SlideShare una empresa de Scribd logo
Conozcamos  nuestro planeta... ¡La  TIERRA!
Desde el espacio exterior , la Tierra se ve como un brillante azul , con manchas verdes , grises y blancas. Esto se debe a que las ¾ partes de la superficie  del planeta están recubiertas por agua. ¡El planeta azul!
¿Cómo está compuesta la Tierra? Se puede considerar que la Tierra está compuesta por tres elementos físicos :  uno  sólido  , otro  líquido  y otro  gaseoso .  La combinación de estos tres elementos hacen posible la  vida en la Tierra.
1.-  Litosfera  : Es la parte sólida del planeta , donde se encuentra nuestra casa , la de los animales , la de las plantas y casi todo lo que el hombre crea. Parte sólida :
 
2.-  Hidrosfera  : Es la capa de agua que en forma de océanos , ríos , mares y aguas subterráneas ,  cubren el 70% de la superficie de la Tierra. Parte líquida :
 
3.-  Atmósfera  :  Es la cubierta gaseosa del planeta , en esta capa encontramos varios gases . El más importante para la vida en el planeta es el  oxígeno   y el  ozono . Capas de la Atmósfera Parte gaseosa :
 
¡Nuestro cielo!
¿Cómo es por dentro la Tierra? Litosfera Corteza Manto Núcleo Núcleo interno
a)  Corteza terrestre  : Es la capa más externa , está formada por rocas , constituye la base sobre la que se apoyan los continentes , también forma el fondo de los mares.
b)  Manto  : Forma la capa que rodea al núcleo , su temperatura es cercana a los 2.200 ºC, generalmente es sólido , excepto en la zona más cercana al núcleo que se presenta más  líquido.
[object Object]
División de la Tierra Para estudiar de mejor manera a la Tierra, los científicos la han dividido en  hemisferios  ( partes). Hemisferio  Norte Hemisferio  Sur Línea del Ecuador
Meridiano de Greenwich Hemisferio Oriental Hemisferio Occidental La  Línea del Ecuador  y el  Meridiano de Greenwich  son líneas imaginarias.
Movimientos de la Tierra La Tierra realiza dos importantes movimientos : a) Traslación : Es el movimiento que realiza  la Tierra alrededor del Sol  , demora en dar la vuelta completa  365 días y 6 horas .
¿Qué origina el movimiento de traslación? El  movimiento de traslación origina las  estaciones del año  : Verano , Otoño , Invierno y Primavera.
Estaciones del año
En el hemisferio  Norte  es  Primavera  y en el hemisferio  Sur  es  Otoño . En el hemisferio  Norte  es  Verano  y en el hemisferio  Sur  es  Invierno .
En el hemisferio  Norte  es  Invierno  y en el hemisferio  Sur  es  Verano . En el hemisferio  Norte  es  Otoño  y en el hemisferio  Sur  es  Primavera .
b) Rotación : Es el movimiento que realiza  la Tierra en su  propio eje  , demora en dar la vuelta completa  24 horas (un día) .
¿Qué origina el movimiento de rotación? El movimiento de rotación origina  el   día y la noche . D í a N O C h e
Si un hemisferio recibe directamente los rayos solares estará  de día y el otro hemisferio estará de noche.
Iquique de día Iquique de noche
Gracias a los movimientos que realiza la Tierra, nos mantenemos tú y yo sobre su superficie .  Si no existieran estos movimientos , seríamos lanzados junto con pedazos de tierra  al espacio exterior .
¡¡ Nos  vemos pronto!! ¡¡ en la Luna !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Capas De La Tierra
Capas De La TierraCapas De La Tierra
Capas De La Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Estructura de la Tierra
Estructura de la TierraEstructura de la Tierra
Estructura de la Tierra
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRA
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
2 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp022 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp02
 
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la TierraDel universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
 
LAS CAPAS DELA TIERRA
LAS CAPAS DELA TIERRALAS CAPAS DELA TIERRA
LAS CAPAS DELA TIERRA
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 

Similar a latierra

La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidocarlosjdr101
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoanga
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónpacozamora1
 
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitudELKINERICSSONDELCAST
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetafraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetafraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetafraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetalunita100
 
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezLa tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezdu64wwsui7o7
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetadu64wwsui7o7
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraJose A. Franco Giraldo
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La TierraAllan
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2xJhonx16
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solarmiguelcruz246
 

Similar a latierra (20)

La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
 
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezLa tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Luesiatierra
LuesiatierraLuesiatierra
Luesiatierra
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
 
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
 

latierra

  • 1. Conozcamos nuestro planeta... ¡La TIERRA!
  • 2. Desde el espacio exterior , la Tierra se ve como un brillante azul , con manchas verdes , grises y blancas. Esto se debe a que las ¾ partes de la superficie del planeta están recubiertas por agua. ¡El planeta azul!
  • 3. ¿Cómo está compuesta la Tierra? Se puede considerar que la Tierra está compuesta por tres elementos físicos : uno sólido , otro líquido y otro gaseoso . La combinación de estos tres elementos hacen posible la vida en la Tierra.
  • 4. 1.- Litosfera : Es la parte sólida del planeta , donde se encuentra nuestra casa , la de los animales , la de las plantas y casi todo lo que el hombre crea. Parte sólida :
  • 5.  
  • 6. 2.- Hidrosfera : Es la capa de agua que en forma de océanos , ríos , mares y aguas subterráneas , cubren el 70% de la superficie de la Tierra. Parte líquida :
  • 7.  
  • 8. 3.- Atmósfera : Es la cubierta gaseosa del planeta , en esta capa encontramos varios gases . El más importante para la vida en el planeta es el oxígeno y el ozono . Capas de la Atmósfera Parte gaseosa :
  • 9.  
  • 11. ¿Cómo es por dentro la Tierra? Litosfera Corteza Manto Núcleo Núcleo interno
  • 12. a) Corteza terrestre : Es la capa más externa , está formada por rocas , constituye la base sobre la que se apoyan los continentes , también forma el fondo de los mares.
  • 13. b) Manto : Forma la capa que rodea al núcleo , su temperatura es cercana a los 2.200 ºC, generalmente es sólido , excepto en la zona más cercana al núcleo que se presenta más líquido.
  • 14.
  • 15. División de la Tierra Para estudiar de mejor manera a la Tierra, los científicos la han dividido en hemisferios ( partes). Hemisferio Norte Hemisferio Sur Línea del Ecuador
  • 16. Meridiano de Greenwich Hemisferio Oriental Hemisferio Occidental La Línea del Ecuador y el Meridiano de Greenwich son líneas imaginarias.
  • 17. Movimientos de la Tierra La Tierra realiza dos importantes movimientos : a) Traslación : Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol , demora en dar la vuelta completa 365 días y 6 horas .
  • 18. ¿Qué origina el movimiento de traslación? El movimiento de traslación origina las estaciones del año : Verano , Otoño , Invierno y Primavera.
  • 20. En el hemisferio Norte es Primavera y en el hemisferio Sur es Otoño . En el hemisferio Norte es Verano y en el hemisferio Sur es Invierno .
  • 21. En el hemisferio Norte es Invierno y en el hemisferio Sur es Verano . En el hemisferio Norte es Otoño y en el hemisferio Sur es Primavera .
  • 22. b) Rotación : Es el movimiento que realiza la Tierra en su propio eje , demora en dar la vuelta completa 24 horas (un día) .
  • 23. ¿Qué origina el movimiento de rotación? El movimiento de rotación origina el día y la noche . D í a N O C h e
  • 24. Si un hemisferio recibe directamente los rayos solares estará de día y el otro hemisferio estará de noche.
  • 25. Iquique de día Iquique de noche
  • 26. Gracias a los movimientos que realiza la Tierra, nos mantenemos tú y yo sobre su superficie . Si no existieran estos movimientos , seríamos lanzados junto con pedazos de tierra al espacio exterior .
  • 27. ¡¡ Nos vemos pronto!! ¡¡ en la Luna !!