SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tres Gracias
     en la
Historia del arte
En mitología Las Tres Gracias, eran diosas inferiores, y
representaban el símbolo del don, de los buenos modales, del buen
humor y de todo cuanto fuera amable.
        Presidían los banquetes, las danzas y todas las actividades y
celebraciones placenteras, en definitiva, todo aquello que en el
mundo pudiera haber de agradable, placentero, interesante, y
atractivo.

     Las tres gracias latinas se corresponden en la mitología griega
con las Cárites. Y eran las tres hijas de Zeus y Eurínome, se
llamaban :

Aglaya, la más joven y bella de las tres simboliza la inteligencia, el
poder creativo y la intuición del intelecto.
Eufrósine, simboliza el placer y la alegría
Talía, musa de la comedia y de la poesía bucólica, representada con
una máscara y una corona de hiedra.
Las Gracias otorgaban a dioses y mortales la alegría pero no
sólo eso sino también la elocuencia, la liberalidad y la sabiduría. Se
creían que tenían la capacidad de dotar a los hombres de la
genialidad necesaria para ser un excepcional artista.

      Las Gracias (o Cárites) eran jóvenes y muy bellas pero sobre
todo modestas. Siempre estaban danzando y precisamente es en la
actitud de darse las manos y comenzar a bailar como más las ha
representado el arte.

     Al principio de la civilización griega iban vestidas con una fina
túnica después, siempre aparecieron desnudas. A veces han
aparecido entre los sátiros más horrendos para designar que no se
puede juzgar a las personas por su apariencia y que los defectos del
rostro pueden ser corregidos con un buen espíritu. Rara vez se hace
referencia a estas diosas de manera individual.
Este tema mitológico ha sido representado
innumerables veces y desde muy antiguo en la
historia del arte.

        Desde mosaicos y relieves griegos y
romanos, pasando por Bottichelli, Lucas
Cranach, Correggio, Rubens, Rafael, y otros
muchos artistas.

         Contando con la particular visión de
Picasso, junto a otros artistas contemporáneos
de menos renombre, pero de una gran calidad
artística.
Fresco de Pompeya siglo I a. C.
Relieve griego 100 a. C.
Mosaico de la villa romana de Fuente Álamo (Córdoba). Siglo I d.C.
Relieve del anfiteatro de Sabratha (Libia)
Mosaico romano del s. I d.C. procedente del museo arqueológico de Barcelona
Fresco romano
Escultura romana de la época imperial
Medallón de un cuenco romano 200-260 d. C.
La primavera – Sandro Bottichelli (1445 – 1510)
La primavera (detalle)
                       Sandro
         Bottichelli
         1445 - 1510
Lucas Cranach el Viejo
       1472 - 1553
Lucas Cranach el Viejo
       1472 - 1553
Rafael Sanzio
   1483 - 1520
Rafael – Frescos en la villa Farnesina de Roma
Hans Baldungh
   1484-1545
Antonio Allegri da Correggio (1489 – 1534)
Jacobo Pontorno
    1494 - 1557
Hans Van Aachen
  1552 - 1615
Agostino Carracci
      1557 - 1602
Quizá sea la versión de
                          Rubens la más popular, y
                          además,      plantea      un
                          interesante     tema,      la
                          diferencia entre el canon
                          de belleza de entonces y el
                          actual. Las Tres Gracias de
                          Rubens representa a tres
                          mujeres gruesas y de piel
                          pálida, mientras que el
                          modelo       de      belleza
                          femenina actual es más
                          bien el contrario, la mujer
                          delgada y bronceada.

Pedro Pablo Rubens (1577- 1640)
Pedro Pablo Rubens
             1577- 1640
Giovanni Martinelli
      1600 - 1659
Francesco Furini
      1604 - 1646
Francesco Furini
    1604 - 1646
Moneda siglo XV
Charles Joseph Notoire (1700 – 1777)
Jean-Entienne Liotard
       1702 - 1789
Antonio Canova
    1757-1822
Bertel
Thorvaldsen
   1770 - 1844
Carle Van Loo
  1705-1765
Nicolás René Jollain
           1732- 1804
Bertel
Thorvaldsen
     1770 - 1844
Francois Boucher
        1703 - 1770
Jean Jacques Pradier
      1790 -1852
Edwars Burne-Jones
        1833 - 1898
Arístides Maillol
     1861 - 1944
Emile Vernon
  1872 - 1919
Otto Müller
     1874 - 1930
Pablo Picasso
   1881 - 1973
Ivo Salinger 1894 - 1987
Rafael Zabaleta
    1907 - 1960
Antoni Pixot
    1934…
Eleazar
 1954 …
Jesús Zatón
  1956…
Indianapolis – Museo
       del arte
Paco Luque
   1964…
Antonia Ferrer Campos
        1965…
Alejandra Salgado (1975…)
Claudia Coca
Dijon – Jardín del
    Arquebuse
Magdalena Romero Gil
Fuente de un parque en
Caracas (Venezuela)
Joan Barjoa

 Joan Barjoa
Michael Parker
Vidriera emplomada
Las tres gracias en
la plaza de la
Iglesia de la Línea
de la Concepción
Sergio Vergara
Aleksei Bazanov
Cerámica de Lladró
Parque Europa en Torrejón de Ardoz
Que las Gracias, dadoras del
talento, sigan dotando a los
artistas  de    la   inspiración
creadora a través de las nuevas
expresiones en el arte de
nuestros días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prohibido suicidarse en primavera de alejandro casona
Prohibido suicidarse en primavera de alejandro casonaProhibido suicidarse en primavera de alejandro casona
Prohibido suicidarse en primavera de alejandro casona
Kimberly Murillo
 
P6 e4 patinir
P6 e4 patinirP6 e4 patinir
P6 e4 patinir
rejolo1994
 
Patinir
PatinirPatinir
Patinir
adrianagf1994
 
A2 patinir
A2 patinirA2 patinir
A2 patinir
Bilbao28
 
La divina comenia
La divina comeniaLa divina comenia
La divina comenia
griselditasalguero
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
margaritaisabel2
 
La mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arteLa mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arte
Pedro Mañas Navarro
 
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro   prohibido suicidarse en primaveraCasona, alejandro   prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Sobeida Vite
 
Prohibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casona
Prohibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casonaProhibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casona
Prohibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casona
Profe. Rredaccion Al Solano
 
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lecturaLa curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Las 9 Musas
Las 9 MusasLas 9 Musas
Las 9 Musas
malenafuenla
 
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
Literatura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarilloLiteratura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarillo
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
St. George´s College
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
beatusille
 
Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-
Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-
Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-
leon caceres
 
Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
Eliiana Leeon Muriillo
 
Dante y la divina comedia
Dante y la divina comediaDante y la divina comedia
Dante y la divina comedia
M4R1SOL
 
Poesia Renacentista
Poesia RenacentistaPoesia Renacentista
Poesia Renacentista
marisadelapf
 

La actualidad más candente (19)

Prohibido suicidarse en primavera de alejandro casona
Prohibido suicidarse en primavera de alejandro casonaProhibido suicidarse en primavera de alejandro casona
Prohibido suicidarse en primavera de alejandro casona
 
P6 e4 patinir
P6 e4 patinirP6 e4 patinir
P6 e4 patinir
 
Patinir
PatinirPatinir
Patinir
 
A2 patinir
A2 patinirA2 patinir
A2 patinir
 
La divina comenia
La divina comeniaLa divina comenia
La divina comenia
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
La mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arteLa mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arte
 
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro   prohibido suicidarse en primaveraCasona, alejandro   prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
 
Prohibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casona
Prohibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casonaProhibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casona
Prohibido+suicidarse+en+primavera+de+alejandro+casona
 
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lecturaLa curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
 
Las 9 Musas
Las 9 MusasLas 9 Musas
Las 9 Musas
 
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
 
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
Literatura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarilloLiteratura renacentista  dante alighieri y la novela picaresca  lazarillo
Literatura renacentista dante alighieri y la novela picaresca lazarillo
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
 
Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-
Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-
Del-teatro-griego-al-teatro-de-hoy-rodriguez-adrados-francisco-
 
Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
 
Dante y la divina comedia
Dante y la divina comediaDante y la divina comedia
Dante y la divina comedia
 
Poesia Renacentista
Poesia RenacentistaPoesia Renacentista
Poesia Renacentista
 

Similar a Las tres gracias en la historia del arte

Las tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arteLas tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arte
creacionesdanae
 
ARTA - CELE TREI GRAȚII
ARTA - CELE TREI GRAȚIIARTA - CELE TREI GRAȚII
ARTA - CELE TREI GRAȚII
Eugen Micsa
 
Las Tres Gracias
Las Tres GraciasLas Tres Gracias
Las Tres Gracias
Lavennder M
 
Las tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arteLas tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arte
Agostinho.Gouveia
 
Les tres gracias
Les tres graciasLes tres gracias
Les tres gracias
adam eva
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
Javier Pérez
 
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Mito del renacimiento point
Mito del renacimiento  pointMito del renacimiento  point
Mito del renacimiento point
cecyhemosha
 
Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)
--- ---
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y Barroco
Carolina
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Las tres gracias
Las tres graciasLas tres gracias
Las tres gracias
Pablo José Moreno
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
VictorOrtegaSalom
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Mitología en El Museo del Prado
Mitología en El Museo del PradoMitología en El Museo del Prado
Mitología en El Museo del Prado
ampaclau
 
Mito del renacimiento
Mito del renacimientoMito del renacimiento
Mito del renacimiento
JESY-K
 
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
 Barroco-090530173327-phpapp01 (1) Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
electra8026
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
rodrigopurcell
 

Similar a Las tres gracias en la historia del arte (20)

Las tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arteLas tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arte
 
ARTA - CELE TREI GRAȚII
ARTA - CELE TREI GRAȚIIARTA - CELE TREI GRAȚII
ARTA - CELE TREI GRAȚII
 
Las Tres Gracias
Las Tres GraciasLas Tres Gracias
Las Tres Gracias
 
Las tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arteLas tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arte
 
Les tres gracias
Les tres graciasLes tres gracias
Les tres gracias
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
 
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Mito del renacimiento point
Mito del renacimiento  pointMito del renacimiento  point
Mito del renacimiento point
 
Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 1er parcial hacu (2009 2010)
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y Barroco
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Las tres gracias
Las tres graciasLas tres gracias
Las tres gracias
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Mitología en El Museo del Prado
Mitología en El Museo del PradoMitología en El Museo del Prado
Mitología en El Museo del Prado
 
Mito del renacimiento
Mito del renacimientoMito del renacimiento
Mito del renacimiento
 
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
 Barroco-090530173327-phpapp01 (1) Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
Barroco-090530173327-phpapp01 (1)
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
 

Más de Justino Garcia

La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
Justino Garcia
 
Homero.wikipedia
Homero.wikipediaHomero.wikipedia
Homero.wikipedia
Justino Garcia
 
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.arHelena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Justino Garcia
 
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
La ilíada   wikipedia, la enciclopedia libreLa ilíada   wikipedia, la enciclopedia libre
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
Justino Garcia
 
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libreLa cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
Justino Garcia
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustakiGi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustakiJustino Garcia
 
El verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y modernoEl verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y moderno
Justino Garcia
 
Accidentes gramaticales
Accidentes gramaticalesAccidentes gramaticales
Accidentes gramaticales
Justino Garcia
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
Justino Garcia
 
Grecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San PabloGrecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San Pablo
Justino Garcia
 
Grecia en imagenes
Grecia en imagenesGrecia en imagenes
Grecia en imagenes
Justino Garcia
 
Estambul
EstambulEstambul
Estambul
Justino Garcia
 
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüeConstitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Justino Garcia
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Justino Garcia
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la baraja
Justino Garcia
 
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglouLos reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Justino Garcia
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la baraja
Justino Garcia
 
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
La tarara  con musica y letra de nena venetsanouLa tarara  con musica y letra de nena venetsanou
La tarara con musica y letra de nena venetsanouJustino Garcia
 

Más de Justino Garcia (20)

La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
 
Homero.wikipedia
Homero.wikipediaHomero.wikipedia
Homero.wikipedia
 
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.arHelena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
 
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
La ilíada   wikipedia, la enciclopedia libreLa ilíada   wikipedia, la enciclopedia libre
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
 
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libreLa cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustakiGi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
 
El verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y modernoEl verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y moderno
 
Accidentes gramaticales
Accidentes gramaticalesAccidentes gramaticales
Accidentes gramaticales
 
Santorini
SantoriniSantorini
Santorini
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
 
Grecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San PabloGrecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San Pablo
 
Grecia en imagenes
Grecia en imagenesGrecia en imagenes
Grecia en imagenes
 
Estambul
EstambulEstambul
Estambul
 
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüeConstitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la baraja
 
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglouLos reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la baraja
 
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
La tarara  con musica y letra de nena venetsanouLa tarara  con musica y letra de nena venetsanou
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
 

Las tres gracias en la historia del arte