SlideShare una empresa de Scribd logo
VERÓNICA SÁNCHEZ
GABRIELA MARTÍNEZ
WEB 2.0

¿Qué es?



“Al hablar de Web 2.0 nos referimos a una serie de
aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia
colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando
al usuario el control de sus datos
PARA QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0



Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de
nuevas       herramientas      y      tecnologías    de    corte
informático, promueve que la organización y el flujo de
información dependan del comportamiento de las personas que
acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho
más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia
participación tanto en la clasificación de los mismos como en su
propia construcción, mediante herramientas cada vez más
fáciles e intuitivas de usar.
Tecnologías de WEB 2.0

●   Ajax: técnica de desarrollo web para
    crear aplicaciones interactivas


●   CSS: define la presentación de un documento estructurado

●   RSS: formato para distribuir contenido sin navegador

●   Wiki: sitio web construido
    por varias personas mediante el navegador
Aplicaciones de WEB 2.0


●        Blogs y microblogging (Twitter o Yammer)


●        Facebook, Tuenti y redes sociales temáticas


●        Digg, Meneame, Fresqui


●        Last.FM, Pandora y Spotify


●        Youtube, Flickr o Wikipedia


●        Podcast
VENTAJAS DE LA HERRAMIENTA WEB 2.0

El que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, permitirá compartir toda la información
(principalmente gracias a XML). Además de impulsar la propagación inmediata de contenido
e información (RSS), lo que permite un mejor desarrollo de la estructura en red, y el uso de
otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones (mashups y widgets, entre otras.

Aplicaciones (software) como servicio y no como producto, esto significa, con lo que se
elimina el costo de acceso de las pymes (agrupa a microempresarios, asesores de negocios,
catedráticos y profesionales) a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a
competir en los mercados por esa vía.

Es usado por programadores para construir sitios Web dinámicos, aplicaciones y servicios
XML) a innovar continuamente y ofrecer servicios de valor añadido constantemente).

La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia. Es decir, las
aplicaciones basadas en Web pueden desarrollarse en cualquier terminal (y no
necesariamente en las PC): ya sea computadoras o dispositivos móviles como celulares y PDA
(del inglés personal digital assistant, computadora de mano, originalmente diseñada como
agenda electrónica), así como la televisión digital, lo que permitirá tener la información en
todo momento y desde cualquier terminal con conexión a Internet.
WEB 3.0
●        Término que apareció por primera vez en 2006 en un
artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a
tecnologías como AJAX

●     Web semántica: resuelve las deficiencias del HTML en la
Web dándole significado a las cosas.
WEB 3.0
                                    ¿Que es WEB
características                         3.0 ?

                    comparación
                    entre web 3.0
                      y web 2.0
Web 3.0 es un neologismo que se
utiliza para describir la evolución
del uso y la interacción en la red a
través de diferentes caminos. Ello
incluye, la transformación de la
red en una base de datos, un
movimiento       hacia   hacer      los
contenidos        accesibles       por
múltiples       aplicaciones      non-
browser, el empuje de las
tecnologías        de     inteligencia
artificial, la web semántica la Web
Geoespacial, o la web 3.0.
Frecuentemente es utilizado por
el mercado para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0.
•Una de las cosas que tiene la Web 3.0, será la aplicación de Web
híbrida, llamada mashup o remezcla. Se trata de la combinación de
dos o más aplicaciones dentro de una sola aplicación. Por ejemplo,
un desarrollador podría combinar un programa que permita a los
usuarios revisar restaurantes con Google Maps. Esta aplicación
podría mostrar no solo restaurantes, sino que podría mostrar la
localización exacta donde se encuentran. Se cree que la creación
de estas Web híbridas será mucho más fácil con la Web 3.0, y que
cualquier podrá hacer una.
•Algunos creen también que la Web 3.0 empezará totalmente
nueva. En lugar de usar HTML como el código básico de lenguaje,
estará basado en algún nuevo lenguaje todavía sin aparecer.
Piensan esto porque creen que será más fácil comenzar desde cero
en lugar de intentar cambiar toda la Web que está en marcha. Sin
embargo, esta versión de la Web 3.0 es tan teórica que es casi
imposible saber como funcionará.
•La personas responsable de la WWW, tiene su propia teoría de
cómo será el futuro de Internet. Lo llama la Web semántica, y
muchos expertos de Internet cogen muchas cosas prestadas de su
trabajo cuando hablan de la Web 3.0. ¿Qué es exactamente una
web semántica?
PARA QUÉ NOS SIRVE LA WEB 3.0

La Web 1.0 es acerca de la información, donde los usuarios
pueden ir a los datos en línea, acceder y descargar. En la Web 2.0
se acercan a la producción, los usuarios crean y publican
contenido. YouTube, los blogs, Flickr están en la revolución web
2.0. Web 3.0 va un paso más allá, donde en el Internet se pueden
ejecutar procesos y disponer de aplicaciones prácticas.

Los estándares abiertos, y las (Interfaz de programación de
aplicaciones) API para que todos puedan acceder a dos cosas
donde la gente está hablando, en otras palabras, mayor
accesibilidad. La colaboración en línea en los proyectos se
convertirá en un pilar. La distribución de software y los juegos
serán más fáciles y más baratos. Las ventas multimedia pueden
cambiar por completo en los mercados en línea.
Tecnología móvil: la revolución

●     Siempre conectados a Internet


●     Búsquedas geolocalizadas


●     Cloud Computing: sincronización de listas de contactos, calendarios, correos electrónicos, etc.

●     Acelerómetros y sensores de movimiento


●     Uso del GPS para conocer nuestra posición
Aplicaciones de Móviles
●     Quik


●     Google Latitude


●     Tracks: Compartir rutas


●     Lectores de códigos de barras y código QR

●     Realidad aumentada
WEB 3.0                               WEB 2.0
                                         Un software de escritorio transformado en
Aplicación web con mucho AJAX.            una aplicación web.
 Podrán trabajar todas juntas.           Web que respetan los estándares del XHTML.
                                         Separación de contenido del diseño con uso de
 Serán relativamente pequeñas.            hojas de estilo.
Gestionarán datos que estarán “en        Permite la Sindicación de contenidos.
la nube”.                                Se utiliza Ajax (Asincronical javascript and
Podrán ser ejecutadas en                  xml).
cualquier dispositivo (PC, teléfono      Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
móvil, etc.)                             Uso de Ruby on Rails para programar páginas
 Serán muy rápidas y muy                  dinámicas.
personalizables.                         Utilización de redes sociales al manejar
                                          usuarios y comunidades.
 Se podrán distribuir viralmente         Se da control total a los usuarios en el manejo
(correo electrónico, redes                de su información.
sociales, servicios de                   Proveer APis o XML para que las aplicaciones
mensajerías, etc.)                        puedan ser manipuladas por otros.
                                         Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
uCoz es un proyecto para ayudar a cualquier crear una web. Un sitio ya
existente puede ser más interesante y rico en funciones, algo que se
puede lograr ampliándolo con nuevas capacidades de una manera muy
sencilla. No se requiere de experiencia profesional en diseño web,
además, todos los servicios ofrecidos son gratis.

Lo que usted no puede hacer con with uCoz:
* Utilizar una cuenta de uCoz para el almacenamiento de archivos
* Hacer "puertas para spam" (doorways)
Los módulos son aplicaciones web que pueden ser combinadas de cualquier manera
para producir un sitio de cualquier complejidad: desde una página simple con un libro
de visitas hasta un portal web bastante grande. En este momento, se ofrecen los
siguientes 21 módulos:

Foro (Tablón de Anuncios)                         Tienda Online
Sitio de Noticias                                 Blog (Diario Web)
Publicador (Catálogo de Artículos)                Catálogo para Archivos
Catálogo para el Sitio                            Foro Instantáneo (Mini Chat)
Tablón de Anuncios                                Álbumes de Fotos
Juegos Online                                     Encuestas Web
Libro de Visitas                                  Servicio de Preguntas Usuales
Respondidas (FAQ)                                 Formularios para Correos
Editor de Páginas                                 Exámenes
Estadísticas (Contador de Visitas)                Buscador del Sitio
Administración de Usuarios
CONCLUSIONES:


· El acceso y el uso de los contenidos es un recurso estratégico para aumentar
la eficacia y eficiencia en la calidad de la enseñanza y determinar la calidad del
aprendizaje, por lo que se hace necesario adoptar un sistema de gestión de
contenidos web.
· Las herramientas web son tan básicas porque ayudan a la búsqueda de
información para documentarse sobre algún tema o encontrar elementos
multimedia con los que ilustren trabajos y presentaciones públicas.

RECOMENDACIONES:

·   Los usuarios deberían controlar su propia información.
· Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y
semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La
2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos
en su blog o colabora en un wiki.
· El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus
aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son
los RSS, ATOM, etc.
· Tomar en cuenta que los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de
encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
ESTAMOS DESPERTANDO Y CONECTANDONOS ..

     ESTAMOS OBSERVANDO

          PERO NO ESTAMOS ESPERANDO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
jrflix83
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
ANDRESCAMILOCHAVEZRO
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargasGeraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargas
geraldintunarosa96
 
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0 Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Juan Bautista Mendez Vergara
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
Web3.0
Web3.0Web3.0
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webFelipenens
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Carmen Perea
 
WEB's
WEB's WEB's

La actualidad más candente (15)

La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargasGeraldin tunaroza y viviana vargas
Geraldin tunaroza y viviana vargas
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
 
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0 Evolución de la wed 1.0 a 5.0
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Web3.0
Web3.0Web3.0
Web3.0
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
 

Similar a Web2.0 3.0

Elemento 1 evolucion de paginas web y html
Elemento 1 evolucion de paginas web y htmlElemento 1 evolucion de paginas web y html
Elemento 1 evolucion de paginas web y html
Betto Dávila
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLore Ospina
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
WORD WWW
WORD WWWWORD WWW
WORD WWW
lorenaaucatoma
 
La web 2.0...
La web 2.0...La web 2.0...
La web 2.0...lala_99
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
Ginela Suárez
 
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterioWeb 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalteriomoscata
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
jvmazza
 
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevarTrabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
munevaryaguilera2
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
cristina
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 karen_97
 
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesIso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesandreaalm9
 

Similar a Web2.0 3.0 (20)

Elemento 1 evolucion de paginas web y html
Elemento 1 evolucion de paginas web y htmlElemento 1 evolucion de paginas web y html
Elemento 1 evolucion de paginas web y html
 
Power point taller 5
Power point taller 5Power point taller 5
Power point taller 5
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
WORD WWW
WORD WWWWORD WWW
WORD WWW
 
La web 2.0...
La web 2.0...La web 2.0...
La web 2.0...
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterioWeb 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevarTrabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesIso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
 

Web2.0 3.0

  • 2.
  • 3. WEB 2.0 ¿Qué es? “Al hablar de Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos
  • 4.
  • 5. PARA QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0 Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
  • 6. Tecnologías de WEB 2.0 ● Ajax: técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas ● CSS: define la presentación de un documento estructurado ● RSS: formato para distribuir contenido sin navegador ● Wiki: sitio web construido por varias personas mediante el navegador
  • 7. Aplicaciones de WEB 2.0 ● Blogs y microblogging (Twitter o Yammer) ● Facebook, Tuenti y redes sociales temáticas ● Digg, Meneame, Fresqui ● Last.FM, Pandora y Spotify ● Youtube, Flickr o Wikipedia ● Podcast
  • 8. VENTAJAS DE LA HERRAMIENTA WEB 2.0 El que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, permitirá compartir toda la información (principalmente gracias a XML). Además de impulsar la propagación inmediata de contenido e información (RSS), lo que permite un mejor desarrollo de la estructura en red, y el uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones (mashups y widgets, entre otras. Aplicaciones (software) como servicio y no como producto, esto significa, con lo que se elimina el costo de acceso de las pymes (agrupa a microempresarios, asesores de negocios, catedráticos y profesionales) a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por esa vía. Es usado por programadores para construir sitios Web dinámicos, aplicaciones y servicios XML) a innovar continuamente y ofrecer servicios de valor añadido constantemente). La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia. Es decir, las aplicaciones basadas en Web pueden desarrollarse en cualquier terminal (y no necesariamente en las PC): ya sea computadoras o dispositivos móviles como celulares y PDA (del inglés personal digital assistant, computadora de mano, originalmente diseñada como agenda electrónica), así como la televisión digital, lo que permitirá tener la información en todo momento y desde cualquier terminal con conexión a Internet.
  • 9. WEB 3.0 ● Término que apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX ● Web semántica: resuelve las deficiencias del HTML en la Web dándole significado a las cosas.
  • 10. WEB 3.0 ¿Que es WEB características 3.0 ? comparación entre web 3.0 y web 2.0
  • 11. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica la Web Geoespacial, o la web 3.0. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 12. •Una de las cosas que tiene la Web 3.0, será la aplicación de Web híbrida, llamada mashup o remezcla. Se trata de la combinación de dos o más aplicaciones dentro de una sola aplicación. Por ejemplo, un desarrollador podría combinar un programa que permita a los usuarios revisar restaurantes con Google Maps. Esta aplicación podría mostrar no solo restaurantes, sino que podría mostrar la localización exacta donde se encuentran. Se cree que la creación de estas Web híbridas será mucho más fácil con la Web 3.0, y que cualquier podrá hacer una. •Algunos creen también que la Web 3.0 empezará totalmente nueva. En lugar de usar HTML como el código básico de lenguaje, estará basado en algún nuevo lenguaje todavía sin aparecer. Piensan esto porque creen que será más fácil comenzar desde cero en lugar de intentar cambiar toda la Web que está en marcha. Sin embargo, esta versión de la Web 3.0 es tan teórica que es casi imposible saber como funcionará. •La personas responsable de la WWW, tiene su propia teoría de cómo será el futuro de Internet. Lo llama la Web semántica, y muchos expertos de Internet cogen muchas cosas prestadas de su trabajo cuando hablan de la Web 3.0. ¿Qué es exactamente una web semántica?
  • 13. PARA QUÉ NOS SIRVE LA WEB 3.0 La Web 1.0 es acerca de la información, donde los usuarios pueden ir a los datos en línea, acceder y descargar. En la Web 2.0 se acercan a la producción, los usuarios crean y publican contenido. YouTube, los blogs, Flickr están en la revolución web 2.0. Web 3.0 va un paso más allá, donde en el Internet se pueden ejecutar procesos y disponer de aplicaciones prácticas. Los estándares abiertos, y las (Interfaz de programación de aplicaciones) API para que todos puedan acceder a dos cosas donde la gente está hablando, en otras palabras, mayor accesibilidad. La colaboración en línea en los proyectos se convertirá en un pilar. La distribución de software y los juegos serán más fáciles y más baratos. Las ventas multimedia pueden cambiar por completo en los mercados en línea.
  • 14. Tecnología móvil: la revolución ● Siempre conectados a Internet ● Búsquedas geolocalizadas ● Cloud Computing: sincronización de listas de contactos, calendarios, correos electrónicos, etc. ● Acelerómetros y sensores de movimiento ● Uso del GPS para conocer nuestra posición
  • 15. Aplicaciones de Móviles ● Quik ● Google Latitude ● Tracks: Compartir rutas ● Lectores de códigos de barras y código QR ● Realidad aumentada
  • 16. WEB 3.0  WEB 2.0  Un software de escritorio transformado en Aplicación web con mucho AJAX. una aplicación web. Podrán trabajar todas juntas.  Web que respetan los estándares del XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de Serán relativamente pequeñas. hojas de estilo. Gestionarán datos que estarán “en  Permite la Sindicación de contenidos. la nube”.  Se utiliza Ajax (Asincronical javascript and Podrán ser ejecutadas en xml). cualquier dispositivo (PC, teléfono  Implementación de Flash, Flex o Lazlo. móvil, etc.)  Uso de Ruby on Rails para programar páginas Serán muy rápidas y muy dinámicas. personalizables.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se podrán distribuir viralmente  Se da control total a los usuarios en el manejo (correo electrónico, redes de su información. sociales, servicios de  Proveer APis o XML para que las aplicaciones mensajerías, etc.) puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 17. uCoz es un proyecto para ayudar a cualquier crear una web. Un sitio ya existente puede ser más interesante y rico en funciones, algo que se puede lograr ampliándolo con nuevas capacidades de una manera muy sencilla. No se requiere de experiencia profesional en diseño web, además, todos los servicios ofrecidos son gratis. Lo que usted no puede hacer con with uCoz: * Utilizar una cuenta de uCoz para el almacenamiento de archivos * Hacer "puertas para spam" (doorways)
  • 18. Los módulos son aplicaciones web que pueden ser combinadas de cualquier manera para producir un sitio de cualquier complejidad: desde una página simple con un libro de visitas hasta un portal web bastante grande. En este momento, se ofrecen los siguientes 21 módulos: Foro (Tablón de Anuncios) Tienda Online Sitio de Noticias Blog (Diario Web) Publicador (Catálogo de Artículos) Catálogo para Archivos Catálogo para el Sitio Foro Instantáneo (Mini Chat) Tablón de Anuncios Álbumes de Fotos Juegos Online Encuestas Web Libro de Visitas Servicio de Preguntas Usuales Respondidas (FAQ) Formularios para Correos Editor de Páginas Exámenes Estadísticas (Contador de Visitas) Buscador del Sitio Administración de Usuarios
  • 19.
  • 20. CONCLUSIONES: · El acceso y el uso de los contenidos es un recurso estratégico para aumentar la eficacia y eficiencia en la calidad de la enseñanza y determinar la calidad del aprendizaje, por lo que se hace necesario adoptar un sistema de gestión de contenidos web. · Las herramientas web son tan básicas porque ayudan a la búsqueda de información para documentarse sobre algún tema o encontrar elementos multimedia con los que ilustren trabajos y presentaciones públicas. RECOMENDACIONES: · Los usuarios deberían controlar su propia información. · Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. · El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. · Tomar en cuenta que los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 21. ESTAMOS DESPERTANDO Y CONECTANDONOS .. ESTAMOS OBSERVANDO PERO NO ESTAMOS ESPERANDO.