SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HOJAS
     Las hojas son los órganos verdes, de forma
   laminar, que salen del tallo. El color verde que
tienen es debido a una sustancia llamada clorofila.
     Las hojas respiran y transpiran, elaboran la
   savia, almacenan alimentos y de ellas extraen
               sustancias industriales.
Clasificación de las hojas según sus
              formas :
  • Hay muchos tipos de hojas:

  • Acorazonadas: cuando su forma
    recuerda la de un corazón.
Lanceoladas: cuando presenta una
forma de lanza.
Sagitadas: cuando su forma
recuerda la de una saeta.
Elípticas: cuando presenta
la forma de una elipse.
Ovaladas: cuando tiene
forma de óvalo.
Palmeadas: presenta
divisiones o foliolos
dispuestos como los
dedos de una mano.
Compuestas trifoliadas: cuando
una hoja compuesta presenta
tres divisiones o foliolos.
lobuladas: cuando está
partida o hendida en dos
lóbulos
Clasificación de las hojas según su
                borde :
• Las hojas también se pueden clasificar por su
  borde. Éste puede ser liso (entero); presentar
  indotaciones (borde dentado o con pequeños
  entrantes); hendiduras más o menos
  acusadas (borde
  lobulado, festoneado, partido), etc.
Ejemplos :

        BORDE
         LISO
•



    BORDE
     DENTADO
BORDE
LOBULADO
BORDE
 FESTONEADO
Clasificación de las
  hojas según su
    duración :
Hojas caducas
• Las hojas también pueden
  clasificarse de acuerdo a su
  duración en el tiempo.
• Se dividen en caducas que son
  aquellas que no mantienen las
  hojas durante todo el año.
• A medida que nos vamos
  alejando del ecuador los árboles
  comienzan a notar los cambios de
  temperatura y de luz de las
  diferentes estaciones.
• De esta manera, van dejando de
  ser bosques de hoja perenne para
  ir convirtiéndose en bosques de
  hoja caduca.
Hojas perennes
 Los arboles de hoja perenne, o
también llamados perennifolios, son
aquellos árboles que se caracterizan
por poseer su copa llena de hojas a lo
largo de todo el año.
 No importa en que estación del año
nos encontremos, ni cuales sean las
temperaturas que acechen al árbol, ya
que a estos jamás se les van a
desprender las hojas como sucede
con los árboles de hojas caducas.
Los árboles de hoja perenne tienen
una forma de renovación de hojas
muy lenta, que es imposible distinguir
el momento exacto cuando esto
sucede.
Clasificación de hojas
  según su peciolo :
Aisladas


Aisladas: cuando en el
tallo sólo hay una hoja
por nudo.
Verticiladas

• Verticiladas: cuando en
  el tallo hay varias hojas
  por nudo, es decir, en
  un mismo nivel.
Pecioladas

• Pecioladas: cuando las
  hojas están unidas al
  tallo mediante un
  peciolo (rabo).
Alternas

• Alternas: si las hojas
  están dispuestas
  siguiendo una línea
  espiral a lo largo del
  tallo, es decir, nacen de
  una en una a lo largo de
  él.
Opuestas

• Opuestas:. si dos hojas
  están insertadas en el
  tallo a igual altura, una
  enfrente de otra.
Decusadas
• Decusadas: cuando dos
  pares sucesivos de
  hojas se sitúan en
  planos perpendiculares
  entre sí, es
  decir, cuando cada par
  de hojas se disponen de
  manera que forman
  ángulo recto con el
  superior e inferior
  inmediatos.
Sésiles

• Sésiles: cuando las
  hojas no tienen pecíolo
  (rabo). Se denominan
  decurrentes cuando
  nacen abrazadas al
  tallo.
Esparcidas

• Esparcidas: si la
  disposición de las hojas
  no sigue ninguna pauta.
Clasificación de las hojas
según su disposición del tallo
Las hojas se sitúan en los nudos a lo largo del
  tallo según diferentes órdenes, e incluso con
cierto desorden (las llamadas hojas esparcidas);
 a veces se disponen varias juntas en un mismo
nudo formando un verticilo (hojas verticiladas);
  en otras ocasiones se muestran dos hojas en
cada nudo enfrentadas entre sí (opuestas), etc.
Clasificación de las hojas según
      su numero de limbos
Clasificación de las hojas según
          su nervadura
Clasificación de las hojas según
            su ápice
Clasificación de las hojas según
             su base
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
 
Tipos de Hoja
Tipos de HojaTipos de Hoja
Tipos de Hoja
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
El tallo
El  talloEl  tallo
El tallo
 
Inflorescencia
InflorescenciaInflorescencia
Inflorescencia
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 

Destacado

Destacado (9)

Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
 
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y talloCrecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
 
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVOSECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
Crecimiento primario secundario-raiz-tallo
Crecimiento primario secundario-raiz-talloCrecimiento primario secundario-raiz-tallo
Crecimiento primario secundario-raiz-tallo
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
 
Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinales
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 

Similar a Clasificación de las hojas

Similar a Clasificación de las hojas (20)

Las hojas.
Las hojas.Las hojas.
Las hojas.
 
Las hojas
Las hojasLas hojas
Las hojas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tipos De Raices Y Hojas
Tipos De Raices Y HojasTipos De Raices Y Hojas
Tipos De Raices Y Hojas
 
las-hojas.docx
las-hojas.docxlas-hojas.docx
las-hojas.docx
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
 
08 mhoja
08 mhoja08 mhoja
08 mhoja
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica generalHoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
 
Guia practica de windows vista
Guia practica de windows vistaGuia practica de windows vista
Guia practica de windows vista
 
lahoja.pdf
lahoja.pdflahoja.pdf
lahoja.pdf
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
órganos vegetales hojas.pptx
órganos vegetales hojas.pptxórganos vegetales hojas.pptx
órganos vegetales hojas.pptx
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas rev
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas rev
 
Morfologia vegetal electiva
Morfologia vegetal electivaMorfologia vegetal electiva
Morfologia vegetal electiva
 

Más de buero2b

Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratoriobuero2b
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivobuero2b
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretorbuero2b
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatoriobuero2b
 
Las fuentes de energia III
Las fuentes de energia IIILas fuentes de energia III
Las fuentes de energia IIIbuero2b
 
Las fuentes de energia II
Las  fuentes de energia IILas  fuentes de energia II
Las fuentes de energia IIbuero2b
 
Las fuentes de energía I
Las fuentes de energía ILas fuentes de energía I
Las fuentes de energía Ibuero2b
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosobuero2b
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidosbuero2b
 

Más de buero2b (9)

Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Las fuentes de energia III
Las fuentes de energia IIILas fuentes de energia III
Las fuentes de energia III
 
Las fuentes de energia II
Las  fuentes de energia IILas  fuentes de energia II
Las fuentes de energia II
 
Las fuentes de energía I
Las fuentes de energía ILas fuentes de energía I
Las fuentes de energía I
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Clasificación de las hojas

  • 1. LAS HOJAS Las hojas son los órganos verdes, de forma laminar, que salen del tallo. El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada clorofila. Las hojas respiran y transpiran, elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas extraen sustancias industriales.
  • 2. Clasificación de las hojas según sus formas : • Hay muchos tipos de hojas: • Acorazonadas: cuando su forma recuerda la de un corazón.
  • 3. Lanceoladas: cuando presenta una forma de lanza.
  • 4. Sagitadas: cuando su forma recuerda la de una saeta.
  • 5. Elípticas: cuando presenta la forma de una elipse.
  • 7. Palmeadas: presenta divisiones o foliolos dispuestos como los dedos de una mano.
  • 8. Compuestas trifoliadas: cuando una hoja compuesta presenta tres divisiones o foliolos.
  • 9. lobuladas: cuando está partida o hendida en dos lóbulos
  • 10. Clasificación de las hojas según su borde : • Las hojas también se pueden clasificar por su borde. Éste puede ser liso (entero); presentar indotaciones (borde dentado o con pequeños entrantes); hendiduras más o menos acusadas (borde lobulado, festoneado, partido), etc.
  • 11. Ejemplos : BORDE LISO
  • 12. BORDE DENTADO
  • 15. Clasificación de las hojas según su duración :
  • 16. Hojas caducas • Las hojas también pueden clasificarse de acuerdo a su duración en el tiempo. • Se dividen en caducas que son aquellas que no mantienen las hojas durante todo el año. • A medida que nos vamos alejando del ecuador los árboles comienzan a notar los cambios de temperatura y de luz de las diferentes estaciones. • De esta manera, van dejando de ser bosques de hoja perenne para ir convirtiéndose en bosques de hoja caduca.
  • 17. Hojas perennes Los arboles de hoja perenne, o también llamados perennifolios, son aquellos árboles que se caracterizan por poseer su copa llena de hojas a lo largo de todo el año. No importa en que estación del año nos encontremos, ni cuales sean las temperaturas que acechen al árbol, ya que a estos jamás se les van a desprender las hojas como sucede con los árboles de hojas caducas. Los árboles de hoja perenne tienen una forma de renovación de hojas muy lenta, que es imposible distinguir el momento exacto cuando esto sucede.
  • 18. Clasificación de hojas según su peciolo :
  • 19. Aisladas Aisladas: cuando en el tallo sólo hay una hoja por nudo.
  • 20. Verticiladas • Verticiladas: cuando en el tallo hay varias hojas por nudo, es decir, en un mismo nivel.
  • 21. Pecioladas • Pecioladas: cuando las hojas están unidas al tallo mediante un peciolo (rabo).
  • 22. Alternas • Alternas: si las hojas están dispuestas siguiendo una línea espiral a lo largo del tallo, es decir, nacen de una en una a lo largo de él.
  • 23. Opuestas • Opuestas:. si dos hojas están insertadas en el tallo a igual altura, una enfrente de otra.
  • 24. Decusadas • Decusadas: cuando dos pares sucesivos de hojas se sitúan en planos perpendiculares entre sí, es decir, cuando cada par de hojas se disponen de manera que forman ángulo recto con el superior e inferior inmediatos.
  • 25. Sésiles • Sésiles: cuando las hojas no tienen pecíolo (rabo). Se denominan decurrentes cuando nacen abrazadas al tallo.
  • 26. Esparcidas • Esparcidas: si la disposición de las hojas no sigue ninguna pauta.
  • 27. Clasificación de las hojas según su disposición del tallo
  • 28. Las hojas se sitúan en los nudos a lo largo del tallo según diferentes órdenes, e incluso con cierto desorden (las llamadas hojas esparcidas); a veces se disponen varias juntas en un mismo nudo formando un verticilo (hojas verticiladas); en otras ocasiones se muestran dos hojas en cada nudo enfrentadas entre sí (opuestas), etc.
  • 29. Clasificación de las hojas según su numero de limbos
  • 30. Clasificación de las hojas según su nervadura
  • 31. Clasificación de las hojas según su ápice
  • 32. Clasificación de las hojas según su base
  • 33. FIN