SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela 15 D.E. 20
República de Pakistán
Biblioteca Escolar
Proyecto
Autores Argentinos
y
Latinoamericanos
Jorge Luis Borges
Obras que leímos: “Buenos Aires, 1899”, “ Al espejo”; “El tigre”
BIOGRAFÍA:
Jorge Luis Borges: (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, Suiza, 14 de junio de
1986).
Fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.
Publicó ensayos breves, cuentos y poemas.
Pasó su infancia en el barrio de Palermo, Buenos Aires.
Luego vivió en varios países de Europa.
Cuando regresó a Argentina, participó en la fundación de varias revistas literarias, como
ser: Prisma, Proa y Martín Fierro.
Formó parte de Grupo Florida.
Borges se fue quedando ciego como consecuencia de una enfermedad congénita.
Algunas de sus obras más importantes son: Fervor de Buenos Aires (1923), Evaristo
Carriego (1930), El Aleph (1949), El Hacedor (1960), entre otras.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges
Liliana Cinetto
Obras que leímos: “El medallón”, “Las orejas”, “La feria de ciencias”, “Pequeños detalles”
BIOGRAFÍA
Nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora
de Letras, escritora y narradora oral.
Ejerció la docencia en escuelas primarias y dictó cursos de capacitación en Argentina, Brasil y
España.
Como autora, tiene publicados más de cincuenta libros para chicos. Ha escrito cuentos,
poesías y novelas.
Su obra, reconocida en Latinoamérica y España, ha recibido importantes premios como el
"Alfonso Grosso", de Sevilla por su primer libro de cuentos para adultos La vida es cuento.
Por su tarea meritoria como narradora, la Fundación "Reconocimiento a una actitud en la
vida", inspirada en la trayectoria de Alicia Moreau de Justo, le otorgó el premio Alicia '97.
Algunas de sus obras son: Cuidado con el perro, Cosquillas de la nariz, Cuentos que hielan la
sangre, El misterio de la mansión embrujada y otros cuentos, El tesoro del último dragón, etc.
Fuente: http://crecercreando.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=85:lilianacinetto&catid=36:autores&Itemid=64
Álvaro Yunque
Obras que leímos: “Rosas para la maestra de 2º grado”, “El chico lustrabotas”, “Cuando sea
grande”
BIOGRAFÍA:
(La Plata, 20 de junio de 1889 – Tandil, 8 de enero de 1982). Su verdadero nombre era Arístides Gandolfi
Herrero. Fue un escritor argentino. Cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y poeta, su obra
literaria abarca más de cincuenta títulos publicados.
En 1924 publicó su primer libro “Versos de la calle” (editorial Claridad).
Colaboró en diarios de la época: “Crítica”, “La Nación”, “La Prensa”, etc.
En 1925 aparecen sus primeros libros de cuentos: “Zancadillas” y “Barcos de papel”.
Formó parte del Grupo Boedo.
En 1977 la dictadura militar prohibió y quemó sus libros.
En 1979 fue galardonado con el Gran Premio de honor por
La Sociedad Argentina de Escritores.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Yunque
Conrado Nalé Roxlo
Obras que leímos: “La escuela de las hadas” “La hija de blancanieves”
BIOGRAFÍA:

Conrado Nalé Roxlo: (Buenos Aires, 15 de febrero de 1898 – Buenos Aires, 2 de julio
de 1971). Fue un escritor, periodista, guionista y humorista argentino.
Recibió el Premio Nacional de Literatura.
Su primer libro de versos El Grillo fue premiado en 1923. Su primera obra teatral, La
cola de la sirena, también fue premiado.
Formó parte del Grupo Florida.
Cultivó la literatura infantil, donde logró obras maestras como La escuela de las
hadas.

Fuente:

es.wikipedia.org/wiki/Conrado_Nalé_Roxlo
Mercedes Pérez Sabbi
Obras que leímos: “Cartas amarillas de la Boca a Rosario” “Secretas ceremonias de un
jardinero” “Golmito”
BIOGRAFÍA:

Mercedes Pérez Sabbi: Nació en Acassuso, Provincia de Buenos Aires. Es
escritora de literatura infantil y juvenil. Es licenciada en Ciencias de la
Educación. Trabajo muchos años como docente y asesora pedagógica.
Tiene publicados muchos cuentos y novelas, entre los que se encuentran:
Sopa de estrellas, Las dentaduras de Paco Palma, Carmela y Valentín, etc.

FUENTE: es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Aleposta/Escritores
Oliverio Girondo
Obras que leímos: “Siesta” “Llorar a lágrima viva”
BIOGRAFÍA:
Poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1891, en el seno de una familia adinerada que le procuró
una esmerada educación en importantes centros educativos europeos.
Estudió Derecho, y muy pronto, a raíz de sus contactos con los poetas exponentes de la vanguardia
europea, publicó en 1922 su primer libro de poemas, «Veinte poemas para ser leídos en el tranvía»,
seguidos luego por «Calcomanías» en 1925, «Espantapájaros» en 1932, «Persuasión de los días» en
1942, «Campo nuestro» en 1946 y «En la masmédula» en 1954, obra qué constituye en su trabajo
más audaz en el campo de la poesía.
Al iniciarse la década de los años cincuenta, guiado por su interés en las artes plásticas, incursionó en
la pintura con una marcada tendencia surrealista, gracias a su profundo conocimiento de la pintura
francesa.
En 1961 sufrió un grave accidente que le disminuyó sus condiciones físicas. En 1965 viajó por última
vez a Europa y a su regreso a Buenos Aires, falleció en 1967.

FUENTE:

http://amediavoz.com/girondo.htm
Trabajo de investigación
Docente: Florencia Arcaro
Facilitadora: Claudia Veronelli
Bibliotecaria: Josefina Vázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
daniel199222
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2
terequiroz
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Nombre Apellidos
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Maestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familiaMaestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familia
Aguilas Powell
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Mabel Bautista
 
La esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuelaLa esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuela
Nicolás Dusanto
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
Mária Montiel
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
alecari
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
Alejandra Orellana
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
maju2305
 
Relato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las PulperíasRelato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las Pulperías
sgvirtz
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Maestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familiaMaestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familia
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
 
La esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuelaLa esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuela
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
 
Relato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las PulperíasRelato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las Pulperías
 

Similar a Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado

Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
BiografiasBiografias
Julio cortázar OBRAS
Julio cortázar OBRASJulio cortázar OBRAS
Julio cortázar OBRAS
Clarientista
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
pluzmayerly
 
Autores en la literatura
Autores en la  literaturaAutores en la  literatura
Autores en la literatura
Uriel Carrera Talarico
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
ValeOvares
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
EMGJ
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 
Literatura de Argentina siglo XX
Literatura de Argentina siglo XXLiteratura de Argentina siglo XX
Literatura de Argentina siglo XX
Rossella Romaniello
 
Libro digital mayte
Libro digital mayteLibro digital mayte
Libro digital mayte
mayteazogue
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
mayteazogue
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
Dennys Macias Arce
 
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docxINVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
LeonardoRivas44
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
iesbaixmontseny
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
RIGEN13
 
Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”
Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”
Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”
Paulo Arieu
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1
NiniRueda
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
manolosanchez97
 

Similar a Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado (20)

Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Julio cortázar OBRAS
Julio cortázar OBRASJulio cortázar OBRAS
Julio cortázar OBRAS
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
Autores en la literatura
Autores en la  literaturaAutores en la  literatura
Autores en la literatura
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
 
Literatura de Argentina siglo XX
Literatura de Argentina siglo XXLiteratura de Argentina siglo XX
Literatura de Argentina siglo XX
 
Libro digital mayte
Libro digital mayteLibro digital mayte
Libro digital mayte
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
 
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docxINVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
 
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
 
Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”
Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”
Horacio Quiroga:Su vida,su obra. Analisis del Cuento “El Almohadón de Plumas”
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Proyecto "Escritores Argentinos" 4º y 5º Grado

  • 1. Escuela 15 D.E. 20 República de Pakistán Biblioteca Escolar
  • 3. Jorge Luis Borges Obras que leímos: “Buenos Aires, 1899”, “ Al espejo”; “El tigre” BIOGRAFÍA: Jorge Luis Borges: (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, Suiza, 14 de junio de 1986). Fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Pasó su infancia en el barrio de Palermo, Buenos Aires. Luego vivió en varios países de Europa. Cuando regresó a Argentina, participó en la fundación de varias revistas literarias, como ser: Prisma, Proa y Martín Fierro. Formó parte de Grupo Florida. Borges se fue quedando ciego como consecuencia de una enfermedad congénita. Algunas de sus obras más importantes son: Fervor de Buenos Aires (1923), Evaristo Carriego (1930), El Aleph (1949), El Hacedor (1960), entre otras. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges
  • 4. Liliana Cinetto Obras que leímos: “El medallón”, “Las orejas”, “La feria de ciencias”, “Pequeños detalles” BIOGRAFÍA Nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora oral. Ejerció la docencia en escuelas primarias y dictó cursos de capacitación en Argentina, Brasil y España. Como autora, tiene publicados más de cincuenta libros para chicos. Ha escrito cuentos, poesías y novelas. Su obra, reconocida en Latinoamérica y España, ha recibido importantes premios como el "Alfonso Grosso", de Sevilla por su primer libro de cuentos para adultos La vida es cuento. Por su tarea meritoria como narradora, la Fundación "Reconocimiento a una actitud en la vida", inspirada en la trayectoria de Alicia Moreau de Justo, le otorgó el premio Alicia '97. Algunas de sus obras son: Cuidado con el perro, Cosquillas de la nariz, Cuentos que hielan la sangre, El misterio de la mansión embrujada y otros cuentos, El tesoro del último dragón, etc. Fuente: http://crecercreando.com/index.php? option=com_content&view=article&id=85:lilianacinetto&catid=36:autores&Itemid=64
  • 5. Álvaro Yunque Obras que leímos: “Rosas para la maestra de 2º grado”, “El chico lustrabotas”, “Cuando sea grande” BIOGRAFÍA: (La Plata, 20 de junio de 1889 – Tandil, 8 de enero de 1982). Su verdadero nombre era Arístides Gandolfi Herrero. Fue un escritor argentino. Cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y poeta, su obra literaria abarca más de cincuenta títulos publicados. En 1924 publicó su primer libro “Versos de la calle” (editorial Claridad). Colaboró en diarios de la época: “Crítica”, “La Nación”, “La Prensa”, etc. En 1925 aparecen sus primeros libros de cuentos: “Zancadillas” y “Barcos de papel”. Formó parte del Grupo Boedo. En 1977 la dictadura militar prohibió y quemó sus libros. En 1979 fue galardonado con el Gran Premio de honor por La Sociedad Argentina de Escritores. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Yunque
  • 6. Conrado Nalé Roxlo Obras que leímos: “La escuela de las hadas” “La hija de blancanieves” BIOGRAFÍA: Conrado Nalé Roxlo: (Buenos Aires, 15 de febrero de 1898 – Buenos Aires, 2 de julio de 1971). Fue un escritor, periodista, guionista y humorista argentino. Recibió el Premio Nacional de Literatura. Su primer libro de versos El Grillo fue premiado en 1923. Su primera obra teatral, La cola de la sirena, también fue premiado. Formó parte del Grupo Florida. Cultivó la literatura infantil, donde logró obras maestras como La escuela de las hadas. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Conrado_Nalé_Roxlo
  • 7. Mercedes Pérez Sabbi Obras que leímos: “Cartas amarillas de la Boca a Rosario” “Secretas ceremonias de un jardinero” “Golmito” BIOGRAFÍA: Mercedes Pérez Sabbi: Nació en Acassuso, Provincia de Buenos Aires. Es escritora de literatura infantil y juvenil. Es licenciada en Ciencias de la Educación. Trabajo muchos años como docente y asesora pedagógica. Tiene publicados muchos cuentos y novelas, entre los que se encuentran: Sopa de estrellas, Las dentaduras de Paco Palma, Carmela y Valentín, etc. FUENTE: es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Aleposta/Escritores
  • 8. Oliverio Girondo Obras que leímos: “Siesta” “Llorar a lágrima viva” BIOGRAFÍA: Poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1891, en el seno de una familia adinerada que le procuró una esmerada educación en importantes centros educativos europeos. Estudió Derecho, y muy pronto, a raíz de sus contactos con los poetas exponentes de la vanguardia europea, publicó en 1922 su primer libro de poemas, «Veinte poemas para ser leídos en el tranvía», seguidos luego por «Calcomanías» en 1925, «Espantapájaros» en 1932, «Persuasión de los días» en 1942, «Campo nuestro» en 1946 y «En la masmédula» en 1954, obra qué constituye en su trabajo más audaz en el campo de la poesía. Al iniciarse la década de los años cincuenta, guiado por su interés en las artes plásticas, incursionó en la pintura con una marcada tendencia surrealista, gracias a su profundo conocimiento de la pintura francesa. En 1961 sufrió un grave accidente que le disminuyó sus condiciones físicas. En 1965 viajó por última vez a Europa y a su regreso a Buenos Aires, falleció en 1967. FUENTE: http://amediavoz.com/girondo.htm
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Docente: Florencia Arcaro Facilitadora: Claudia Veronelli Bibliotecaria: Josefina Vázquez