SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL DE UNAMUNO.MIGUEL DE UNAMUNO.
REALIZADO POR:REALIZADO POR:
Francisco José BenítezFrancisco José Benítez GalindoGalindo
4ºC4ºC
VIDA.VIDA.
• (1864-1936)(1864-1936)
Nació el 29 de septiembre de 1864.Nació el 29 de septiembre de 1864.
• Tenía un temperamento ególatra,Tenía un temperamento ególatra,
agresivo y terco.agresivo y terco.
• Fue un escritor, poeta y filósofoFue un escritor, poeta y filósofo
español, y uno de los principalesespañol, y uno de los principales
exponentes de la Generación del 98.exponentes de la Generación del 98.
• Muere en 1936Muere en 1936
• (1880)- Universidad de Madrid, donde(1880)- Universidad de Madrid, donde
estudió Filosofíaestudió Filosofía y Letras.y Letras.
• (1885)- Profesor de Latín y Psicología.(1885)- Profesor de Latín y Psicología.
• (1894)- POLÍTICA: Agrupación(1894)- POLÍTICA: Agrupación
Socialista de Bilbao.Socialista de Bilbao.
ESTUDIOS-PROFESIÓN.ESTUDIOS-PROFESIÓN.
OBRAS.OBRAS.
• NARRATIVA.NARRATIVA.
• Paz en la guerra (1895). Esta fue su primera
obra.
• Amor y pedagogía.(1902). Es una dura crítica
a la sociología positivista en la que se
mezclan lo cómico y lo trágico.
• Recuerdos de niñez y mocedad (1908): Es
una biografía sobre su vida.
• Niebla (1914). Niebla es una obra de madurez
en la que se unen los intereses esenciales del
autor. El principal, el rechazo a una muerte
que signifique el final de la existencia, de la
vida personal. También, la ruptura con un
patrón determinado de novela procedente de
la época del realismo.
• La Tía Tula (1921). Esta novela incluye como
factor diferencial el erotismo, un erotismo sutil
y sólo en escasos momentos de la obra.
NovelaNovela
• En la época literaria que rodea el autor tenía unaEn la época literaria que rodea el autor tenía una
temática particular, líneas de tiempo y de accióntemática particular, líneas de tiempo y de acción
especificas, convencionales sociales y una especie deespecificas, convencionales sociales y una especie de
guión escrito pero aceptado por todos.guión escrito pero aceptado por todos.
• Su solución fue inventar un nuevo género literario al queSu solución fue inventar un nuevo género literario al que
bautizó como nombre de <<Nivola>>.bautizó como nombre de <<Nivola>>.
Así lo expresa en su obra el ``Niebla´´ (1914)Así lo expresa en su obra el ``Niebla´´ (1914)
Teatro.Teatro.
• Es esquemático, está despojado de todoEs esquemático, está despojado de todo
artificio y en él sólo tienen hueco los conflictosartificio y en él sólo tienen hueco los conflictos
y pasiones que afectan a los personajes.y pasiones que afectan a los personajes.
• Si los personajes y los conflictos aparecenSi los personajes y los conflictos aparecen
desnudos, la escenografía también se ve sindesnudos, la escenografía también se ve sin
ningún tipo de efecto. Es una escenografía,ningún tipo de efecto. Es una escenografía,
simplificada al máximo.simplificada al máximo.
• Lo que realmente le importa es presentar elLo que realmente le importa es presentar el
drama que transcurre en el interior de losdrama que transcurre en el interior de los
personajes y, sin duda, de su interior.personajes y, sin duda, de su interior.
• La esfinge (1898).La esfinge (1898).
• La venda (1899).La venda (1899).
• El otro (1932).El otro (1932).
• Actualiza la tragedia euripidea enActualiza la tragedia euripidea en
Fedra (1918).Fedra (1918).
• Traduce la Medea (1933) deTraduce la Medea (1933) de
SénecaSéneca..
FIN.FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y PieresFederico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Esteban Pieres
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
Williams Salazar
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
karlakardona
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin canoleidycami
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
Alvaro-DeOry
 
El romanticismo y Realismo
El  romanticismo y RealismoEl  romanticismo y Realismo
El romanticismo y Realismo
DavidAlonso111
 
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omegaExponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
NicoReyes9
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardistaJuanJoRC11
 
Baldomero Presentación
Baldomero PresentaciónBaldomero Presentación
Baldomero Presentación
Paola Paredes Garcia
 
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes   erika del rioBaldomero exposicion paola paredes   erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Paola Paredes
 

La actualidad más candente (18)

Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y PieresFederico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
 
Biografias imp
Biografias impBiografias imp
Biografias imp
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Roberto arlt
Roberto arltRoberto arlt
Roberto arlt
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
 
El romanticismo y Realismo
El  romanticismo y RealismoEl  romanticismo y Realismo
El romanticismo y Realismo
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omegaExponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
 
Exposicion baldomero sanin cano
Exposicion  baldomero sanin canoExposicion  baldomero sanin cano
Exposicion baldomero sanin cano
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardista
 
Baldomero Presentación
Baldomero PresentaciónBaldomero Presentación
Baldomero Presentación
 
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes   erika del rioBaldomero exposicion paola paredes   erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
 

Similar a Unamuno. francis 4ºC

Benito perez galdos
Benito perez galdos Benito perez galdos
Benito perez galdos
annalisa pitisano
 
La Generación del 98
La Generación del 98La Generación del 98
La Generación del 98zuriv
 
Tarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docxTarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docx
lissethzuniga
 
Tarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docxTarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docx
lissethzuniga
 
Generaciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraGeneraciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraCamila Urrutia Zambra
 
Tema 1. el modernismo y la generación del 98
Tema 1. el modernismo y la generación del 98Tema 1. el modernismo y la generación del 98
Tema 1. el modernismo y la generación del 98
Vicente González-Horcajo Serrano
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
cosminmihai13
 
Vanguardistas power point
Vanguardistas power pointVanguardistas power point
Vanguardistas power pointLuisana2013
 
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Angeles Bañon
 
Literatura finisecular para 4º ESO
Literatura finisecular para 4º ESOLiteratura finisecular para 4º ESO
Literatura finisecular para 4º ESO
Angeles Bañon
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
kafir14
 
Generación del 98 diego
Generación del 98 diegoGeneración del 98 diego
Generación del 98 diego
sara ilduara perea fernandez
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
Alexis Correas
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 

Similar a Unamuno. francis 4ºC (20)

Benito perez galdos
Benito perez galdos Benito perez galdos
Benito perez galdos
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
La Generación del 98
La Generación del 98La Generación del 98
La Generación del 98
 
Tarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docxTarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docx
 
Tarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docxTarea de tecno educativa.docx
Tarea de tecno educativa.docx
 
Generaciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraGeneraciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerra
 
Generación 98
Generación 98Generación 98
Generación 98
 
Tema 1. el modernismo y la generación del 98
Tema 1. el modernismo y la generación del 98Tema 1. el modernismo y la generación del 98
Tema 1. el modernismo y la generación del 98
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Vanguardistas power point
Vanguardistas power pointVanguardistas power point
Vanguardistas power point
 
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
 
Literatura finisecular para 4º ESO
Literatura finisecular para 4º ESOLiteratura finisecular para 4º ESO
Literatura finisecular para 4º ESO
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Generación del 98 diego
Generación del 98 diegoGeneración del 98 diego
Generación del 98 diego
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
AZORÍN
 

Más de kafir14

Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)
kafir14
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
kafir14
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
kafir14
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
kafir14
 
Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012
kafir14
 
Resuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examenResuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examen
kafir14
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
kafir14
 
Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
kafir14
 
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTOLA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
kafir14
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
kafir14
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
kafir14
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Poema de Mio Cid
Poema de Mio CidPoema de Mio Cid
Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
El cid
El cidEl cid
El cid
kafir14
 
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
kafir14
 
Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...
Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...
Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...
kafir14
 

Más de kafir14 (20)

Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
 
Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012
 
Resuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examenResuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examen
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
 
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTOLA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Poema de Mio Cid
Poema de Mio CidPoema de Mio Cid
Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
 
Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...
Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...
Trabajo sobre el personaje de Margo de la novela "Ciudades de papel", por Mer...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Unamuno. francis 4ºC

  • 1. MIGUEL DE UNAMUNO.MIGUEL DE UNAMUNO. REALIZADO POR:REALIZADO POR: Francisco José BenítezFrancisco José Benítez GalindoGalindo 4ºC4ºC
  • 3. Nació el 29 de septiembre de 1864.Nació el 29 de septiembre de 1864. • Tenía un temperamento ególatra,Tenía un temperamento ególatra, agresivo y terco.agresivo y terco. • Fue un escritor, poeta y filósofoFue un escritor, poeta y filósofo español, y uno de los principalesespañol, y uno de los principales exponentes de la Generación del 98.exponentes de la Generación del 98. • Muere en 1936Muere en 1936
  • 4. • (1880)- Universidad de Madrid, donde(1880)- Universidad de Madrid, donde estudió Filosofíaestudió Filosofía y Letras.y Letras. • (1885)- Profesor de Latín y Psicología.(1885)- Profesor de Latín y Psicología. • (1894)- POLÍTICA: Agrupación(1894)- POLÍTICA: Agrupación Socialista de Bilbao.Socialista de Bilbao. ESTUDIOS-PROFESIÓN.ESTUDIOS-PROFESIÓN.
  • 6. • NARRATIVA.NARRATIVA. • Paz en la guerra (1895). Esta fue su primera obra. • Amor y pedagogía.(1902). Es una dura crítica a la sociología positivista en la que se mezclan lo cómico y lo trágico. • Recuerdos de niñez y mocedad (1908): Es una biografía sobre su vida. • Niebla (1914). Niebla es una obra de madurez en la que se unen los intereses esenciales del autor. El principal, el rechazo a una muerte que signifique el final de la existencia, de la vida personal. También, la ruptura con un patrón determinado de novela procedente de la época del realismo. • La Tía Tula (1921). Esta novela incluye como factor diferencial el erotismo, un erotismo sutil y sólo en escasos momentos de la obra.
  • 7. NovelaNovela • En la época literaria que rodea el autor tenía unaEn la época literaria que rodea el autor tenía una temática particular, líneas de tiempo y de accióntemática particular, líneas de tiempo y de acción especificas, convencionales sociales y una especie deespecificas, convencionales sociales y una especie de guión escrito pero aceptado por todos.guión escrito pero aceptado por todos. • Su solución fue inventar un nuevo género literario al queSu solución fue inventar un nuevo género literario al que bautizó como nombre de <<Nivola>>.bautizó como nombre de <<Nivola>>. Así lo expresa en su obra el ``Niebla´´ (1914)Así lo expresa en su obra el ``Niebla´´ (1914)
  • 8. Teatro.Teatro. • Es esquemático, está despojado de todoEs esquemático, está despojado de todo artificio y en él sólo tienen hueco los conflictosartificio y en él sólo tienen hueco los conflictos y pasiones que afectan a los personajes.y pasiones que afectan a los personajes. • Si los personajes y los conflictos aparecenSi los personajes y los conflictos aparecen desnudos, la escenografía también se ve sindesnudos, la escenografía también se ve sin ningún tipo de efecto. Es una escenografía,ningún tipo de efecto. Es una escenografía, simplificada al máximo.simplificada al máximo. • Lo que realmente le importa es presentar elLo que realmente le importa es presentar el drama que transcurre en el interior de losdrama que transcurre en el interior de los personajes y, sin duda, de su interior.personajes y, sin duda, de su interior.
  • 9. • La esfinge (1898).La esfinge (1898). • La venda (1899).La venda (1899). • El otro (1932).El otro (1932). • Actualiza la tragedia euripidea enActualiza la tragedia euripidea en Fedra (1918).Fedra (1918). • Traduce la Medea (1933) deTraduce la Medea (1933) de SénecaSéneca..