SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉLULAS MADRE
APLICACIONES
POR:
LUISA SOFÍA OLEA
DIANA PAULINA VARGAS
¿QUÉ SON?
Son las proveedoras de nuevas células, cuando estas se dividen
pueden hacer mas de si mismas o mas de otros tipos de células.
IMPORTANCIA PARA LA SALUD
Cuando te lesionas o enfermas, tus células se dañan o
mueren, cuando esto sucede, las células madre se activan
ya que tienen la tarea de reparar los tejidos dañados y
sustituir las células muertas.
Las células madre son como nuestro propio ejercito de médicos
microscópico.
CLASES
CÉLULAS MADRE FETALES (CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS)
Las células madre también están presentes durante las primeras etapas del desarrollo
humano, se denominan células madre embrionarias, el trabajo natural de estas
células es el de construir todos los órganos y tejidos del cuerpo.
CÉLULAS MADRE ADULTAS
Las células madre adultas hacen referencia a cualquier célula que se encuentre en un
organismo desarrollado y que tiene dos propiedades: la capacidad de dividirse y
crear otra célula igual a sí misma y la de dividirse para crear una célula diferente de sí
misma. También es conocida como célula somática
¿DE DÓNDE SE
OBTIENEN?
• Embriones de repuesto:
provienen de embriones
almacenados en clínicas de
fertilidad y no se utilizaron
en la concepción de niños.
• Embriones de propósito especial: creados por medio de
fertilización in-vitro para obtener células madres.
• Embriones clonados: son clonados por medio del método
de transferencia somática nuclear.
• Fetos abortados: obtenidas y
cosechadas de fetos de desarrollo
temprano abortados.
• Cordones umbilicales: la sangre del cordón se guarda
en especiales condiciones, y si es necesario se puede
utilizar después.
• Cadáveres: se puede obtener una fuente adicional de
células madres a partir de las células progenitoras
neutrales de tejidos post-mortem (hasta 20 hrs después
de la muerte).
• Tejidos u órganos adultos: se pueden
obtener de tejidos u órganos de adultos
vivos en una cirugía.
¿Cómo podría cambiar la medicina
si se incorporan las células madre
como terapia?
Podemos hacer uso de la capacidad de estas
células para curar al paciente; las poblaciones
naturales de estas que todos poseemos
tienen una capacidad limitada para reparar
lesiones, por lo tanto, un trasplante de
millones de células madre seria mucho mas
potente. Se realizan investigaciones para
tratar enfermedades mas graves como
cáncer, enfermedades cardiacas, derrame
cerebral, etc.
APLICACIONES
TRAMIENTOS
OCULARES
El trabajo consiste en utilizar las
células madre adultas que se
encuentran en la mucosa bucal
para injertarlas en un ojo
enfermo. De esta manera se crea
un puente sobre la membrana
amniótica que facilita la
migración de las nuevas células
que producen las células madres
de este órgano.
Las células madre restituyen la
integridad de la superficie de la
córnea.
SANGRE DEL
CORDÓN
UMBILICALLa sangre de cordón umbilical es una
abundante fuente de fuente de células madre
hematopoyéticas, capaces de originar:
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Se han utilizado tratamiento con estas
células para la leucemia, trastornos
hemáticos y de medula ósea, para el
cáncer (en quimioterapias) y para
inmunodeficiencias.
Otros informes indican que las
células madre del cordón umbilical
son similares a una célula madre
embrionaria y se podrían tratar otras
enfermedades no hematológicas.
Diversos informes han descrito que las células madre
del cordón umbilical son capaces de convertirse en
otro tipo de células (como las nerviosas).
QUEMADURAS
El tratamiento consiste en obtener el tejido adiposo de los enfermos mediante
incisiones milimétricas para poder aislar las células madre adultas, luego se
inyectan de nuevo dentro de las cicatrices y sus tejidos blandos. Las células madre
crean así un microambiente en el tejido que estimula su reproducción, así se regula
la deposición de colágeno que es necesario.
Aumenta la elasticidad y flexibilidad
de las cicatrices, mejora la apariencia
y aumenta el estado de vitalidad de
los tejidos afectados.
CÁNCER
Se tratan ciertos tipos de cáncer a través de trasplantes de médula ósea. En este
tratamiento, se trasplantan células madres (sanguíneas) en la médula ósea del
paciente, donde “regeneran” la sangre. Este es un tratamiento vital debido a que la
quimioterapia destruye la médula ósea junto con las células cancerosas y las células de
la sangre deben ser repuestas para que el tratamiento del paciente pueda tener éxito.
PIEL Y CABELLO
• Se regeneran las células
cutáneas encargadas de
producir colágeno,
principal sustancia que
compone la piel joven.
• Se ha logrado ayudar a que
el pelo recupere la fuerza y
la calidad que puede ir
perdiendo con el paso del
tiempo.
INVESTIGACIONES
TRANSPLANTES
DE ORGÁNOS El tratamiento consiste en
“eliminar todo contenido celular”
del órgano de un donante cadáver,
de forma que solo quede una
especie de “esqueleto” del órgano,
luego “sembrar” en él células
madre del enfermo receptor que lo
necesite.
Se espera que con
las células madre
se puedan crear
órganos
bioartificiales.
VENTAJA: no producir rechazo del paciente.
CÁNCER
Cultivando células madres de
manera in vitro, y programán-
dolas para que creen vehículos
terapéuticos buscadores de
tumores y lugares enfermos.
Las células madre extraídas
del cordón umbilical, pueden
ser muy eficaces para tratar
leucemias y anemias.
ARTRITIS
Se regenera el cartílago de las
articulaciones para desinflamarla y
optimizar su desempeño, así se
controlaran los síntomas, ya que se
ataca directamente la causa del
problema.
El tratamiento con la terapia celular, se
basa en la inserción de células sanas al
organismo, estas células provienen de
un extracto de placenta. Luego de
ingresar en el cuerpo se dirigen
específicamente hacia los órganos
afectados regenerando las células
deterioradas.
RECONSTRUCCIÓN DENTAL
Se está experimentando con animales para la reparación y regeneración de
estructuras dentales.
“Se quiere hacer crecer un diente original a partir de células cultivadas, y
trasplantarlo a la boca del individuo adulto después de que este haya perdido
o le hayan extraído una pieza dental.”
DIABETES
Se inyectaron células madres al
torrente sanguíneo de ratones y
de alguna manera la medula ósea
activo la regeneración de células;
2 semanas después los síntomas
de la diabetes se invirtieron y los
niveles de azúcar e insulina se
normalizaron.
Al ser
inyectadas
en ratones
sanos, no
hubo
ningún
cambio.
DERRAME CEREBRAL
Investigaron si se puede recuperar las partes dañadas provocadas por un derrame
transplantando células madre a ratones, para tratar la pérdida de masa cerebral
después de un ataque cerebral severo, las células trasplantadas no sólo sobrevivieron,
sino que migraron a las áreas dañadas del cerebro confirmando que son atraídas por las
zonas con enfermedades y su potencial para regenerarlas.
LESIONES DE
MÉDULA ESPINAL
Al experimentar con ratas se encontró que se
puede reparar el tejido de la espina dañado y
las funciones de movilidad, para esto se
trasplantaron células a los animales, estas
viajaron a través de la espina de las ratas, se
incorporaron al tejido dañado y se
desarrollaron como el tipo de célula destruida
en el sitio lesionado. Allí, produjeron mielina.
El estudio mostró que las ratas que pudieron
restaurar su mielina en la espina lesionada
mostraron alguna recuperación y caminaron
con más coordinación.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la celula madre
Importancia de la celula madreImportancia de la celula madre
Importancia de la celula madreGerman Celi
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
IES Floridablanca
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
AiraDenis
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madrespaula
 
Celula madre
Celula madreCelula madre
Celula madre
lucia09011
 
Diapositiva de celulas madre
Diapositiva de celulas madreDiapositiva de celulas madre
Diapositiva de celulas madre
Lucerito Suarez
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
Job David Martinez Garza
 
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganosCéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganosguesta17a14
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madreHCAM
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
johnny_tander
 
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERUCELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
ihematec
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Patribiogeo
 
Las células madres
Las células madresLas células madres
Las células madresmartava2
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Células madre y sus aplicaciones
Células madre y sus aplicacionesCélulas madre y sus aplicaciones
Células madre y sus aplicaciones
Ixtlamati271019
 
Stem cell therapy
Stem cell therapyStem cell therapy
Stem cell therapy
Abirami Gobinathan
 
Stem Cell
Stem CellStem Cell
Overview of Stem Cell
Overview of Stem CellOverview of Stem Cell
Overview of Stem Cell
Subhajit Hazra ; M.Pharm
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la celula madre
Importancia de la celula madreImportancia de la celula madre
Importancia de la celula madre
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madres
 
Celula madre
Celula madreCelula madre
Celula madre
 
Diapositiva de celulas madre
Diapositiva de celulas madreDiapositiva de celulas madre
Diapositiva de celulas madre
 
Celulas Madre
Celulas MadreCelulas Madre
Celulas Madre
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
 
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganosCéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
 
Celulas Madres
Celulas MadresCelulas Madres
Celulas Madres
 
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERUCELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Las células madres
Las células madresLas células madres
Las células madres
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Células madre y sus aplicaciones
Células madre y sus aplicacionesCélulas madre y sus aplicaciones
Células madre y sus aplicaciones
 
Stem cell therapy
Stem cell therapyStem cell therapy
Stem cell therapy
 
Stem Cell
Stem CellStem Cell
Stem Cell
 
Overview of Stem Cell
Overview of Stem CellOverview of Stem Cell
Overview of Stem Cell
 

Similar a Células madre

Celulas Madre en Odontologia
Celulas Madre en OdontologiaCelulas Madre en Odontologia
Celulas Madre en Odontologia
Hugo Reyes
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madrenanORasta
 
Células madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativaCélulas madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativa
ivan1516
 
Células troncales o células madres
Células troncales o células madresCélulas troncales o células madres
Células troncales o células madres
karenyrodrigo
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
fiquimiguelcatalan
 
Células madre un gran avance en la medicina regenerativa
Células madre un gran avance en la medicina regenerativaCélulas madre un gran avance en la medicina regenerativa
Células madre un gran avance en la medicina regenerativavanesa gutierrez
 
Celulas madre.
Celulas madre.Celulas madre.
Celulas madre.
karla0
 
Células madre y Medicina regenerativa
Células madre y Medicina regenerativaCélulas madre y Medicina regenerativa
Células madre y Medicina regenerativaDulce Perez Luna
 
Stem cells
Stem cells Stem cells
Stem cells
Luzy147
 
CÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRE
Maria Jose Aroca
 
Obtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up medObtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up medKatherinedeleon
 
Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.mariabarbaracobacho
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Magui Cerrutti
 
Trabajos células madre
Trabajos células madreTrabajos células madre
Trabajos células madre
tiquillo z
 

Similar a Células madre (20)

Celulas Madre en Odontologia
Celulas Madre en OdontologiaCelulas Madre en Odontologia
Celulas Madre en Odontologia
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madre
 
Trabajo cmc celulas madre
Trabajo cmc celulas madreTrabajo cmc celulas madre
Trabajo cmc celulas madre
 
Células madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativaCélulas madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativa
 
Células troncales o células madres
Células troncales o células madresCélulas troncales o células madres
Células troncales o células madres
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
 
Células madre un gran avance en la medicina regenerativa
Células madre un gran avance en la medicina regenerativaCélulas madre un gran avance en la medicina regenerativa
Células madre un gran avance en la medicina regenerativa
 
Celulas madre.
Celulas madre.Celulas madre.
Celulas madre.
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Células madre y Medicina regenerativa
Células madre y Medicina regenerativaCélulas madre y Medicina regenerativa
Células madre y Medicina regenerativa
 
Stem cells
Stem cells Stem cells
Stem cells
 
Células madres
Células madresCélulas madres
Células madres
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madres
 
CÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRE
 
Obtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up medObtención y tipos de células madres up med
Obtención y tipos de células madres up med
 
Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Células madre
Células madre Células madre
Células madre
 
Trabajos células madre
Trabajos células madreTrabajos células madre
Trabajos células madre
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Células madre

  • 2. ¿QUÉ SON? Son las proveedoras de nuevas células, cuando estas se dividen pueden hacer mas de si mismas o mas de otros tipos de células.
  • 3. IMPORTANCIA PARA LA SALUD Cuando te lesionas o enfermas, tus células se dañan o mueren, cuando esto sucede, las células madre se activan ya que tienen la tarea de reparar los tejidos dañados y sustituir las células muertas. Las células madre son como nuestro propio ejercito de médicos microscópico.
  • 4. CLASES CÉLULAS MADRE FETALES (CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS) Las células madre también están presentes durante las primeras etapas del desarrollo humano, se denominan células madre embrionarias, el trabajo natural de estas células es el de construir todos los órganos y tejidos del cuerpo. CÉLULAS MADRE ADULTAS Las células madre adultas hacen referencia a cualquier célula que se encuentre en un organismo desarrollado y que tiene dos propiedades: la capacidad de dividirse y crear otra célula igual a sí misma y la de dividirse para crear una célula diferente de sí misma. También es conocida como célula somática
  • 6. • Embriones de repuesto: provienen de embriones almacenados en clínicas de fertilidad y no se utilizaron en la concepción de niños. • Embriones de propósito especial: creados por medio de fertilización in-vitro para obtener células madres. • Embriones clonados: son clonados por medio del método de transferencia somática nuclear. • Fetos abortados: obtenidas y cosechadas de fetos de desarrollo temprano abortados.
  • 7. • Cordones umbilicales: la sangre del cordón se guarda en especiales condiciones, y si es necesario se puede utilizar después. • Cadáveres: se puede obtener una fuente adicional de células madres a partir de las células progenitoras neutrales de tejidos post-mortem (hasta 20 hrs después de la muerte). • Tejidos u órganos adultos: se pueden obtener de tejidos u órganos de adultos vivos en una cirugía.
  • 8. ¿Cómo podría cambiar la medicina si se incorporan las células madre como terapia? Podemos hacer uso de la capacidad de estas células para curar al paciente; las poblaciones naturales de estas que todos poseemos tienen una capacidad limitada para reparar lesiones, por lo tanto, un trasplante de millones de células madre seria mucho mas potente. Se realizan investigaciones para tratar enfermedades mas graves como cáncer, enfermedades cardiacas, derrame cerebral, etc.
  • 10. TRAMIENTOS OCULARES El trabajo consiste en utilizar las células madre adultas que se encuentran en la mucosa bucal para injertarlas en un ojo enfermo. De esta manera se crea un puente sobre la membrana amniótica que facilita la migración de las nuevas células que producen las células madres de este órgano. Las células madre restituyen la integridad de la superficie de la córnea.
  • 11. SANGRE DEL CORDÓN UMBILICALLa sangre de cordón umbilical es una abundante fuente de fuente de células madre hematopoyéticas, capaces de originar: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Se han utilizado tratamiento con estas células para la leucemia, trastornos hemáticos y de medula ósea, para el cáncer (en quimioterapias) y para inmunodeficiencias.
  • 12. Otros informes indican que las células madre del cordón umbilical son similares a una célula madre embrionaria y se podrían tratar otras enfermedades no hematológicas. Diversos informes han descrito que las células madre del cordón umbilical son capaces de convertirse en otro tipo de células (como las nerviosas).
  • 13. QUEMADURAS El tratamiento consiste en obtener el tejido adiposo de los enfermos mediante incisiones milimétricas para poder aislar las células madre adultas, luego se inyectan de nuevo dentro de las cicatrices y sus tejidos blandos. Las células madre crean así un microambiente en el tejido que estimula su reproducción, así se regula la deposición de colágeno que es necesario. Aumenta la elasticidad y flexibilidad de las cicatrices, mejora la apariencia y aumenta el estado de vitalidad de los tejidos afectados.
  • 14. CÁNCER Se tratan ciertos tipos de cáncer a través de trasplantes de médula ósea. En este tratamiento, se trasplantan células madres (sanguíneas) en la médula ósea del paciente, donde “regeneran” la sangre. Este es un tratamiento vital debido a que la quimioterapia destruye la médula ósea junto con las células cancerosas y las células de la sangre deben ser repuestas para que el tratamiento del paciente pueda tener éxito.
  • 15. PIEL Y CABELLO • Se regeneran las células cutáneas encargadas de producir colágeno, principal sustancia que compone la piel joven. • Se ha logrado ayudar a que el pelo recupere la fuerza y la calidad que puede ir perdiendo con el paso del tiempo.
  • 17. TRANSPLANTES DE ORGÁNOS El tratamiento consiste en “eliminar todo contenido celular” del órgano de un donante cadáver, de forma que solo quede una especie de “esqueleto” del órgano, luego “sembrar” en él células madre del enfermo receptor que lo necesite. Se espera que con las células madre se puedan crear órganos bioartificiales. VENTAJA: no producir rechazo del paciente.
  • 18. CÁNCER Cultivando células madres de manera in vitro, y programán- dolas para que creen vehículos terapéuticos buscadores de tumores y lugares enfermos. Las células madre extraídas del cordón umbilical, pueden ser muy eficaces para tratar leucemias y anemias.
  • 19. ARTRITIS Se regenera el cartílago de las articulaciones para desinflamarla y optimizar su desempeño, así se controlaran los síntomas, ya que se ataca directamente la causa del problema. El tratamiento con la terapia celular, se basa en la inserción de células sanas al organismo, estas células provienen de un extracto de placenta. Luego de ingresar en el cuerpo se dirigen específicamente hacia los órganos afectados regenerando las células deterioradas.
  • 20. RECONSTRUCCIÓN DENTAL Se está experimentando con animales para la reparación y regeneración de estructuras dentales. “Se quiere hacer crecer un diente original a partir de células cultivadas, y trasplantarlo a la boca del individuo adulto después de que este haya perdido o le hayan extraído una pieza dental.”
  • 21. DIABETES Se inyectaron células madres al torrente sanguíneo de ratones y de alguna manera la medula ósea activo la regeneración de células; 2 semanas después los síntomas de la diabetes se invirtieron y los niveles de azúcar e insulina se normalizaron. Al ser inyectadas en ratones sanos, no hubo ningún cambio.
  • 22. DERRAME CEREBRAL Investigaron si se puede recuperar las partes dañadas provocadas por un derrame transplantando células madre a ratones, para tratar la pérdida de masa cerebral después de un ataque cerebral severo, las células trasplantadas no sólo sobrevivieron, sino que migraron a las áreas dañadas del cerebro confirmando que son atraídas por las zonas con enfermedades y su potencial para regenerarlas.
  • 23. LESIONES DE MÉDULA ESPINAL Al experimentar con ratas se encontró que se puede reparar el tejido de la espina dañado y las funciones de movilidad, para esto se trasplantaron células a los animales, estas viajaron a través de la espina de las ratas, se incorporaron al tejido dañado y se desarrollaron como el tipo de célula destruida en el sitio lesionado. Allí, produjeron mielina. El estudio mostró que las ratas que pudieron restaurar su mielina en la espina lesionada mostraron alguna recuperación y caminaron con más coordinación.