SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un tipo de web estática con documentos que
jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos
a la navegación HTML y GIF. En ella se subían
documentos que JAMAS se actualizaban lo cual
era un problema cuando la información era
renovada o pasaban cosas que hiciera que
cambiaran los datos. Usaban un formato HTML
para poder guardar y crear las páginas, debido a
que como no eran tantas se podía llevar un
registro acerca de lo que se subía a la Internet.
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. El uso
de framesets o Marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una
resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando
navegadores web u otros productos.
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba
un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente
de correo electrónico, con el problema que en el código se podía
observar los detalles del envío del correo electrónico.
 No se podían añadir comentarios ni nada parecidoTodas sus páginas se
creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las
cosas.
 VENTAJAS
Exposición al mundo entero a través de Internet.
El presentador de la información tiene total control y
autoridad de lo publicado.
 DESVENTAJAS
Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
La comunicación es pasiva
No se permite retroalimentación perdiendo la
oportunidad de tener acceso a información relevante.
No se conoce inmediatamente la reacción de del público
en relación a la información compartida.
 Es más que la evolución de la web o Internet
en el que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el contenido
de la red siendo capaces de dar soporte y
formar parte de una sociedad que se informa,
comunica y genera conocimiento.
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de laWeb. E
 l etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores
sociale).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa
permanentemente.
 VENTAJAS
Software legal.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma.
Siempre actualizado.
Menor requerimiento de hardware.
Se necesita tener la capacidad de selección de información.
A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas
o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la
web 2.0.
 DESVENTAJAS.
Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen
los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y
mañana no.
Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos
nuestros, nadie lo garantiza
 Esta expresiónWeb 3.0 apareció por primera
vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de laWeb 2.0 y asociado a
tecnologías como AJAX. Actualmente existe
un debate considerable en torno a lo que
significaWeb 3.0, y cuál es la definición más
adecuada.
 INTELIGENCIA.
 SOCIABILIDAD.
 RAPIDEZ.
 ABIERTA.
 FACILIDAD.
 DISTRIBUCION.
 TRIDIMENSIONALIDAD.
 VENTAJAS.
Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir
información.
No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta
puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de
contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite
una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se
lleva a cabo a través de conceptos
 DESVENTAJAS
El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de
Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas
técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.
La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los
estándares semánticos, otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Paginasweb 190505223408
Paginasweb 190505223408Paginasweb 190505223408
Paginasweb 190505223408
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Cuadro comparativo de los tipos de wed
Cuadro comparativo de los tipos de wedCuadro comparativo de los tipos de wed
Cuadro comparativo de los tipos de wed
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
 
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
 
La web3
La web3La web3
La web3
 
Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo web 1Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo web 1
 
Webs.ova
Webs.ova Webs.ova
Webs.ova
 
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
 
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Kevin arboleda 8 2
Kevin arboleda 8 2Kevin arboleda 8 2
Kevin arboleda 8 2
 
Cuadro comparativo katalina cagua y isabella ramirez
Cuadro comparativo katalina cagua y isabella ramirezCuadro comparativo katalina cagua y isabella ramirez
Cuadro comparativo katalina cagua y isabella ramirez
 
Comparacion entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0
Comparacion entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0 Comparacion entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0
Comparacion entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0
 

Similar a Las web.

Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 

Similar a Las web. (20)

Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
 
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación 2.pptx
Presentación 2.pptxPresentación 2.pptx
Presentación 2.pptx
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Santiago castro m
Santiago castro mSantiago castro m
Santiago castro m
 
Sandra Holguín
Sandra HolguínSandra Holguín
Sandra Holguín
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Cuadro compartivo
Cuadro compartivoCuadro compartivo
Cuadro compartivo
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Las web.

  • 1.
  • 2.  Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.
  • 3.  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.  No se podían añadir comentarios ni nada parecidoTodas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 4.  VENTAJAS Exposición al mundo entero a través de Internet. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  DESVENTAJAS Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 5.  Es más que la evolución de la web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 6.  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de laWeb. E  l etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociale).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente.
  • 7.  VENTAJAS Software legal. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma. Siempre actualizado. Menor requerimiento de hardware. Se necesita tener la capacidad de selección de información. A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.  DESVENTAJAS. Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza
  • 8.  Esta expresiónWeb 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de laWeb 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significaWeb 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
  • 9.  INTELIGENCIA.  SOCIABILIDAD.  RAPIDEZ.  ABIERTA.  FACILIDAD.  DISTRIBUCION.  TRIDIMENSIONALIDAD.
  • 10.  VENTAJAS. Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos  DESVENTAJAS El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas. La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.