SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEVISION
HISTORIA Y EVOLUCION
Definición
 La televisión es un sistema para la transmisión y
recepción de imágenes en movimiento y sonido a
distancia que emplea un mecanismo de difusión. La
transmisión puede ser efectuada mediante ondas de
radio, por redes de televisión por cable, Televisión por
satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
 Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo
sobre Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como
servicios de Televisión. La aparición de televisores que pueden
conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del
siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión
inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la
transmisión convencional (broadcast) con otro que llegan vía
Internet.
HISTORIA
 En los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones
mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1910; sin embargo, se
desecharon estos sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de
captación totalmente electrónicos actuales.
 En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera
experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el
receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera
síncrono y separados por 2 mm.
 Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la
BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos
en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y
los programas no se emitían con un horario regular.
 La primera emisora con programación y horario regular fue
creada en 1930 en Berlín por la sección local del Partido
Nacional Socialista Obrero Alemán pero los responsables de
la propaganda Nazi no se percataron de las posibilidades del
medio y continuaron utilizando la radio.
EL DESARROLLO DE LA TV
 La producción de televisión se desarrolló con los avances técnicos
que permitieron la grabación de las señales de vídeo y audio. Esto
permitió la realización de programas grabados que podrían ser
almacenados y emitidos posteriormente. A finales de los años 50
del siglo XX se desarrollaron los primeros magnetoscopios y las
cámaras con ópticas intercambiables que giraban en una torreta
delante del tubo de imagen. Estos avances, junto con los
desarrollos de las máquinas necesarias para la mezcla y generación
electrónica de otras fuentes, permitieron un desarrollo muy alto de
la producción.
 En el sistema de HD de 1.080 líneas y 1.920 muestras por línea
tenemos 2.073.600 pixeles en la imagen y en el sistema de HD de
720 líneas y 1.280 muestras por líneas tenemos 921.600 pixeles en
la pantalla. En relación con los sistemas convencionales tenemos
que la resolución del sistema de 1.080 líneas es 5 veces mayor que
el del PAL y cinco veces y media que el del NTSC. Con el sistema de
HD de 720 líneas es un 50% mayor que en PAL y un 66% mayor que
en NTSC.
TV DE ALTA DEFINICION
TV POR CABLE
 La televisión por cable surge por la necesidad de llevar
señales de televisión y radio, de índole diversa, hasta el
domicilio de los abonados, sin necesidad de que éstos deban
disponer de diferentes equipos receptores, reproductores y
sobre todo de antenas.
TV POR SATELITE
 La difusión vía satélite se inició con el desarrollo de la industria espacial
que permitió poner en órbita geoestacionaria satélites con transductores
que emiten señales de televisión que son recogidas por antenas
 La transmisión vía satélite digital se realiza bajo la norma DVB-S, la energía
de las señales que llegan a las antenas es muy pequeña aunque el ancho
de banda suele ser muy grande.
AUTOR: Yesenia Jiménez Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
Yesenia1703
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
gilmitha
 
Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
Antonio Rosas
 
La Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del TiempoLa Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del Tiempo
guesteaa6e6
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Tv
TvTv
Tv
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
La historia de la tv
La historia de la tvLa historia de la tv
La historia de la tv
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Televisor2 (4)
Televisor2 (4)Televisor2 (4)
Televisor2 (4)
 
La television
La televisionLa television
La television
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
La television
La televisionLa television
La television
 
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN ESPAÑA
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN ESPAÑALA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN ESPAÑA
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN ESPAÑA
 
Evolución del televisor
Evolución del televisorEvolución del televisor
Evolución del televisor
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del TiempoLa Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del Tiempo
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 

Destacado

Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
ariandrea
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 

Destacado (20)

Tecnologías Futuras
Tecnologías Futuras Tecnologías Futuras
Tecnologías Futuras
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Presentación de trasplantes
Presentación de trasplantesPresentación de trasplantes
Presentación de trasplantes
 
Linea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internetLinea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internet
 
Celulas Madres
Celulas MadresCelulas Madres
Celulas Madres
 
Cloning Presentation
Cloning PresentationCloning Presentation
Cloning Presentation
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Daniel Santoro Historia de la Radio
Daniel Santoro   Historia de la RadioDaniel Santoro   Historia de la Radio
Daniel Santoro Historia de la Radio
 
Linea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internetLinea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internet
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
Cloning Powerpoint
Cloning PowerpointCloning Powerpoint
Cloning Powerpoint
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
 

Similar a Latelevisiondiapositivas

Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la television
Arantza Sup Ter
 
Universidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamáUniversidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamá
belkyssaba
 
La television.pptxl
La television.pptxlLa television.pptxl
La television.pptxl
davidmende
 
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión DigitalTelevisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Damaris Silva
 

Similar a Latelevisiondiapositivas (20)

Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la television
 
La television
La televisionLa television
La television
 
la televisión
la televisión la televisión
la televisión
 
La television Orlando Bolaños
La television Orlando BolañosLa television Orlando Bolaños
La television Orlando Bolaños
 
Universidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamáUniversidad nacional de panamá
Universidad nacional de panamá
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La tv
La tvLa tv
La tv
 
La tv
La tvLa tv
La tv
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La television.pptxl
La television.pptxlLa television.pptxl
La television.pptxl
 
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADORHISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
 
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión DigitalTelevisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
 
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión DigitalTelevisión Analógica Vs Televisión Digital
Televisión Analógica Vs Televisión Digital
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 

Latelevisiondiapositivas

  • 2. Definición  La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
  • 3.  Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión. La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión convencional (broadcast) con otro que llegan vía Internet.
  • 4. HISTORIA  En los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1910; sin embargo, se desecharon estos sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de captación totalmente electrónicos actuales.  En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
  • 5.  Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.  La primera emisora con programación y horario regular fue creada en 1930 en Berlín por la sección local del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán pero los responsables de la propaganda Nazi no se percataron de las posibilidades del medio y continuaron utilizando la radio.
  • 6. EL DESARROLLO DE LA TV  La producción de televisión se desarrolló con los avances técnicos que permitieron la grabación de las señales de vídeo y audio. Esto permitió la realización de programas grabados que podrían ser almacenados y emitidos posteriormente. A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los primeros magnetoscopios y las cámaras con ópticas intercambiables que giraban en una torreta delante del tubo de imagen. Estos avances, junto con los desarrollos de las máquinas necesarias para la mezcla y generación electrónica de otras fuentes, permitieron un desarrollo muy alto de la producción.
  • 7.  En el sistema de HD de 1.080 líneas y 1.920 muestras por línea tenemos 2.073.600 pixeles en la imagen y en el sistema de HD de 720 líneas y 1.280 muestras por líneas tenemos 921.600 pixeles en la pantalla. En relación con los sistemas convencionales tenemos que la resolución del sistema de 1.080 líneas es 5 veces mayor que el del PAL y cinco veces y media que el del NTSC. Con el sistema de HD de 720 líneas es un 50% mayor que en PAL y un 66% mayor que en NTSC. TV DE ALTA DEFINICION
  • 8. TV POR CABLE  La televisión por cable surge por la necesidad de llevar señales de televisión y radio, de índole diversa, hasta el domicilio de los abonados, sin necesidad de que éstos deban disponer de diferentes equipos receptores, reproductores y sobre todo de antenas.
  • 9. TV POR SATELITE  La difusión vía satélite se inició con el desarrollo de la industria espacial que permitió poner en órbita geoestacionaria satélites con transductores que emiten señales de televisión que son recogidas por antenas  La transmisión vía satélite digital se realiza bajo la norma DVB-S, la energía de las señales que llegan a las antenas es muy pequeña aunque el ancho de banda suele ser muy grande.