SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARTIVO ENTRE
WEB1.0 ,2.0 y 3.0
MARIA ALEJANDRA CACERES
WEB 1.0
 Este tipo de web es solamente de lectura, ya que la
información es centralizada, así como en sus sitios
contiene elementos de alta y baja calidad debido a
que todo es administrado por un web master.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
 El uso de framesets o Marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas
durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks
 Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.3
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y
después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el
problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo
electrónico.4
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB
1.0
 Ventajas
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo
publicado.
 Desventajas
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la
información compartida.
WEB 2.0
 Es un diseño centrado en el usuario, contiene una
amplia diversidad en contenidos ya que son
administrados por diversos usuarios, de este modo la
información siempre se encuentra en constante
cambio.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de
la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales).
 La importancia del Long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB
2.0
 Ventajas
 Software legal
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma
 Siempre actualizado.
 Menor requerimiento de hardware
 Se necesita tener la capacidad de selección de información.
 A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas
o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
 Desventajas
 Información privada a terceros
 Cambios en las condiciones del servicio
 No se garantiza copia de seguridad de datos
 Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
WEB 3.0
 a web 3.0 es la web semántica, la web inteligente, la web de la nube, la
web de las aplicaciones y la web “multidispositivos”.
 Hoy en día ya no sólo nos conectamos a internet desde los ordenadores,
sino también desde las tabletas, los Smartphone e incluso desde
dispositivos en los que nunca hubiéramos imaginado conectarnos, como
las televisiones.
 Podríamos decir que el contenido y la información se encuentran
disponibles permanentemente, estemos donde estemos y nos conectemos
desde donde nos conectemos.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0
 Búsquedas inteligentes
 La evolución de las redes sociales
 Más rapidez
 Conectividad a través de más dispositivos
 Contenido libre
 Espacios tridimensionales
 Web Geoespacial
 Facilidad en la navegación
 Computación en la nube
 Vinculación de datos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB
3.0
 Ventajas
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
 No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta
puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido
semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una
mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a
cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por
contenido textual”.
 Desventaja
 Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
Laboratorio Segunda parte (Internet y web) Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
karla11romero
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
Esdras Silva Buitrago
 
La web
La webLa web
Victor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandezVictor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandez
victordanielestupian
 
Web 1.0 2.0 - 3.0
Web 1.0   2.0 - 3.0Web 1.0   2.0 - 3.0
Web 1.0 2.0 - 3.0
Juan Pablo Lopez Sarmiento
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
karloslojano1992
 
Historia de la WEB
Historia de la WEBHistoria de la WEB
Historia de la WEB
camilopea41
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
karenjulianadiazlope
 
Webs sena
Webs senaWebs sena
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
LaurasofiaTrejosGarc
 
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y  3.0Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y  3.0
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
EDINSON SMITH BUENO BAQUERO
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
EddieSantiago14
 
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucionPresentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Universidad Estatal de Bolivar
 
Felipe web
Felipe webFelipe web
Felipe web
felipe0119
 
Tipos de aplicacioness web
Tipos de aplicacioness webTipos de aplicacioness web
Tipos de aplicacioness web
carlosortiz0810
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1.O, 2.0, 3.0
Web 1.O, 2.0, 3.0Web 1.O, 2.0, 3.0
Web 1.O, 2.0, 3.0
ivan mosquera
 
Cuadro comparativo[1]
Cuadro comparativo[1]Cuadro comparativo[1]
Cuadro comparativo[1]victorsoacha
 

La actualidad más candente (18)

Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
Laboratorio Segunda parte (Internet y web) Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
Laboratorio Segunda parte (Internet y web)
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
 
La web
La webLa web
La web
 
Victor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandezVictor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandez
 
Web 1.0 2.0 - 3.0
Web 1.0   2.0 - 3.0Web 1.0   2.0 - 3.0
Web 1.0 2.0 - 3.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Historia de la WEB
Historia de la WEBHistoria de la WEB
Historia de la WEB
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Webs sena
Webs senaWebs sena
Webs sena
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y  3.0Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y  3.0
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0 Y 3.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucionPresentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucion
 
Felipe web
Felipe webFelipe web
Felipe web
 
Tipos de aplicacioness web
Tipos de aplicacioness webTipos de aplicacioness web
Tipos de aplicacioness web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1.O, 2.0, 3.0
Web 1.O, 2.0, 3.0Web 1.O, 2.0, 3.0
Web 1.O, 2.0, 3.0
 
Cuadro comparativo[1]
Cuadro comparativo[1]Cuadro comparativo[1]
Cuadro comparativo[1]
 

Similar a Cuadro compartivo

Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
DIANLLY
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
carolain18
 
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
MontoyaDamian
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
MelissaLl28
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
KarenAndreaVillegas
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
SENATRABAJOS
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
david pul
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Brendalizethlondoova1
 
Las web.
Las web.Las web.
Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo web 1Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo web 1
caroldayana11
 
Generalidades de la web
Generalidades de la webGeneralidades de la web
Generalidades de la web
ANGELASABRINASANTACR
 
Trabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorgeTrabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorge
jorgedelgado206
 
Ixchel
IxchelIxchel
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian SalamancaCaracterísticas de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
edinsoncern
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
PaulaDanielaMosquera
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
ValeriaMeja7
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Jenniferperenguez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Israel_Escobar_1991
 

Similar a Cuadro compartivo (20)

Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Las web.
Las web.Las web.
Las web.
 
Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo web 1Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo web 1
 
Generalidades de la web
Generalidades de la webGeneralidades de la web
Generalidades de la web
 
Trabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorgeTrabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorge
 
Ixchel
IxchelIxchel
Ixchel
 
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian SalamancaCaracterísticas de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Cuadro compartivo

  • 1. CUADRO COMPARTIVO ENTRE WEB1.0 ,2.0 y 3.0 MARIA ALEJANDRA CACERES
  • 2. WEB 1.0  Este tipo de web es solamente de lectura, ya que la información es centralizada, así como en sus sitios contiene elementos de alta y baja calidad debido a que todo es administrado por un web master.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.3  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.4  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 1.0  Ventajas  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  Desventajas  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 5. WEB 2.0  Es un diseño centrado en el usuario, contiene una amplia diversidad en contenidos ya que son administrados por diversos usuarios, de este modo la información siempre se encuentra en constante cambio.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales).  La importancia del Long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0  Ventajas  Software legal  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma  Siempre actualizado.  Menor requerimiento de hardware  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Desventajas  Información privada a terceros  Cambios en las condiciones del servicio  No se garantiza copia de seguridad de datos  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
  • 8. WEB 3.0  a web 3.0 es la web semántica, la web inteligente, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web “multidispositivos”.  Hoy en día ya no sólo nos conectamos a internet desde los ordenadores, sino también desde las tabletas, los Smartphone e incluso desde dispositivos en los que nunca hubiéramos imaginado conectarnos, como las televisiones.  Podríamos decir que el contenido y la información se encuentran disponibles permanentemente, estemos donde estemos y nos conectemos desde donde nos conectemos.
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0  Búsquedas inteligentes  La evolución de las redes sociales  Más rapidez  Conectividad a través de más dispositivos  Contenido libre  Espacios tridimensionales  Web Geoespacial  Facilidad en la navegación  Computación en la nube  Vinculación de datos
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 3.0  Ventajas  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.  Desventaja  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio