SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
MATERIA:
“Administración de los Recursos y Función Informática”.
UNIDAD 1. INFORMÁTICA EN LA ORGANIZACIÓN
TEMA:
1.2. La Función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones.
“Análisis crítico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implementar
una adecuada función informática”.
ALUMNO:
Alejandro Cristobal Joaquín
Correo Electrónico: lex.cr@hotmail.es
CATEDRATICO:
Martínez Morales María de los Ángeles.
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca - 15/02/2015
INTRODUCCION
Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas
herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información. Es un conjunto de herramientas, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes
y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital, los blogs, el podcast y,
por supuesto, la web. Las TIC han creado un gran impacto en el funcionamiento de
las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura. Las Tecnologías de
la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han
empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y
especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la
información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones
tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical
del funcionamiento de la sociedad. El objetivo general de las TIC’S es proveer a las
empresas información por un medio eficaz con la finalidad de que estos se
consoliden en el mercado y así tener éxito.
“LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA
ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA”
Hoy en día las tecnologías de la información han cambiado el rumbo de las
empresas, ya que se han convertido en parte primordial para alcanzar el éxito. Tal
hecho en las empresas no depende de las TI con las que se cuentas, sino dela
suma de los esfuerzos de las personas que laboran en ella y el uso adecuado de
dichas Tecnologías.
Actualmente la tecnología ya no es una ventaja competitiva sino es una base, en
general si no se cuenta con una TI adecuada “NO SE PUEDE COMPETIR”. Una de
las desventajas del uso de las TI en las empresas, es que tienen muy poco tiempo
para aprovecharlas al máximo, ya que conforme se van innovando estas son
sustituidas por nuevas herramientas ya sea hardware o software.
Algunas de las ventajas de las TIC son:
- Una de las más importantes es que mejora la eficacia laboral.
- Otra de las ventajas es que proporciona al usuario un producto o servicio con un
costo bajo, entrega en menor tiempo, y mejores servicios, lo cual es beneficio para
la empresa.
Con la implementación de las TI han surgido sugerencias sobre el uso de las
mismas estas son:
No es necesario invertir en equipos de gran capacidad y muy costosos, si las tareas
que se van a realizar no lo requieren, lo ideal es utilizar TI necesarias y sacarle el
mayor provecho posible.
No es bueno que la empresa se arriesgue en ser los primeros en implementar una
nueva tecnología, cuando no está probado su rendimiento.
Es mejor observar antes que rendimiento real proporciona, comparar su coste y
tomar en cuenta si será una inversión a un plazo extendido de tiempo, etc.
Si se piensa actualizar las TI que sea cuando en realidad los equipos lo requieran,
y si es necesario actualizar comparar los costos con equipos que realizan el mismo
fin pero buscando la manera de evitar grandes gastos. Hay que tener en cuenta que
cuando se invierte en TI no solamente hay que preocuparse por actualizarlas sino
también en protegerlas, para ello es necesario invertir en seguridad, ya que entre
más equipo se utilice es mayor el riesgo de recibir ataques hacia la empresa.
Desde años anteriores la progresiva implantación de la informática ha cambiado la
situación. Han sido cambios muy cruciales los que se han suscitado a lo largo de
todos estos años las TI que actualmente conocemos tuvieron que pasar por grandes
procesos de aceptación y de cambios que incluso aun no son usados del todo por
parte de las personas pero más sin embargo la mayoría hasta ahora se ha dedicado
a fundamentarse para poder implementar y utilizar la tecnología con la que
contamos. Es decir en un principio cuando se dieron a conocer las TI solamente
eran una novedad, tuvieron que pasar años y procesos para poder consolidarse,
posteriormente el que la sociedad las pudiera aceptar como recurso ha venido
siendo una tarea difícil hasta nuestros días, porque abecés el pequeño grado de
dificultad que implica poder usar una computadora. Por ejemplo, detiene la intención
del usuario por querer manejarla, el miedo ahorrar en su uso o simplemente la falta
de capacitación no los involucra tanto con las novedades tecnológicas que van
surgiendo, lo que los lleva a regresar a métodos que se han quedado rezagados en
el cambio.
A lo largo de todo este proceso de cambio y hasta ahora las TIC se han consolidado
como una “estrategia” en los negocios, no son sólo un instrumento de reducción de
costes y de mejora de la información para la gestión, tampoco son sólo un servicio
de apoyo a la actividad principal de la organización. Las TIC están cambiando la
naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la
naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos.
Es decir la tecnología de información están introduciéndose cada vez más en todos
y cada uno de los puntos de cadena de producción de valor, transformando la
manera en que se realizan las actividades de producción y la naturaleza de los
enlaces entre ellas; estos efectos básicos explican como la tecnología de la
información ha adquirido un valor estratégico y se diferencia de otros tecnologías
que emplean las empresas, así mismo la cadena de producción de valor propia de
una organización deja de tener una representación lineal para adoptar estructura de
red. Se lleva a cabo un cambio de descentralización que pasa a lo cualitativo y se
adapta a un entorno de cambio; la organización se convierte en una serie de puntos
de intercambio de información cada vez más apegados al cliente, agrupados en red.
Algunas de las funciones de las TIC son: Automatización del proceso administrativo
y burocrático. Con esta función se agilizan los procesos dentro las organizaciones
y ayuda a medir que tan eficientemente una organización está usando sus recursos.
Infraestructura necesaria para el control de gestión. Ayuda a tomar en cuenta los
elementos necesarios para el funcionamiento de una organización o para el
desarrollo de una actividad. Esta función es fundamental dentro de una empresa.
Las ventajas competitivas que proporciona son: la capacidad de dirección táctica y
estratégica de los altos responsables de una empresa. Parte integrante del
producto, servicio o cadena de producción. Dentro de cada sector, la relevancia de
un producto o servicio depende del posicionamiento de la empresa, pero también
depende mucho del contenido y peso informativo con el que cuente dicho producto
o en su defecto cierto servicio, entonces esta función es fundamental para enfatizar
en ese caso. Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades.
El análisis de la cadena de producción proporciona, los elementos necesarios para
el diseño de los objetivos y la estructura de la organización. Una gerencia orientada
hacia la creación, adquisición, implantación, difusión y mantenimiento de la
tecnología informática, ayuda a alcanzar las metas y los objetivos de la
organización. Todo esto se logra primeramente implementando la importancia de
innovar, junto a la colaboración tecnológica y como segundo punto permitiendo el
alcance de ventajas competitivas. El gran desempeño de las organizaciones
modernas esta medido por el grado de automatización que la empresa ha
desarrollado en sus sistemas de información. Cualquier enfoque organizacional que
tome una empresa está orientado a mejorar su relación con los elementos internos
y a mejorar su relación con los clientes, para beneficio exclusivo de la organización
en el corto y mediano plazo.
Finalmente se afirma que gracias al gran desarrollo que han tenido las tecnologías
informáticas, en ocasiones no es tan necesario realizar enormes y costosas
inversiones siempre y cuando se sepa realizar un buen trabajo, es decir de acuerdo
a los medios con los que se cuenta para poder competir lo ideal es sacarle el mejor
provecho, en otras cuestiones si se desea invertir en equipos hay que analizar si
realmente valen la pena o si al menos se cuenta con el personal capacitado para
poder llevar a cabo las tareas que la empresa requiera.
Hoy en día, en cuestiones de marketing o publicación a las pequeñas y grandes
empresas les viene muy bien poder contar con estos avances tecnológicos, porque
hacerse publicidad por medio de la internet por ejemplo, es más fácil, rápido,
además de que son mensajes que logran ser entregados a largas distancias, claro
a través de la red, con esto las organizaciones se evitan quizás exceso de costes,
trabajo y tiempo, lo que les permite mantenerse aventajados, frente a las
competencias.
CONCLUSIÓN
Hay que tener bien en claro que las TI no solo se refieren a grandes, costosos, y
modernos equipos de muy buena apariencia, es decir no solo el hardware es lo
primordial sino también el software, actualmente las TI engloban a todo un mundo
de telecomunicaciones.
El internet es uno de los medios fundamentales y más importantes utilizados por
grandes empresarios y la comunidad en general para difundir información de
carácter político, social, marketing o mensajería instantánea.
Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una organización. Más aún,
desempeñan diversas funciones al mismo tiempo. Algunas de ellas son necesarias
e imprescindibles, pero no necesariamente estratégicas; otras son clave y
fundamento del funcionamiento mismo de la organización moderna.
De forma general podemos afirmar que las TI han revolucionado el desempeño
laboral dentro de las grandes empresas, gracias a que cada una de ellas se ha
dedicado a querer estar siempre a la vanguardia y buscando sobre todo
satisfacerlas necesidades de sus clientes así como poner a disposición los
productos que son requeridos en su mayoría por las personas consumidoras, esto
ha llevado a la gran cantidad de compañías dueñas de prestigiadas marcas muy
conocidas a implementar día a día el uso total de las tecnologías de información o
tecnologías de información y comunicación TIC.
BIBLIOGRAFIA
 Does IT Matter? por Nicholas G. Carr. – LECTURA 1
 TIC: ¿PARA QUÉ? (Funciones de las tecnologías de la información y la
comunicación en las organizaciones) Rafael Macau. – LECTURA 2
 VENTAJA COMPETITIVA (Administración DE LA FUNCIÓN
INFORMÁTICA).
Dora Reyes, Jhonatan Romero, Oswaldo Chaira. – LECTURA 3
 Tecnologías de información en el diseño de la organización
Andrade, Jesús Alberto, Campo-Redondo, María Susana. – LECTURA 4
 “Soluciones TIC para la gestión y dirección de empresas”
Cámara de Guipúzkoa, IT Governanceen Kutxa. – LECTURA 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
Alan Mdz
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
katty308
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASpau08
 
Uso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresaUso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresa
yesica Moscoso Montes
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
Andy López Lloja
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Laura Hernández
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
LesterPD
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Carlo Gonzalez Matamoros
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresaEstefaBB
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis criticonenyta08
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
Juan Carlos Fernández
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 

La actualidad más candente (19)

Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESASIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
 
Uso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresaUso de las Tic en una empresa
Uso de las Tic en una empresa
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
 

Similar a Análisis Critico

Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
Ricardo Zurita
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
MamadoByte
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr85
 
Angie3
Angie3Angie3
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos. Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
Luis Javier Marcano
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrialdamianlg
 
Diapositiva marylin
Diapositiva marylinDiapositiva marylin
Diapositiva marylin
Liz Marylin De Souza Yhuaraqui
 
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
Gabriel Rodriguez
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 

Similar a Análisis Critico (20)

Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
 
Gerencia de tics
Gerencia de  ticsGerencia de  tics
Gerencia de tics
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
 
Angie3
Angie3Angie3
Angie3
 
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos. Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
Diapositiva marylin
Diapositiva marylinDiapositiva marylin
Diapositiva marylin
 
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Análisis Critico

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC MATERIA: “Administración de los Recursos y Función Informática”. UNIDAD 1. INFORMÁTICA EN LA ORGANIZACIÓN TEMA: 1.2. La Función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones. “Análisis crítico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implementar una adecuada función informática”. ALUMNO: Alejandro Cristobal Joaquín Correo Electrónico: lex.cr@hotmail.es CATEDRATICO: Martínez Morales María de los Ángeles. San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca - 15/02/2015
  • 2. INTRODUCCION Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital, los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. Las TIC han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura. Las Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. El objetivo general de las TIC’S es proveer a las empresas información por un medio eficaz con la finalidad de que estos se consoliden en el mercado y así tener éxito.
  • 3. “LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA” Hoy en día las tecnologías de la información han cambiado el rumbo de las empresas, ya que se han convertido en parte primordial para alcanzar el éxito. Tal hecho en las empresas no depende de las TI con las que se cuentas, sino dela suma de los esfuerzos de las personas que laboran en ella y el uso adecuado de dichas Tecnologías. Actualmente la tecnología ya no es una ventaja competitiva sino es una base, en general si no se cuenta con una TI adecuada “NO SE PUEDE COMPETIR”. Una de las desventajas del uso de las TI en las empresas, es que tienen muy poco tiempo para aprovecharlas al máximo, ya que conforme se van innovando estas son sustituidas por nuevas herramientas ya sea hardware o software. Algunas de las ventajas de las TIC son: - Una de las más importantes es que mejora la eficacia laboral. - Otra de las ventajas es que proporciona al usuario un producto o servicio con un costo bajo, entrega en menor tiempo, y mejores servicios, lo cual es beneficio para la empresa. Con la implementación de las TI han surgido sugerencias sobre el uso de las mismas estas son: No es necesario invertir en equipos de gran capacidad y muy costosos, si las tareas que se van a realizar no lo requieren, lo ideal es utilizar TI necesarias y sacarle el mayor provecho posible. No es bueno que la empresa se arriesgue en ser los primeros en implementar una nueva tecnología, cuando no está probado su rendimiento.
  • 4. Es mejor observar antes que rendimiento real proporciona, comparar su coste y tomar en cuenta si será una inversión a un plazo extendido de tiempo, etc. Si se piensa actualizar las TI que sea cuando en realidad los equipos lo requieran, y si es necesario actualizar comparar los costos con equipos que realizan el mismo fin pero buscando la manera de evitar grandes gastos. Hay que tener en cuenta que cuando se invierte en TI no solamente hay que preocuparse por actualizarlas sino también en protegerlas, para ello es necesario invertir en seguridad, ya que entre más equipo se utilice es mayor el riesgo de recibir ataques hacia la empresa. Desde años anteriores la progresiva implantación de la informática ha cambiado la situación. Han sido cambios muy cruciales los que se han suscitado a lo largo de todos estos años las TI que actualmente conocemos tuvieron que pasar por grandes procesos de aceptación y de cambios que incluso aun no son usados del todo por parte de las personas pero más sin embargo la mayoría hasta ahora se ha dedicado a fundamentarse para poder implementar y utilizar la tecnología con la que contamos. Es decir en un principio cuando se dieron a conocer las TI solamente eran una novedad, tuvieron que pasar años y procesos para poder consolidarse, posteriormente el que la sociedad las pudiera aceptar como recurso ha venido siendo una tarea difícil hasta nuestros días, porque abecés el pequeño grado de dificultad que implica poder usar una computadora. Por ejemplo, detiene la intención del usuario por querer manejarla, el miedo ahorrar en su uso o simplemente la falta de capacitación no los involucra tanto con las novedades tecnológicas que van surgiendo, lo que los lleva a regresar a métodos que se han quedado rezagados en el cambio. A lo largo de todo este proceso de cambio y hasta ahora las TIC se han consolidado como una “estrategia” en los negocios, no son sólo un instrumento de reducción de costes y de mejora de la información para la gestión, tampoco son sólo un servicio de apoyo a la actividad principal de la organización. Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos.
  • 5. Es decir la tecnología de información están introduciéndose cada vez más en todos y cada uno de los puntos de cadena de producción de valor, transformando la manera en que se realizan las actividades de producción y la naturaleza de los enlaces entre ellas; estos efectos básicos explican como la tecnología de la información ha adquirido un valor estratégico y se diferencia de otros tecnologías que emplean las empresas, así mismo la cadena de producción de valor propia de una organización deja de tener una representación lineal para adoptar estructura de red. Se lleva a cabo un cambio de descentralización que pasa a lo cualitativo y se adapta a un entorno de cambio; la organización se convierte en una serie de puntos de intercambio de información cada vez más apegados al cliente, agrupados en red. Algunas de las funciones de las TIC son: Automatización del proceso administrativo y burocrático. Con esta función se agilizan los procesos dentro las organizaciones y ayuda a medir que tan eficientemente una organización está usando sus recursos. Infraestructura necesaria para el control de gestión. Ayuda a tomar en cuenta los elementos necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad. Esta función es fundamental dentro de una empresa. Las ventajas competitivas que proporciona son: la capacidad de dirección táctica y estratégica de los altos responsables de una empresa. Parte integrante del producto, servicio o cadena de producción. Dentro de cada sector, la relevancia de un producto o servicio depende del posicionamiento de la empresa, pero también depende mucho del contenido y peso informativo con el que cuente dicho producto o en su defecto cierto servicio, entonces esta función es fundamental para enfatizar en ese caso. Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades. El análisis de la cadena de producción proporciona, los elementos necesarios para el diseño de los objetivos y la estructura de la organización. Una gerencia orientada hacia la creación, adquisición, implantación, difusión y mantenimiento de la tecnología informática, ayuda a alcanzar las metas y los objetivos de la organización. Todo esto se logra primeramente implementando la importancia de innovar, junto a la colaboración tecnológica y como segundo punto permitiendo el alcance de ventajas competitivas. El gran desempeño de las organizaciones
  • 6. modernas esta medido por el grado de automatización que la empresa ha desarrollado en sus sistemas de información. Cualquier enfoque organizacional que tome una empresa está orientado a mejorar su relación con los elementos internos y a mejorar su relación con los clientes, para beneficio exclusivo de la organización en el corto y mediano plazo. Finalmente se afirma que gracias al gran desarrollo que han tenido las tecnologías informáticas, en ocasiones no es tan necesario realizar enormes y costosas inversiones siempre y cuando se sepa realizar un buen trabajo, es decir de acuerdo a los medios con los que se cuenta para poder competir lo ideal es sacarle el mejor provecho, en otras cuestiones si se desea invertir en equipos hay que analizar si realmente valen la pena o si al menos se cuenta con el personal capacitado para poder llevar a cabo las tareas que la empresa requiera. Hoy en día, en cuestiones de marketing o publicación a las pequeñas y grandes empresas les viene muy bien poder contar con estos avances tecnológicos, porque hacerse publicidad por medio de la internet por ejemplo, es más fácil, rápido, además de que son mensajes que logran ser entregados a largas distancias, claro a través de la red, con esto las organizaciones se evitan quizás exceso de costes, trabajo y tiempo, lo que les permite mantenerse aventajados, frente a las competencias. CONCLUSIÓN Hay que tener bien en claro que las TI no solo se refieren a grandes, costosos, y modernos equipos de muy buena apariencia, es decir no solo el hardware es lo primordial sino también el software, actualmente las TI engloban a todo un mundo de telecomunicaciones. El internet es uno de los medios fundamentales y más importantes utilizados por grandes empresarios y la comunidad en general para difundir información de carácter político, social, marketing o mensajería instantánea.
  • 7. Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una organización. Más aún, desempeñan diversas funciones al mismo tiempo. Algunas de ellas son necesarias e imprescindibles, pero no necesariamente estratégicas; otras son clave y fundamento del funcionamiento mismo de la organización moderna. De forma general podemos afirmar que las TI han revolucionado el desempeño laboral dentro de las grandes empresas, gracias a que cada una de ellas se ha dedicado a querer estar siempre a la vanguardia y buscando sobre todo satisfacerlas necesidades de sus clientes así como poner a disposición los productos que son requeridos en su mayoría por las personas consumidoras, esto ha llevado a la gran cantidad de compañías dueñas de prestigiadas marcas muy conocidas a implementar día a día el uso total de las tecnologías de información o tecnologías de información y comunicación TIC. BIBLIOGRAFIA  Does IT Matter? por Nicholas G. Carr. – LECTURA 1  TIC: ¿PARA QUÉ? (Funciones de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones) Rafael Macau. – LECTURA 2  VENTAJA COMPETITIVA (Administración DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA). Dora Reyes, Jhonatan Romero, Oswaldo Chaira. – LECTURA 3  Tecnologías de información en el diseño de la organización Andrade, Jesús Alberto, Campo-Redondo, María Susana. – LECTURA 4
  • 8.  “Soluciones TIC para la gestión y dirección de empresas” Cámara de Guipúzkoa, IT Governanceen Kutxa. – LECTURA 5