SlideShare una empresa de Scribd logo
El fascinante
mundo de las
plantas
3º Educación Primaria
¡No me comas!
Las personas utilizamos muchas plantas para
alimentarnos, para obtener medicinas o para decorar…
Otras, en cambio, son peligrosas para nosotros, porque
son venenosas.
Un ejemplo de estas plantas venenosas es la cicuta, que
resulta tan tóxica que puede hacer enfermar a quien la
coma e incluso causarle la muerte.
Un problema de la cicuta es su parecido con otras plantas
como el perejil, el apio o el hinojo, que se emplean como
alimento o condimento en la cocina.
Sin embargo, aunque son parecidas, se pueden distinguir
unas de otras por características como la forma de las
hojas, la altura o, incluso, el olor. Así, con una descripción y
un buen dibujo de la planta, la reconocerías sin problema.
¿Qué sabes de las plantas?
• ¿Para qué empleamos las personas las plantas?
http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/a/01/animacio
nes/a_fa10_04.html
• ¿Por qué son tan importantes las plantas?
https://www.youtube.com/watch?v=CkyOdNQRrOI
• ¿Conoces alguna planta que se use para decoración?
• ¿Qué plantas se nombran en la lectura? ¿Cuáles de ellas conoces?
¿Qué consejos darías a alguien para que cuidara
una planta que tiene en una maceta?
Seguro que tú sabes hacerlo porque te lo han explicado al
plantar el huerto del colegio, pero siempre se puede
aprender un poquito más.
Haz una redacción en la que cuentes como cuidar una
planta. Para hacerlo, aparte de lo que ya sabes busca
información en internet o en libros que te ayudará.
Las partes de las plantas
En las plantas podemos diferenciar tres partes que son: raíz, tallo y hojas.
• LA RAÍZ
Es la parte de la planta que no se ve porque crece bajo el suelo.
Tiene dos funciones principales:
* Sujetar la planta al terreno
* Absorber del suelo agua y otras sustancias.
Algunas plantas tienen raíces gruesas que almacenan
alimentos para utilizarlos cuando los necesiten. Estas
raíces, además son consumidas como alimento por las
personas. Algunas de estas plantas son la zanahoria o
la remolacha.
• ELTALLO
Es la parte de la planta que se encarga de sostenerla y de transportar agua y otras
sustancias a todas sus partes.
Se suele dividir en ramas, donde están las hojas, las flores y los frutos.
Hay dos tipos de tallos:
* Tallos herbáceos: son finos, blandos y flexibles y suelen ser verdes. Las hierbas
tienen tallo herbáceo.
* Tallos leñosos: son duros y rígidos. Los árboles tienen un tallo leñoso llamado tronco
y sus ramas crecen a cierta altura del suelo. Los arbustos también tienen tronco, aunque
es más corto y por ello las ramas salen muy cerca del suelo.
Además de estos existen otros tipos de tallos que cumplen otras funciones.
• LAS HOJAS
Nacen del tallo o de las ramas y son de color verde. En ellas las plantas fabrican su
alimento.
Las hojas tienen dos partes: el peciolo y el limbo.
Limbo: es la parte
ancha y plana.
Peciolo: es la parte por la
que la hoja se une al tallo.
Hay diferentes tipos de hojas según su borde y la forma del limbo.
Según el borde Según la forma
lisa dentada lobulada
redondeada ovalada acorazonada lanceolada
triangular palmeada lineal aguja
_______________________________ACTIVIDADES______________________________
1. Dibuja una planta en la que identifiques la raíz, el tallo y las hojas.
2. Indica si las plantas de las fotografías son árboles, arbustos o hierbas y explica cómo
lo sabes.
¿Cuánto duran las hojas?
• Los árboles de hoja caduca pierden todas sus hojas en otoño y sus ramas quedan desnudas hasta primavera.
• Los árboles de hoja perenne van cambiando sus hojas poco a poco, a lo largo de todo el año. Por eso, siempre
tienen hojas.
Las funciones vitales de las plantas
Las plantas, como todos los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: reproducción,
nutrición y relación.
• LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
La flor es el órgano que muchas plantas utilizan para reproducirse. En ellas se distinguen
varias partes.
Los estambres son la parte
masculina de la flor. En su
extremo tienen unos saquitos en
los que se produce el polen.
Los sépalos son las hojitas
verdes que forman el capullo
de la flor. El conjunto de todos
los sépalos es el cáliz.
El pistilo es la parte femenina
de la flor.Tiene forma de una
botellita, con una parte más
abultada, el ovario.
Los pétalos son hojas
coloreadas. El conjunto de
todos los pétalos forma la
corola.
La reproducción de las plantas con flor es un proceso que ocurre en varios pasos.
1. En los estambres se
forma el polen.
3. El ovario madura y
se transforma en el
fruto, que contiene las
semillas.
4. Cuando una semilla
cae al suela, germina y
da origen a una nueva
planta.
2. Un grano de polen
llega al pistilo de otra
flor.
Muchas plantas se reproducen mediante las
flores, en las que se forman las semillas.
• LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
Las plantas no toman alimentos del medio sino que los
fabrican ellas mismas. Para ello necesitan:
 Agua y sales minerales que absorben del suelo a
través de la raíz. Esta mezcla se denomina savia bruta
y asciende por el tallo hasta las hojas.
 Dióxido de carbono, un gas que obtienen del aire a
través de las hojas.
 Luz del sol que utilizan como fuente de energía y es
captada también por las hojas.
Con todo ello, las plantas elaboran las sustancias que les
servirán de alimento y que forman la savia elaborada.
Al final del proceso expulsan al aire otro gas, el oxígeno.
• LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
Captan información del exterior y responden a los cambios de su entorno.
Por ejemplo, el tallo y las hojas de las plantas se dirigen hacia la luz, mientras que la raíz crece hacia
donde hay más humedad.
Importancia de la fotosíntesis
La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas fabrican su
alimento.
Es muy importante para la vida en el planeta porque hace que las plantas
generen oxígeno, que es el elemento que respiran todos los seres vivos.
Además, las plantas consumen gases tóxicos, como el dióxido de carbono.
https://www.youtube.com/watch?v=KPFRz7pnprQ
________________________________ACTIVIDADES______________________________
1. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas y convierte en verdaderas las
que sean falsas.
- Los estambres son la parte femenina de la flor.
- En los estambres se forma el polen.
- Las plantas nunca utilizan la flor para reproducirse.
- Las plantas fabrican su propio alimento.
- Las plantas para fabricar su alimento necesitan agua, sales minerales, dióxido de carbono y luz del sol.
- La mezcla de agua y sales minerales se denomina savia elaborada.
- Al final de la nutrición las plantas expulsan al aire dióxido de carbono.
- Las plantas no realizan la función de relación.
Los grupos de plantas
Las plantas pueden clasificarse en dos grandes
grupos: las plantas con flores y las plantas sin
flores.
• LAS PLANTAS CON FLORES
Se reproducen mediante semillas.
No tienen flores todo el año, solo en algunas épocas,
normalmente en primavera o verano.
Son muy abundantes y variadas y se clasifican en dos
grandes grupos: angiospermas y gimnospermas.
• Las angiospermas
Tienen flores que pueden ser grandes y
vistosas, como las rosas, o muy pequeñas,
como las de las encinas. Además, producen
frutos que contienen las semillas.
Son muy variadas, pueden ser árboles,
arbustos o hierbas. Algunos ejemplos son
el castaño, el manzano, la lavanda, el trigo
o el trébol.
• Las gimnospermas
Tienen flores poco vistosas, sin cáliz ni
corola. No producen frutos y sus semillas se
forman en piñas.
Son árboles y arbustos, la mayoría de hoja
perenne. Las hojas suelen tener forma de
aguja.
Algunos ejemplos son los cipreses, los
abetos, los pinos o los tejos.
Manzano
Flor de manzano
Fruto
(manzana)
Semillas
Pino
piñonero
Piñas
Semilla (piñones)
• LAS PLANTAS SIN FLORES
No producen flores ni semillas. Se clasifican en dos grupos principales: musgos y
helechos.
Los musgos
Son plantas muy pequeñas y sencillas.
Viven sobre las rocas, en los troncos de
los árboles y en el suelo.
Tienen unas hojillas diminutas, un
pequeño tallo y se sujetan al suelo por
medio de unos pelos o raicillas.
Los helechos
Viven en lugares húmedos, como las
orillas de los ríos y los bosques.
Tienen un tallo subterráneo. De él salen
las raíces y las hojas, que pueden ser
bastante grandes.
Musgo sobre rocas
Musgo
Helechos en un bosque
Hoja de
helecho
________________________________ACTIVIDADES______________________________
1. Indica a que tipo de planta corresponden las siguientes características.
- No producen flores ni semillas:
- Se reproducen mediante semillas:
- Normalmente tienen flores en primavera o verano:
- Se clasifican en musgos y helechos:
- Se clasifican en angiospermas y gimnospermas:
2. Clasifica las siguientes plantas en plantas con flor y plantas sin flor. En las plantas con
flor indica si son angiospermas o gimnospermas.
Manzano Musgos Naranjo Pino Helechos
Repasamos la unidad
HACEMOS UN MURAL
• Haced 3 grupos de 6 personas.
• Cada uno de los grupos tiene que hacer un mural y después explicar el mural a sus
compañeros entre todos los componentes del grupo. Además, cada grupo tendrá
que preparar 3 preguntas para el resto de equipos y elegirán que compañero tiene
que responder, las preguntas serán sobre el tema que le ha tocado trabajar al
equipo que tiene que responder para comprobar si se han enterado bien de lo que
han trabajado y explicado.
• Uno de los grupos hará el mural sobre las partes de las plantas, otro sobre las
funciones vitales de las plantas y otro sobre los grupos de plantas.
¿Cómo serán cada uno de los murales?
LAS PARTES DE LAS PLANTAS
Nombre de una parte de la planta
Características y funciones
Nombre de otra parte de la planta
Características y tipos
Nombre de la otra parte de la planta
Características y tipos
Dibujo o imagen de los diferentes
tipos
LAS FUNCIONESVITALES DE LAS PLANTAS
Nombre de una función vital
Explicación con imágenes o dibujos
Nombre de otra función vital
Explicación con dibujos o imágenes
Nombre de la otra función vital
Explicación
LOS GRUPOS DE PLANTAS
Un tipo de plantas
Características y tipos
Otro tipo de plantas
Características y tipos
Dibujo o imagen
de este tipo
Dibujo o imagen
de este tipo
Actividades de repaso
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/cp.juan.de
.la.cosa/Actividadespdicono2/01/10/04/011004.swf
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/A
grega/Medio/Las%20plantas/contenido/cm07_oa02_es/index.html
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/cp.juan.de
.la.cosa/Actividadespdicono2/01/10/01/011001.swf
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/A
grega/Medio/Las%20plantas/contenido/cm07_oa01_es/index.html
Las plantas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasjuanfrah
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasyolitagm
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
sonia rojas
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 
Conocemos las plantas
Conocemos las plantasConocemos las plantas
Conocemos las plantas
Abuyuyu
 
Las plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primariaLas plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primaria
jdlozano
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
dayamorillo
 
Division
DivisionDivision
DivisionSusana
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
José Javier Torres Martinez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
encararroyo
 
Tablero de montessori
Tablero de montessoriTablero de montessori
Tablero de montessori
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Plantas CON semillas
Plantas CON semillasPlantas CON semillas
Plantas CON semillas
nitogusanito
 
Tema 5: Las plantas.
Tema 5: Las plantas.Tema 5: Las plantas.
Tema 5: Las plantas.
v_sixteen
 
Prueba de las plantas
Prueba de las plantasPrueba de las plantas
Prueba de las plantas
Daniela Espinoza Bastias
 
Maria mercedes castro alvarez 24243961
Maria mercedes  castro alvarez 24243961Maria mercedes  castro alvarez 24243961
Maria mercedes castro alvarez 24243961
Diego Hernández
 
las partes de la planta
las partes de la plantalas partes de la planta
las partes de la plantaelenitamamani
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
MaRia L
 

La actualidad más candente (20)

Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Conocemos las plantas
Conocemos las plantasConocemos las plantas
Conocemos las plantas
 
Las plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primariaLas plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primaria
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tablero de montessori
Tablero de montessoriTablero de montessori
Tablero de montessori
 
Plantas CON semillas
Plantas CON semillasPlantas CON semillas
Plantas CON semillas
 
Tema 5: Las plantas.
Tema 5: Las plantas.Tema 5: Las plantas.
Tema 5: Las plantas.
 
Prueba de las plantas
Prueba de las plantasPrueba de las plantas
Prueba de las plantas
 
Maria mercedes castro alvarez 24243961
Maria mercedes  castro alvarez 24243961Maria mercedes  castro alvarez 24243961
Maria mercedes castro alvarez 24243961
 
las partes de la planta
las partes de la plantalas partes de la planta
las partes de la planta
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 

Destacado

Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasbiankatetinku
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantasssvilla
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
weenp25
 
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
leider castro torres
 
Flores de Bach
Flores de BachFlores de Bach
Flores de Bach
Ivana Martínez
 
TARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORES
TARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORESTARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORES
TARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORES
Josue Cruz Huaranga
 
Plantas criptógramas o sin flores
Plantas criptógramas o sin floresPlantas criptógramas o sin flores
Plantas criptógramas o sin floresnorpato
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Andrea Villordo
 
Planta venenosa camila casa hogar
Planta venenosa camila casa hogarPlanta venenosa camila casa hogar
Planta venenosa camila casa hogar
Promociones Mexico Marketing
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
Luis José Villegas Sibaja
 
Plantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistema
Plantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistemaPlantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistema
Plantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistemaEva Yunus Ornay
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezcarlosvillanuevayenes
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
guest99a812
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
VIRGINIALG
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
VIRGINIALG
 

Destacado (20)

Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
 
Flores de Bach
Flores de BachFlores de Bach
Flores de Bach
 
TARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORES
TARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORESTARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORES
TARJETA DE GUIA MAYOR - ESPECIALIDAD FLORES
 
Plantas criptógramas o sin flores
Plantas criptógramas o sin floresPlantas criptógramas o sin flores
Plantas criptógramas o sin flores
 
Plantas sin flores
Plantas sin floresPlantas sin flores
Plantas sin flores
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Planta venenosa camila casa hogar
Planta venenosa camila casa hogarPlanta venenosa camila casa hogar
Planta venenosa camila casa hogar
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Plantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistema
Plantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistemaPlantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistema
Plantas importantes para a cadeia alimentar no ecossistema
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinez
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Similar a Las plantas

UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
VicenteTrujilloSimon
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
arpp69
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
Aprendiendoeneltaller
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
MercheClemente
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
EsperanzaPearanda1
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rudgertus
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
Laura Valderrama
 
Las planta
Las planta Las planta
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Dario Pezo
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
RobertoMillas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
saraclaros123456789
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
CEIP
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
CarlotaOrtizPorguere
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Tamii15
 

Similar a Las plantas (20)

UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
Las planta
Las planta Las planta
Las planta
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Las plantas

  • 1. El fascinante mundo de las plantas 3º Educación Primaria
  • 2. ¡No me comas! Las personas utilizamos muchas plantas para alimentarnos, para obtener medicinas o para decorar… Otras, en cambio, son peligrosas para nosotros, porque son venenosas. Un ejemplo de estas plantas venenosas es la cicuta, que resulta tan tóxica que puede hacer enfermar a quien la coma e incluso causarle la muerte. Un problema de la cicuta es su parecido con otras plantas como el perejil, el apio o el hinojo, que se emplean como alimento o condimento en la cocina. Sin embargo, aunque son parecidas, se pueden distinguir unas de otras por características como la forma de las hojas, la altura o, incluso, el olor. Así, con una descripción y un buen dibujo de la planta, la reconocerías sin problema.
  • 3. ¿Qué sabes de las plantas? • ¿Para qué empleamos las personas las plantas? http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/a/01/animacio nes/a_fa10_04.html • ¿Por qué son tan importantes las plantas? https://www.youtube.com/watch?v=CkyOdNQRrOI • ¿Conoces alguna planta que se use para decoración? • ¿Qué plantas se nombran en la lectura? ¿Cuáles de ellas conoces?
  • 4. ¿Qué consejos darías a alguien para que cuidara una planta que tiene en una maceta? Seguro que tú sabes hacerlo porque te lo han explicado al plantar el huerto del colegio, pero siempre se puede aprender un poquito más. Haz una redacción en la que cuentes como cuidar una planta. Para hacerlo, aparte de lo que ya sabes busca información en internet o en libros que te ayudará.
  • 5. Las partes de las plantas En las plantas podemos diferenciar tres partes que son: raíz, tallo y hojas. • LA RAÍZ Es la parte de la planta que no se ve porque crece bajo el suelo. Tiene dos funciones principales: * Sujetar la planta al terreno * Absorber del suelo agua y otras sustancias. Algunas plantas tienen raíces gruesas que almacenan alimentos para utilizarlos cuando los necesiten. Estas raíces, además son consumidas como alimento por las personas. Algunas de estas plantas son la zanahoria o la remolacha.
  • 6. • ELTALLO Es la parte de la planta que se encarga de sostenerla y de transportar agua y otras sustancias a todas sus partes. Se suele dividir en ramas, donde están las hojas, las flores y los frutos. Hay dos tipos de tallos: * Tallos herbáceos: son finos, blandos y flexibles y suelen ser verdes. Las hierbas tienen tallo herbáceo. * Tallos leñosos: son duros y rígidos. Los árboles tienen un tallo leñoso llamado tronco y sus ramas crecen a cierta altura del suelo. Los arbustos también tienen tronco, aunque es más corto y por ello las ramas salen muy cerca del suelo. Además de estos existen otros tipos de tallos que cumplen otras funciones.
  • 7. • LAS HOJAS Nacen del tallo o de las ramas y son de color verde. En ellas las plantas fabrican su alimento. Las hojas tienen dos partes: el peciolo y el limbo. Limbo: es la parte ancha y plana. Peciolo: es la parte por la que la hoja se une al tallo. Hay diferentes tipos de hojas según su borde y la forma del limbo. Según el borde Según la forma lisa dentada lobulada redondeada ovalada acorazonada lanceolada triangular palmeada lineal aguja
  • 8. _______________________________ACTIVIDADES______________________________ 1. Dibuja una planta en la que identifiques la raíz, el tallo y las hojas. 2. Indica si las plantas de las fotografías son árboles, arbustos o hierbas y explica cómo lo sabes. ¿Cuánto duran las hojas? • Los árboles de hoja caduca pierden todas sus hojas en otoño y sus ramas quedan desnudas hasta primavera. • Los árboles de hoja perenne van cambiando sus hojas poco a poco, a lo largo de todo el año. Por eso, siempre tienen hojas.
  • 9. Las funciones vitales de las plantas Las plantas, como todos los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: reproducción, nutrición y relación. • LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS La flor es el órgano que muchas plantas utilizan para reproducirse. En ellas se distinguen varias partes. Los estambres son la parte masculina de la flor. En su extremo tienen unos saquitos en los que se produce el polen. Los sépalos son las hojitas verdes que forman el capullo de la flor. El conjunto de todos los sépalos es el cáliz. El pistilo es la parte femenina de la flor.Tiene forma de una botellita, con una parte más abultada, el ovario. Los pétalos son hojas coloreadas. El conjunto de todos los pétalos forma la corola.
  • 10. La reproducción de las plantas con flor es un proceso que ocurre en varios pasos. 1. En los estambres se forma el polen. 3. El ovario madura y se transforma en el fruto, que contiene las semillas. 4. Cuando una semilla cae al suela, germina y da origen a una nueva planta. 2. Un grano de polen llega al pistilo de otra flor. Muchas plantas se reproducen mediante las flores, en las que se forman las semillas.
  • 11. • LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Las plantas no toman alimentos del medio sino que los fabrican ellas mismas. Para ello necesitan:  Agua y sales minerales que absorben del suelo a través de la raíz. Esta mezcla se denomina savia bruta y asciende por el tallo hasta las hojas.  Dióxido de carbono, un gas que obtienen del aire a través de las hojas.  Luz del sol que utilizan como fuente de energía y es captada también por las hojas. Con todo ello, las plantas elaboran las sustancias que les servirán de alimento y que forman la savia elaborada. Al final del proceso expulsan al aire otro gas, el oxígeno.
  • 12. • LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS Captan información del exterior y responden a los cambios de su entorno. Por ejemplo, el tallo y las hojas de las plantas se dirigen hacia la luz, mientras que la raíz crece hacia donde hay más humedad. Importancia de la fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas fabrican su alimento. Es muy importante para la vida en el planeta porque hace que las plantas generen oxígeno, que es el elemento que respiran todos los seres vivos. Además, las plantas consumen gases tóxicos, como el dióxido de carbono. https://www.youtube.com/watch?v=KPFRz7pnprQ
  • 13. ________________________________ACTIVIDADES______________________________ 1. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas y convierte en verdaderas las que sean falsas. - Los estambres son la parte femenina de la flor. - En los estambres se forma el polen. - Las plantas nunca utilizan la flor para reproducirse. - Las plantas fabrican su propio alimento. - Las plantas para fabricar su alimento necesitan agua, sales minerales, dióxido de carbono y luz del sol. - La mezcla de agua y sales minerales se denomina savia elaborada. - Al final de la nutrición las plantas expulsan al aire dióxido de carbono. - Las plantas no realizan la función de relación.
  • 14. Los grupos de plantas Las plantas pueden clasificarse en dos grandes grupos: las plantas con flores y las plantas sin flores. • LAS PLANTAS CON FLORES Se reproducen mediante semillas. No tienen flores todo el año, solo en algunas épocas, normalmente en primavera o verano. Son muy abundantes y variadas y se clasifican en dos grandes grupos: angiospermas y gimnospermas.
  • 15. • Las angiospermas Tienen flores que pueden ser grandes y vistosas, como las rosas, o muy pequeñas, como las de las encinas. Además, producen frutos que contienen las semillas. Son muy variadas, pueden ser árboles, arbustos o hierbas. Algunos ejemplos son el castaño, el manzano, la lavanda, el trigo o el trébol. • Las gimnospermas Tienen flores poco vistosas, sin cáliz ni corola. No producen frutos y sus semillas se forman en piñas. Son árboles y arbustos, la mayoría de hoja perenne. Las hojas suelen tener forma de aguja. Algunos ejemplos son los cipreses, los abetos, los pinos o los tejos. Manzano Flor de manzano Fruto (manzana) Semillas Pino piñonero Piñas Semilla (piñones)
  • 16. • LAS PLANTAS SIN FLORES No producen flores ni semillas. Se clasifican en dos grupos principales: musgos y helechos. Los musgos Son plantas muy pequeñas y sencillas. Viven sobre las rocas, en los troncos de los árboles y en el suelo. Tienen unas hojillas diminutas, un pequeño tallo y se sujetan al suelo por medio de unos pelos o raicillas. Los helechos Viven en lugares húmedos, como las orillas de los ríos y los bosques. Tienen un tallo subterráneo. De él salen las raíces y las hojas, que pueden ser bastante grandes. Musgo sobre rocas Musgo Helechos en un bosque Hoja de helecho
  • 17. ________________________________ACTIVIDADES______________________________ 1. Indica a que tipo de planta corresponden las siguientes características. - No producen flores ni semillas: - Se reproducen mediante semillas: - Normalmente tienen flores en primavera o verano: - Se clasifican en musgos y helechos: - Se clasifican en angiospermas y gimnospermas: 2. Clasifica las siguientes plantas en plantas con flor y plantas sin flor. En las plantas con flor indica si son angiospermas o gimnospermas. Manzano Musgos Naranjo Pino Helechos
  • 18. Repasamos la unidad HACEMOS UN MURAL • Haced 3 grupos de 6 personas. • Cada uno de los grupos tiene que hacer un mural y después explicar el mural a sus compañeros entre todos los componentes del grupo. Además, cada grupo tendrá que preparar 3 preguntas para el resto de equipos y elegirán que compañero tiene que responder, las preguntas serán sobre el tema que le ha tocado trabajar al equipo que tiene que responder para comprobar si se han enterado bien de lo que han trabajado y explicado. • Uno de los grupos hará el mural sobre las partes de las plantas, otro sobre las funciones vitales de las plantas y otro sobre los grupos de plantas.
  • 19. ¿Cómo serán cada uno de los murales? LAS PARTES DE LAS PLANTAS Nombre de una parte de la planta Características y funciones Nombre de otra parte de la planta Características y tipos Nombre de la otra parte de la planta Características y tipos Dibujo o imagen de los diferentes tipos LAS FUNCIONESVITALES DE LAS PLANTAS Nombre de una función vital Explicación con imágenes o dibujos Nombre de otra función vital Explicación con dibujos o imágenes Nombre de la otra función vital Explicación LOS GRUPOS DE PLANTAS Un tipo de plantas Características y tipos Otro tipo de plantas Características y tipos Dibujo o imagen de este tipo Dibujo o imagen de este tipo
  • 20. Actividades de repaso • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/cp.juan.de .la.cosa/Actividadespdicono2/01/10/04/011004.swf • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/A grega/Medio/Las%20plantas/contenido/cm07_oa02_es/index.html • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/cp.juan.de .la.cosa/Actividadespdicono2/01/10/01/011001.swf • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/A grega/Medio/Las%20plantas/contenido/cm07_oa01_es/index.html