de hecho, son los que nos
dan la llave del éxito, pues orienta la visión
hacia dónde vamos. Es una experiencia para el
futuro”. (Noboa, 2016)
Por otro lado, Eduardo Kunst, CEO de
Artecola, en Brasil, afirma que “formalizamos
los temas de a innovación y gracias a esta
estrategia hemos establecido alianzas con
Argentina, Chile, Perú, Colombia y México”
(Enrile, 2011).
Mientras que Roberto Salas, CEO de
Masisa de Chile, expresa que: “una generación
de cultura adecuada, espacio y ambiente para
que se desenvuelva esa cultura, una guía para
focalizar el poder creativo y reconocer los
logros” (Enrile, 2011).
Por ello en este ensayo se presenta la posición
crítica que tiene la autora en relación a la
importancia de la información y la
incorporación de la tecnología en la empresa de
hoy.
Distintos expertos de la escuela de Negocios de
la innovación y los Emprendedores (IEBS),
expresan que las tendencias empresariales se
están volcando a los e- Commerce, e-learning,
negocios y marketing, finanzas, logística,
emprendimiento y startups. (Escuela de
Negocios de la Innovación y los
Emprendedores, 2018)
2
Las empresas hoy en día se encuentran
sumergidas en procesos de innovación y la
transformación, para convertir una idea de
negocio y/o startup en empresas auto
sostenibles. Todo ello gracias a la curva
exponencial que han tenido las tecnologías en
los últimos tiempos que ha permitido el
crecimiento de las pequeñas empresas que han
logrado aumentar los ingresos y mejorar las
relaciones que tienen con los clientes debido a
que el software y el hardware actual permite a
los objetos cobrar vida propia.
Es así como las empresas deben innovar por
medio de la internet a través de negocio
digitales y proyectos donde predominan las
invenciones conectadas a la red (Internet de las
cosas). Por ello en las empresas se está
incorporando la robótica inteligente dentro de
los procesos industriales y la gestión del big
data, incorpora mayor volumen de sensores de
control en los procesos empresariales.
Otro aspecto relevante que ha cambiado en las
empresas es la forma de comunicarse y las
empresas se han visto en la necesidad de
invertir en blogs profesionales, TV Branded
channels, como youtube, también realizan
podcast.post, videos para crear contenidos de
marca 24 horas al día 7 días a la semana, y que
pueden llegar a ser vistos por sus clientes en
cualquier momento que ellos lo deseen.
Permitiendo así mejorar el posicionamiento de
marca y el enmagement (compromiso de los
colaboradores de una empresa).
Es así como la innovación es una de las
principales herramientas que las empresas
necesitan para llegar a tener ventajas
competitivas, en el mundo actual. De la misma
forma han cambiado la forma de realizarse el
apalancamiento dentro de las empresas debido
a que a nivel financiero en el 2017, se
consolidaron las Financial techology o
Tecnología financier (Fintech), la aparición de
Blockchain o cadenas de bloques, Bitcoins, que
permiten transferir directamente los pagos en
línea sin intermediarios, pagos invisibles.
Y en proyecciones cercanas dentro del mundo
empresarial los e-Commerce, aumentan las
ventas de un 10% aun 40% de las compras se
realizarán por internet de forma habitual. Al
igual que los Chatbots e inteligencia artificial
que se espera que tengan un alto crecimiento
lo que permiten identificar a las clientes
métricas para autogestionar su consumo, pues
a los clientes cada vez les disgusta más las
llamadas de los comerciales.
La calidad en la gestión dentro de las empresas
minimiza la improvisación dentro de los
procesos, por ello es vital la planificación para
saber cómo se frente a diversas situaciones
normales de funcionamiento o condiciones
óptimas de funcionamiento o, por el contrario,
cómo actuar ante una desviación de los
requisitos establecidos, al igual que para
establecer mecanismos para el seguimiento y la
mejora de los mismos.
Por otro lado, las empresas pueden realizar tres
usos o aplicaciones estratégicas de las
Tecnologías de la información y la
comunicación:
Figura 1. Aplicaciones de las TIC en las
empresas
Mejorar la eficiencia interna de las empresas,
varias empresas utilizan la internet para
mejorar la gestión, y reducir los costos,
logrando con ello la eficiencia operativa y
administrativa. Para ello las empresas puede
desarrollar un departamento dedicado a la
Innovación y la Tecnología en donde las
empresas se concentre en el core de su negocio
y se dedique hacer lo mejor saben hacer
delegando en otras empresas lo que no es
misional, permitiendo así desarrollara de forma
eficiente y eficaz sus procesos, canalizando la
inversión en los procesos y servicios que le
generan valor agregado a la empresa. Para ello
es importante mantener un software
actualizado, un hardware renovado y brindar
un acompañamiento y servicio oportuno a los
clientes, tanto en la pre-venta, en la venta y en
la postventa. Lo que genera una
automatización y eliminación de labores de
supervisión dando mayor autonomía y
empoderamiento al personal que debe estar
debidamente capacitado y entrenado para sus
labores y realizar toma de decisiones oportunas
que lleven el proceso al cumplimiento de los
3
objetivos y las metas trazadas desde la
planeación.
Por esta razón es importante que los
colaboradores tengan muy claro el rumbo
estratégico de la empresa y la incorporación de
las TIC este de la mano con los cuadros de
mando integral para que los sistemas de
indicadores permitan realizar la toma de
acciones preventivas y correctivas de forma
oportuna garantizando así la prestación
adecuada del servicio dentro de las empresas,
llevando así a una simplificación de los
procesos de supervisión y reducciones los
costes relacionados con esta tarea.
Mejorar la atención prestada a los clientes
actuales o fidelización, son aquellas empresas
que han aprovechado las tecnologías de la
información y la comunicación para fidelizar
debido a que mejora la calidad del servicio, y
disminuye los desplazamientos y las entregas
en menor tiempo, logrando con ello mejorar el
servicio que se presta en la cotidianidad. Para
que esto se de manera adecuada es importante
que el software que se utilice sea flexible y
adaptable tanto a los programas de los
proveedores como al de los clientes lo que
agilizara los procesos y la comunicación tanto
entre clientes internos como con clientes
externos, pues hoy en día las empresas pueden
tener proveedores y clientes cuyas casas
matrices estén ubicados en lugares geográficos
distantes que gracias a las TIC logran hacer que
el mundo sea una aldea global en donde se
pueda prestar el servicio en donde el cliente lo
requiera para ello es importante crear alianzas
estratégicas y mantener una comunicación
asertiva. Ya que la Tecnología ha mejorado la
fiabilidad en los procesos y busca reducir los
errores lo que se traduce en una disminución
en los costos. La forma de adquirir la materia
prima e insumos también se ha transformado
pues hoy es más fácil hacer llegar las cotización
y especificaciones de lo que los proveedores
brindan y las empresas pueden realizar
comparativos para seleccionar aquel proveedor
que cumple con las especificidades que
requiere la empresa generando una
competencia que beneficia a las empresas pues
deben volverse los más eficientes posibles
permitiendo a proveedores, empresa y clientes
crear relaciones de gana gana.
Definir nuevos mercado y nuevas
oportunidades de negocio por medio de
innovación y ampliando la participación del
mercado, ya que la red permite crecer, pues se
amplía la cobertura y se mejora la
comunicación con clientes potenciales. Debido
a que las Tic han permitido:
Figura 2. Bondades de las TIC
En cuanto a la penetración en nuevos mercados
se encuentra que las TIC han permitido
modificar las formas de realizar las
transacciones como:
Figura 3. Formas de transaccionar por medio de
TIC
CONCLUSIONES
Desde la perspectiva de esta autora, estas tres
estrategias que se pueden implementar gracias
a la internet deben combinarse de acuerdo a
las necesidades e infraestructura que tenga la
empresa a fin de crear el mayor valor agregado
a la compañía.
En conclusión, el uso de las TIC, constituyen un
factor central en el mundo empresarial actual,
que apoyan las actividades administrativas,
productivas y de gestión tecnológica. Debido a
que facilita la consolidación competitiva de las
empresas, y generan un motor de crecimiento
dentro de la economía. Ya que apalancan la
construcción de estrategias orientadas a la
competitividad, innovación, permitiendo a las
empresas se sostenible dentro del mercado
competitivo.
4
Es por tanto es importante dentro de las
empresas generar una cultura tecnológica
abierta, en donde se debe capacitar al personal
desde el punto de vista, cultural, social y
psicológico para que asuman los retos que
deben enfrentar y flexibilicen los procesos a fin
de que las empresas se apoyen en las TIC que
les permitirán mejorar la eficacia y eficiencia en
muchos aspectos no llegar a reemplazar el calor
humano que se busca que las empresas y
organizaciones tengan. Es por ello que todos
estos avances tecnológicos dentro de las
empresas deben ir acompañados para que no
se deshumanicen las organizaciones.
(Universidad de Santander, UDES, 2018) (Garcia
Canal, Rialp Criado, & Rialp Criado, 2018)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Enrile, M. (23 de Junio de 2011). América
Económica. Obtenido de América Económica:
https://www.americaeconomia.com/negocios-
industrias/los-ceo-revelan-la-importancia-de-la-
innovacion-en-sus-negocios
Escuela de Negocios de la Innovación y los
Emprendedores. (2018). Escuela de Negocios de
la Innovación y los Emprendedores. Obtenido
de Escuela de Negocios de la Innovación y los
Emprendedores:
https://www.iebschool.com/quienes-somos/
Garcia Canal, E., Rialp Criado, A., & Rialp
Criado, J. (6 de Marzo de 2018). CVUDES.
Obtenido de CVUDES:
http://aulavirtual.ga.cvudes.edu.co/publico/lems
/L.000.006.ED/Documentos/Anexos/cap1/1.pdf
Noboa, I. (24 de Junio de 2016). Youtube.
Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=Cx08f7mVj
Ec
Rubio Ortega, Y. K. (2018). Importancia de la
Información y la Incorporación de la
Tecnología en la Empresa. Bucaramanga:
CVUDES.
Universidad de Santander. (01 de Marzo de
2018). CVUDES. Obtenido de CVUDES:
http://aulavirtual.ga.cvudes.edu.co/publico/lems
/L.000.001.ED/librov2.html
Universidad de Santander, UDES. (6 de Marzo
de 2018). CVUDES. Obtenido de CVUDES:
http://aulavirtual.ga.cvudes.edu.co/publico/lems
/L.000.006.ED/librov2.html
View publication stats

Más contenido relacionado

Similar a document.pdf

Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
Cristian Salazar C.
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Mundo Contact
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
IT Soluciones
 
Paper review e-commerce
Paper review e-commercePaper review e-commerce
Paper review e-commerceSergio Yañez
 
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsAdopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsJaime Puchi Risco
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusinessITSCO
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas sebasww
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e businessmafend86
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESgraytlax91
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
Javier Calderon
 
Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)
mariodav93
 
Informe de tics
Informe de ticsInforme de tics
Informe de tics
niño Gabo Erazo
 
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMESGuía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
DigitalES Asociación Española para la Digitalización
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
ISABEL GARCIA
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
ISABEL GARCIA
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 

Similar a document.pdf (20)

Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
 
Paper review e-commerce
Paper review e-commercePaper review e-commerce
Paper review e-commerce
 
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsAdopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEs
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusiness
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
 
Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)
 
Informe de tics
Informe de ticsInforme de tics
Informe de tics
 
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMESGuía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

document.pdf

  • 1. See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/335893410 LAS TIC EN LAS EMPRESAS Article · June 2018 CITATIONS 0 READS 1,299 1 author: Some of the authors of this publication are also working on these related projects: 5-Books of colleagues View project Estudio de impacto y pertinencia del programa View project Blanca EUGENIA Tarazona Sánchez Corporacion Universitaria Minuto de Dios 1 PUBLICATION 0 CITATIONS SEE PROFILE All content following this page was uploaded by Blanca EUGENIA Tarazona Sánchez on 18 September 2019. The user has requested enhancement of the downloaded file.
  • 2. 1 LAS TIC EN LAS EMPRESAS Tarazona, Blanca Eugenia1 RESUMEN Este artículo es un esbozo sobre como las TIC impactan a las empresas y generar productos y servicios, innovadores a partir de la visión de diferentes autores. Y la visión de autora sobre la importancia de la información y la incorporación de la tecnología en la empresa de hoy. Las aplicaciones, bondades y formas de transaccionar a través de las TIC en el mundo empresarial actual. Palabras claves: TIC, empresas, innovación. ABSTRACT This article is an outline on how ICTs impact companies and generate innovative products and services based on the vision of different authors. And the author's vision on the importance of information and the incorporation of technology in today's business. The applications, benefits and ways of transacting through ICT in the current business world. Keywords: ICT, business, innovation __________ INTRODUCCIÓN En el mundo globalizado donde la competencia cada vez es mayor es necesario que las empresas Innoven, y vallan de la mano con la tecnología para poder desarrollar productos o servicios, con el fin de mantener una competitividad en un mercado cada vez más saturado de opciones para los consumidores. Para ello las empresas deben incorporar en sus procesos Tecnología que les 1 Candidata a Magister de Tecnología de la Gestión Educativa. Administrador de Empresas. Ingeniero Financiero. Funcionario académico administrativo. Tecnológica FITEC. Dpa.empresarial@fitec.edu.co Colombia permita ofrecer mejores productos, servicios y poderse posicionar en el mercado competitivo. Debido a que la tecnología ha cambiado los paradigmas, para crear nuevos y mejores recursos y para obtener mayores beneficios tanto económicos, sociales, tecnológicos, de prestigio etc. Es así como muchos directivos empresariales hablan sobre innovación, tecnología y desarrollo como: la ecuatoriana Isabel Noboa, presidenta del Grupo Nobis, dice que “la fe mueve montañas”, en relación a la fuerza de carácter que hay que poner para innovar. También afirma que “El negocio de I+D es un negocio en el cual se mueven los empresarios a ciegas, es por eso que hay que buscar las soluciones, los obstáculos no son sólo para analizarlos, de hecho, son los que nos dan la llave del éxito, pues orienta la visión hacia dónde vamos. Es una experiencia para el futuro”. (Noboa, 2016) Por otro lado, Eduardo Kunst, CEO de Artecola, en Brasil, afirma que “formalizamos los temas de a innovación y gracias a esta estrategia hemos establecido alianzas con Argentina, Chile, Perú, Colombia y México” (Enrile, 2011). Mientras que Roberto Salas, CEO de Masisa de Chile, expresa que: “una generación de cultura adecuada, espacio y ambiente para que se desenvuelva esa cultura, una guía para focalizar el poder creativo y reconocer los logros” (Enrile, 2011). Por ello en este ensayo se presenta la posición crítica que tiene la autora en relación a la importancia de la información y la incorporación de la tecnología en la empresa de hoy. Distintos expertos de la escuela de Negocios de la innovación y los Emprendedores (IEBS), expresan que las tendencias empresariales se están volcando a los e- Commerce, e-learning, negocios y marketing, finanzas, logística, emprendimiento y startups. (Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, 2018)
  • 3. 2 Las empresas hoy en día se encuentran sumergidas en procesos de innovación y la transformación, para convertir una idea de negocio y/o startup en empresas auto sostenibles. Todo ello gracias a la curva exponencial que han tenido las tecnologías en los últimos tiempos que ha permitido el crecimiento de las pequeñas empresas que han logrado aumentar los ingresos y mejorar las relaciones que tienen con los clientes debido a que el software y el hardware actual permite a los objetos cobrar vida propia. Es así como las empresas deben innovar por medio de la internet a través de negocio digitales y proyectos donde predominan las invenciones conectadas a la red (Internet de las cosas). Por ello en las empresas se está incorporando la robótica inteligente dentro de los procesos industriales y la gestión del big data, incorpora mayor volumen de sensores de control en los procesos empresariales. Otro aspecto relevante que ha cambiado en las empresas es la forma de comunicarse y las empresas se han visto en la necesidad de invertir en blogs profesionales, TV Branded channels, como youtube, también realizan podcast.post, videos para crear contenidos de marca 24 horas al día 7 días a la semana, y que pueden llegar a ser vistos por sus clientes en cualquier momento que ellos lo deseen. Permitiendo así mejorar el posicionamiento de marca y el enmagement (compromiso de los colaboradores de una empresa). Es así como la innovación es una de las principales herramientas que las empresas necesitan para llegar a tener ventajas competitivas, en el mundo actual. De la misma forma han cambiado la forma de realizarse el apalancamiento dentro de las empresas debido a que a nivel financiero en el 2017, se consolidaron las Financial techology o Tecnología financier (Fintech), la aparición de Blockchain o cadenas de bloques, Bitcoins, que permiten transferir directamente los pagos en línea sin intermediarios, pagos invisibles. Y en proyecciones cercanas dentro del mundo empresarial los e-Commerce, aumentan las ventas de un 10% aun 40% de las compras se realizarán por internet de forma habitual. Al igual que los Chatbots e inteligencia artificial que se espera que tengan un alto crecimiento lo que permiten identificar a las clientes métricas para autogestionar su consumo, pues a los clientes cada vez les disgusta más las llamadas de los comerciales. La calidad en la gestión dentro de las empresas minimiza la improvisación dentro de los procesos, por ello es vital la planificación para saber cómo se frente a diversas situaciones normales de funcionamiento o condiciones óptimas de funcionamiento o, por el contrario, cómo actuar ante una desviación de los requisitos establecidos, al igual que para establecer mecanismos para el seguimiento y la mejora de los mismos. Por otro lado, las empresas pueden realizar tres usos o aplicaciones estratégicas de las Tecnologías de la información y la comunicación: Figura 1. Aplicaciones de las TIC en las empresas Mejorar la eficiencia interna de las empresas, varias empresas utilizan la internet para mejorar la gestión, y reducir los costos, logrando con ello la eficiencia operativa y administrativa. Para ello las empresas puede desarrollar un departamento dedicado a la Innovación y la Tecnología en donde las empresas se concentre en el core de su negocio y se dedique hacer lo mejor saben hacer delegando en otras empresas lo que no es misional, permitiendo así desarrollara de forma eficiente y eficaz sus procesos, canalizando la inversión en los procesos y servicios que le generan valor agregado a la empresa. Para ello es importante mantener un software actualizado, un hardware renovado y brindar un acompañamiento y servicio oportuno a los clientes, tanto en la pre-venta, en la venta y en la postventa. Lo que genera una automatización y eliminación de labores de supervisión dando mayor autonomía y empoderamiento al personal que debe estar debidamente capacitado y entrenado para sus labores y realizar toma de decisiones oportunas que lleven el proceso al cumplimiento de los
  • 4. 3 objetivos y las metas trazadas desde la planeación. Por esta razón es importante que los colaboradores tengan muy claro el rumbo estratégico de la empresa y la incorporación de las TIC este de la mano con los cuadros de mando integral para que los sistemas de indicadores permitan realizar la toma de acciones preventivas y correctivas de forma oportuna garantizando así la prestación adecuada del servicio dentro de las empresas, llevando así a una simplificación de los procesos de supervisión y reducciones los costes relacionados con esta tarea. Mejorar la atención prestada a los clientes actuales o fidelización, son aquellas empresas que han aprovechado las tecnologías de la información y la comunicación para fidelizar debido a que mejora la calidad del servicio, y disminuye los desplazamientos y las entregas en menor tiempo, logrando con ello mejorar el servicio que se presta en la cotidianidad. Para que esto se de manera adecuada es importante que el software que se utilice sea flexible y adaptable tanto a los programas de los proveedores como al de los clientes lo que agilizara los procesos y la comunicación tanto entre clientes internos como con clientes externos, pues hoy en día las empresas pueden tener proveedores y clientes cuyas casas matrices estén ubicados en lugares geográficos distantes que gracias a las TIC logran hacer que el mundo sea una aldea global en donde se pueda prestar el servicio en donde el cliente lo requiera para ello es importante crear alianzas estratégicas y mantener una comunicación asertiva. Ya que la Tecnología ha mejorado la fiabilidad en los procesos y busca reducir los errores lo que se traduce en una disminución en los costos. La forma de adquirir la materia prima e insumos también se ha transformado pues hoy es más fácil hacer llegar las cotización y especificaciones de lo que los proveedores brindan y las empresas pueden realizar comparativos para seleccionar aquel proveedor que cumple con las especificidades que requiere la empresa generando una competencia que beneficia a las empresas pues deben volverse los más eficientes posibles permitiendo a proveedores, empresa y clientes crear relaciones de gana gana. Definir nuevos mercado y nuevas oportunidades de negocio por medio de innovación y ampliando la participación del mercado, ya que la red permite crecer, pues se amplía la cobertura y se mejora la comunicación con clientes potenciales. Debido a que las Tic han permitido: Figura 2. Bondades de las TIC En cuanto a la penetración en nuevos mercados se encuentra que las TIC han permitido modificar las formas de realizar las transacciones como: Figura 3. Formas de transaccionar por medio de TIC CONCLUSIONES Desde la perspectiva de esta autora, estas tres estrategias que se pueden implementar gracias a la internet deben combinarse de acuerdo a las necesidades e infraestructura que tenga la empresa a fin de crear el mayor valor agregado a la compañía. En conclusión, el uso de las TIC, constituyen un factor central en el mundo empresarial actual, que apoyan las actividades administrativas, productivas y de gestión tecnológica. Debido a que facilita la consolidación competitiva de las empresas, y generan un motor de crecimiento dentro de la economía. Ya que apalancan la construcción de estrategias orientadas a la competitividad, innovación, permitiendo a las empresas se sostenible dentro del mercado competitivo.
  • 5. 4 Es por tanto es importante dentro de las empresas generar una cultura tecnológica abierta, en donde se debe capacitar al personal desde el punto de vista, cultural, social y psicológico para que asuman los retos que deben enfrentar y flexibilicen los procesos a fin de que las empresas se apoyen en las TIC que les permitirán mejorar la eficacia y eficiencia en muchos aspectos no llegar a reemplazar el calor humano que se busca que las empresas y organizaciones tengan. Es por ello que todos estos avances tecnológicos dentro de las empresas deben ir acompañados para que no se deshumanicen las organizaciones. (Universidad de Santander, UDES, 2018) (Garcia Canal, Rialp Criado, & Rialp Criado, 2018) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Enrile, M. (23 de Junio de 2011). América Económica. Obtenido de América Económica: https://www.americaeconomia.com/negocios- industrias/los-ceo-revelan-la-importancia-de-la- innovacion-en-sus-negocios Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores. (2018). Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores. Obtenido de Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores: https://www.iebschool.com/quienes-somos/ Garcia Canal, E., Rialp Criado, A., & Rialp Criado, J. (6 de Marzo de 2018). CVUDES. Obtenido de CVUDES: http://aulavirtual.ga.cvudes.edu.co/publico/lems /L.000.006.ED/Documentos/Anexos/cap1/1.pdf Noboa, I. (24 de Junio de 2016). Youtube. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Cx08f7mVj Ec Rubio Ortega, Y. K. (2018). Importancia de la Información y la Incorporación de la Tecnología en la Empresa. Bucaramanga: CVUDES. Universidad de Santander. (01 de Marzo de 2018). CVUDES. Obtenido de CVUDES: http://aulavirtual.ga.cvudes.edu.co/publico/lems /L.000.001.ED/librov2.html Universidad de Santander, UDES. (6 de Marzo de 2018). CVUDES. Obtenido de CVUDES: http://aulavirtual.ga.cvudes.edu.co/publico/lems /L.000.006.ED/librov2.html View publication stats