SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Castro
10-1

 La web 1.0 es un tipo de web estática con
documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF.
En ella se subían documentos que jamás se
actualizaban lo cual era un problema cuando la
información era renovada o pasaban cosas que
hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato
HTML para poder guardar y crear las páginas,
debido a que como no eran tantas se podía llevar un
registro acerca de lo que se subía a la Internet.
Web 1.0

 La web,1.0, representa uno de los mayores logros de
la humanidad con respecto a la comunicación. La
web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un
montón de documentos web conectados por medio
de hipervínculos, representó para los medios de
comunicaciones uno de los mayores logros debido a
que, es rápida y todos pueden participar, algo que en
los medios tradicionales no se podía lograr.
Introducción

 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y
autoridad de lo publicado.
Ventajas

 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la
oportunidad de tener acceso a información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público
en relación a la información compartida.
Desventajas
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
 El uso de framesets o Marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas
 durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks
 Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño
 promocionando navegadores web u otros productos.3
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
formulario y
 después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el
 problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo
 electrónico.4
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Características

 La web 2.0 no es más que la evolución de la web o
Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de dar soporte y formar parte de una
sociedad que se informa, comunica y genera
conocimiento.
Web 2.0

 CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro
formatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
 URLs sencillas con significado semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
Tecnología 2.0

 Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar
que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
 Las herramientas colaborativas, generan por si solas
equipos de trabajo.
 El aprendizaje no puede concluir al abandonar la
escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
Ventajas

 En cambio, sus desventajas se refieren a la
desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre
todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del
alumno.
 Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede
evidenciar si no se guía correctamente y si no se
mantiene un control estricto en su uso.
 Los archivos se dejan guardados en el servidor de la
institución u/o empresa que ofrecen herramientas
ofimaticas, quedando vulnerables a los usuarios.
Desventajas

 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación
del usuario como contribuidor activo y no solo como
 espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociale).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Características

 Las tecnologías de la Web 3.0, como programas
inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han
implementado y usado a pequeña escala en
compañías para conseguir una manipulación de
datos más eficiente. En los últimos años, sin
embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a
trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica
al público general.
Web 3.0

 Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o
compartir información.
 No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de
que dota de contenido semántico a los documentos que
coloca en internet. esto permite una mejor organización
de la información, mucho más definida, ya que se lleva a
cabo a través de conceptos.
Ventajas

 El costoso y laborioso proceso de adaptar y
reestructurar los documentos de Internet para poder
ser procesados de forma semántica. A los problemas
técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas
de idiomas.
 La complejidad de la codificación semántica, es
necesario unificar los estándares semánticos, otro
laborioso proceso.
Desventajas

 La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación
de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y
características de los usuarios. De esta forma, al
conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de
una plataforma mucho más personalizada.
 Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un
Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las
principales operadoras de telecomunicaciones han
implementado conexiones de banda ancha para
garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para
los usuarios.
Características

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Web
WebWeb
Web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Linda franco (1)
Linda franco (1)Linda franco (1)
Linda franco (1)
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
 
Evolucion web 1
Evolucion web 1Evolucion web 1
Evolucion web 1
 
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Redes 1.0, 2.0, 3.0
Redes 1.0, 2.0, 3.0Redes 1.0, 2.0, 3.0
Redes 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Evolución we bs
Evolución we bs Evolución we bs
Evolución we bs
 

Similar a Santiago castro m

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Apag10
 

Similar a Santiago castro m (20)

Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
las web
las weblas web
las web
 
Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
 
Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
 
Diferencias entre las webs
Diferencias entre las websDiferencias entre las webs
Diferencias entre las webs
 
principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web
 
cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 

Último

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Santiago castro m

  • 2.   La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que jamás se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet. Web 1.0
  • 3.   La web,1.0, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr. Introducción
  • 4.   Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Ventajas
  • 5.   Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. Desventajas
  • 6.  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas  durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño  promocionando navegadores web u otros productos.3  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y  después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el  problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo  electrónico.4  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. Características
  • 7.   La web 2.0 no es más que la evolución de la web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Web 2.0
  • 8.   CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro formatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida) Tecnología 2.0
  • 9.   Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.  Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. Ventajas
  • 10.   En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.  Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.  Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimaticas, quedando vulnerables a los usuarios. Desventajas
  • 11.   La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como  espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociale).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Características
  • 12.   Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Web 3.0
  • 13.   Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos. Ventajas
  • 14.   El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. Desventajas
  • 15.   La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.  Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios. Características