SlideShare una empresa de Scribd logo
Las capas de la Tierra se dividen en dos grupos
diferentes según sea su estado sólido o semi líquido.
Otra manera de clasificarlas es según su estructura
ya sea interna o externa. Las capas internas de la
Tierra son el manto y el núcleo y las capas externas
son la litosfera, corteza, hidrosfera, biosfera y
atmósfera. Algunas de ellas están divididas a su vez
en varias capas como la atmósfera que se divide en
troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera o
ionosfera y exosfera que es la capa más externa de la
Tierra.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el
cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más
de 1.100 km, aunque la mitad de su masa se
concentra en los 5,6 km más bajos. La atmósfera
terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo
en la capa de ozono parte de la radiacion solar
ultravioleta, y reduciendo las temperaturas entre
el dia y la noche, y actuando como escudo
protector contra los meteoritos.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Biosfera: Es el sistema formado por el conjunto
de los seres vivos que habitan el planeta Tierra, e
incluye a todos los ecosistemas, ya sean grandes
o pequeños. Los seres vivos están en los océanos
y los continentes e islas. La biosfera tiene una
gran importancia en
astronomía, geología, climatología, paleogeografí
a, evolución y, en general, en todas las ciencias
que tratan sobre la vida en la Tierra.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Hidrosfera: Se compone principalmente de
océanos, pero en sentido estricto comprende
todas las superficies acuáticas del mundo, como
mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas.
La profundidad media de los océanos es de 3.794
m, más de cinco veces la altura media de los
continentes.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Litosfera o corteza terrestre: Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se
extiende hasta los 100 km de profundidad. Las rocas de la litosfera tienen una
densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de 11
elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa. Los elementos están
presentes en la litosfera casi por completo en forma de compuestos más que en
su estado libre.
La litosfera comprende dos capas, la corteza y el manto superior, que se
dividen en unas doce placas tectónicas rígidas. El manto superior está separado
de la corteza por una discontinuidad sísmica, la discontinuidad de
Mohorovicic, y del manto inferior por una zona débil conocida como
astenosfera. Las rocas plásticas y parcialmente fundidas de la astenosfera, de
100 km de grosor, permiten a los continentes trasladarse por la superficie
terrestre y a los océanos abrirse y cerrarse.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Manto: Se extiende desde la base de la corteza
hasta una profundidad de unos 2.900 km. Excepto
en la zona conocida como astenosfera, es sólido y
su densidad, que aumenta con la
profundidad, oscila de 3,3 a 6. El manto superior
se compone de hierro y silicatos de magnesio
como el olivino y el inferior de una mezcla de
óxidos de magnesio, hierro y silicio.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Núcleo: Tiene una capa exterior de unos 2.225 km de
grosor con una densidad relativa media de 10. Esta
capa es probablemente rígida y su superficie exterior
tiene depresiones y picos. Por el contrario, el núcleo
interior, cuyo radio es de unos 1.275 km, es sólido.
Ambas capas del núcleo se componen de hierro con
un pequeño porcentaje de níquel y de otros
elementos. Las temperaturas del núcleo interior
pueden llegar a los 6.650 °C y su densidad media es
de 13.
Michelle Escobar Rojas29/09/2012
Michelle Escobar Rojas29/09/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
Partes de la tierra
Partes de la tierraPartes de la tierra
Partes de la tierramgallo02
 
CAPAS DE LA TIERRA
CAPAS DE LA TIERRACAPAS DE LA TIERRA
CAPAS DE LA TIERRA
Rodrigovar
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
María Barceló Martínez
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
IE 1198 LA RIBERA
 
Partes de la Tierra
Partes de la TierraPartes de la Tierra
Partes de la Tierra
mgallo02
 
Las Capas de la Tierra
Las Capas de la TierraLas Capas de la Tierra
Las Capas de la Tierra
areaciencias
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
Karen Leon Apablaza
 
Capas De La Tierra
Capas De La TierraCapas De La Tierra
Capas De La Tierra
guestc879f04
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Nelly Espinosa Vasquez
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
Isalia Caballero Jimenez
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRAstivenf8
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
raguer
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
Reynaldo Rojas
 
Estructura de la Tierra
Estructura de la TierraEstructura de la Tierra
Estructura de la Tierrarodalda
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierraleslylo26
 

La actualidad más candente (20)

Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Partes de la tierra
Partes de la tierraPartes de la tierra
Partes de la tierra
 
CAPAS DE LA TIERRA
CAPAS DE LA TIERRACAPAS DE LA TIERRA
CAPAS DE LA TIERRA
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
Partes de la Tierra
Partes de la TierraPartes de la Tierra
Partes de la Tierra
 
Las Capas de la Tierra
Las Capas de la TierraLas Capas de la Tierra
Las Capas de la Tierra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Capas De La Tierra
Capas De La TierraCapas De La Tierra
Capas De La Tierra
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRA
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
 
Estructura de la Tierra
Estructura de la TierraEstructura de la Tierra
Estructura de la Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 

Similar a 2 120929155815-phpapp02

La Estructura Terestre
La Estructura TerestreLa Estructura Terestre
La Estructura Terestre
mgaite
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierrayozamu
 
Ana imformatica
Ana imformaticaAna imformatica
Ana imformaticaanazurdo48
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
sarvimonzon
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
Ara Bogart
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierranalayou
 
Estructura de la tierra alan
Estructura de la tierra alanEstructura de la tierra alan
Estructura de la tierra alannalayou
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
rodrigo_var
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
Ariadna Yessenia Torres Ortiz
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)anabegijar
 
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.asanchezarnaldo
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
Oscar Carreño
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)anabegijar
 
Conociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta TierraConociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta Tierramonicaocampo
 

Similar a 2 120929155815-phpapp02 (20)

La Estructura Terestre
La Estructura TerestreLa Estructura Terestre
La Estructura Terestre
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
Ana imformatica
Ana imformaticaAna imformatica
Ana imformatica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Estructura de la tierra alan
Estructura de la tierra alanEstructura de la tierra alan
Estructura de la tierra alan
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
Trabajo ¿Es Nuestro Planeta Tierra Seguro
Trabajo ¿Es Nuestro Planeta Tierra SeguroTrabajo ¿Es Nuestro Planeta Tierra Seguro
Trabajo ¿Es Nuestro Planeta Tierra Seguro
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 
Conociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta TierraConociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta Tierra
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

2 120929155815-phpapp02

  • 1.
  • 2. Las capas de la Tierra se dividen en dos grupos diferentes según sea su estado sólido o semi líquido. Otra manera de clasificarlas es según su estructura ya sea interna o externa. Las capas internas de la Tierra son el manto y el núcleo y las capas externas son la litosfera, corteza, hidrosfera, biosfera y atmósfera. Algunas de ellas están divididas a su vez en varias capas como la atmósfera que se divide en troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera o ionosfera y exosfera que es la capa más externa de la Tierra. Michelle Escobar Rojas29/09/2012
  • 4. Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1.100 km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiacion solar ultravioleta, y reduciendo las temperaturas entre el dia y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. Michelle Escobar Rojas29/09/2012
  • 6. Biosfera: Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos que habitan el planeta Tierra, e incluye a todos los ecosistemas, ya sean grandes o pequeños. Los seres vivos están en los océanos y los continentes e islas. La biosfera tiene una gran importancia en astronomía, geología, climatología, paleogeografí a, evolución y, en general, en todas las ciencias que tratan sobre la vida en la Tierra. Michelle Escobar Rojas29/09/2012
  • 8. Hidrosfera: Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los océanos es de 3.794 m, más de cinco veces la altura media de los continentes. Michelle Escobar Rojas29/09/2012
  • 10. Litosfera o corteza terrestre: Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Las rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de 11 elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa. Los elementos están presentes en la litosfera casi por completo en forma de compuestos más que en su estado libre. La litosfera comprende dos capas, la corteza y el manto superior, que se dividen en unas doce placas tectónicas rígidas. El manto superior está separado de la corteza por una discontinuidad sísmica, la discontinuidad de Mohorovicic, y del manto inferior por una zona débil conocida como astenosfera. Las rocas plásticas y parcialmente fundidas de la astenosfera, de 100 km de grosor, permiten a los continentes trasladarse por la superficie terrestre y a los océanos abrirse y cerrarse. Michelle Escobar Rojas29/09/2012
  • 12. Manto: Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km. Excepto en la zona conocida como astenosfera, es sólido y su densidad, que aumenta con la profundidad, oscila de 3,3 a 6. El manto superior se compone de hierro y silicatos de magnesio como el olivino y el inferior de una mezcla de óxidos de magnesio, hierro y silicio. Michelle Escobar Rojas29/09/2012
  • 14. Núcleo: Tiene una capa exterior de unos 2.225 km de grosor con una densidad relativa media de 10. Esta capa es probablemente rígida y su superficie exterior tiene depresiones y picos. Por el contrario, el núcleo interior, cuyo radio es de unos 1.275 km, es sólido. Ambas capas del núcleo se componen de hierro con un pequeño porcentaje de níquel y de otros elementos. Las temperaturas del núcleo interior pueden llegar a los 6.650 °C y su densidad media es de 13. Michelle Escobar Rojas29/09/2012