SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Acosta 26.904.990
LITERATURA VANGUARDISTA
LATINOAMERICANA
¿QUÉ ES LA VANGUARDIA?
El vanguardismo se vio expresado
principalmente en la literatura, y en
menor medida en las artes visuales.
Se caracterizaba por el abandono del
sentimentalismo y el antropocentrismo
que primaba en las obras literarias del
siglo XIX.
Movimiento artístico y cultural
revolucionario originado en Europa,
que se desarrollo en Latinoamérica
entre 1920 y 1940.
Se caracteriza por su actitud
provocadora y rebelde que va en
contra de las leyes imaginarias
sociales. Se caracteriza por regirse
siempre por tres principios estéticos:
1. Lucha contra las tradiciones
2. Audacia y libertad de la forma
3. Carácter experimental y la
rapidez con que suceden las
propuestas
LITERATURA VANGUARDISTA
• Creación poética
• Mundo moderno
• Sociedad
• Angustia
existencial
Temas
• En el
creacionismo y
ultraísmo primó el
lenguaje
desapasionado
cuyo fin era crear
imágenes.
• Interés por las
raíces negras.
• El punto de vista
del autor es
múltiple.
Características
• Narrativa: no
existe narrador
omnisciente.
• Dramática:
Expresan sus
emociones
negativas
• Lírica:
Expresaban temas
de actualidad y
los sentimientos.
Géneros
SUBMOVIMIENTOS
Ultraísmo
Marcó las pautas en la
vanguardia para la
consolidación de
nuevas formas de
expresión.
Creacionismo
Buscaba resaltar el
carácter autónomo del
lenguaje estético
desligándolo de sus
cadenas de
significación con
respecto al mundo
exterior.
Surrealismo
Busca trascender lo
real a partir del impulso
psíquico de lo
imaginario y lo
irracional.
VANGUARDISMO EN
LATINOAMÉRICA
En Latinoamérica, la vanguardia se
centro en el género literario, dando a
un gran número de autores
vanguardistas que expresaban su
opinión sobre lo social y a la vez
daban un espacio al lector de hacer
sus propias conjeturas y resolver por
si mismo su punto de vista.
Características:
 La metáfora fue la libre expresión del
poeta.
 Se liberaron de las reglas de la
gramática.
 Utilizaron un verso absolutamente
libre.
 Rinden culto a la novedad y la
sorpresa.
 Creación de temas de ingenio y
fantasía.
 Introducción de elementos modernos.
OBRAS LATINOAMERICANAS
Cesar Vallejo (1892-1938)
• Santiago de Chuco, en 1922 publicó su obra más vanguardista “Trilce”.
Pablo Neruda: (1904-1973)
• Premio Nobel de Literatura en 1971 y Premio Internacional de la Paz en
1953. El canto general fue su obra más importante.
Nicolás Guillén: (1902-1989)
• La Habana Cuba, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas
de Cuba, su obra más importante fue “Negro bembón”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
ValentinaAez
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
RenzoCruz97
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Ce Barrio
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
Maria Alvarado
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
Ivannia Campos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Mónica Dorregaray
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
gerard96
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Maria Cervantes
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
ARAMISIRIARTE1
 
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericanotrabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
Juan Imitola
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Scuola Statale N.M.
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Maria Cervantes
 
1ª décadas sxx
1ª décadas sxx1ª décadas sxx
1ª décadas sxx
Ce Barrio
 
Power point para el blog
Power point para el blogPower point para el blog
Power point para el blog
Vakerilla
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsjorge eliecer polo pomares
 

La actualidad más candente (20)

Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericanotrabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
1ª décadas sxx
1ª décadas sxx1ª décadas sxx
1ª décadas sxx
 
Power point para el blog
Power point para el blogPower point para el blog
Power point para el blog
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 

Similar a Laura acosta

Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
renee22af
 
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptxliteraturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
emilypino4
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
JohannaErazoValencia
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
michaelvallejos1
 
Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27
Patricia Codina García
 
Literatura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana iiLiteratura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana ii
sandraquitian6
 
Vanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sepVanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sep
AlejandraCarolinaCar4
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
CARMENGD
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
Maria Pilieri
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
YaravBarriosRangel
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literariosprofenayita
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Cristina López Chust
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
Elkin99
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
grinki
 

Similar a Laura acosta (20)

Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptxliteraturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27
 
Literatura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana iiLiteratura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana ii
 
Vanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sepVanguardias 10 sep
Vanguardias 10 sep
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
 
ulyuhy2.pdf
ulyuhy2.pdfulyuhy2.pdf
ulyuhy2.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Laura acosta

  • 1. Laura Acosta 26.904.990 LITERATURA VANGUARDISTA LATINOAMERICANA
  • 2. ¿QUÉ ES LA VANGUARDIA? El vanguardismo se vio expresado principalmente en la literatura, y en menor medida en las artes visuales. Se caracterizaba por el abandono del sentimentalismo y el antropocentrismo que primaba en las obras literarias del siglo XIX. Movimiento artístico y cultural revolucionario originado en Europa, que se desarrollo en Latinoamérica entre 1920 y 1940. Se caracteriza por su actitud provocadora y rebelde que va en contra de las leyes imaginarias sociales. Se caracteriza por regirse siempre por tres principios estéticos: 1. Lucha contra las tradiciones 2. Audacia y libertad de la forma 3. Carácter experimental y la rapidez con que suceden las propuestas
  • 3. LITERATURA VANGUARDISTA • Creación poética • Mundo moderno • Sociedad • Angustia existencial Temas • En el creacionismo y ultraísmo primó el lenguaje desapasionado cuyo fin era crear imágenes. • Interés por las raíces negras. • El punto de vista del autor es múltiple. Características • Narrativa: no existe narrador omnisciente. • Dramática: Expresan sus emociones negativas • Lírica: Expresaban temas de actualidad y los sentimientos. Géneros
  • 4. SUBMOVIMIENTOS Ultraísmo Marcó las pautas en la vanguardia para la consolidación de nuevas formas de expresión. Creacionismo Buscaba resaltar el carácter autónomo del lenguaje estético desligándolo de sus cadenas de significación con respecto al mundo exterior. Surrealismo Busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional.
  • 5. VANGUARDISMO EN LATINOAMÉRICA En Latinoamérica, la vanguardia se centro en el género literario, dando a un gran número de autores vanguardistas que expresaban su opinión sobre lo social y a la vez daban un espacio al lector de hacer sus propias conjeturas y resolver por si mismo su punto de vista. Características:  La metáfora fue la libre expresión del poeta.  Se liberaron de las reglas de la gramática.  Utilizaron un verso absolutamente libre.  Rinden culto a la novedad y la sorpresa.  Creación de temas de ingenio y fantasía.  Introducción de elementos modernos.
  • 6. OBRAS LATINOAMERICANAS Cesar Vallejo (1892-1938) • Santiago de Chuco, en 1922 publicó su obra más vanguardista “Trilce”. Pablo Neruda: (1904-1973) • Premio Nobel de Literatura en 1971 y Premio Internacional de la Paz en 1953. El canto general fue su obra más importante. Nicolás Guillén: (1902-1989) • La Habana Cuba, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, su obra más importante fue “Negro bembón”