SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
KEYLA SARAY MALUENDAS RIVERA “Great
opportunities are
born from
knowing how to
take advantage
of small ones”
CONTENIDOS
- Web 1.0
- Web 2.0
- Web 3.0
1.0
WEB
Web 1.0 se refiere a un estado de la
World Wide Web. Es en general un
término usado para describir la
Web antes del impacto de la «fiebre
punto com» en el año 5000, que es
visto por muchos como el momento
en que el internet dio un giro.
WEB 1.0
Extenciones propias de el
HTML como <blink> y
<marquee>, etiquetas
introducidas durante la
guerra de
navegadores web.
03
Paginas estáticas en vez
de dinámicas por el
usuario que la visita.
01 El uso de framesets o
marcos.
02
Libros de visitas en
línea o guestbooks.
04
Caracteristicas
VENTAJAS
Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema operativo
que se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo. Siempre actualizado:
El servicio se encarga de las actualizaciones
del software. Menor requerimiento de
hardware: Sólo se necesita poder utilizar un
navegador.
No se permite
retroalimentación perdiendo la
oportunidad de tener acceso a
información relevante.
No se conoce inmediatamente
la reacción de del público en
relación a la información
compartida.
DESVENTAJAS
WEB
2.0
El término 'Web 2.0' o 'Web social'
comprende aquellos sitios web que facilitan
compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí, como creadores de contenido.
CARACTERISTICAS
servicios de redes sociales, las plataformas de
autopublicación (por ejemplo, las
herramientas de WordPress de creación de
blogs y sitios web), las etiquetas (funcionalidad
que permite añadir metadatos a páginas web o
contenidos multimedia), el botón «me
gusta» y la calificación de contenidos (que
permite al usuario expresar su opinión sobre el
contenido) y los marcadores sociales.
Los usuarios pueden proporcionar los datos
y ejercer cierto control sobre lo que
comparten en un sitio web 2.0. Estos sitios
pueden disponer de una «arquitectura de
participación» que anima a los usuarios a
añadir valor a la aplicación a medida que la
utilizan, por ejemplo, comentando un
artículo en un sitio web de noticias,
subiendo una fotografía relevante a un sitio
de viajes o añadiendo un enlace a un
contenido relevante en una discusión.
● Menor requerimiento de
hardware: Sólo se necesita
poder utilizar un navegador.
● Colaboración: Pueden
trabajar varias personas a la
vez y desde diferentes
lugares del mundo
● Editor fotografico
● Multiplataforma:
Funcionan
independientemente del
sistema operativo que se
use e incluso se puede
acceder desde cualquier
dispositivo.
● Siempre actualizado: El
servicio se encarga de las
actualizaciones del soft.
VENTAJAS
● Mensajería instantánea
● Software legal: No hay
que preocuparse por
licencia alguna.
● Disponibles desde
cualquier lugar.
DESVENTAJAS
Se pierde un poco el contacto
físico entre alumno profesor,
que es de gran importancia
para captar las posibles aéreas
de fallas que presente el
alumno.
Se le deja toda la
responsabilidad al alumno,
ya que el podrá decidir que
ver y que hacer cuando este
frente al computador.
Otras desventajas a
resaltar son las
enfermedades que el
uso de esta puede
generar.
Se le tiende dar un mal uso a
esta estrategia educativa, ya
se puede entrar a páginas
inadecuadas a la educación
por parte de los usuarios.
Saturación.
Oportunistas.
La enseñanza es no
personalizada, ya que el uso
de este medio es por tiempo
limitado y esto no permite a
tender alumno por alumno.
WEB
3.0
La Web 3.0 es la tercera generación de
servicios de Internet para páginas web y
aplicaciones. Se centrará en el uso de una
comprensión de datos basada en máquinas
para proporcionar una Web semántica y
datificada. El objetivo final de la Web 3.0 es
crear sitios web más inteligentes, conectados
y abiertos.
Crecen las comunidades sociales
en la red, tanto en número como
en nivel de complejidad.
Aumentan también las formas de
conectarse a estas redes.
Las nuevas funcionalidades de la Web
3.0 requieren de un Internet mucho
más rápido. En respuesta a esto, las
principales operadoras de
telecomunicaciones han
implementado conexiones de banda
ancha para garantizar una experiencia
de uso más satisfactoria para los
usuarios.
MAS RAPIDEZ
VENTAJAS
EVOLUCION DE
REDES SOCIALES
BUSQUEDAS
INTELIGENTES
La web 3.0 busca crear un nuevo
sistema de clasificación de páginas
web estrechamente ligado a las
necesidades y características de
los usuarios. De esta forma, al
conectarse a Internet, los usuarios
pueden disfrutar de una
plataforma mucho más
personalizada.
Difícil de entender para
los principiantes o
personas lejanas al
mundo de la tecnología.
FACILIDAD
Una dificultad para la regulación y
el control cada vez mayor. La
descentralización, según algunos
expertos, puede dificultar la
supervisión y regulación, lo que
podría conducir a un aumento de
los delitos cibernéticos y los abusos
en línea, etc.
Hay que tener más
cuidado con la seguridad
de la información del
sitio.
DIFICULTAD
SEGURIDAD
DESVENTAJAS
Fig. I
MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a las wed- keyla maluendas 11-1.pptx

Web
WebWeb
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
JuanSalvadorGonzlezM
 
Ana Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las WebAna Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las Web
AnaYeraldinDiazlanda
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Jenniferperenguez
 
Webs sena
Webs senaWebs sena
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 
Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0
Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0
Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0
Eri20
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Katherin Love
 
Trabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorgeTrabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorge
jorgedelgado206
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Brendalizethlondoova1
 
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
MontoyaDamian
 
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
KevinGutierrez83
 
Trabajo tecnica camila valencia campo
Trabajo tecnica camila valencia campoTrabajo tecnica camila valencia campo
Trabajo tecnica camila valencia campo
MariaCamilaMuozValen
 
Erimar diaz
Erimar diaz Erimar diaz
Erimar diaz
erimardiazpnfa
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
KarenAndreaVillegas
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Israel_Escobar_1991
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ValeriaTamayo5
 
La wed
La wedLa wed
Las webs
Las websLas webs

Similar a las wed- keyla maluendas 11-1.pptx (20)

Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
 
Ana Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las WebAna Yeraldin diaz Las Web
Ana Yeraldin diaz Las Web
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Webs sena
Webs senaWebs sena
Webs sena
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0
Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0
Presentación web 1.0- 2.0- 3.0- 4.0
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Trabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorgeTrabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorge
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
 
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
 
Trabajo tecnica camila valencia campo
Trabajo tecnica camila valencia campoTrabajo tecnica camila valencia campo
Trabajo tecnica camila valencia campo
 
Erimar diaz
Erimar diaz Erimar diaz
Erimar diaz
 
Web2.0 3.0
Web2.0 3.0Web2.0 3.0
Web2.0 3.0
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

las wed- keyla maluendas 11-1.pptx

  • 1. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 KEYLA SARAY MALUENDAS RIVERA “Great opportunities are born from knowing how to take advantage of small ones”
  • 2. CONTENIDOS - Web 1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
  • 4. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el año 5000, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 5. WEB 1.0 Extenciones propias de el HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. 03 Paginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. 01 El uso de framesets o marcos. 02 Libros de visitas en línea o guestbooks. 04 Caracteristicas
  • 6. VENTAJAS Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
  • 7. No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida. DESVENTAJAS
  • 9. El término 'Web 2.0' o 'Web social' comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 10. CARACTERISTICAS servicios de redes sociales, las plataformas de autopublicación (por ejemplo, las herramientas de WordPress de creación de blogs y sitios web), las etiquetas (funcionalidad que permite añadir metadatos a páginas web o contenidos multimedia), el botón «me gusta» y la calificación de contenidos (que permite al usuario expresar su opinión sobre el contenido) y los marcadores sociales. Los usuarios pueden proporcionar los datos y ejercer cierto control sobre lo que comparten en un sitio web 2.0. Estos sitios pueden disponer de una «arquitectura de participación» que anima a los usuarios a añadir valor a la aplicación a medida que la utilizan, por ejemplo, comentando un artículo en un sitio web de noticias, subiendo una fotografía relevante a un sitio de viajes o añadiendo un enlace a un contenido relevante en una discusión.
  • 11. ● Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. ● Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo ● Editor fotografico ● Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. ● Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. VENTAJAS ● Mensajería instantánea ● Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. ● Disponibles desde cualquier lugar.
  • 12. DESVENTAJAS Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. Saturación. Oportunistas. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
  • 14. La Web 3.0 es la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones. Se centrará en el uso de una comprensión de datos basada en máquinas para proporcionar una Web semántica y datificada. El objetivo final de la Web 3.0 es crear sitios web más inteligentes, conectados y abiertos.
  • 15. Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes. Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios. MAS RAPIDEZ VENTAJAS EVOLUCION DE REDES SOCIALES BUSQUEDAS INTELIGENTES La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.
  • 16. Difícil de entender para los principiantes o personas lejanas al mundo de la tecnología. FACILIDAD Una dificultad para la regulación y el control cada vez mayor. La descentralización, según algunos expertos, puede dificultar la supervisión y regulación, lo que podría conducir a un aumento de los delitos cibernéticos y los abusos en línea, etc. Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. DIFICULTAD SEGURIDAD DESVENTAJAS