SlideShare una empresa de Scribd logo
SUS PRIMEROS AÑOS SUS PRIMEROS LOGROS Y SU INCURSIÓN EN LA POLÍTICA SU DESTIERRO A CHILE Y SUS PRIMEROS
LOGROS LITERARIOS
SUS ÚLTIMOS LOGROS Y EL FINAL DE UN GRANDE
SU ETAPA GLORIOSA
1909
Nació el 4 de noviembre en el
caserío de Quilca, Sartimbambacaserío de Quilca, Sartimbamba
(Huamachuco), departamento de
“La Libertad”. Sus padres fueron José
Eliseo Alegría Lynch y María
Herminia Bazán Lynch.
1933
Muere Sánchez cerro. Benavides da una ley
de amnistía y empieza a publicar algunos
relatos.
1935
Se casó con Rosalía Amézquita, quien
viajó a Chile por él.
Transformó su cuento “El Marañón” enTransformó su cuento “El Marañón” en
“La serpiente de oro” (su primera novela),
con la cual ganó el concurso literario
convocado por la Editorial Nascimento de
Chile.
1938
Cae en coma a causa de
un neumotórax.
1941
Gana el primer premio a nivelGana el primer premio a nivel
continental, convocado por la editorial
estadounidense “Farrar & Rinehart” con
su novela indigenista, “El mundo es
ancho y ajeno”. A partir de ese entonces
empieza su etapa más gloriosa.
.. 1945
Se dedicó a trabajar como traductor en la
compañía cinematográáca
Metro-Goldwyn-Mayer.
Se divorció por mutuo acuerdo de Rosalía
Amézquita.
1966
Ganó la presidencia de la Asociación
Nacional de Escritores y Artistas.
El presidente Belaúnde Terry leEl presidente Belaúnde Terry le
encargó colocar “la orden del sol” al
poeta Pablo Neruda, tiempo después
se le llamó “MAESTRO”.
1967
Falleció el 17 de febrero a la 1:30 de la
mañana, a causa de un infarto cardíaco,
tras una agonía dolorosa. Su muerte fue
sorpresiva, pues gozaba de buena salud y
recién cumplía los 58 años.
Dejó varias novelas inconclusas así comoDejó varias novelas inconclusas así como
relatos inéditos, que fueron publicados
por su viuda, Dora Varona, quien se
convirtió en una gran estudiosa de su vida
y obra literaria.
1948
Se aparta del APRA por discrepancias.
1957
Trabaja en EE. UU., Puerto Rico y
La Habana. En este mismo año se
casa con Dora Varona.
1960
En su retorno al Perú, se aalió al partido
Acción Popular, liderado por el
arquitecto Fernando Belaúnde Terry.
1963
Fue elegido diputado ante
el Congreso de la República.
1963
Publicó su última obra: Duelo de
caballeros (libro de cuentos).
1964
Fue invitado al Segundo Encuentro
Internacional de Escritores, celebrado en
Berlín, al cual asistieron Jorge Luis Borges
y Julio Ramón Ribeyro.
Viajó a Francia y después a Italia. EstandoViajó a Francia y después a Italia. Estando
allí recibió una invitación especial de la
Universidad de Yale y viajó a Nueva York,
donde dictó varias charlas y conferencias.
1939
Escribe la novela “Los perros
hambrientos”, con la cual obtiene el
segundo puesto de novela de la
Editorial Zig-Zag, también de Chile.
1915
Se traslada con su familia a la
Hacienda Marcabal Grande ubicada
cerca al río Marañón, en ese entonces
tenía 7 años.
1934
Participa en el movimiento del “Agustino”,
es encarcelado y posteriormente deportado
a Chile.
1917
Se matriculó en el Colegio Nacional San
Juan de Trujillo, siendo su primer
maestro, el joven poeta César Vallejo,
quien le enseñó a leer y escribir.
1926
Fallece su madre, víctima de una
penosa enfermedad.
1930
Tras discutir con Orrego, abandonóTras discutir con Orrego, abandonó
“El Norte” e ingresó a la redacción
de otro diario trujillano, “La
Industria”. En ese mismo año
ingresó a la Universidad Nacional de
Trujillo. Y a nes del año, participa
en la fundación del Partido Aprista.
1932
Viaja a Cajamarca para promover un
levantamiento armado, posteriormente es
detenido y encarcelado en Trujillo.
1927
Fue nombrado director de un pequeñoFue nombrado director de un pequeño
periódico del colegio, llamado Tribuna
sanjuanista. La publicación llamó la atención
de Antenor Orrego, entonces director del diario
El Norte de Trujillo, quien lo convocó para que
trabajara con él como periodista durante el
período vacacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La amortajada
La amortajadaLa amortajada
La amortajada
cmartinezp
 
Horacio quiroga
Horacio quiroga   Horacio quiroga
Horacio quiroga
liloli
 
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º GradoProyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
escuela15distrito20
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
Dulce Oropeza
 
Biografias imp
Biografias impBiografias imp
Biografias imp
María José Ochoa Fica
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
Elenamf02
 
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degolladaCuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Diego Moscoso
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
KarlaQuintana25
 
Pensador octavio paz 2
Pensador octavio paz 2Pensador octavio paz 2
Pensador octavio paz 2
Tanya Toapanta
 
La Novela e Nicaragua PP
La Novela e Nicaragua PPLa Novela e Nicaragua PP
La Novela e Nicaragua PP
Verónica Cardona
 
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela HuasipungoLiteratura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Alexis Espinoza
 
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de LiteraturaLatinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Diego Ricol Freyre
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
Alvaro-DeOry
 
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella RéLiteratura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
nadirlazaro
 
Abraham Valdelomar blog
Abraham Valdelomar blogAbraham Valdelomar blog
Abraham Valdelomar blog
Alvaro Vilcapoma
 
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
nadirlazaro
 
Unamuno. francis 4ºC
Unamuno. francis 4ºCUnamuno. francis 4ºC
Unamuno. francis 4ºC
kafir14
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
Marcos11Oso
 
Vanguardistas power point
Vanguardistas power pointVanguardistas power point
Vanguardistas power point
1320013200
 
Homenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázarHomenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázar
JosefinaBlogs
 

La actualidad más candente (20)

La amortajada
La amortajadaLa amortajada
La amortajada
 
Horacio quiroga
Horacio quiroga   Horacio quiroga
Horacio quiroga
 
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º GradoProyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
 
Biografias imp
Biografias impBiografias imp
Biografias imp
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degolladaCuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Pensador octavio paz 2
Pensador octavio paz 2Pensador octavio paz 2
Pensador octavio paz 2
 
La Novela e Nicaragua PP
La Novela e Nicaragua PPLa Novela e Nicaragua PP
La Novela e Nicaragua PP
 
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela HuasipungoLiteratura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
 
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de LiteraturaLatinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
 
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella RéLiteratura gasuchesca- Estrella Ré
Literatura gasuchesca- Estrella Ré
 
Abraham Valdelomar blog
Abraham Valdelomar blogAbraham Valdelomar blog
Abraham Valdelomar blog
 
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
 
Unamuno. francis 4ºC
Unamuno. francis 4ºCUnamuno. francis 4ºC
Unamuno. francis 4ºC
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Vanguardistas power point
Vanguardistas power pointVanguardistas power point
Vanguardistas power point
 
Homenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázarHomenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázar
 

Destacado

Evaluacion o
Evaluacion oEvaluacion o
Evaluacion o
Eloy Colque
 
La linea de mi vida
La linea de mi vidaLa linea de mi vida
La linea de mi vida
Victor Flores
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
Vianney Juarez Martinez
 
Mi Linea De Tiempo
Mi Linea De TiempoMi Linea De Tiempo
Mi Linea De Tiempo
jocelin
 
Lineas de-tiempo
Lineas de-tiempoLineas de-tiempo
Lineas de-tiempo
CARMENALBAMTZ
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
hernandezflores
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yezkas-yeye
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
bartterron1971
 

Destacado (8)

Evaluacion o
Evaluacion oEvaluacion o
Evaluacion o
 
La linea de mi vida
La linea de mi vidaLa linea de mi vida
La linea de mi vida
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
 
Mi Linea De Tiempo
Mi Linea De TiempoMi Linea De Tiempo
Mi Linea De Tiempo
 
Lineas de-tiempo
Lineas de-tiempoLineas de-tiempo
Lineas de-tiempo
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
 

Similar a Ldt. llínea de tiempo

Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Manuel688
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
Yerik Malaga
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
colegiomilitar2015
 
Ciro Alegria
Ciro AlegriaCiro Alegria
Ciro Alegria
effritx
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
guest0ef155
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
Gerardo Paredes Mendoza
 
Julio ramon ribeyro
Julio ramon ribeyroJulio ramon ribeyro
Julio ramon ribeyro
EdwinVenturaRamos
 
Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
Makarena Vivallo
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
Gerardo Paredes Mendoza
 
triptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledadtriptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledad
gaby giovana
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
Gerardo Paredes Mendoza
 
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
ladabris
 
Literatura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xxLiteratura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xx
Rossella Romaniello
 
Anibal y alex guapos
Anibal y alex guaposAnibal y alex guapos
Anibal y alex guapos
Anya Gonzalez
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
LuzMarinaBejarCusi3
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
Xiomara Calsin Medina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
pamela5850564
 

Similar a Ldt. llínea de tiempo (20)

Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Ciro Alegria
Ciro AlegriaCiro Alegria
Ciro Alegria
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Julio ramon ribeyro
Julio ramon ribeyroJulio ramon ribeyro
Julio ramon ribeyro
 
Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
 
triptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledadtriptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledad
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
 
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
 
Literatura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xxLiteratura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xx
 
Anibal y alex guapos
Anibal y alex guaposAnibal y alex guapos
Anibal y alex guapos
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de Eloy Colque

Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
Eloy Colque
 
Capitulo5alalectura
Capitulo5alalecturaCapitulo5alalectura
Capitulo5alalectura
Eloy Colque
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Eloy Colque
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Eloy Colque
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Eloy Colque
 
Orientacoes redacao espanhol (3)
Orientacoes redacao espanhol (3)Orientacoes redacao espanhol (3)
Orientacoes redacao espanhol (3)
Eloy Colque
 
Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)
Eloy Colque
 
Matq120071
Matq120071Matq120071
Matq120071
Eloy Colque
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
Eloy Colque
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombre
Eloy Colque
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
Eloy Colque
 
Palabras dudosas aful
Palabras dudosas     afulPalabras dudosas     aful
Palabras dudosas aful
Eloy Colque
 
La oracion 2
La oracion 2La oracion 2
La oracion 2
Eloy Colque
 
La oración simple 1
La oración simple  1La oración simple  1
La oración simple 1
Eloy Colque
 
Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3
Eloy Colque
 
Copia de semana 1 sinã-nimos
Copia de semana  1   sinã-nimosCopia de semana  1   sinã-nimos
Copia de semana 1 sinã-nimos
Eloy Colque
 
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primariaGuia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
Eloy Colque
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Eloy Colque
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Eloy Colque
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
Eloy Colque
 

Más de Eloy Colque (20)

Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
 
Capitulo5alalectura
Capitulo5alalecturaCapitulo5alalectura
Capitulo5alalectura
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
 
Orientacoes redacao espanhol (3)
Orientacoes redacao espanhol (3)Orientacoes redacao espanhol (3)
Orientacoes redacao espanhol (3)
 
Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)
 
Matq120071
Matq120071Matq120071
Matq120071
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombre
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Palabras dudosas aful
Palabras dudosas     afulPalabras dudosas     aful
Palabras dudosas aful
 
La oracion 2
La oracion 2La oracion 2
La oracion 2
 
La oración simple 1
La oración simple  1La oración simple  1
La oración simple 1
 
Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3
 
Copia de semana 1 sinã-nimos
Copia de semana  1   sinã-nimosCopia de semana  1   sinã-nimos
Copia de semana 1 sinã-nimos
 
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primariaGuia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 

Ldt. llínea de tiempo

  • 1. SUS PRIMEROS AÑOS SUS PRIMEROS LOGROS Y SU INCURSIÓN EN LA POLÍTICA SU DESTIERRO A CHILE Y SUS PRIMEROS LOGROS LITERARIOS SUS ÚLTIMOS LOGROS Y EL FINAL DE UN GRANDE SU ETAPA GLORIOSA 1909 Nació el 4 de noviembre en el caserío de Quilca, Sartimbambacaserío de Quilca, Sartimbamba (Huamachuco), departamento de “La Libertad”. Sus padres fueron José Eliseo Alegría Lynch y María Herminia Bazán Lynch. 1933 Muere Sánchez cerro. Benavides da una ley de amnistía y empieza a publicar algunos relatos. 1935 Se casó con Rosalía Amézquita, quien viajó a Chile por él. Transformó su cuento “El Marañón” enTransformó su cuento “El Marañón” en “La serpiente de oro” (su primera novela), con la cual ganó el concurso literario convocado por la Editorial Nascimento de Chile. 1938 Cae en coma a causa de un neumotórax. 1941 Gana el primer premio a nivelGana el primer premio a nivel continental, convocado por la editorial estadounidense “Farrar & Rinehart” con su novela indigenista, “El mundo es ancho y ajeno”. A partir de ese entonces empieza su etapa más gloriosa. .. 1945 Se dedicó a trabajar como traductor en la compañía cinematográáca Metro-Goldwyn-Mayer. Se divorció por mutuo acuerdo de Rosalía Amézquita. 1966 Ganó la presidencia de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas. El presidente Belaúnde Terry leEl presidente Belaúnde Terry le encargó colocar “la orden del sol” al poeta Pablo Neruda, tiempo después se le llamó “MAESTRO”. 1967 Falleció el 17 de febrero a la 1:30 de la mañana, a causa de un infarto cardíaco, tras una agonía dolorosa. Su muerte fue sorpresiva, pues gozaba de buena salud y recién cumplía los 58 años. Dejó varias novelas inconclusas así comoDejó varias novelas inconclusas así como relatos inéditos, que fueron publicados por su viuda, Dora Varona, quien se convirtió en una gran estudiosa de su vida y obra literaria. 1948 Se aparta del APRA por discrepancias. 1957 Trabaja en EE. UU., Puerto Rico y La Habana. En este mismo año se casa con Dora Varona. 1960 En su retorno al Perú, se aalió al partido Acción Popular, liderado por el arquitecto Fernando Belaúnde Terry. 1963 Fue elegido diputado ante el Congreso de la República. 1963 Publicó su última obra: Duelo de caballeros (libro de cuentos). 1964 Fue invitado al Segundo Encuentro Internacional de Escritores, celebrado en Berlín, al cual asistieron Jorge Luis Borges y Julio Ramón Ribeyro. Viajó a Francia y después a Italia. EstandoViajó a Francia y después a Italia. Estando allí recibió una invitación especial de la Universidad de Yale y viajó a Nueva York, donde dictó varias charlas y conferencias. 1939 Escribe la novela “Los perros hambrientos”, con la cual obtiene el segundo puesto de novela de la Editorial Zig-Zag, también de Chile. 1915 Se traslada con su familia a la Hacienda Marcabal Grande ubicada cerca al río Marañón, en ese entonces tenía 7 años. 1934 Participa en el movimiento del “Agustino”, es encarcelado y posteriormente deportado a Chile. 1917 Se matriculó en el Colegio Nacional San Juan de Trujillo, siendo su primer maestro, el joven poeta César Vallejo, quien le enseñó a leer y escribir. 1926 Fallece su madre, víctima de una penosa enfermedad. 1930 Tras discutir con Orrego, abandonóTras discutir con Orrego, abandonó “El Norte” e ingresó a la redacción de otro diario trujillano, “La Industria”. En ese mismo año ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo. Y a nes del año, participa en la fundación del Partido Aprista. 1932 Viaja a Cajamarca para promover un levantamiento armado, posteriormente es detenido y encarcelado en Trujillo. 1927 Fue nombrado director de un pequeñoFue nombrado director de un pequeño periódico del colegio, llamado Tribuna sanjuanista. La publicación llamó la atención de Antenor Orrego, entonces director del diario El Norte de Trujillo, quien lo convocó para que trabajara con él como periodista durante el período vacacional.